Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Galega de Posguerra (1936-1975): Poesía e Prosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,73 KB

A Poesía Galega entre 1936 e 1975

Contexto Histórico

Este período literario está profundamente marcado pola Guerra Civil e as súas consecuencias políticas e sociais. O establecemento da ditadura franquista, que durou ata 1975, provocou unha gran represión cultural e lingüística. Nesta etapa, cobrou vital importancia para a supervivencia da literatura e cultura galegas a actividade no exilio americano: publicación de libros e revistas, representacións teatrais, conferencias, emisións de radio, etc. A temática comprometida gañou peso no conxunto da produción literaria.

Principais Tendencias da Poesía

Durante este período, continuáronse algunhas liñas temáticas xa cultivadas antes da guerra, como:

  • O Hilozoísmo (ou Imaxinismo) de
... Continuar leyendo "Literatura Galega de Posguerra (1936-1975): Poesía e Prosa" »

Prevención y Gestión de Incendios Forestales en Galicia: Normativa y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,31 KB

Cuestionario I: Gestión de Biomasa y Prevención

  1. Responsable da xestión de biomasa nas redes secundarias: O director xeral de Montes e Industrias Forestais.
  2. Faixas de biomasa en casas ilegais e illadas: Si, ambas deben ter faixas de xestión de biomasa.
  3. Vexetación seca en faixa secundaria: Non está permitida.
  4. Especies de piñeiros en faixa secundaria: Non están permitidos.
  5. Cando realizar a xestión da biomasa: Anualmente, antes da época de máximo risco de incendios.
  6. Execución subsidiaria da biomasa polas administracións: Si, se os propietarios incumpren.
  7. Compoñentes das redes de defensa contra incendios: Inclúen faixas de xestión, áreas de discontinuidades e puntos de auga.
  8. Localización da rede primaria de faixas: Áreas de máximo
... Continuar leyendo "Prevención y Gestión de Incendios Forestales en Galicia: Normativa y Sanciones" »

Estudio Comparativo de la Filosofía Moderna: Hannah Arendt, Karl Marx y Simone de Beauvoir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Hannah Arendt

Hannah Arendt fue una filósofa, historiadora, politóloga, socióloga, profesora universitaria, escritora y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía. Es considerada una de las filósofas más influyentes del siglo XX.

La persecución de judíos en Alemania a partir de 1933 la obligó a emigrar. El régimen nacionalsocialista le retiró la nacionalidad en 1937 y consiguió la nacionalidad estadounidense en 1951.

Trabajó, entre otras cosas, como periodista y maestra de escuela superior. Publicó obras importantes sobre filosofía política.

Arendt defendía un concepto de «pluralismo» en el ámbito político: gracias al pluralismo, se generaría el potencial de una libertad e... Continuar leyendo "Estudio Comparativo de la Filosofía Moderna: Hannah Arendt, Karl Marx y Simone de Beauvoir" »

Pilares do Pensamento Moderno: Un Estudo de Kant, Nietzsche e Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 31,15 KB

Kant: Contexto e Pensamento Crítico

Contexto Biográfico e Intelectual

Immanuel Kant naceu en Königsberg (Alemaña, 1724-1804). Foi cidadán do mundo a pesar de non ter saído nunca, salvo nunha excursión que fixo ao campo, da súa vila. A súa familia era moi humilde e pobre, polo que tivo que traballar moito para conseguir a cátedra na Universidade (1740). Os seus poucos recursos provocaron que a conseguise sendo xa de idade avanzada. Ten moito mérito o que acadou, xa que intelectualmente era moi inquieto, e ese esforzo provocou que chegase a ser recoñecido enciclopedista (abordaba moitos temas: Isaac Newton…). O seu coñecemento era moi amplo. Foi profesor privado de calquera materia, e ao conseguir a cátedra de metafísica é cando... Continuar leyendo "Pilares do Pensamento Moderno: Un Estudo de Kant, Nietzsche e Marx" »

Noucentisme i Modernisme a la literatura catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Noucentisme

Noucentisme Eugeni d'Ors de 'La Veu de Catalunya', l'any 1906 Lliga Regionalista guanya les eleccions, que Eugeni d'Ors publica el seu Glosari a 'La Veu de Catalunya' i que Enric Prat de la Riba publica 'La nacionalitat catalana'. Ideari Imperialisme (oligàrquic), Arbitrarisme, Classicisme crear sistema regulador social política, Mediterranisme (retorn als orígens clàssics). Civilitat, Obra ben feta Literatura Noucentista (realitat com volien, ideal de perfecció només poesia) característiques Cura formal clàssica, estilista, sintaxi, fredor distanciament, model pernassia i simbolista, grecoaltiens literatura medieval. Josep Carner 12 anys dret i filosofia lletrers, 1899 jocs florars, 1902 la veu catalunya director catalunya,... Continuar leyendo "Noucentisme i Modernisme a la literatura catalana" »

Estudio de la lengua gallega y sus autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 16,1 KB

Tipos de lengua

Lingua inicial: Es aquella a la que el individuo está expuesto desde su nacimiento, generalmente en el ámbito familiar, y que es la primera en adquirir.

Lingua habitual: Entendemos por lengua habitual aquella en la que el individuo realiza la totalidad o la mayor parte de los actos lingüísticos ordinarios (con los familiares, los amigos, los vecinos...).

Lingua de relación: Es la aprendida para relacionarse con personas de otras comunidades lingüísticas, como enriquecimiento cultural o como mérito laboral. P. ej., la aprendizaje de inglés o alemán fuera de sus fronteras.

Lingua mixta: Registro comunicativo de urgencia creado para que se puedan comunicar personas de distintos grupos lingüísticos.

La lengua estándar es... Continuar leyendo "Estudio de la lengua gallega y sus autores" »

Evolución de la Nomenclatura y la Geopolítica en Asia Oriental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 85,52 KB

Introducción
Antes de comenzar, es necesario estudiar la evolución de la nomenclatura de la macroárea que nos compete en esta materia:


- Lejano Oriente: término clásico en vigor hasta el siglo XIX, ya en desuso. Basado en términos de comunicación, concebíase la región como inaccesible ante los medios existentes en este campo y los regímenes tendentes al aislamiento allí presentes.

- Extremo Oriente: muy vigente en el siglo XX, se encuentra en retroceso. Los avances en los transportes y la presencia europea en los diferentes asentamientos favorecieron el cambio de nomenclatura. Ya no estábamos ante un lugar inaccesible, sino ante uno sometido a Occidente en el Oriente más extremo.

- Asia Oriental: muy vigente en el mundo académico... Continuar leyendo "Evolución de la Nomenclatura y la Geopolítica en Asia Oriental" »

El Reinado de Alfonso XIII: Transformaciones Políticas y Sociales en la España de la Restauración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 74,84 KB

El Reinado de Alfonso XIII (1902-1923)

El régimen de la Restauración fue creado con el fin fundamental de dotar al Estado de una estabilidad política que se venía demandando desde varios sectores desde los tres primeros cuartos del siglo XIX. Una cuestión importante es el pretorianismo: la influencia del ejército en la política, con el recurso a los pronunciamientos militares como alternativas de cambio (la mayoría de los cambios políticos del siglo XIX se verifican con el pronunciamiento militar: sublevación en un cuartel a la que se van sumando otros hasta tener fuerza para derribar una dirección del Estado, no necesariamente el Estado en sí mismo). En esencia, los militares son políticos. En este contexto, la Restauración llega... Continuar leyendo "El Reinado de Alfonso XIII: Transformaciones Políticas y Sociales en la España de la Restauración" »

Conceptes Clau de la Lingüística: Llengua, Llenguatge i Variació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Conceptes Fonamentals de la Lingüística

La llengua és el sistema de signes en què es materialitza la facultat del llenguatge. És un sistema uniforme: tots els parlants d'una mateixa llengua comparteixen un mateix sistema que possibilita la comunicació i la intercomprensió.

Llenguatge

El llenguatge és la capacitat exclusivament humana de comunicar informació amb signes lingüístics.

Parla

La parla és l'ús concret i individual que fa cada usuari d'un idioma. És variable i, de vegades, pot dificultar la intercomprensió entre parlants d'una mateixa llengua.

Dialecte

Els dialectes són les realitzacions col·lectives de la llengua. Corresponen a col·lectius (famílies, pobles, comarques, grups socials…) amb trets lingüístics comuns que... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Lingüística: Llengua, Llenguatge i Variació" »

Édouard Manet y El Almuerzo Campestre: Revolución en la Pintura del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Édouard Manet y su Contexto Histórico

El París de la Segunda Mitad del Siglo XIX

Édouard Manet vivió en el París de la segunda mitad del siglo XIX. Desde el punto de vista político, es la Francia de finales del reinado de Napoleón III, de la guerra franco-prusiana de 1870, del fracaso de la Comuna de París (1871) y de la proclamación de la III República, que consolida definitivamente a la burguesía capitalista en el poder.

Desde el punto de vista económico, es la época del crecimiento del capitalismo y de la segunda revolución industrial; de la expansión de Europa por el mundo a través del reparto colonial; del desarrollo de las investigaciones científicas… En definitiva, de un mundo cambiante del que el pintor no se puede... Continuar leyendo "Édouard Manet y El Almuerzo Campestre: Revolución en la Pintura del Siglo XIX" »