Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrografía: Ciclo Hídrico y Aguas Continentales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Aspecto General de la Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía que estudia las aguas y forma parte de la geografía física.

1.1 El Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico es el proceso por el cual se mantiene constante la cantidad de agua existente en la Tierra. Esto se debe al intercambio mediante la precipitación y la evaporación, impulsado por la energía proveniente del sol.

Océanos, mares, lagos y ríos emiten constantemente vapor de agua. La densidad del vapor de agua es menor que la del aire, por lo que sube a zonas altas, saturando el aire de humedad. El viento desplaza masas de aire húmedo y las lleva tierra adentro. Al enfriarse, se condensa y forma gotitas de agua que constituyen las nubes y la niebla. Si estas... Continuar leyendo "Hidrografía: Ciclo Hídrico y Aguas Continentales en España" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Ingeniería Genética: Manipulación del ADN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Ingeniería Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La Ingeniería Genética es la rama de la genética que se dedica a manipular o transferir material genético de un organismo a otro para obtener productos específicos e innovadores de utilidad para el ser humano. El conjunto de técnicas y procedimientos de la ingeniería genética que permiten analizar y modificar el ADN se denomina Tecnología del ADN Recombinante, fundamental para la consecución de la clonación molecular.

Tecnología del ADN Recombinante y Clonación Molecular

La clonación molecular es un proceso clave en la ingeniería genética que implica la creación de múltiples copias idénticas de un fragmento de ADN específico. Para lograrlo, se emplean diversas herramientas... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Ingeniería Genética: Manipulación del ADN" »

Ideologías y políticas sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Socialdemocracia

Da el mismo peso a la libertad que a la igualdad, apoya a nivel máximo a los estados de bienestar, el mercado solo responde a la demanda y no a la necesidad, el estado responde a las necesidades de las personas. Esto garantiza un punto de partida igualitario pero con posibilidad de progreso individual. Las funciones del estado son:

  • Tiene que compensar a las personas desfavorecidas por el capitalismo
  • Distribuir y redistribuir los recursos intergeneracionales
  • Promover la solidaridad
  • Satisfacer las necesidades sociales
  • Conseguir la integración social
  • Ayudar a aumentar el control social del estado

Descarta cualquier principio de subsidiariedad y apuesta por el universalismo.

Marxismo

Parte de una concepción materialista de la sociedad,... Continuar leyendo "Ideologías y políticas sociales" »

Religión natural y religión revelada Rousseau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Religión revelada y religión natural

La revelación es 1 manifestación divina, Dios se muestra y transmite a los hombres ciertas verdades ocultas y sagradas. Dios establece el Decálogo, q es un cogido de conducta mediante el q la divinidad revela su voluntad con respecto al hombre./ Todas las religiones q se fundamentan en algún tipo de revelación reciben el nombre de RV, como el Islam y el cristianismo./ Los rasgos q establece Rousseau a propósito de las RV son: 1º destacar el particularismo como elemento connatural de toda manifestación revelada de la religión.
Entendemos x particularismo lo contrario de la universalidad q persigue la RN. Éste consiste en subrayar la importancia de los elementos folclóricos del ceremonial, haciendo... Continuar leyendo "Religión natural y religión revelada Rousseau" »

Espainiako Demografia Erregimenaren Bilakaera: Grafikoaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,9 KB

Grafiko honetan, 1890. urtetik gaur egun arte Espainiako biztanleriaren bilakaera adierazten da. Bertan, jaiotza-tasa (etengabeko marren bidez), heriotza-tasa (marra beltzaren bidez) eta bien arteko aldea, hau da, hazkunde naturala, ikus daitezke. Hiru etapa bereizten dira:

  • Erregimen demografiko zaharra
  • Trantsizio demografikoa
  • Gaur egungo erregimena

1. etapa: Erregimen Demografiko Zaharra (XX. mendearen hasiera arte)

Haren ezaugarri nagusiak jaiotza-tasa eta heriotza-tasa altuak eta hazkunde natural txikia izan ziren.

a) Jaiotza-tasa altua

Jaiotza-tasa batez ere bi arrazoiengatik zen altua:

  • Nekazaritza-ekonomia eta gizarte tradizionalaren nagusitasuna.
  • Jaiotzak kontrolatzeko sistema eraginkorrik ez egotea.

b) Heriotza-tasa altua eta gorabeheratsua

Heriotza-... Continuar leyendo "Espainiako Demografia Erregimenaren Bilakaera: Grafikoaren Azterketa" »

Romanticismo y Realismo: Un Viaje a Través de la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Romanticismo en la Literatura Española

Poesía Romántica

Se distinguen dos tendencias principales:

  • Poesía Lírica Intimista: Expresa los anhelos y frustraciones del poeta, abordando sentimientos como el amor, el desengaño y temas sociales y religiosos. Destacan Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro.
  • Poesía Narrativa: Recoge leyendas y temas históricos, cultivada por Espronceda, Duque de Rivas y Zorrilla.

Temas Propios del Movimiento

  • Rechazo del entorno, que lleva a la evasión y a la rebeldía.
  • Exaltación sentimental y comunión con la naturaleza.

Los autores románticos utilizan la polimetría (combinan versos y estrofas diferentes en una misma obra) y experimentan con nuevas formas o recuperan otras casi olvidadas.

Romanticismo Tardío

La... Continuar leyendo "Romanticismo y Realismo: Un Viaje a Través de la Literatura Española" »

Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1979-12-18)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB


Testu historiko hau lehen mailakoa da. Testu juridikoa eta politikoa da, Helburua Euskal probintziek duten izaera nazionalarengatik zor zaien autogobernua eskuratzea da. Madrilgo Errege Jauregian onartu zen 1979ko abenduaren 18an. Dokumentua Euskal Kontseilu Nagusiak osatu zuen, hasieran Ramon Rubial buru zela eta ondoren Carlos Garaikoetxea, betiere Adolfo Suarez gobernuburuaren laguntzarekin.


Testuaren ideia nagusia

Euskal Herriaren izaera nazionala da, eta honen ondorioz autogobernurako daukan eskubidea aldarrikatzea.


Lehenengo artikulua

ideia hau agertzen da, eta espainiar estatuaren barruan Autonomia Erkidego gisa eratu dela gehitzen da.


Bigarren probintzia

Euskal Autonomia Erkidegoaren barruan egoteko eskubidea duten probintziak zerrendatzen... Continuar leyendo "Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1979-12-18)" »

Vora la mar jacint verdaguer comentari de text

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Oda a la patria

-Autor: Bonaventura Carles Aribau.

-Temes: l’enyorança a la seva terra natal, el paisatge: el poeta identifica cada punt geogràfic cada element de la naturalesa amb la seva problemàtica personal, la lira i la llengua on ell segueix 2 línies , la històrica i una intima i personal.

-Estructura i interpretació

En la primera i segona estrofa fan una introducció on explica l’allunyament de la pàtria i es troba sol ja que es fora.

La tercera estrofa explica que l’única cosa que l’ajuda a apagar el seu enyorament, li recorda be la seva pàtria que el consola es el recorda de la llengua catalana.

En la quarta y cinquena estrofa fa un elogi del seu patró

I en la ultima estrofa parla sobre la llengua catalana, diu que la llengua

... Continuar leyendo "Vora la mar jacint verdaguer comentari de text" »

Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El número de inmigrantes en situación de vulnerabilidad ha aumentado, y una característica significativa de este colectivo es su precaria salud física y mental. A pesar de conocer diversas instituciones sociales de ayuda, se pueden identificar tres grandes grupos:

  • Incipiente: Relación familiar deteriorada, escasez de recursos y utilización esporádica de recursos de acogida.
  • Habitual: Utiliza habitualmente los servicios, con dificultades para salir de la situación de calle.
  • Crónico: Muchos años en la calle, con gran deterioro físico y psicológico.

Los objetivos de la acción social son la asistencia (tratamiento dignificador en la línea promocional) y la promoción (rehacer personas, colaborar en su autonomía y participación social)... Continuar leyendo "Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales" »

Fernando vii erregealdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

-Antzinako Erregimenaren Krisialdia (1789-1833): Ilustrazioaren eraginez eta Frantziako Iraultzaren eraginez Antzinako Erregimenaren Krisialdia hasi zen.


-Espainia Konbentzio Gerra (1793-1795): Gerra motza izan zen, baina frantses iraultzaileek Euskal Herria eta Katalunia okupatu zituzten. Bakea Basileako Itunean egin zuten.


-Fontainebleau (1807): Frantziak bere tropak Espainiatik pasatzeko eskubidea izango zuen, Portugal, Ingalaterraren betiko aliatua, konkistatzeko.


-Aranjuezeko Matxinada(1808-1808): Matxinada prestatu zuten Godoy ministeriotik kentzeko, Karlos IV.Aren abdikazioa lortzeko eta, bide batez, Fernando VII, tronuan ipintzeko.


-Baionako Abdikazioak (1808): Fernando VII.Ak Espainiako tronuko eskubideak itzuli zizkion bere aita Karlos

... Continuar leyendo "Fernando vii erregealdia" »