Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Decisivo en la Historia de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desarrollo de la Guerra Civil Española

Los golpistas contaron con la superioridad naval y aérea de los alemanes, que ensayaron con el bombardeo de Guernica. Fueron cayendo Vizcaya y Asturias. La República de Negrín perdió con estas derrotas una zona industrial y minera capital para su abastecimiento bélico y de munición. Organizó varias ofensivas, pero sin lograrlo completamente: batallas de Brunete, Belchite y Teruel. La Batalla del Ebro y la toma de Cataluña constituyen la ofensiva final de toda la guerra. Franco desplegó el ataque en todo el frente de Aragón para alcanzar el Mediterráneo y dividir la zona republicana, lográndolo a la altura de Vinaroz, frente de Cataluña en los ríos Ebro y Segre, conquistando Castellón y Teruel.... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Un Conflicto Decisivo en la Historia de España" »

David Trueba: escritor, músico y cineasta comprometido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

David Trueba se siente escritor desde niño. “Los reconocimientos a veces ayudan a que los demás se quiten los prejuicios sobre ti”
“Escribir era mi vocación, lo que hacía los domingos por la mañana sin que nadie me lo pidiera. El lujo en mi vida ha sido convertir esa vocación en un oficio con el que ganarme la vida. Estudia Periodismo y pronto comienza a trabajar en prensa, radio y televisión.
Ha publicado novelas en la editorial Anagrama, Blitz (2015) y Tierra de campos (2017). (El protagonista es un músico y cantante que emprende un viaje hacia el pueblo donde nació su padre para enterrarlo.
Sus artículos en prensa han sido recogidos en las antologías Artículos de ocasión, Érase una vez (2013) y El siglo XXI cumple 18.
En
... Continuar leyendo "David Trueba: escritor, músico y cineasta comprometido" »

El Auge de Asia y la Transformación Económica Global: 1973-1992

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Auge Económico de Asia (1973-1992)

¿Cómo se explica el crecimiento económico de algunos países del continente asiático?

  1. Asia fue la única zona del mundo que en 1973-1992 presentó ritmos de crecimiento del PIB, del PIB por habitante y de la productividad del trabajo mayores que en las décadas doradas. Esto se debió principalmente al comportamiento de las economías de China y de los cuatro dragones (Corea, Taiwán, Singapur, Hong Kong).
  2. Fuerte esfuerzo inversor en bienes de equipo y educación.
  3. Clara apertura exterior y desarrollo del mercado a partir de mediados de la década de 1970.
  4. Reducción progresiva del gasto militar.
  5. Apreciable transición demográfica.
  6. Los dragones, pese a flexibilizar el funcionamiento de los mercados, siguieron
... Continuar leyendo "El Auge de Asia y la Transformación Económica Global: 1973-1992" »

Orígenes y Desarrollo de la Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Preguntas Clave sobre la Primera Revolución Industrial

1. ¿En qué país y siglo se inició la Primera Revolución Industrial? ¿Cuándo se expandió por Europa?

Su origen fue Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Se expandió por Europa durante el siglo siguiente (siglo XIX).

2. ¿Qué ventajas tenía Gran Bretaña sobre otros países para convertirse en el país pionero en la industrialización?

  • Un sistema político en el que el poder de la monarquía estaba limitado por el Parlamento.
  • Un crecimiento de la población que supuso el aumento de la demanda de productos y la disponibilidad de mano de obra para las nuevas fábricas.
  • Abundancia de recursos y materias primas (como el carbón y el hierro).
  • Facilidad de transporte a través de una amplia
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de la Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña" »

Materialen Ezaugarriak eta Eraikuntza Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Materialen Ezaugarriak eta Erabilerak

Poliuretano-aparra

Poliuretano-aparraren erabilerak: Beroaren nahiz zaraten isolatzaile eta betegarri gisa erabiltzen da, bai eta iragazgaitzeko ere.

Artelazkia

Artelazkiaren ezaugarriak eta erabilerak: Hezetasunarekiko erresistentzia izateaz gain, beroaren eroale txarra da. Barnealdean gelaxkak edo hutsuneak dituenez, zaraten isolatzaile ona da. Merkatuan hainbat formatan aurki daiteke; esate baterako, pikor, plaka edo biribilki gisa. Zoruak eta hormak estaltzeko erabiltzen da.

Pintaketa Teknikak

Pintaketa teknikak: Base batean disolbatutako pigmentuetatik abiatuta egiten dira. Hainbat formatako, lodieratako eta neurritako brotxekin eman daitezke, bai eta arrabolak eta pistolak erabiliz ere.

Zeramika

Zeramika

... Continuar leyendo "Materialen Ezaugarriak eta Eraikuntza Prozesuak" »

Tipos de Estado de Bienestar: Modelos, Ideologías e Influencia de Spin Andersen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Spin Andersen es una figura influyente en el estudio del Estado de Bienestar, destacando la relación entre el Estado y el mercado, así como la estratificación de las clases sociales en función de su poder económico y social. Un concepto clave en su análisis es la desmercantilización, que se refiere a la reducción del poder del mercado en favor del Estado.

Modelos de Estado de Bienestar

  • Estado del Bienestar Liberal: Se caracteriza por servicios fundamentalmente privados, como la educación y la sanidad.
  • Estado del Bienestar Conservador: Típico de regímenes autoritarios, busca asegurar el control social. El Estado actúa de forma subsidiaria, delegando en la iglesia y asociaciones sin ánimo de lucro la atención de las necesidades mediante
... Continuar leyendo "Tipos de Estado de Bienestar: Modelos, Ideologías e Influencia de Spin Andersen" »

Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comercio Electrónico: La Guía Definitiva

El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Tipos de Comercio Electrónico

  • Negocio a Negocio (B2B): Transacciones entre empresas.
  • Negocio a Consumidor (B2C): Venta directa al cliente final.
  • Negocio a Empleado (B2E): Ofertas y servicios para empleados.
  • Consumidor a Consumidor (C2C): Plataformas de venta entre particulares.
  • Gobierno a Consumidor (G2C): Servicios gubernamentales ofrecidos a ciudadanos.

Tecnologías Clave en el Comercio Electrónico

  • Sockets: Permiten que dos programas en computadoras distintas intercambien datos.
  • Espacios: Sistema distribuido basado en un gran almacén de datos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias" »

Hidrografía: Ciclo Hídrico y Aguas Continentales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Aspecto General de la Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía que estudia las aguas y forma parte de la geografía física.

1.1 El Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico es el proceso por el cual se mantiene constante la cantidad de agua existente en la Tierra. Esto se debe al intercambio mediante la precipitación y la evaporación, impulsado por la energía proveniente del sol.

Océanos, mares, lagos y ríos emiten constantemente vapor de agua. La densidad del vapor de agua es menor que la del aire, por lo que sube a zonas altas, saturando el aire de humedad. El viento desplaza masas de aire húmedo y las lleva tierra adentro. Al enfriarse, se condensa y forma gotitas de agua que constituyen las nubes y la niebla. Si estas... Continuar leyendo "Hidrografía: Ciclo Hídrico y Aguas Continentales en España" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Ingeniería Genética: Manipulación del ADN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Ingeniería Genética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La Ingeniería Genética es la rama de la genética que se dedica a manipular o transferir material genético de un organismo a otro para obtener productos específicos e innovadores de utilidad para el ser humano. El conjunto de técnicas y procedimientos de la ingeniería genética que permiten analizar y modificar el ADN se denomina Tecnología del ADN Recombinante, fundamental para la consecución de la clonación molecular.

Tecnología del ADN Recombinante y Clonación Molecular

La clonación molecular es un proceso clave en la ingeniería genética que implica la creación de múltiples copias idénticas de un fragmento de ADN específico. Para lograrlo, se emplean diversas herramientas... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Ingeniería Genética: Manipulación del ADN" »

Ideologías y políticas sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Socialdemocracia

Da el mismo peso a la libertad que a la igualdad, apoya a nivel máximo a los estados de bienestar, el mercado solo responde a la demanda y no a la necesidad, el estado responde a las necesidades de las personas. Esto garantiza un punto de partida igualitario pero con posibilidad de progreso individual. Las funciones del estado son:

  • Tiene que compensar a las personas desfavorecidas por el capitalismo
  • Distribuir y redistribuir los recursos intergeneracionales
  • Promover la solidaridad
  • Satisfacer las necesidades sociales
  • Conseguir la integración social
  • Ayudar a aumentar el control social del estado

Descarta cualquier principio de subsidiariedad y apuesta por el universalismo.

Marxismo

Parte de una concepción materialista de la sociedad,... Continuar leyendo "Ideologías y políticas sociales" »