Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis poético de Neruda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Introducción

  • Saludar y comentar cómo empieza y acaba el fragmento

  • Hablar de Neruda (Nombre real, porque el seudónimo, porque las amadas)

  • Situación chile, las amadas de Neruda y la naturaleza

  • Está escrito en rima, pertenece al género lírico y al subgénero de la poesía


Tema

  • (El que sea)


E.Externa

  • Número de estrofas

  • Versos por estrofa

  • Número de sílabas por verso

  • Arte mayor/menor

  • Rima consonante/asonante

  • Esquema de la rima/rima libre


E.Interna

  • Dividir poema

  • Explicar qué pasa en cada núcleo temático


Figuras retóricas

  • Las que sean y por qué se usan

  • Sinalefas (número y si hay)

  • Encabalgamientos

  • Simbolismo


Tono

  • Pesimista, alegre…


Yo poético y la amada

  • Relación entre el yo poético y la amada


Palabras

  • Verbos

  • Campos semánticos

  • Adjetivos

  • Oraciones


Vocabulario

  • Complejo/

... Continuar leyendo "Análisis poético de Neruda" »

Espainiako Historia Modernoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

Laneko Forua:1938 Erantzukizun Pd.(?) Legea:1939 (?)Masoneri eta korm.errep. legea:1940 Sindikatu berzikela(?):1940 Inst.Nac. de Industria+Renfe:1941

Gorteak eratzeko legea:1942 Magisen ekintzak:1944-50

Espainiarren Forua + Nazio Eregerendunaren legea:1945 Grab Katalunia:1946----Greba Bizkaian:1947 Ondorengotza Legea:1947 Marshall planean mailegua Esp-rin:1950 + Akordio ek./milit. Esp.-AEB:1953 Vatikanoaren Konkordatua:1953 Esp NBE-en SARTU:1955 Marokoko Protekturadutza GALDU (deskolonizazioa hasi):1956 Ministro teknokrata berriak:1957 Nazioarteko Moneta Funtsak SORTU:1958 Mugimendu Nazionalaren Printzipioen legea:1958 Egonkortasun Plana + ETA SORTU:1959

Ikasleen greba (Madril):1965 Burgosko epaiketa:1970 Elizak gerra zibileko jarreragatik barkamena:... Continuar leyendo "Espainiako Historia Modernoa" »

El franquisme: un règim dictatorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

UN RÈGIM DICTATORIAL:

El franquisme va néixer com una dictadura que va consolidar els poders absoluts de Franco, va confirmar el caràcter antidemocràtic de les institucions i va continuar la repressió dels vençuts practicada durant la Guerra Civil.

Característiques El totalitarisme:

És una dictadura inspirada en el model feixista i italià i alemany. Es va suprimir la Constitució del 1931 i, amb això, totes les garanties individuals i col·lectives: es va clausurar el Parlament i es van prohibir tots els partits polítics i els sindicats. Només es va permetre l’existència d’un partit únic i d’un únic sindicat.

El cabdillisme: Franco concentrava tots els poders en la seva persona: era el cap de l’Estat, president del govern... Continuar leyendo "El franquisme: un règim dictatorial" »

Maestros del Siglo de Oro: La Innovación Teatral de Cervantes y Lope de Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Los Entremeses de Miguel de Cervantes: Ingenio y Crítica Social

Entre los entremeses de Miguel de Cervantes, destacan ocho por su singularidad y relevancia. Uno de ellos, El Juez de los Divorcios, es un entremés de revista en el que numerosos matrimonios buscan el divorcio. Ante esta situación, los personajes deciden acudir a un juez para solicitar su separación. En escena, aparecen una mujer con un anciano, un antiguo soldado vago e inútil, entre otros.

Otros entremeses notables son:

  • El Viejo Celoso
  • El Rufián Viudo (escrito en verso)
  • La Elección de los Alcaldes de Daganzo
  • La Guarda Cuidadosa
  • La Cueva de Salamanca, esta última una burla de un estudiante a un marido engañado y al sacristán pretendiente de Leonarda.

El Retablo de las Maravillas,... Continuar leyendo "Maestros del Siglo de Oro: La Innovación Teatral de Cervantes y Lope de Vega" »

Corrientes Filosóficas: Del Racionalismo al Contractualismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Racionalismo

Corriente filosófica que se desarrolló en Europa Occidental a lo largo del siglo XVII y durante la primera mitad del siglo XVIII. Su característica esencial es que solo se puede llegar a la verdad a través de la razón. Los principios de esta corriente fueron:

  • La razón como única fuente de conocimiento válido.
  • Desprecio del conocimiento sensible.
  • Búsqueda de un nuevo método.
  • El modo de conocimiento es la intuición intelectual.

Representantes más importantes: Platón, Descartes, Ortega y Gasset.

Empirismo

Es una teoría epistemológica que pretende fundamentar y explicar el conocimiento en y desde la experiencia sensible de la realidad. Es la otra gran corriente de la modernidad. Todos los empiristas son británicos. Surgió... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas: Del Racionalismo al Contractualismo" »

Partidos políticos y conceptos clave en la historia de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Partido progresista

Antiguos exaltados, que defienden el liberalismo radical y solo reconocen la soberanía nacional representada en las Cortes. Buscan la ampliación de liberales (voto censitario más amplio y milicia nacional) y el liberalismo económico (apoyan reformas radicales). Algunos progresistas fueron Espartero y Mendizábal y su base social son las clases medias urbanas.

Partido moderado

Antiguos doceañistas, que defienden el liberalismo doctrinario y son más conservadores. Reconocen la soberanía compartida por las Cortes y la corona, que tiene el poder ejecutivo y el derecho a veto. Buscan la restricción de las libertades (sufragio censitario muy restringido) y su base social son las clases altas. Algunos moderados fueron Narváez... Continuar leyendo "Partidos políticos y conceptos clave en la historia de España" »

Orígenes del Pensamiento Filósofico: El Arjé y la Doctrina Pitagórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

  1. ¿Qué impulsa a los primeros filósofos a iniciar su indagación?

La búsqueda del Arjé impulsó a los filósofos a comenzar su indagación. Se dice que la filosofía emergió en las costas del vasto mar, debido a que, desde una perspectiva demográfica, las personas en el siglo VII a.C. comenzaron a emigrar desde Grecia hacia la región de Jonia. Los griegos, en ese entonces, estaban colonizando dicha zona, lo que propició ineludiblemente una gran mezcla de culturas y, con ella, una vasta diversidad de mitos y deidades. Es por ello que los filósofos buscaron algo en común, algo constante que afectara a todos por igual: el Arjé (principio fundamental de la realidad). Así, los primeros filósofos buscaban acercarse a la realidad; estaban... Continuar leyendo "Orígenes del Pensamiento Filósofico: El Arjé y la Doctrina Pitagórica" »

Nekazaritza ustiapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,94 KB

1.Landa Eremua

· Elementu abiotikoak.
Lurraldearen euskarri fisikoa dira

· Elementu biotikoak.
Inguru horretan bizi diren izaki bizidunak Dira

· Elementu antropikoak.
Giza jardueren bidez sartutako elementuak Dira.

PAISAIA MOTA:


·
Paisaia abiotikoetan, bizia urria da. Ad: basamortua

·
Paisaia biotikoetan, izaki bizidun ugari dago. Ad: ohian Tropikalea

·
Paisaia antropikoetan, gizakiaren eragina oso handia da. Ad; Hiriak

Faktore fisiko garrantzitsuenak:


Erliebea


: Eremu agrarioen malda edo eguzkiarekiko Orientazioa erliebearen araberakoak dira.

Tenperatura eta Hezetasuna klimaren araberakoak dira.

Lurzoruaren gazitasuna erabakigarria da hartan egingo Den nekazaritza-
Jarduerarako.

Erreserba Hidrikoak


Giza faktore Aipagarrienak

Demografia:


biztanleria-dentsitate

Teknologia:

... Continuar leyendo "Nekazaritza ustiapena" »

Sectores Primarios: Producción, Recursos y Actividades Económicas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Agricultura

Agricultura: Conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra.

Organismos Relevantes

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Características de la Agricultura

  • Condiciones naturales: El clima, el relieve y el tipo de suelo.
  • Aumento de población: Demanda mundial de alimentos.
  • Políticas agrarias: Regulaciones de gobiernos y organizaciones.
  • Medios técnicos y destino de las cosechas.

Productos Agrícolas Destacados

Productos más cultivados: Azúcar, maíz, arroz.

Paisajes Agrarios

Paisajes Agrarios: Paisajes modificados por el ser humano para la actividad agrícola.

Tipos de Poblamiento Rural

  • Rural concentrado: Cuando las viviendas se
... Continuar leyendo "Sectores Primarios: Producción, Recursos y Actividades Económicas Fundamentales" »

Guerras Carlistas y Fueros Vascos: Orígenes y Consecuencias en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Tras la muerte de Fernando VII en 1833, comenzaron en España una serie de cambios económicos, políticos y sociales. Fue también durante este año cuando comenzó la Primera Guerra Carlista (1833-1840) que se sucederá de dos guerras carlistas más: la Segunda Guerra Carlista (1846-1849) y la Tercera Guerra Carlista (1872-1876). Esta primera guerra tuvo su foco principal en las tierras del País Vasco, donde mantenían el foralismo, el cual defendía la estructura señorial de propiedad de la tierra y el legitimismo absolutista, y además contaban con leyes propias. Esta cuestión foral adquirió una gran importancia, ya que los fueros chocaban con el principio de igualdad liberal. Esto supone que el sistema económico y político definido
... Continuar leyendo "Guerras Carlistas y Fueros Vascos: Orígenes y Consecuencias en el Siglo XIX" »