Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercados Financieros: Integración, Funciones, Participantes y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Factores que Impulsan la Integración de los Mercados Financieros

La integración de los mercados financieros a nivel global es el resultado de varios factores clave:

  1. Desregulación y Liberalización: La eliminación de barreras regulatorias y la liberalización de las actividades en los principales centros financieros mundiales han facilitado el flujo de capitales.
  2. Avances Tecnológicos: Las mejoras en la tecnología permiten monitorizar los mercados globales, ejecutar órdenes de manera eficiente y analizar oportunidades financieras en tiempo real.
  3. Institucionalización: La creciente participación de inversores institucionales (fondos de pensiones, fondos de inversión, etc.) ha aumentado el volumen y la complejidad de las operaciones en los
... Continuar leyendo "Mercados Financieros: Integración, Funciones, Participantes y Clasificación" »

Pioners del documental i conceptes fotogràfics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Dziga Vertov i Robert Flaherty:

Van ser dels primers a adoptar el format del documental, ja amenaçat per l'objectivitat, i defensar la seva essència cinematogràfica.

Imatge digital:

Imatge electrònica formulada mitjançant un codi que l’ordinador compren (codi binari). Aquest sistema està constituït per dos dígits (0 i 1) que s’anomenen bits i que aïllats o amb combinacions.

E. J. Marey:

Científic i cronofotògraf francès. La pistola va ser inventada el 1882. Aquest instrument és capaç de prendre 12 fotografies per segon, i el més interessant és que tots els marcs s'enregistren en el mateix quadre.

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau:

Va definir el principi de la persistència dels estímuls lluminosos a la retina (persistència de... Continuar leyendo "Pioners del documental i conceptes fotogràfics" »

René Descartes: Pensament, Substància i Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

El Mètode Cartesià

Introducció

Descartes, adonant-se de la incertesa del món que l'envolta, busca la certesa en les matemàtiques, la geometria i l'aritmètica, basant la seva filosofia en la resolució de problemes matemàticament.

Principis del Mètode

  1. Regla de l'evidència: Partir d'evidències clares i distintes, sense dubte, utilitzant el dubte metòdic.
  2. Regla de l'anàlisi: Dividir el tema en parts per investigar-lo millor.
  3. Regla de la síntesi: Relacionar la informació deductivament.
  4. Regla de l'enumeració: Recomptar els passos anteriors.

El Dubte Metòdic

Per Descartes, cal dubtar de tot per trobar la certesa:

  • Dubte dels sentits: Els sentits poden enganyar-nos, com en els somnis.
  • Dubte del coneixement: Un ésser maligne podria fer-nos creure
... Continuar leyendo "René Descartes: Pensament, Substància i Física" »

Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación

Hipotálamo

El hipotálamo se encuentra en el diencéfalo, debajo del tálamo. Produce las siguientes hormonas:

  • ADH (Hormona antidiurética): Controla la reabsorción de agua en los túbulos renales.
  • Oxitocina: Estimula las contracciones del parto y la subida de la leche durante la lactancia.
  • TRH (Hormona liberadora de tirotropina): Estimula la liberación de TSH.
  • CRH (Hormona liberadora de corticotropina): Estimula la liberación de ACTH.
  • GnRH (Hormona liberadora de gonadotropinas): Estimula la liberación de FSH y LH.
  • GRH (Hormona liberadora de somatotropina): Estimula la liberación de GH.
  • GIH (Hormona inhibidora de somatotropina): Inhibe la liberación de GH.
  • PRF (Hormona liberadora de prolactina)
... Continuar leyendo "Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano" »

La zona republicana durant la Guerra Civil Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,11 KB

La zona republicana: la revolució continguda

A la zona republicana la guerra va originar una situació complexa. D'una banda, una part de les forces d'esquerres hi van veure l'ocasió d'acomplir els seus anhels de revolució social. De l'altra, calia concentrar tots els esforços a guanyar la guerra, perquè la derrota suposava la fi de tota l'esperança de canvi social.

Els governs republicans durant la Guerra Civil

Data: juliol-setembre 1936

Cap de govern (Pdent. Manuel Azaña): José Giral

Partits que el formen: Forces del Front Popular

Fets a destacar:

  • Es provoca un clima revolucionari.
  • El govern dissol l'exèrcit tradicional i els cossos policials.
  • Es lliuren armes a les milícies dels partits i als sindicats.
  • El govern va decretar la creació
... Continuar leyendo "La zona republicana durant la Guerra Civil Espanyola" »

La novela española de 1939 a 1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

La novela de 1939 a 1975

Tras vencer en la Guerra Civil (1936-1939), Franco se erige caudillo. Los años 40 fueron años de aislamiento
internacional, pobreza y represión política. La década de los 50 supone el fin del aislamiento y ya en los 60 hubo un gran
desarrollo económico, aunque España seguía sumida en una dictadura que limitaba las libertades en todos los ámbitos.

AÑOS 40. EL RENACER DE LA NOVELA

Realismo tradicional. La censura prohíbe y no llegan las obras del exilio. Las características de la narrativa de esta época
son:
  1. Enfoque existencial: reflejo amargo de la vida cotidiana.
  2. Inconformismo: se aleja del triunfalismo franquista y
  3. de la novela de evasión.
  4. Nuevos temas: soledad, inadaptación, frustración, hambre, pobreza, muerte,
... Continuar leyendo "La novela española de 1939 a 1975" »

Proceso de Fabricación y Propiedades del Clinker de Cemento y Rocas Comunes en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Fabricación del Clinker de Cemento

El proceso de fabricación consta de los siguientes pasos:

  1. Moler calizas (75%) y arcillas (25%) para obtener una mezcla fina y homogénea, conocida como crudo de cemento.
  2. Introducir el crudo en un horno tubular rotatorio que calienta gradualmente desde los 600 °C hasta los 1450 °C, produciendo una fusión parcial de sus compuestos. El resultado es el clinker de cemento, con una composición química distinta.
  3. Enfriar rápidamente al aire.
  4. Añadir algún producto regulador del fraguado u otras adiciones.
  5. Moler en molinos. El tiempo de molienda dependerá de la finura deseada.

Componentes del Clinker de Cemento Portland

La composición química del clinker de cemento Portland varía notablemente de un centro productor... Continuar leyendo "Proceso de Fabricación y Propiedades del Clinker de Cemento y Rocas Comunes en Construcción" »

Fal·lacia tesi irrellevant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

FAL·LÀCIES DE PERTINÈNCIA


: Són aquelles Argumentacions en el si de les quals s’apel·la a instàncies Alienes al discurs en qüestió per tal de donar força provatòria a La conclusió. S’eludeix la qüestió en discussió i es desvia L’atenció cap a d’altres llocs. La informació procurada és, Però, no pertinent, inadequada per a fonamentar o reforçar aquesta Conclusió. També es pot parlar de desplaçament De la càrrega de la prova Perquè apuntem cap a d’altres llocs, no els rellevants per Justificar la conclusió. Les principals són:

  • Fal·làcia Ad hominem ("contra L'home"): és un argument que, en lloc de presentar les raons Adequades o pertinents en contra d'una determinada opinió, pretén Refutar-la censurant o

... Continuar leyendo "Fal·lacia tesi irrellevant" »

Dominios y Paisajes Agrarios en España: Factores Condicionantes y Diversidad Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Usos y Aprovechamientos Agrarios

Relación entre los Mapas de Cultivo y Aprovechamiento con Clima y Relieve

  • Espacios forestales y áreas de montaña:

    • Montañas no aptas para agricultura, abandono de usos agrícolas tradicionales y repoblación forestal.
  • Praderas y pastizales:

    • Zonas de montaña media y penillanuras del oeste peninsular (Iberia silícea).
    • Ganadería tradicional de la dehesa.
  • Tierras cultivadas:

    • Cuencas interiores de la Meseta, depresiones exteriores y litoral mediterráneo.
    • Submesetas con intenso uso agrario.
    • Depresión del Ebro y Guadalquivir con gran aptitud agrícola.

Aprovechamientos Agrícolas

  • Zonas de regadío: Soportes económicos principales de la agricultura española.
  • Cultivos forzados y subtropicales: Destacan en espacios ocupados
... Continuar leyendo "Dominios y Paisajes Agrarios en España: Factores Condicionantes y Diversidad Regional" »

Análisis de "El río" y "Axolotl" de Julio Cortázar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Análisis de dos cuentos de Julio Cortázar

4- El río

El cuento narra la historia de una pareja. La narración, con el característico estilo de Cortázar, explora la complejidad del amor-odio. Si bien la mujer parece amargar la historia con su odio hacia el narrador, su esposo, éste deja entrever que aún la ama, a pesar de cierto desprecio.

El clímax del cuento es un final precipitado y vacilante. El hombre describe cómo primero oye a su esposa salir, pero luego la siente entre sus brazos, en un encuentro carnal y apasionado. Ella parece rendirse a él, pero sutilmente se revela que su mano está empapada, como el cuerpo de su mujer que se ha lanzado al río. Este encuentro onírico, cargado de erotismo y muerte, sugiere un último acto... Continuar leyendo "Análisis de "El río" y "Axolotl" de Julio Cortázar" »