Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Bienes Públicos, Ciclos Económicos y Externalidades en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Bienes Públicos

Los bienes públicos son aquellos en los que la iniciativa privada no actúa porque no les resulta rentable. En estos casos, el Estado debe intervenir y ofrecerlos. Se pueden ofrecer de tres formas distintas:

  1. Produciendo directamente dichos bienes (policías).
  2. Subvencionando una parte de la producción para que no tengan pérdidas las empresas privadas que decidan hacerlo (sanidad).
  3. Encargando a empresas privadas que los produzcan a cambio de su correspondiente remuneración y distribuyéndolos luego gratuitamente entre los ciudadanos (carreteras).

Bienes Públicos Puros

Los bienes públicos puros tienen dos características:

  1. No rivalidad en el consumo.
  2. No exclusividad de uso mediante el mecanismo de precios.

Casos Mixtos

Existen también... Continuar leyendo "Bienes Públicos, Ciclos Económicos y Externalidades en la Economía" »

Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Liberalisme: Origen i Principis Fonamentals

El liberalisme és un corrent ideològic i una doctrina político-econòmica sorgida a partir de les idees de pensadors com John Locke o dels il·lustrats francesos.

Principis Bàsics del Liberalisme

  • Sobirania nacional
  • Dret al vot
  • Separació de poders
  • Existència d’una constitució
  • Dret de propietat

Les Revolucions Liberals Burgeses

La burgesia va fer seves les idees dels il·lustrats i del liberalisme, impulsant les revolucions liberals burgeses que van posar fi a l’absolutisme.

Nacionalisme: Ideologia i Conceptes Clau

El nacionalisme és una ideologia política que defensa el dret de les nacions a exercir la seva sobirania i a crear el seu propi estat.

Definicions Essencials

  • Nació: Conjunt d’individus
... Continuar leyendo "Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Guia Completa" »

Mètodes d'investigació social: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Mòdul 2. Disseny de la investigació

Selecció de casos i variables

La investigació ha d’evitar situacions com:

  • Supradeterminació: Més variables que casos observats.
  • Multicolinealitat: Variables independents correlacionades.
  • Biaixos: Selecció de casos que confirmen les hipòtesis.

Cal evitar errors en la mesura i assignació de variables, la introducció de variables irrellevants i problemes d’endogeneïtat.

Indeterminació

A vegades, és impossible determinar la causa de l’efecte. Això pot ser degut a la selecció de casos, ja que cada cas presenta condicions que determinen si la relació entre les variables és indeterminada.

Sobredeterminació

El nombre de variables és superior al nombre de casos. No es pot observar l’efecte causal... Continuar leyendo "Mètodes d'investigació social: Guia completa" »

Ejercicios de electromagnetismo resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Septiembre 2013

Ejercicio 1

Se acelera una partícula alfa mediante una diferencia de potencial de 1 kV, penetrando a continuación, perpendicularmente a las líneas de inducción, en un campo magnético de 0,2 T. Halla:

  1. El radio de la trayectoria descrita por la partícula.
  2. El trabajo realizado por la fuerza magnética.
  3. El módulo, dirección y sentido de un campo eléctrico necesario para que la partícula alfa no experimente desviación alguna a su paso por la región en la que existen los campos eléctrico y magnético. (Datos: mα = 6,68·10⁻²⁷ kg; qα = 3,2·10⁻¹⁹ C)

Ejercicio 2

Las líneas de inducción del campo magnético son:

  1. Siempre cerradas.
  2. Abiertas o cerradas, ya que dependen del agente creador del campo magnético.
  3. Siempre abiertas,
... Continuar leyendo "Ejercicios de electromagnetismo resueltos" »

Migraciones Exteriores Españolas: Transoceánica, Europea y Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Las Migraciones Exteriores: Transoceánica Tradicional, Tradicional a Europa y Actuales

Las migraciones exteriores son el movimiento de población que se produce fuera de las fronteras del propio país. Podemos dividirlas en tradicionales y actuales.

Emigración Transoceánica Tradicional

Se produce entre mediados del siglo XIX y la crisis económica de 1975. El destino será ultramar y Europa occidental.

Esta migración se dirigió principalmente a América Latina, Estados Unidos, Canadá y Australia. En muchos casos, esta emigración será permanente, pero también nos encontramos con emigraciones temporales (trabajo en la construcción) y estacionales (trabajo en el sector agrario).

Etapas

  • Primera etapa (Mitad del siglo XIX hasta la Primera Guerra
... Continuar leyendo "Migraciones Exteriores Españolas: Transoceánica, Europea y Actual" »

La Segunda República Española: Causas, Constitución y Turnismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Causas de la Segunda República

El desprestigio de la monarquía entre las clases medias (partidos políticos "dinásticos", tradicionales) debido a su apoyo a la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930), que les marginó del poder, fue una de las principales causas de la proclamación de la Segunda República. A esto se sumó la oposición del movimiento obrero y de los republicanos históricos. Tras la victoria de la coalición de republicanos y socialistas en las elecciones municipales, Alfonso XIII decide abandonar el país, lo que lleva a la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

Características de la Constitución de 1931

La Constitución de 1931 se caracterizó por:

  • Organización del Estado: Estableció
... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Causas, Constitución y Turnismo" »

El Producto en Marketing: Tipos, Clasificación y Gestión del Surtido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El producto

El producto o servicio que ofrece una empresa es el elemento que sirve para satisfacer una serie de necesidades y deseos de los consumidores.

Atributos:

  • Tangibles: tienen cualidades físicas; como color, forma, dimensiones...
  • Intangibles: no tienen naturaleza física; como marca, imagen...

Elementos:

  • Núcleo: parte básica del producto
  • Precio: importe económico
  • Envasado: para proteger o contener el producto
  • Marca: para dar a conocer el producto
  • Diseño: aspecto físico que hace que se diferencia del resto
  • Imagen: percepción del público.

El producto como estrategia del marketing

Se trata de adecuar los atributos del producto a las necesidades o deseos que quiere satisfacer el consumidor, para ello se realiza una investigación comercial, mediante... Continuar leyendo "El Producto en Marketing: Tipos, Clasificación y Gestión del Surtido" »

1978ko Espainiako Konstituzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Testu hau historiko, politiko eta juridikoa da, lehen mailako iturria. Publikoa ere bada, BOEn argitaratua. Egilea kolektiboa da, Gorteak baitira eta herriak (erreferendum baten bidez) berretsi zuena. Hartzailea, herria bera. 1978ko Konstituzioa da, Francoren diktadura amaitu ondoren idatzia. Alderdi politiko ezberdinetako 7 kideko komisio batek idatzi zuen. Honako hauek izan ziren: Gabriel Cisneros, J.P. Pérez Llorca eta Miguel Herrero de Miñón (UCDkoak); Miguel Roca Junyent (Convergència i Unió); Manuel Fraga Iribarne (AP); Gregorio Peces Barba (PSOE); eta Jordi Solé Tura (PCE).

1978ko abenduaren 6an, erreferendum baten bidez, onartu zen eta BOEn abenduaren 29an argitaratu zen.

Ulermena eta Eduki Nagusiak

Testuan artikulu batzuk eta bi... Continuar leyendo "1978ko Espainiako Konstituzioa" »

Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Características de los Videoproyectores

Un videoproyector es un dispositivo que proyecta imágenes desde un dispositivo de vídeo o un PC a distancia. Sus características incluyen:

  • Panel: Tecnología LCD o DLP.
  • Resolución: Número de píxeles proyectados.
  • Contraste: Resolución de grises en relación a 1.
  • Brillo: Potencia lumínica.
  • Color: Número máximo de colores que puede presentar.
  • Tamaño de pantalla: Máximo de pantalla sin perder resolución.
  • Lámpara: Consumo en vatios y horas de duración.
  • Conexiones: Entradas que se le pueden conectar.
  • Dimensiones: Medidas.
  • Peso: En kilogramos (valor típico: 4-5 kg).

Interactividad en Televisión

La interactividad ofrece contenidos adicionales en programas de televisión, permitiendo personalizar el contenido... Continuar leyendo "Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia" »

Euskararen jatorria, literatura eta lehen lekukoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Euskararen jatorria eta ahaideak

Tubalismoa gisako teoria mitiko eta zientzia seriotasunik gabeak alde batera utzita ere, dozenaka hizkuntzarekin alderatu izan da euskara. Lau teoria nagusik ezin izan dute euskararen jatorri genetikoa frogatu:

  1. 1. Euskal-iberiarra: Teoria horren ustez, erromatar konkistarekin, ordura arte Iberiar penintsula osoan hitz egiten zen hizkuntza ia galdu egin zen, euskara izan ezik. XV. mendetik XX. mendera arte iraun zuen teoria horrek, eta Larramendi eta Oihenart aldekoak izan ziren. Gaur egun eztabaidan dago, Mitxelena, Tovar eta beste hainbaten kritiken ondorioz. Horiek diote, gehienez ere, urrutiko senidetasun batez hitz egin daitekeela.
  2. 2. Euskal kamito-semitikoa: Bertan berbera aipatu izan da gehien. Arabiarren
... Continuar leyendo "Euskararen jatorria, literatura eta lehen lekukoak" »