Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía del Ser y la Moral: Perspectivas de Descartes y San Agustín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Problema del Ser Humano y la Moral: Antropología y Ética en Descartes

Descartes afirmará un dualismo según el cual alma (el cogito) y cuerpo (sustancia extensa) mantienen una lucha permanente, siendo dos sustancias diferentes. La relación entre estas dos sustancias se da a través de la glándula pineal, haciendo posible al alma gobernar el cuerpo mediante dicha conexión. El ser humano es propiamente la sustancia pensante (el cogito), independiente de la sustancia extensa (que en este caso es su cuerpo físico). El cuerpo, como toda la realidad física, actúa como una máquina (tal y como defiende el Mecanicismo) y no puede comportarse de forma libre. Sin embargo, el alma (el cogito), que es inmortal, actúa de forma libre y debe gobernar... Continuar leyendo "Filosofía del Ser y la Moral: Perspectivas de Descartes y San Agustín" »

Ingeniería Genética y Manipulación del ADN: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La aparición de células cancerosas y su relación con el material hereditario

La aparición de células cancerosas está relacionada directamente con cambios en el material hereditario. Sin embargo, el proceso por el cual una célula normal se transforma en célula cancerosa no se conoce completamente. En este proceso, intervienen dos tipos de genes:

Oncogenes

Los oncogenes proceden de otros genes llamados protooncogenes, que codifican para proteínas que intervienen en la división celular.

Agente mutagénico

                        ↓

Protooncogen  ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬►  oncogen

              ↓                    se transforma en…              ↓

        ... Continuar leyendo "Ingeniería Genética y Manipulación del ADN: Técnicas y Aplicaciones" »

Principis Generals del Dret i Fonts del Dret Internacional Públic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Principis Generals del Dret (PGD)

Definició i Funcions

Els PGD són un conjunt d'abstraccions del sentit de les institucions de cada ordenament jurídic. La seva funció principal és suplir les llacunes que es puguin produir en el dret. A més, serveixen per interpretar preceptes jurídics internacionals consuetudinaris o convencionals de significat discutible.

Tipologies de PGD

  • PGD "importats" dels diferents Ordenaments Jurídics (OJ) interns: p. ex. bona fides, seguretat jurídica, igualtat de les parts en el procés, pacta sunt servanda, lex posterior derogat priori, lex specialis derogat generalis, la reparació ha de cobrir el damnum emergents i el lucrum cessans, etc.
  • PGD extrets dels OJ interns: s'apliquen també a les relacions entre Subjectes
... Continuar leyendo "Principis Generals del Dret i Fonts del Dret Internacional Públic" »

Dominio de la Perspectiva y la Composición en la Pintura Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La Evolución de la Pintura Renacentista: Perspectiva, Composición, Color y Luz

La perspectiva, gran conquista del pintor renacentista, representa la aplicación de principios teóricos al campo de la pintura. Los artistas del Renacimiento descubrieron la posibilidad de representar la profundidad (una tercera dimensión) en un plano bidimensional. Brunelleschi, el célebre arquitecto, fue el primero en formular la teoría de la perspectiva, aunque pronto fue seguido por otros artistas. Todos intentaron aplicar estos nuevos conceptos, algunos con inicial torpeza, reflejando el carácter intelectual de los artistas de la época.

Soluciones para la Representación del Espacio

Se emplearon varias soluciones para representar el espacio:

  • Perspectiva
... Continuar leyendo "Dominio de la Perspectiva y la Composición en la Pintura Renacentista" »

Sociedades Empresariales y Optimización de Inventarios: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Sociedades Empresariales: Laborales y Cooperativas

Sociedades Laborales y Participadas

  • Ningún socio puede poseer acciones y participaciones de más del 33% del capital.
  • Requiere un mínimo de 3 socios.
  • Cuanto más capital, mayor responsabilidad (deudas, ganancias).
  • Las acciones de las S.A. laborales son representadas por títulos o por anotaciones en cuenta.
  • Pueden contratar trabajadores que no sean socios, pero con algunas limitaciones: el número de horas no puede superar el 49%.
  • Deben incluir SLL o SAL en sus siglas.
  • Obligatoriamente, deben destinar un 10% del beneficio líquido obtenido a un fondo especial.

Sociedad Cooperativa

Una sociedad cooperativa deberá reunir las siguientes características:

  • Se reconoce un voto por socio, independientemente
... Continuar leyendo "Sociedades Empresariales y Optimización de Inventarios: Conceptos Clave" »

Transcripción y Edición de Documento Histórico sobre la Regulación de la Prostitución en Málaga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Lámina 7.1: Sigue a la lámina...

42 pequeñas, estar bien regidas y gobernadas, tasadas y

43 moderadas, por ende, en la mejor vía y forma que de derecho, lo-

44 gar hubiese, le pedía no consintiese ni defendiese a que los

45 susodichos agravios se hiciesen antes, conforme a derecho,

46 tasase y moderase lo que se había de llevar cada día a cada

47 una de ellas dichas mujeres públicas, así por la posada y comi-

48 das, como todas las cosas susodichas, aquello poniendo por

49 arancel y mandando que no se quebrantase, so una gran pena,

50 dando licencia a las dichas mujeres públicas para que, sin esta

51 connivencia alguna, pudiesen traer de comer y dar a

52 lavar sus ropas de lienzo y alquilar las de vestir cuan-

53 do quisiesen y donde mejor les... Continuar leyendo "Transcripción y Edición de Documento Histórico sobre la Regulación de la Prostitución en Málaga" »

Tipos de Sindicatos, Financiamiento y Disolución: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Sindicatos

Tipos de Sindicatos

Existen cuatro tipos de sindicatos:

  1. Sindicatos de base o de empresa: Son los sindicatos fundamentales. Se constituyen con el ejercicio del derecho de asociación de 25 personas que manifiestan su deseo de conformar un sindicato. El registro no afecta su validez. Agrupan a trabajadores de la misma empresa, incluso si realizan actividades distintas.
  2. Sindicatos de industria: Agrupan a trabajadores de diferentes empresas, incluso de diferentes profesiones u oficios, que trabajan en el mismo sector.
  3. Sindicatos de gremio: Agrupan a trabajadores de diferentes empresas e industrias, pero que comparten la misma profesión u oficio.
  4. Sindicatos de oficios varios: Se constituyen cuando los trabajadores no comparten ninguna característica
... Continuar leyendo "Tipos de Sindicatos, Financiamiento y Disolución: Guía completa" »

Conceptes Clau de Diners, Banca i Mercats Financers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Conceptes Fonamentals sobre Diners i Finances

Diners: Mitjà de Canvi i Pagament

Constitueixen un mitjà de canvi o de pagament comunament acceptat.

Diner Mercaderia: Valor Intrínsec

Bé que té el mateix valor com a unitat monetària que com a mercaderia.

  • Característiques: durables, transportables, divisibles, homogenis, d'oferta limitada.

Diner Fiduciari: Basat en la Confiança

Bé amb un valor molt escàs com a mercaderia, però que manté el seu valor gràcies a la fe en l'emissor.

Diners Bancaris: Deute i Mitjà de Canvi

Deute reconegut pel banc, el qual ha de lliurar al dipositant una quantitat de diners sempre que la sol·liciti. Funcionen com a mitjà de canvi.

Diners Pagaré: Saldar Deutes

Mitjà de canvi utilitzat per saldar deutes d'una empresa... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Diners, Banca i Mercats Financers" »

El Pensamiento de Platón: Ideas Clave y Legado Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Tipos de obras de Platón

Diálogos socráticos

Obras escritas bajo la influencia de Sócrates. La mayoría de los diálogos no llegan a ningún resultado determinado. (Ejemplo: Protágoras)

Obras de transición

Obras en las que Platón empieza a desarrollar un método de pensamiento propio. (Ejemplo: Gorgias)

Obras de madurez

Obras en las que se encuentran diálogos con doctrinas platónicas más significativas. (Ejemplo: La república)

Obras de vejez

Obras en las que el pensamiento platónico empieza a hacerse más complejo, alcanzando un gran nivel de abstracción. (Ejemplo: Critias)

Pensamiento de Platón sobre la democracia

Platón consideraba que todos los ciudadanos, excepto los esclavos, los extranjeros y las mujeres, tenían derecho a participar... Continuar leyendo "El Pensamiento de Platón: Ideas Clave y Legado Filosófico" »

Euskal Foruak eta Konstituzioak: Historia eta Interpretazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Irakurritako testua, lehenengo mailako testua da, garaiko testu zuzena delako. Lege bat denez, testu juridikoa eta politikoa da. 1839an, Lehenengo Gerra Karlista bukatu eta gero, 1837ko konstituzio liberal aurrerazalea dago indarrean, beraz, Mari Kristinak, Elisabet II.aren amak, sinatzen du gorteek agindutakoa. Elisabet II.a Fernando VII.aren alaba zen, eta oso gaztea zenez gobernatzeko (3 urte), bere ama, Maria Kristina jarri zen bere ordez 1833tik 1840ra bitartean. Ondoren, 1840tik 1843ra Espartero egon zen agintean. Erregina gobernatzaileak sinatu zuenez, baina gorteek egin, egile kolektiboa dela esan daiteke. Lege hau guztiek ezagutzeko egina da, edo ulertzen duten guztiei zuzendua. Hori kontuan hartuta, hartzailea publikoa dela ondoriozta... Continuar leyendo "Euskal Foruak eta Konstituzioak: Historia eta Interpretazioa" »