Hema_4
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB
PLAQUETAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB
PLAQUETAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Índice de Segregación: Mide la distribución de un determinado grupo de población en el espacio urbano. Varía entre cero y uno, siendo cero la distribución totalmente igualitaria, y 1 máxima segregación.
Donde:
Índice de Disimilitud: Es similar al de segregación, con la diferencia de que ahora se comparan proporciones en dos grupos, y no de un grupo con respecto al otro.
Donde:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB
Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com a Exemple una escola inclusiva, potenciadora de la cultura pròpia del territori i Que fonamenta el pensament crític i la participació (d’ara endavant anomenada “EP”), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de la comunicació en aquestes relacions. Com diu Rivas, a més d’aprendre continguts Acadèmics, dins l’aula, l’alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural Que configura la seva manera d’actuar en la societat.
● Relacions dins l’aula com a grup:
Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es Donen dins l’aula com a grup:
➔Relació professorat‐alumnat:
El professor es dirigeix a la classe per a mantener la... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Desde la aparición del hombre, el trabajo ha evolucionado en la misma medida que él. El registro más antiguo que se conoce se encuentra en el Código de Hammurabi, 2000 años antes de Cristo. En la antigua Grecia, gracias a las reformas sociales de Solón, se reguló el trabajo. Si bien en Roma se encuentra una gran legislación, los jurisconsultos imperiales nos dejaron la "locatio conductio operis" y la "locatio conductio operarum", que tanta influencia han ejercido en el contrato de trabajo moderno. En la Edad Media, el derecho medieval, que perduró luego en la Edad Moderna, no protegió al trabajador.
El trabajo de pequeño taller de la... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Principios del Derecho Laboral" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
La carga de trabajo es todo el esfuerzo que tenemos que realizar para desempeñar nuestra actividad laboral. Se define como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.
Es el conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada. Al estudiar la carga física hay que analizar:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Oceanía es el continente más pequeño del mundo y el último en ser explorado y poblado por el hombre. Comprende Australia, Nueva Guinea y Nueva Zelanda. Los archipiélagos se agruparon en tres zonas: Polinesia, Melanesia y Micronesia. Los pueblos originarios incluyen a los polinesios, melanesios, papúes y maoríes.
Los aborígenes australianos, un grupo primitivo, habitan en Australia. Hacia el 20000 a. C. alcanzaron el sur del continente. Su sistema de vida es similar al del hombre prehistórico.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
Es una de las dos principales magnitudes que intervienen en el proceso productivo y a las que se dedica la contabilidad interna. En torno al concepto de coste han sido muchas y variadas las interpretaciones expuestas desde un punto de vista económico, tecnológico, social, humano, pero evidentemente nosotros nos centramos en el económico, pero incluso dentro de este también se pueden dar varias definiciones.
El coste definido como el equivalente monetario del consumo, es una definición ampliamente aceptada. Pero se puede profundizar un poco mas ya que suele distinguirse dentro de este concepto... Continuar leyendo "Coste suplementario definición" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB
Se trata de un
Texto de naturaleza política(es un discurso)
La Fecha,1882,se encuadra dentro de un momento histórico en el que
predomina,a Escala internacional el colonialismo y la rivalidad europea por la Posesión de colonias,sobre todo
en África y en Asía.
Jules Ferry(1832−1893),político republicano francés,ministro de Instrucción Pública entre 1880 y
vida Social,ley del divorcio,y funación de la escuela laica, y otra serie De leyes que regularon las libertades
políticas,sindicales,de Reuníón y prensa.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 15,79 KB
Sistema de intercambio, pero a la vez una desventaja Divisibilidad-Durabilidad-Doble Coincidencia de las necesidades-No existe homogeneidad.
2.¿Qué es un activo? Qué
Carácterísticas tienen los activos reales y los activos financieros. Dé ejemplos
De cada uno.
Un activo
Representa el derecho
Que tiene su poseedor sobre la propiedad de ciertos bienes y/o servicios.Activos reales son por ejemplo maquinaria,
Activos financieros: Documentos en los que
Consta un reconocimiento de deuda para el que lo ha generado y un derecho para
El que lo posee, Liquidez, Rentabilidad,
Solvencia Ej: letras de cambio, pagaré, bonos acciones y también el dinero.