Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Expansión del Calvinismo en Europa: Historia, Conflictos y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Calvinismo: De Ginebra a la Expansión Europea

Con las bases sentadas por Juan Calvino, se eliminaron las disidencias políticas, herejías y las consideradas “malas costumbres” (como el baile, el canto o el consumo de alcohol) en Ginebra. La vida en la ciudad se volvió austera y rígida, centrándose en los sermones y el estudio de las Escrituras. Este rigor, a su vez, contribuyó a dar prestigio a la Iglesia Reformada de Ginebra entre los grupos protestantes, lo que provocó su difusión por Europa entre los años 1550 y 1570.

La Difusión del Calvinismo en un Contexto de Convulsiones

En estos años, el calvinismo se extendió en medio de grandes convulsiones, necesitando en muchos casos del uso de la violencia para instalarse entre... Continuar leyendo "La Expansión del Calvinismo en Europa: Historia, Conflictos y Legado" »

Sectores Clave de España: Industria, Energía y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Sector Industrial, Energético y Construcción en España

Representan el 27.1% del VAB y el 26.8% del empleo total.

  • Energía: 0.6%
  • Industria: 14.4%
  • Construcción: 11.7%

1. Evolución del Sector Industrial

En 23 años, se observa una pérdida de peso en el VAB, indicando un crecimiento de precios industriales inferior al conjunto de la economía. Esto se debe al efecto de la apertura a la competencia.

  • Pérdida de empleo por falta de mejora en la productividad.
  • Fluctuaciones en las exportaciones.

2. Especialización Productiva y Comercial

Comparación de la industria española con la de otros países, considerando la demanda internacional y el contenido tecnológico.

  • Estancamiento en industrias avanzadas.
  • Movimiento positivo en empresas de tecnología media.
... Continuar leyendo "Sectores Clave de España: Industria, Energía y Construcción" »

Optimización de Costos Empresariales: Conceptos y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales de Costos

La gestión implica coordinar todos los recursos disponibles para su consumo eficiente.

Las técnicas son procedimientos orientados a lograr un objetivo clave: la competitividad.

La misión es hacer más competitivo un producto o servicio.

Los costos son los gastos incurridos en la producción, administración y venta de productos y servicios.

Finalidad de la Gestión de Costos

La finalidad principal es conocer el punto de equilibrio, lo cual abarca:

  • Margen de utilidad
  • Valor de renta
  • Gestión de costos
  • Su importancia estratégica

Tipos de Costos

Según la función que cumplen:

  • Costos de producción
  • Costos de comercialización
  • Costos de administración
  • Costos de financiamiento

Según su grado de variabilidad:

  • Costos fijos
  • Costos
... Continuar leyendo "Optimización de Costos Empresariales: Conceptos y Estrategias Clave" »

Memoria y Pensamiento: Procesos Cognitivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Memoria

Definición y Características

La memoria no se encuentra en una zona específica del cerebro, sino que se aloja de forma distribuida en varias zonas. Es una función del sistema nervioso central que permite fijar, organizar y actualizar eventos de nuestro pasado psíquico. Además, es la puerta de conexión con el mundo y con nosotros mismos.

Es importante diferenciar entre el olvido y la pérdida de memoria. La memoria puede ser considerada como un conjunto de procesos y estructuras:

Procesos:

  • Codificación
  • Almacenamiento
  • Recuperación

Estructuras:

  • Memoria sensorial
  • Memoria a corto plazo
  • Memoria a largo plazo

Memoria Sensorial

La memoria sensorial es la que retiene la información percibida por los sentidos durante un breve periodo de tiempo.... Continuar leyendo "Memoria y Pensamiento: Procesos Cognitivos Esenciales" »

Intervenciones de Enfermería Pediátrica: Manejo de Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Intervenciones de Enfermería en Pacientes Pediátricos con Infección Respiratoria Aguda (IRA)

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son una causa frecuente de morbilidad en pacientes menores de 15 años. Las siguientes acciones de enfermería son cruciales para su manejo y recuperación:

  • Auscultar los pulmones para comprobar si las vías aéreas se encuentran obstruidas por secreciones.
  • Colocar al paciente en una posición adecuada y ayudarlo a movilizarse para facilitar la movilización de secreciones.
  • Realizar radiografía de tórax, gasometría y hemograma según indicación médica.
  • Valorar el estado de hidratación del paciente y cubrir las necesidades hídricas si fuera necesario.
  • Administrar antibióticos según prescripción médica,
... Continuar leyendo "Intervenciones de Enfermería Pediátrica: Manejo de Infecciones Respiratorias Agudas y Enfermedades Diarreicas" »

Pensamiento y Lenguaje en Psicología: Desarrollo, Estructuras y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Pensamiento y Lenguaje

Leyes de Formación de Conceptos

Ley por Simultaneidad Temporal: Los contenidos psíquicos que impresionan conjuntamente se evocan conjuntamente.

Ley por Asociación de Continuidad Espacial: Los contenidos psíquicos que corresponden a objetos que aparecen muy próximos en el espacio tienden a evocarse conjuntamente.

Ley por Asociación de Semejanza o Contraste de Formas: Todo cuanto se parece exteriormente o es opuesto tiende a evocarse conjuntamente.

Ley por Semejanza de Significado: Todo lo que posee significado similar se evoca conjuntamente.

Tipos de Pensamiento

Razonamiento Deductivo: De lo general a lo particular. (Ejemplo: Todos los mariscos me hacen mal)

Razonamiento Inductivo: De lo particular a lo general. (Ejemplo:... Continuar leyendo "Pensamiento y Lenguaje en Psicología: Desarrollo, Estructuras y Teorías" »

Políticas de Igualdad, Envejecimiento y Servicios Sociales: Madrid y Perspectivas Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Políticas de Igualdad, Envejecimiento y Servicios Sociales

  • Promoción de la igualdad y lucha contra la discriminación
  • Sensibilización población vulnerable
  • Fomento de la participación laboral en el ámbito rural
  • Ámbito penitenciario
  • Acciones de sensibilización en centros educativos
  • Igualdad y liderazgo en el ámbito laboral
  • Programa por unos hábitos saludables
  • Servicio información y atención telefónica 012 mujer
  • Opciones en la actuación a nivel municipal:
  • Concejalía específica de mujer
  • Área de bienestar
  • Distintas áreas (transversalidad)

1.1.1. Ayuntamiento de Madrid. Área de Políticas de Género y Diversidad

  • Plan estratégico de Igualdad de Género 2018-2020 para la ciudad de Madrid
  • Implementar el principio de igualdad en todas las políticas
... Continuar leyendo "Políticas de Igualdad, Envejecimiento y Servicios Sociales: Madrid y Perspectivas Globales" »

Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Ramas y Pensadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Filosofía: Amor al Conocimiento y la Búsqueda de la Verdad

Orígenes de la Filosofía: Grecia Antigua

  • Historia: La filosofía occidental tiene sus raíces en la antigua Grecia.
  • Principales autores griegos de la época mítica: Homero y Hesíodo.

Homero

  • La Ilíada
  • La Odisea

Hesíodo

  • La Teogonía

El Nacimiento de la Filosofía

La filosofía surge cuando las necesidades básicas de la sociedad están cubiertas, permitiendo al ser humano la capacidad de detenerse, reflexionar y cuestionar la realidad.

Ramas Fundamentales de la Filosofía

La filosofía se subdivide en diversas áreas de estudio, cada una enfocada en aspectos específicos del conocimiento y la existencia:

  • Estética

    Estudio de lo bello y el arte. Se pregunta: "¿Qué es lo bello?" y cómo provoca

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Ramas y Pensadores Clave" »

Inteligencia y Emoción: Teorías, Mediciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Inteligencia

¿Qué es?

Es un proceso integrador que abarca diversas habilidades cognitivas.

¿Qué se entiende por inteligencia?

Según Piaget:

Pensamiento de orden superior, abstracto y lógico que, a medida que avanza el desarrollo, permite clasificar, organizar, inferir y comprobar hipótesis.

Según Vigotsky:

Se desarrolla desde el medio social del individuo. La interacción con individuos más competentes potencia el aprendizaje mediante desafíos.

En resumen, la inteligencia es la habilidad para usar el conocimiento, para razonar, decidir, dar sentido, resolver problemas, comprender, aprender y adaptarse.

Aspectos a considerar en su medición

La aplicación del conocimiento en la vida cotidiana. El grado en que interpretamos la realidad está... Continuar leyendo "Inteligencia y Emoción: Teorías, Mediciones y Tipos" »

Educación Ambiental: Claves para la Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Se dice que la Educación Ambiental es una educación sobre el medio, a través del medio y a favor del medio, en la cual debe tenerse siempre presente a la sociedad.

Elementos Clave de un Programa de Educación Ambiental (PEA)

Diagnóstico

En relación al diagnóstico, un PEA tratará de dar respuesta a un problema ambiental, o incluso, promover directamente la sostenibilidad ambiental. En todos los casos, el análisis se llevará a cabo desde un punto de vista ambiental, social y económico y sus destinatarios/as se verán afectados/as por esa problemática. Para ello, el problema deberá ser susceptible de solventarse con estrategias educativas.

Finalidad y Objetivos

La finalidad y los objetivos del programa se orientarán hacia la resolución... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Claves para la Sostenibilidad" »