Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Funciones y Niveles del Embalaje

Funciones del embalaje: Debe ser resistente, proteger y conservar el producto. Suele mostrar el producto para promocionarlo.

Niveles del embalaje:

  • Primario: bolsitas, papel ecológico, cartón reciclado, vidrio, metal, plástico (CDPE - polietileno baja densidad, PP - polipropileno, PVC - cloruro de polivinilo, HDPE - polietileno alta densidad).

Etiquetado:

  • Nombre del producto
  • Identificación del responsable
  • Imagen del producto
  • Cualidades del producto
  • Logotipo de la empresa
  • Información de uso del producto
  • Código de barras
  • Eficiencia energética
  • Marcas de conformidad

Objetivos del embalaje:

  • Proteger el producto
  • Promocionarlo
  • Mejorar la imagen
  • Comodidad
  • Comunicación

Marcado "CE":

Es para garantizar la seguridad de las personas,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje" »

Libro Diario Ejercicio Tema 9

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

IMPORTE EN EUROS

CDGO.

CTA.

CONCEPTO DE LAS OPERACIONES

CDGO.

CTA.

IMPORTE EN EUROS

2000

420

3000

630

500

105

600

126

726

700

147

10000

2.100

12100

10450

2194.5

12000

2520

1210

(14520-                  1210=           13310)

13000

2730

15730

14000

2940

500

16335

15000

3150

18150

600

472

601

472

  602

  472

   602

  472

    400

    602

  472

     600

   472

    401

    600

    472

    600

472

    400

   400

    600

    473

    400

   600

  472

     400

     400

    600

    472

   400

1. Compra de mercancías al contado 2000€.

Compra mercancias      a             Caja

H.P  iva sopor.

2 Compra de materias primas 3000€ banco.

Compra materias prima  a       banco

H.p iva sopor.

3 Compra repuestos por 500€

... Continuar leyendo "Libro Diario Ejercicio Tema 9" »

Presupuestos Empresariales: Planificación, Elementos Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué es un Presupuesto Empresarial?

Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.

Elementos Clave de un Presupuesto

Los principales elementos de un presupuesto son:

  • Plan: El presupuesto expresa lo que la administración tratará de realizar.
  • Integrador: Toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa.
  • Coordinador: Los planes para varios de los departamentos de la empresa deben ser preparados conjuntamente y en armonía.
  • Términos Monetarios: Debe ser expresado en unidades monetarias.
  • Operaciones: El objetivo primordial del presupuesto
... Continuar leyendo "Presupuestos Empresariales: Planificación, Elementos Clave y Estrategias" »

Revolució Russa de 1917: De la Tsar a la URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 KB

Revolució de 1917

  • Gener de 1917

    Retornen les protestes i manifestacions a causa de les derrotes militars de la Primera Guerra Mundial, la desmoralització de la rereguarda, la fam i la manca de subministraments de recursos, i el dur hivern de Rússia.

  • Tsar abdica

  • Reaparició dels Soviets

    Apareixen de nou els soviets com en l'anterior revolució.

  • Govern Provisional

    Govern provisional (Lvov i la Duma) → reformes polítiques (sufragi universal) i reformes socials (jornada de 8 hores, lleis socials...).

  • Continuació de la Guerra

    Decideix seguir en la guerra i, per obtenir suport, els socialistes aprofiten la situació.

  • Doble Poder

    Doble poder: govern provisional (vol constituir una república burgesa) i soviets o assemblees de pagesos (volen fer una revolució

... Continuar leyendo "Revolució Russa de 1917: De la Tsar a la URSS" »

Expedición de Mercancías: Procesos y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Expedición de Mercancías

Definición

La expedición consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte.

Etapas de la Expedición

Recepción y Preparación del Pedido

Localización y recogida de la mercancía solicitada por el cliente.

Consolidación de Mercancía

Consiste en el agrupamiento. Primero, se agrupa la mercancía que será embalada y después se agrupa por destinos.

Embalaje de la Mercancía

Proteger la mercancía de los posibles daños por su manipulación. El retractilado y flejado aseguran la protección de la mercancía.

Verificación de la Mercancía

Se coteja la mercancía con el albarán de salida,... Continuar leyendo "Expedición de Mercancías: Procesos y Optimización" »

Las Cordilleras Exteriores y las Depresiones del Ebro y del Guadalquivir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Las Cordilleras Exteriores

5.1 Los Pirineos

Constituyen una alineación montañosa continua de unos 440 km de longitud que se extiende desde el Golfo de Vizcaya hasta el cabo de Creus. Se dispone una serie de alineaciones paralelas. Dos grandes unidades forman esta cordillera.

El Pirineo axial o central es donde se encuentran las altitudes más destacadas, como el Aneto (3404 m), El Monte Perdido (3355 m). Debido a su altitud, los puertos de montaña son difíciles y escasos; el más importante es el de Somport, formada básicamente por materiales hercinianos. Persisten los últimos restos de glaciares, gracias también al clima de montaña.

El Prepirineo tiene menor altitud, constituido por dos alineaciones montañosas paralelas a la zona axial... Continuar leyendo "Las Cordilleras Exteriores y las Depresiones del Ebro y del Guadalquivir" »

Tipos de Nexos Relativos en Oraciones Subordinadas Adjetivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

O. SUBORDINADAS ADJETIVAS (DE RELATIVO)

Proyección de un Adjetivo o S.Adjetival en forma de Proposición de Relativo que cumple siempre función de Compl. de un Nombre de la propocisión principal llamado antecedente.

Clasificación:

ESPECIFICATIVAS (sin pausas) Dicen una cualidad del
antecedente diferenciándolo de otros de su misma clase:
Ej.???? Los jueves que tiene entreno (CN) no estudia.
[sólo algunos jueves hay entreno]
EXPLICATIVAS (entre comas) Dicen una cualidad del
antecedente sin diferenciarlo:
Ej.???? Los jueves, que tiene entreno (CN), no estudia.
[todos los jueves hay entreno]

TIPOS DE NEXOS RELATIVOS

Pronombres:

Que ???? invariable; es el más usual
Ej. La película de la que te hablé se estrena hoy
Suj. CRV
Cual / cuales ???? (sin tilde)
... Continuar leyendo "Tipos de Nexos Relativos en Oraciones Subordinadas Adjetivas" »

Juan Ramón Jiménez y Pío Baroja: Dos grandes de la literatura española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

Características generales. Teoría poética. Fue un autor que entregó su vida a la poesía y a la búsqueda de la belleza. Su poesía se caracteriza por:

  • Poesía minoritaria, hermética, difícil.
  • Obra siempre en marcha: la obra poética de Juan Ramón Jiménez está en constante creación (Poesía pura).
  • Define la poesía como un triple deseo: de belleza, de conocimiento y de eternidad.

Etapas. Evolución

Su proceso de creación es una constante búsqueda de la palabra, de la expresión poética perfecta: continuos cambios de tono, de temática, de estilo. Se distinguen las siguientes etapas o fases:

Sensitiva (hacia 1915)

Pasa por varios momentos:

  • Primeros Poemas (hasta 1903).
  • Primera Sencillez (entre 1903 y 1907)
... Continuar leyendo "Juan Ramón Jiménez y Pío Baroja: Dos grandes de la literatura española" »

La actividad pesquera en España y su importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La actividad pesquera en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota (tonelaje y potencia), el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque si los comparamos con los de hace un cuarto de siglo, se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc., todo ello configura un marco bien diferente al que existía en la época dorada de la pesca correspondiente a las décadas de los 60 y 70.

Significado de la pesca en España

El sector pesquero español ha podido sobrevivir... Continuar leyendo "La actividad pesquera en España y su importancia" »

Tipos de Huelga: Legal, Ilegal y Abusiva - Formación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Tipos de Huelga: Legal, Ilegal y Abusiva

Huelga Legal

Cuando se cumplen con los requisitos y deberes impuestos a los huelguistas sin incurrir en causas de ilegalidad. Debe afectar, de forma proporcional, tanto a los empresarios (perturba la producción) como a los huelguistas (no cobran salario los días de huelga).

Huelga Ilegal (arts. 7.1 y 11 RDLRT)

Puede ser ilegal por los motivos o por las consecuencias de la huelga. Se da cuando se desarrollan por motivos, con fines o mediante procedimientos directamente prohibidos, es decir, que sea por motivos no profesionales.

Motivos de Ilegalidad

  1. Huelgas políticas o no profesionales: Aquellas que se inicien o sostengan por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional
... Continuar leyendo "Tipos de Huelga: Legal, Ilegal y Abusiva - Formación Laboral" »