Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Música Folclórica de España: Un Viaje por sus Regiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La música folclórica española es un tesoro cultural que varía enormemente de una región a otra. A continuación, exploraremos algunas de las manifestaciones más destacadas:

Andalucía: Cuna del Flamenco y las Sevillanas

Andalucía posee un folclore musical apreciado mundialmente. Sus orígenes se remontan al mítico reino de Tartessos, hace 4000 años. Ya en tiempos romanos, las bailarinas de Cádiz eran famosas, acompañando sus cantos y bailes con castañuelas de bronce.

Hoy, Francisco Sánchez Gómez, universalmente conocido como Paco de Lucía, representa la renovación de la música flamenca. Es el guitarrista español actual más conocido, y quien ha desarrollado la técnica guitarrista mucho más allá del flamenco.

Además del arte... Continuar leyendo "Explorando la Música Folclórica de España: Un Viaje por sus Regiones" »

Examen de musica 2ºeso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

rusia: mussirgsky rimsky korsakov xaikovsky(bya durmient lc)

xekia slovakia: smtana y a.dvorak

p:e.grieg en noruega,j.siblius finlandia

amrica:grswin copland

spaña:albniz grana2 turina rodrigo

ungria:bartok kodaly

..ps: obra instrumntal d 1 soo movimiento normalmnt xa orksta snfonica inspirada

en algun aspcto ectramusical cm 1a obra litraria arkitctonika

pictonarica 1a vivienda prsnal dscrip d paisaj.

r:coexist con otros movimientos k surgn acia 1850 y s mantienn asta mdia2 dl sigo xx(nacionalismo imprsionismo)

fuent d inspi --naturalza.. ruptura con for+ tradicionals y rglas clasicas.for+ musicals con structu imprcisa.prdilccion tituls poeticos.

nacionalismo-1860 ls compositors s exprsan mdiant su folclor.imprsionismo concrbir la pintura romp  la idalizacion

... Continuar leyendo "Examen de musica 2ºeso" »

Miusic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,11 KB

Objectius de l'esglesia-->L'esglesia veu la necessitat dunificar la liturgia, es a dir, d'establir un conjunt de signes i paraules qe formin part de les seves celebracions,especialment de la missa.El papa gregori I va manar recopilar les diferents melodies qe es canten des de fa segles i crear-ne daltres noves.Preten establir una mateixa liturgia per a tots els creients///Difusio del cant gregoria-->Aqesta recopilacio i difusio de cants liturgics la duen a terme els cantors dels serveis papals i els monjos dels monestirs.///Nnous elements-->El cant gregoria constitueix un ampli repertori musical religios qe es compren desdel segle 5 al 12 i qe s'ha convertit en el cantg oficial de l'esglesia catolica.////////////Cant gregoria-->caracteristiqes-... Continuar leyendo "Miusic" »

El neoclasicismo, la musica electronica

Enviado por vasi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Evolucion: El Impresionismo y el Exprsionismo pueden considerarse como dos manifestacuibes dustubtas de yba nusna oistyra hiperromántica.El primero a través de la representación sutil de ambientes, el segundo mediante la expresión interior desgarrada. Musicalmente, los dos movimientos marcan un abandono progresivo de las leyes de la tonalidad y de la armonía funcional, pero más que una ruptura brusca, suponen una evolución necesaria en un lenguaje ya demasiado repetido y agotado.

Impresionismo: El impresionismo musical será un movimiento típicamente francés relacionado con ambas tendencias y tiene como principales representantes a los compositores, Debussy y Ravel. Caracteristicas:

  • Melodias desdibujadas sin lineas ni cadencias claras,
... Continuar leyendo "El neoclasicismo, la musica electronica" »

El Renacimiento: Música, Arte y Sociedad en los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

El Renacimiento es una etapa cultural que abarca los siglos XV y XVI. El término "Renacimiento" proviene de la palabra "renacer" y hace referencia a que en esta época se vuelve a los ideales de belleza y proporción griegos. En música no hay una vuelta a los ideales griegos, sino una innovación del Ars Nova. Surge una nueva forma de pensamiento, que se llama Humanismo. Se pasa del Teocentrismo Medieval al Antropocentrismo Renacentista. El humanista por excelencia más importante ha sido Leonardo da Vinci.

Música Vocal Religiosa

Durante el Renacimiento, la Iglesia Católica sufre rupturas internas. Aun así, la música polifónica religiosa sufre un gran esplendor.

  • Reforma Protestante: dicha reforma está llevada a cabo por Martín Lutero
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Música, Arte y Sociedad en los Siglos XV y XVI" »

Instrument musical greu vent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

3. Instruments:

VENT:

Contrafagot És una espècie del fagot de grans dimensions, produeix  sons una vuitena més que el fagot ordinari. Saxòfon: És un instrument compost amb un tub cònic de metall encorbat amb  forma d'U, amb diverses claus i una embocadura de fusta i canya.Corn Anglès Instrument de vent, més gran i de so mes greu que l’ Oboè.Tuba: Instrument de vent de grans proporcions i sonoritat  voluminosa i greuel piano

L'instrument ROMàntic per excel.Lència és el piano. Ocupant un lloc destacat en les sales de concert i en les llars de la burgesia de tota Europa. L'estudi d'aquest instrument passarà a ser quasi obligatori per als membres d'aquesta classe social.Amb aquest enllaç conéixerem la seva història, els diferents

... Continuar leyendo "Instrument musical greu vent" »

Classicisme Musical: Origen, Característiques i Compositors Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Introducció al Classicisme Musical

El classicisme sorgeix com a resposta als excessos del barroc. Abarca des de la segona meitat del segle XVIII fins al 1825. Es torna la mirada als models grecollatins i predomina el pensament racionalista (Il·lustració). Els filòsofs il·lustrats confien en la raó i la ciència, defensen el progrés i critiquen les religions. Els intel·lectuals, amb la finalitat d'abastar un coneixement universal i unificador de la realitat, duen a terme l'Enciclopèdia. La música es caracteritza per la recerca de la bellesa en la proporció de la melodia, l'harmonia i l'equilibri formal. Aquests són pilars d'un nou estil musical marcat per Mozart, Beethoven i Haydn.

L'Òpera en el Classicisme

L'òpera era l'entreteniment... Continuar leyendo "Classicisme Musical: Origen, Característiques i Compositors Clau" »

Evolución de la Música: Barroco, Clasicismo y Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

La Orquesta Barroca

Como ya quedó dicho anteriormente, el Barroco es la época en la que la orquesta aparece con el sentido de grupo instrumental estable y con una plantilla fija. Esto quiere decir que cuando los compositores escribían música orquestal, estaban pensando en un grupo que, en esencia, será el mismo en cuanto a qué y cuántos instrumentos lo forman. Sin embargo, esto es así solo a medias: si bien es cierto que todas las orquestas estaban constituidas básicamente por la sección de cuerda (formada por violines primeros, violines segundos, violas, violonchelos y contrabajos) y el continuo, los instrumentos de viento eran muy variables. De esta forma, según la obra, la orquesta podía incluir instrumentos de viento madera (... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Barroco, Clasicismo y Romanticismo" »

Características de la orquesta sinfónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Tema 1


  • -Quam pulchra es

    Motete a 3 voces de John Dunstable, músico del Duque de Bedford. Escribe según el gusto inglés: una melodía sencilla y popular, ritmo fácilmente comprensible y una armónía colorista, que da preferencia a las sonoridades llenas (terceras y sextas).

  • -Conditor alme siderum

    La melodía se llama cantus firmus que es un canto gregoriano que el autor usa como base de la composición. Es un ejemplo de Fauxbourdon de G. Dufay. La técnica del fauxbourdon supuso la consecuencia más importante, un nuevo estilo de escritura a 3 voces, igualando las voces en calidad melódica y en ritmo, logrando una sonoridad más consonante y una progresión más armoniosa dentro dela frase. La influencia afectó a los diferentes tipos de composición,
... Continuar leyendo "Características de la orquesta sinfónica" »

Preguntas intensidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

PREGUNTAS DEL EXAMEN EN EL MIRAVENT.

1. ¿Que es la intensidad? Cita un ejemplo.

2. Sin  Informaciòn.

-3.Cita la tabla de "Fortissimo" y etc...

Lista de mas fuerte a mas flojo :

-Fotissimo , (se representa ) ff , muy fuerte.

-Forte , f , Fuerte.

-Mezzoforte , mf , Un poco fuerte.

-Mezzopiano , mp , medio flojo.

-Piano , p , Flojo.

-Pianissimo , PP , muy flojo.


4. Que son y para que sirven los reguladores.

5.Preguntas sobre los membronofonos.

Los instrumentos menbranòfonos :

Producen la vibraciòn por una o mas menbranas .


6.Preguntas sobre los membronofonos.

Los instrumentos menbranòfonos :

Producen la vibraciòn por una o mas menbranas .


7.Preguntas sobre los membronofonos.

Los instrumentos menbranòfonos :

Producen la vibraciòn por una o mas menbranas .... Continuar leyendo "Preguntas intensidad" »