Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La Generación de Compositores del Siglo XV y su Influencia en la Música Polifónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

2 GENERACIÓN

2 GENERACIÓN

A mediados del siglo XV surge una nueva generación de compositores, entre los que destacan el flamenco Johannes Ockeghem y el francés Antaine Busnois, además de los ingleses Robert Morton y Walter Frye.

Había un nuevo espíritu artificioso contrapuntístico, a la vez que los compositores no limitaban su presencia a una melodía de cantus firmus monódica, sino que recurrian cada vez más a chansons polifónicas, así como motetes, como modelo tomando entera la textura polifónica. Estos tipos de misas reciben el nombre de misas de parodia o de imitación (ad imitationem), porque imitan más de una voz de la fuente original (aunque en realidad a veces siguen siendo de cantus firmus al mantener el tenor del modelo

... Continuar leyendo "La Generación de Compositores del Siglo XV y su Influencia en la Música Polifónica" »

Arnold Schönberg: Vida temprana y desarrollo musical

Enviado por Anónimo y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Arnold Schönberg fue hijo de Samuel Schönberg (1838-1889), un zapatero natural de Hungría, y de Pauline Nachod (1848-1921), quien creció en Praga. Su carrera musical comenzó precozmente: a los nueve años ya era violinista y compositor autodidacta. Tras la muerte de su padre, en 1889, se vio obligado a cuidar del bienestar de su familia y empezó a trabajar como aprendiz de empleado en el banco Wiener Privatbank Werner & Co. Durante estos años, solo podía satisfacer su pasión por la música mirando de lejos los conciertos al aire libre realizados en parques como el Augarten o el Prater (Wiener Prater). Invertía parte de su sueldo en numerosas funciones de ópera y, de entre todas, prefería siempre las de Richard Wagner.

Según... Continuar leyendo "Arnold Schönberg: Vida temprana y desarrollo musical" »

Fundamentos de la Música Barroca: Estilos, Géneros y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Barroco Musical: Características Generales y Evolución

Características Generales

  • El Barroco se desarrolló desde 1600 hasta 1750.
  • Su origen se sitúa en Italia con la Camerata Florentina, que se propuso cambiar el estilo polifónico, poniendo la melodía y la expresión al servicio del texto y de la armonía.
  • Esto supuso un movimiento revolucionario desde el punto de vista artístico, dando origen a la ópera.
  • Abundaron los adornos y la improvisación se hizo más difícil, por lo que aumentó la profesionalidad de los músicos.
  • El contrapunto y la polifonía fueron perdiendo protagonismo en favor de la armonía de estilo vertical.
  • Destacan la voz superior y el bajo.
  • Aumentaron los acordes considerados consonantes y los disonantes se empezaron
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música Barroca: Estilos, Géneros y Evolución" »

Barroko Musika Europan: Konpositore eta Estilo Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,37 KB

Alemania: Barroko Musika

Johann Sebastian Bach

Bachen garaian, gerra protestanteak agertzen ziren. Protestantismoan musika oso elementu garrantzitsu bihurtu zen. Bach eliza ospetsu batzuetako organo-jotzailea izan zen. Horrela, organorako obra asko sortu zituen (kantatak eta pasioak, besteak beste).

Estiloaren Ezaugarriak

  • Bach gizon erlijiosoa eta protestante sutsua izan zen. Beraz, lan erlijiosoak sortu zituen.
  • Ordura arte agertzen ziren printzipio musikalen arteko oreka lortu zuen: harmonia, melodia eta polifonia.
  • Bere lanean bi mota bereizten dira: musika erlijiosoa eta profanoa.

Bachen Kantatak

Luteroren testu erlijioso batean oinarrituz konposatu zuen musika lan hau.

Forma honetan bakarlariek, koruek eta orkestrek parte hartzen zuten.

Bachen Pasio

... Continuar leyendo "Barroko Musika Europan: Konpositore eta Estilo Nagusiak" »

Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Neutralització: ensordiment i sonorització

El resultat és que la realització d’aquestes parelles de fonemes serà sempre sonora en uns casos i sorda en els altres.

OclusivesFricativesAfricades
SordesSonoresSordesSonoresSordesSonores
/p//b//f/[v]*
/t//d//s//z//ts//dz/
/k//g//ʃ//ʒ//tʃ//dʒ/

Realització sonora d'oclusives ([b], [d], [g])

Els sons oclusius es realitzen sonors:

  • Abans d’un so consonàntic sonor: cap gros [kabˈgɾɔs], pot voler [pɔdboˈle], coc de [kogde]

Realització sorda d'oclusives ([p], [t], [k])

Els sons oclusius es realitzen sords ([p], [t], [k]) en la resta de casos (p. ex., a final de mot absolut o davant de consonant sorda).

Realització sonora de fricatives i africades ([v], [z], [ʒ], [dz], [dʒ])

Els sons fricatius... Continuar leyendo "Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català" »

Instrumentos de cuerda pulsada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

John Dowland-Queen Elizabeth

El laúd es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los árabes e influenció a los cordófonos que por entonces ya existían en la península. Por extensión, puede designar cualquier instrumento en el que las cuerdas se sitúan en un plano paralelo a la caja, a lo largo de un mástil saliente. John fue uno de los compositores más importantes en el barroco, basándose en música que tenía un aire de danza a instrumental. El laúd es un cordófono compuesto de mango y cuerda pulsada.

Malawii

El malawii es un instrumento cordófono simple, porque no se puede sacar la caja de resonancia. El resonador es la boca.... Continuar leyendo "Instrumentos de cuerda pulsada" »

El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Rusia

En el siglo XIX es el país más grande del mundo. En el siglo XVIII se importan formas de arte y, la ópera italiana cómica y la francesa eran los entretenimientos preferidos de la corte. La actividad concertista está llena de música importada de occidente, pero poco a poco los elementos rusos se irán imponiendo sobre todo en la ópera. Rusia tiene un nacionalismo radical que no busca la independencia política, sino construir una identidad cultural. Se empiezan a buscar argumentos campesinos en lengua rusa con una música muy inspirada en el folclore. Se produce así una corriente de doble sentido, una culturización occidental de músicos rusos y por otro lado la adquisición de un color ruso por la inserción de temas y melodías... Continuar leyendo "El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX" »

Evolución Musical: Da Antigüidade ao Medievo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

A Música na Antigüidade: Grecia e Roma

Dificultades no Estudo da Música Grega

  • Escaseza de fontes.
  • Poucas partituras conservadas.
  • Escritas en notación alfabética.

Instrumentos Destacados

  • Grecia:
    • Lira (arpa).
    • Aulos (frauta dobre).
  • Roma:
    • Tibia (frauta).
    • Tuba (trompeta recta).

A Importancia da Música na Educación Grega

Os gregos daban un papel fundamental á música na educación debido á teoría do Ethos, que sostiña que a música influía no carácter e na moral das persoas.

Contribución da Música Grega á Música Occidental

A música grega achegou á música occidental:

  • A teoría musical.
  • O vínculo entre poesía e música.
  • O predominio da textura monofónica.

A Oposición Apolo e Dionisio

Esta oposición representa dous principios musicais e estéticos:... Continuar leyendo "Evolución Musical: Da Antigüidade ao Medievo" »

Evolución de la música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

Introducción:


La Edad Media el periodo que va del siglo 5 al Siglo XV desde la caída del Imperio romano hasta el descubrimiento de América en el 1492

 este periodo se puede dividir en tres fases

- Alta Media( del siglo 5 al siglo 11) asociada con el arte ROMánico y la música monofónica

- Baja Edad Media( del siglo 11 al 15) asociada con el arte gótico y la música polifónica

 la iglesia cristiana dominó casi todos los aspectos de la vida incluyendo a la música

Carácterísticas:


 -Ritmo: el canto gregoriano no tenía pulso pero la música Trabadores acá y la polifonía posterior si la tenía.

- Melodía: era modal se basaba en un sistema musical debido de los modos griegos

- armónía: la música polifónica se apoyaba en las consecuencias... Continuar leyendo "Evolución de la música vocal" »

Música del Barroco: Características, Formas y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Barroco (Siglos XVII y Mediados del XVIII)

Época posterior al **Renacimiento** y anterior al **Clasicismo**.

Musicalmente, comienza con la primera ópera, **Orfeo** de **Claudio Monteverdi**. Concluye con la muerte de **J.S. Bach**.

Características Sociales y Políticas

  • Diferencia de clases: **nobleza**, **clero** y **pueblo llano**.
  • La figura del rey se fortalece y se establece la **monarquía absoluta**.

Contexto Musical

Características más relevantes:

  • Música muy adornada con muchos contrastes.
  • **Dinámica**: cambios bruscos de *forte* a *piano*. Esta forma de interpretar se conoce como **dinámica de terrazas**.
  • **Timbre**: alternancia de **solista** y **orquesta**.
  • Se establece definitivamente el uso de la **tonalidad**, así como el uso del
... Continuar leyendo "Música del Barroco: Características, Formas y Compositores" »