Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasicismo Musical: Explorando sus Características, Géneros y Grandes Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Clasicismo musical abarca la segunda mitad del siglo XVIII, desarrollándose principalmente en Europa Central. La ciudad de Viena fue el centro musical más importante de este periodo.

Características Generales de la Música en el Clasicismo

  • La música clásica se fundamenta en el equilibrio, la proporción y la simetría de sus elementos musicales: ritmo, melodía, armonía, etc.
  • La melodía se vuelve más comprensible y fácil de memorizar. Se observa una estructura de pregunta-respuesta melódica, a menudo con un número igual de compases.
  • La armonía se simplifica y la textura predominante es la melodía acompañada.

Música Vocal en el Clasicismo

Los principales géneros vocales del Clasicismo incluyen la ópera, el oratorio y la misa, cada... Continuar leyendo "Clasicismo Musical: Explorando sus Características, Géneros y Grandes Compositores" »

Explorando el Rock: Elementos Clave, Salón de la Fama, Instrumentos y Figuras Icónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales del Rock

El Riff

Un riff es un recurso musical esencial en el rock. Consiste en una frase musical repetitiva que sirve como hilo conductor de una canción, captando la atención del oyente.

Salón de la Fama del Rock and Roll

El Salón de la Fama del Rock and Roll es un museo ubicado en Cleveland, Ohio (EE. UU.), dedicado a preservar la memoria de los artistas más influyentes en la historia del rock. Es un centro de demostración y estudio sobre el rock. Para que un artista pueda ingresar, deben haber pasado 25 años desde su primer lanzamiento. Un jurado compuesto por académicos, productores y periodistas vota a bandas o músicos que han ejercido una gran influencia. Una vez admitidos, se crea una figura de cera del... Continuar leyendo "Explorando el Rock: Elementos Clave, Salón de la Fama, Instrumentos y Figuras Icónicas" »

Lateralitatea lantzeko ariketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 23,57 KB

1-SARRERA

ZERGATIK DA GARRANTZITSUA MUSIKA HHn?


  1. Beharrezkoa + komenigarria musika hezkuntzan 1.Adinetik bideratzea.

  2. Umeari: EN, EZ, SA, EG, SE, GO erakutsi.

  3. Musikak beti garrantzia → Adituen artean.

  • Denboran zehar iraun duen artea.

  • Antzinatik existitzen da (erdi arotik).

  1. Musika, eskoletan lantzea→ Oso garrantzitsua.

  • Haurren modu IN, EN, SEN, HITZ, MU garapenari dagokionean.

  1. Hezkuntza sistemaren 1.Etapan→ Musika funtsezko elementua.

  2. Musikak AUT, INTE, HARR, ADIE lagundu.

HAURRAREN ZEIN GAITASUNETAN DU ERAGINA?


  1. PERTZEPZIOA

  • Pertzepzioan orokorki + entzumenean zehazki.

  • Musikaren bidez, ingurunearekin harremanetan jartzeko erramintak

  1. ADIERAZTEKO  GAITASUNA + SORMENA

  • Haurrek sentitzen dutena besteei zabaltzeko aukera

  • Sormena bizitza osoan zehar landu→ Galdu

... Continuar leyendo "Lateralitatea lantzeko ariketak" »

Historia de la música coral y sus diferentes periodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

LA Edad Media


  1. Periodo de la historia de la música occidental que comienza en el siglo V con la caída del Imperio Romano de Occidente y concluye en el XV con la llegada del Renacimiento.

    La Edad Media

  2. Artistas ambulantes que entreténían a las gentes en las plazas con canciones, cuentos, juegos malabares y otros entretenimientos.

    Juglares

  3. Músicos cortesanos, cultos y de elevadas virtudes, que cantaban al amor en sus lenguas vernáculas.

    Trovadores

  4. Nombre de instrumentos medievales: arpa, salterio, rabel, fídula, zanfoña, gaita o cornamusa, chirimía, flauta, añafil, órgano portativo, tambor, címbalos.

  5. Canto litúrgico de la iglesia cristiana, cantado en latín, de ritmo libre y melodía serena y meditativa; se canta en forma coral, monofónicamente

... Continuar leyendo "Historia de la música coral y sus diferentes periodos" »

Obras musicales del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Mesías: For unto us a child is born. Haendel

Contextualización

Mesías: For unto us a child is born. Haendel.Contextualización: pertenece a una de las obras + import. De la hª de mús, Mesías Haendel. Características princ Bar, sustitución polifonía por lenguaje acordal u homofónico, progresión armónica… Igle.prot como católica servirán de nuevas formas musicales, uso policoralismo marca nuevo estilo. Igle.prot sigue coral como forma + repres. Igles.cat motetes y misas. S.XVII España crisis política, económica y social, contraste gran esplendor artes y letras en esta época. Reyes poder en manos de sus validos. Aumenta miseria pueblo, gobernantes gastan en fiestas el dinero de impuestos. Crisis demográfica por expulsión judíos... Continuar leyendo "Obras musicales del Barroco" »

Obras Maestras de Mozart, Beethoven, Haydn y Otros Compositores Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Obras Vocales

Mozart

  1. Mozart: Aria "Der Hölle Rache" (Aria de la Reina de la Noche) de la ópera La Flauta Mágica. Género: profano y mixto. Forma: Aria.
  2. Mozart: Dúo "Papageno y Papagena" de la ópera La Flauta Mágica. Género: profano y mixto. Forma: Dúo.
  3. Mozart: "Madamina, il catalogo è questo" de la ópera bufa Don Giovanni. Género: profano y mixto. Forma: Aria.
  4. Mozart: "Lacrimosa" de la Misa de Requiem. Género: religioso y mixto. Forma: Secuencia del Dies Irae de la Misa de Requiem.
  5. Mozart: "Ave Verum Corpus". Género: religioso y mixto. Forma: Motete.

Gluck

  1. Gluck: "Che farò senza Euridice" de la ópera Orfeo y Eurídice. Género: profano y mixto. Forma: Aria.
  2. Gluck: "Ballet de las Furias" de la ópera Orfeo y Eurídice. Género: profano
... Continuar leyendo "Obras Maestras de Mozart, Beethoven, Haydn y Otros Compositores Clásicos" »

Figuras y Corrientes Musicales del Siglo XX: De Satie al Nacionalismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Erik Satie y el Grupo de los Seis: Pioneros de la Modernidad Musical

Erik Satie fue un compositor y pianista francés, precursor del minimalismo y el impresionismo. Proporcionó la formación del Grupo de los Seis con el lema de "arte despojado". Los tres principales compositores de este grupo son:

  • Darius Milhaud: Se caracterizó por el uso de la politonalidad y compuso óperas, ballets, sinfonías y piezas para piano.
  • Arthur Honegger: Utilizó una escritura tonal y cultivó diversos géneros musicales, sobre todo oratorios.
  • Francis Poulenc: Combinó la calidad melódica con la originalidad de la armonía en óperas y obras sinfónicas y de cámara.

Nacionalismo Musical Húngaro: Raíces y Abstracción

El nacionalismo musical húngaro fue una corriente... Continuar leyendo "Figuras y Corrientes Musicales del Siglo XX: De Satie al Nacionalismo Español" »

Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Música Barroca en Inglaterra

En el siglo XVII, la política influyó en el desarrollo musical. Los reyes ingleses tenían poderes limitados (compartían poder con el Parlamento), así que la música fue compuesta para el público en general.

Música y Teatro

La masque era un espectáculo cortesano con música instrumental, danza, música vocal, solista, coros, escenografía y vestuario. Era la actividad músico-teatral característica. Solían estar compuestas por varios autores (obras colectivas) y se puede decir que es un antecedente de la ópera inglesa. Por ejemplo: The Triumph of Peace, música de William Lawes. Tenemos una masque entera del siglo XVI: Cupid and Death, música de Matthew Locke y de Christopher Gibbons.

El gobierno prohibió... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales" »

El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Humanismo

Definiciones:

  • Humanismo: Fue un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV (alcanzando su madurez en el siglo XV) y se extendió hasta mediados del siglo XVI.
  • Antropocentrismo: Considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.
  • Imprenta: Permitió editar gran cantidad de libros y difundir las ideas del humanismo con rapidez.
  • Mecenas: Personas con recursos económicos que protegían a artistas o científicos para que pudieran realizar su trabajo, beneficiándose de alguna forma con ello.
  • Quattrocento: Siglo XV italiano, término que se refería principalmente a la cultura; arquitectura, pintura, escultura.
  • Cinquecento: Siglo XVI italiano, donde surgieron más centros artísticos
... Continuar leyendo "El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época" »

Bel Canto: Estil Vocal i Òpera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Bel canto és un terme operístic que s'utilitza per denominar un estil vocal que s'afecta a Itàlia des de finals de segle XVII fins a mitjan el XIX.

Castrati

Castrati és la denominació que s'utilitza per referir-se a l'cantant sotmès de nen a una castració per conservar la seva veu aguda.

En aquesta operacio, es trata de, s'obre l’escrot i extripaben les glandules sexuals

Parts instrumental y vuocal

Reciatitu

-Part semicantada,meoldia molt basica i acompanyament senzill

-La funcio es agilitzar la narracio

Aria

Part en que un o dos solistes interpreten textos emotius i meolodies expressives.Els cantants lleuixen

Cor

-Part que interpreten tots o gran part dels personatges

 Tipus d’opera:

OPERA SERIA

OPERA COMICA O BUFA

Va triomfar sobretot a Italia

Temes:

... Continuar leyendo "Bel Canto: Estil Vocal i Òpera" »