Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mundo Sonoro: Clasificación de Voces e Instrumentos Musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Clasificación de las Voces Humanas

Clasificar una voz implica designar la categoría a la que pertenece, su extensión, timbre y potencia, lo que permite determinar los papeles y tipos de canto más adecuados para ella.

Clasificación Vocal por Sexo y Edad

  • Voz de mujer: Caracterizada por una laringe y cuerdas vocales más pequeñas, lo que resulta en un sonido aproximadamente una octava superior al del hombre.
  • Voz de hombre: Posee una laringe y cuerdas vocales de mayor tamaño que las de la mujer, produciendo un sonido más grave.
  • Voz infantil: Con una laringe aún más pequeña, experimenta la muda o cambio de voz durante la pubertad.
  • Voz andrógina: Voz masculina con un timbre que presenta características femeninas.

Clasificación Vocal según

... Continuar leyendo "El Mundo Sonoro: Clasificación de Voces e Instrumentos Musicales" »

El Esplendor de la Música Barroca: Compositores y Estilos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Este documento explora las características fundamentales, los compositores más influyentes y las formas musicales predominantes en la música barroca de Inglaterra, Italia y Alemania.

Música Inglesa

Características Generales

  • Gran importancia de la música religiosa y la música cortesana.
  • Después de la decadencia artística del periodo republicano, vuelve el esplendor musical con la restauración monárquica de Carlos II.

Compositores Destacados

Henry Purcell (1659-1695)
  • Trabajó para la corte como corista, afinador de órganos y compositor.
  • Fue organista de la Abadía de Westminster.
  • Obras:
    • Música instrumental: Fantasías, Suites, Sonatas.
    • Música vocal religiosa: Himnos, Salmos, Te Deum.
    • Música vocal profana (óperas): King Arthur.
Georg Friedrich
... Continuar leyendo "El Esplendor de la Música Barroca: Compositores y Estilos Clave" »

Instrumentos tradicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

cordófonos:guitarra(andalucia,aragon),bandurria(andalucia,aragon),laud(andalucia,aragon),rabl(castiya y lon),timpl(canarias),
violin(andalucia y aragon).aerófonos: flauta danzarina,gaita (galicia,asturias), txistu(pais vasco),acordon,flabiol(cataluña),
alboka(pais vasco),tnora(cataluña).mmbranófonos:tamboril,bombo,pandro,kazoo(andalucia),zambomba.
idiófonos:castañuelas(andalucia),vieiras,tjoltas,txalaparta(pais vasco),snajas,carraca,botya d anis, usra,almirz,cantaro.
forclor: s la 100cia dl pueblo y studia lyendas,fistas populars,cuentos,gastronomia,trajs,crmonias,cancions,danzas,
instrumntos y utnsilios.el forclor cumpl 1a imxtant función social e istorica y s 1 conjunto d cracions anoni+ k
s transmitn. cancions: ls cancions tradicionals
... Continuar leyendo "Instrumentos tradicionales" »

Audiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

1ª Audición: Se llama ave maria, su autor es tomar luis de victoria(1548-1611) es un motete escrito en latin con textura contrapuntistica con abundantes melismas a capella voces mixtas de caracter religioso con tecnica de imitacion. 2ª Audición: Se llama Super Flumina Babilonis, significa juntos a los rios de babilonia, motete de caracter religioso escrito en latin a capella a 3 voces tecnica de la imitacion con textura contrapuntistica pocos melismas y neumas y muy lenta. 3ª audición: Despierta pueblo alemán ya has dormido demasiado, autor johann walter esta escrita en aleman con relacion silabica con el texto polifonica es una pieza vocal con 4 voces con textura homofon. 4ª audición: ave maria Josquin des prez, pieza voxal para 4... Continuar leyendo "Audiciones" »

L'opera y villancet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 KB

madrigal: es la composicio polifonica, habitualment de tema amoros. te una estructura lliure. adapta la melodia al sentit del text. contrapunt i la polifonia de tipus homofonic.
l'opera in musica: es l'antecenden a l'opera. a Florencia, un grup d'artistes volen l'antiga tragedia grega. Els textos es porten a escena mitjançant els recitatius, que son una reclamacio entonada; l'aria, composicions en que el solista expressa els seus sentiments amb acompanyament instrumental


villancet: forma polifonica deu el seu nom al seu origen popular. S'estructura en 3 parts: tonranda, cobla i tornada. Es propi d'Espanya i s'ha convertat en els cançoners. Posteriorment, el terme "villancet" s'utilitzara per designar les cançons de Nadal

Musica popular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 424 bytes

Musica sin grandes complicaciones: en todas las culturas ha existido musica destinada al entretenimineto y no muy complicada tecnicamente. Cuando todabia no se habian inventado los medios de reproduccion sonora, esta musica se difundia en partituras y cancioneros. Mas tarde, se extendio gracias a las grabaciones y a las emisiones radiofonicas y de television.

El inicio de la musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

1 ¿Qué dispositivo permitió, en los inicio de la grabación, que se pudiera preservar el sonido?
Los discos de Caruso marcaron un punto de inflexión puesto que a partir de entonces se animaron a grabar la mayoría de los cantantes de la época.
2 Anota las características básicas de los primeros aparatos que graban el sonido.
InventorAparatoSoporteT.A EdisonFonófonoLamina de estañoC.S TainterGrafofonoCilindros de ceraE.BernineGramofono3 ¿Qué tres factores impulsaron el inicio de la industria discográfica?
El apoyo del interprete y compositores famosos, el desarrollo de los discos planos que permitían que la copia como por ejemplo la gramola.
4 ¿Cuáles son los 3 elementos fundamentales que posibilitaron la grabación eléctrica? Haz

... Continuar leyendo "El inicio de la musica" »

Audición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Laniña de los cabellos de lino.Debussy.preludio nº8 del libro I, escrito para piano por el compositor Debussy perteneciente al movimiento impresionista,desarrollado a finales del s. XIX principios del s.XX. Está inspirada por uno de los poemas antiguos de leconte de lisle:canciones escocesasRitmo se encuenta en  compas 3/4, se trata de un ritmo difuminado, poco sujeto a la regularidad,con numerosas inflexiones:accelerandos y ritardandos son utilizados para crear una atmosfera de atemporalidad,pausas repentinas,suspenciones y una variacion constante de las relaciones entre los sonidos y silencios que dan sensación de abandono ritmico...el tempo de la obra es adagio.Melodía la melodía se compone de frases fragmentarias que giran sobre... Continuar leyendo "Audición" »

Música Renacentista en Europa: Venecia, España y la Polifonía Instrumental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La Escuela Veneciana en el Siglo XVI

En el siglo XVI, Venecia era la ciudad más importante de la península itálica. El centro y corazón de la ciudad veneciana era la iglesia de San Marco, del siglo XI, con sus cúpulas bizantinas, sus mosaicos dorados resplandecientes y su espacioso interior bañado por una velada luz dorado-verduzca. San Marco era independiente: su clero era más directamente responsable ante el dux que ante cualquier autoridad eclesiástica foránea. La música veneciana fue concebida como una manifestación de majestuosidad tanto del estado como de la iglesia y estaba destinada a ser oída en ocasiones solemnes y festivas, cuando esa magnificencia se desplegaba públicamente con la máxima pompa de sonido y ostentación... Continuar leyendo "Música Renacentista en Europa: Venecia, España y la Polifonía Instrumental" »

Descubre la Orquesta Sinfónica y Otros Conjuntos Musicales: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

1. ¿Qué son los instrumentos musicales?

Son objetos construidos con la finalidad de producir sonidos en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

2. ¿Quién es el director de una orquesta sinfónica?

Es la persona encargada de coordinar a todos los intérpretes de la orquesta, asegurando la correcta ejecución e interpretación de la obra musical.

3. ¿Qué es un concertino?

Es el primer violín de la orquesta y actúa como líder de la sección de cuerdas. También es el segundo al mando después del director.

4. ¿Quién fue Benjamin Britten?

Fue un destacado compositor, director de orquesta y pianista inglés del siglo XX.

5. ¿Quién le encargó la obra "Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell"

... Continuar leyendo "Descubre la Orquesta Sinfónica y Otros Conjuntos Musicales: Preguntas y Respuestas" »