Chuletas y apuntes de Música de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Wolfgang Amadeus Mozart: Vida, Obra y Legado Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Wolfgang Amadeus Mozart: Datos Biográficos

Mozart nació en Salzburgo en 1756. Hijo de Leopold, compositor de cierta categoría y reputación, y autor de un célebre Tratado sobre el violín. Desde su infancia demostró un gran talento musical tan prodigioso que su padre se encargó de su educación y exhibió sus habilidades llevándole por Francia, Holanda, Alemania e Italia. Con solo 6 años, era un virtuoso del clave, buen organista y violinista. Sus representaciones públicas no solo incluían la ejecución de piezas preparadas, sino también la lectura de conciertos a primera vista, improvisación de variaciones, fugas y fantasías. Sus primeros minuetos los compuso con tan solo 5 años, su primera sinfonía a los 9, a los 11 su primer... Continuar leyendo "Wolfgang Amadeus Mozart: Vida, Obra y Legado Musical" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Carácterísticas generales:
-En este período, que recorre tres cuartas partes del Siglo XIX (1800-1880), se asientan los ideales de la revolución francesa, primando la libertad del individuo y la democracia. La burguésía toma el poder político y económico.
-La música se convierte en la más personal e idealizada de las artes, aquella que no se puede expresar con palabras, por lo que el público de la época la admira y demanda.
-El artista debe tener algo que decir o transmitir, es capaz de inspirarse y, al no componer por encargo, expresar su mundo interior propio, único y personal.
-El compositor ya no depende de la aristocracia o de la Iglesia; su mecenas es el público, quien lo reconoce como artista o genio.
-A menudo su mundo es
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »

Pioneros y Visionarios de la Música en el Cine: Legado Teórico y Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Pioneros y Pensadores Fundamentales de la Música Cinematográfica

La historia de la música en el cine está marcada por figuras visionarias que no solo compusieron, sino que también teorizaron y sentaron las bases de su comprensión y desarrollo. A continuación, exploramos el legado de algunos de estos influyentes pensadores.

El Primer Tratado sobre Música de Cine (1936)

Un autor pionero tiene en su honor haber sido la primera persona en escribir un libro dedicado exclusivamente a la música cinematográfica, publicado en 1936. Este hito se produce poco después de que el cine sonoro se estableciera plenamente entre 1926 y 1927.

Su obra se divide en dos apartados fundamentales:

  • Un recorrido histórico de la música de cine desde sus orígenes
... Continuar leyendo "Pioneros y Visionarios de la Música en el Cine: Legado Teórico y Práctico" »

Introducción a la organología: fuentes sonoras e instrumentos musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

1. ¿Qué es una fuente sonora?

Una fuente sonora es todo aquello que puede producir sonido.

2. La intensidad y la cualidad del sonido

Falso. La intensidad no es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La cualidad que permite diferenciar sonidos graves de agudos es el tono o la frecuencia. La intensidad, en cambio, nos permite distinguir sonidos fuertes de sonidos débiles.

3. ¿Qué es un instrumento musical?

Es una fuente sonora creada para producir música.

4. ¿Qué es y para qué sirve la organología?

La organología es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.

5. ¿Qué son los idiófonos?

Los idiófonos son instrumentos... Continuar leyendo "Introducción a la organología: fuentes sonoras e instrumentos musicales" »

Explorando el Barroco: Instrumentos, Compositores y Géneros Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Concerto grosso: Era una forma instrumental barroca de origen italiano basada en la contraposición entre un pequeño grupo de solistas (un concertino) y una orquesta completa (el tutti).

Ópera: Designa, desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor.

Bajo continuo: Es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo. Al emplear esta técnica, el compositor crea la voz de bajo pero no especifica el contrapunto o... Continuar leyendo "Explorando el Barroco: Instrumentos, Compositores y Géneros Musicales" »

Musika instrumentuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,78 KB

Zer da bitarte bat? Bitartea bi noten arteko altuera distantzia da
Tonua eta tonu erdiaren arteko ezberdintasunak: Bi noten arteko aldeari esaten zaio
Bemola eta sostenitua, zen igotzeko eta jaisteko? Bemola jaisteko eta sostenitua igotzeko
Musika eta mugimendua: Musika entzutean, gizakiak, mugimenduarekin erantzuten du naturalki.
Noten izenak: DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI - DO
Zer da klabe armadura? Zenbat sostenitu edo bemol egin behar ditugun partituran zehar
Instrumentu taldeak: Ganbera, orkestra, tuna, bandak eta txaranga

Zein da melodia eta erritmoaren arteko ezberdintasuna?


Erritmoa: 3/4. Melodia: Nota segida bat

Zertarako erabiltzen dira musika esaldiak?


Esaldia, berez, zentzua duen melodia baten zati bat da. Esaldi-erdia, esaldi baten
... Continuar leyendo "Musika instrumentuak" »

Explorando las Formas Musicales y la Escuela de Viena en el Clasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Concierto Solístico en el Clasicismo

La música sinfónica durante el Clasicismo tuvo otra forma muy importante: el concierto solístico, que se puede definir como una composición para orquesta y un instrumento solista.

Los elementos básicos de esta forma son:

  • El concierto solístico, aunque comparte nombre, no tiene relación directa con el concerto grosso barroco.
  • Es, en realidad, como una sinfonía compartida entre la orquesta y un solista, en la que ambos tienen igual importancia.
  • La forma del concierto es generalmente la misma de la sonata y de la sinfonía. Se diferencia en que normalmente tiene solo tres movimientos, prescindiendo del minueto.
  • Otra diferencia es que los temas del primer movimiento son expuestos por la orquesta y también
... Continuar leyendo "Explorando las Formas Musicales y la Escuela de Viena en el Clasicismo" »

Música en la Edad Media: De la Antigua Grecia al Ars Nova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Música en la Edad Oscura Griega y la República Ideal de Platón

Fuentes de Información sobre la Música en la Edad Oscura Griega

Poemas Homéricos: La palabra mousiké agrupaba la música, la poesía y la danza. Se asocia a la figura del aedo, personaje a quien se atribuyen poderes mágicos y que llevaba una vida de carácter itinerante. El aedo, como los bardos, debía ser capaz de provocar la depresión, la calma y la euforia.

La mitología: Se apreció a través de los mitos el carácter mágico de la música. El más importante fue el de Orfeo, que generó una religión asociada ya en época clásica. En él se reflejaba el poder de lo racional, la calma y la serenidad, representado por Apolo y Orfeo, y que tiene como expresión la música... Continuar leyendo "Música en la Edad Media: De la Antigua Grecia al Ars Nova" »

Roles Clave en la Música: Composición, Interpretación, Enseñanza y Construcción de Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Creación e Interpretación Musical

El Compositor

El compositor es el creador de una obra musical, capaz de desarrollar una idea musical y plasmarla en papel para que pueda ser interpretada y llegue hasta nuestros oídos. Los compositores de música clásica necesitan tener un amplio conocimiento del lenguaje musical. En la música moderna, a veces, el compositor también interpreta sus propias canciones.

Los Intérpretes

A diferencia de otras artes, como la pintura o la literatura, en las que podemos contemplar o leer directamente el resultado del trabajo de su creador, en la música no basta con mirar la partitura de una obra musical, sino que necesitamos que sea interpretada.

Los Solistas

Los solistas (ya sean cantantes o instrumentistas) son... Continuar leyendo "Roles Clave en la Música: Composición, Interpretación, Enseñanza y Construcción de Instrumentos" »

Historia del Rock y Pop Español: Origen, Evolución y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 928 bytes

Rock y Pop Español

Origen

El rock y pop español surge siguiendo el modelo de los grupos anglosajones. Destacaron grupos que incluso alcanzaron éxito internacional.

Evolución

Años 70

  • Rock andaluz: influenciado por el rock sinfónico y el flamenco (Triana).
  • Rock urbano: derivado del Hard Rock y del Heavy Metal (Asfalto).

Años 80

La influencia del estilo Punk y de la New Wave provocó la aparición del movimiento llamado La Movida (Mecano, Nacha Pop, Radio Futura, Los Secretos...).

Años 90

Panorama musical español caracterizado por la gran diversidad de estilos (Mago de Oz, Ketama, Amaral, El Canto del Loco, Alejandro Sanz).

Canción de Autor

Definición

Es aquella realizada por un músico solista que compone la letra y la música de sus canciones.... Continuar leyendo "Historia del Rock y Pop Español: Origen, Evolución y Características" »