Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST (IAM con SDST)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Causas más Frecuentes

  • Trombosis coronaria, secundaria a un accidente de placa ateromatosa.

Sospecha Diagnóstica

  • Dolor retroesternal por más de 20 minutos
  • Palidez
  • Sudoración
  • Taquicardia
  • Factores de riesgo cardiovasculares (HTA, DM, DLP, ser hombre, mujer postmenopausica, antecedentes cardiacos, edad mayor a 55 o 60 años, tabaquismo)

Confirmación Diagnóstica

  • Realizar ECG. Los cambios característicos que apoyan el diagnóstico incluyen:
    • Elevación del segmento ST en 0.2 mv o más en las derivaciones V2-V3
    • 0.1 mv o más en las otras derivaciones
    • Aparición de nuevo bloqueo completo de rama izquierda

Apoyo Diagnóstico

  • Medición seriada de marcadores bioquímicos (Troponina T-1, Isoenzima Ck-mb y Ck total)
  • Ecocardiografía (para descartar TEP y derrame
... Continuar leyendo "Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST (IAM con SDST)" »

Aborto: Tipos, Causas y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

¿Qué es un aborto?

El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida.

Aborto espontáneo

El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.

Causas de un aborto espontáneo

Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los óvulos fecundados no son viables y se expulsan de... Continuar leyendo "Aborto: Tipos, Causas y Métodos" »

Afecciones Oculares y Auditivas: Comprensión y Manejo de Enfermedades Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Ojo: Afecciones Comunes y Tratamientos

Alteraciones de los Párpados

  • Orzuelos: Son la inflamación e infección de los folículos pilosos del párpado, casi siempre causados por Staphylococcus aureus.

Alteraciones de la Conjuntiva (mucosa del párpado)

  • Conjuntivitis: Es la inflamación de la conjuntiva que puede tener varios orígenes: bacteriana, alérgica y vírica.
  • Tracoma: Conjuntivitis causada por Chlamydia trachomatis. Es una enfermedad grave que se contagia por contacto y es la primera causa de ceguera importante en el tercer mundo.

Alteraciones de la Córnea

  • Queratitis microbiana: Es la inflamación de la córnea que provoca dolor y fotofobia. Las más frecuentes están causadas por Staphylococcus aureus, el neumococo o la Pseudomonas.
  • Queratocono:
... Continuar leyendo "Afecciones Oculares y Auditivas: Comprensión y Manejo de Enfermedades Comunes" »

Alteraciones del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cefalea

La cefalea, comúnmente conocida como dolor de cabeza, puede ser una reacción al estrés, una alteración vascular, tensión musculoesquelética o una combinación de estos factores. Entre los diferentes tipos de cefalea, destaca:

  • Migraña: Dolor de cabeza muy intenso que se desarrolla a lo largo de tres fases:
    • Fase de aura: Fase inicial con alteraciones visuales y confusión.
    • Fase de cefalea: Dolor incapacitante que se asocia a fotofobia y náuseas. Puede durar de horas a días.
    • Fase de recuperación: Presenta contracturas musculares y cansancio.

Los factores desencadenantes de la migraña pueden ser: reacciones alérgicas, ruidos fuertes, luz excesiva y determinados olores, estrés físico y emocional, cambios en el ritmo del sueño, tabaco,... Continuar leyendo "Alteraciones del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tipos" »

Exploración Integral de las Adicciones y sus Efectos Biopsicosociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Conceptos Fundamentales sobre Adicciones y Sustancias

¿Qué es una adicción?

El término adicción se refiere al hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos.

¿A qué llamamos droga?

Para un profesional que trabaja en un laboratorio, la droga es cada uno de los productos químicos que usa en sus ensayos. Desde el punto de vista de la salud, se considera droga a toda sustancia simple o compleja, natural o sintética, que puede emplearse en la elaboración de medicamentos, medios de diagnóstico, productos dietéticos, higiénicos, cosméticos o cualquier otra forma que pueda modificar la salud de los seres vivos. Se puede considerar droga tanto a una aspirina, un... Continuar leyendo "Exploración Integral de las Adicciones y sus Efectos Biopsicosociales" »

Valoración y Cuidados de Enfermería en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 43,51 KB

VALORACIÓN DE LA MADURACIÓN SEXUAL: se utiliza la escala de Tanner. En esta escala se distinguen 5 estadios de desarrollo en genitales externos. Se valora, en niñas mamas, vulva y vello pubiano. En niños, testículos, pene y vello pubiano. 1: pecho infantil, no vello púbico. 2: botón mamario, vello púbico no rizado escaso, en labios mayores. 3: aumento y elevación de pecho y areola, vello rizado, basto y oscuro sobre pubis. 4: areola y pezón sobreelevado sobre mama, vello púbico tipo adulto no sobre muslos. 5: pecho adulto, areola no sobreelevada, vello adulto zona medial muslo.

OPTIMIZAR EL MACROAMBIENTE: Reducir luz y ruidos. Realizar las actividades de forma pausada. Siempre con manipulaciones suaves, creando en todo momento un... Continuar leyendo "Valoración y Cuidados de Enfermería en Pediatría" »

El Viaje del Fetal: Desarrollo Semana a Semana en el Vientre Materno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Viaje del Feto: Desarrollo en el Vientre Materno

Desde el momento de la concepción, el futuro bebé inicia un asombroso viaje de desarrollo dentro del vientre materno. Este proceso comienza con la unión de dos células y culmina con el nacimiento de un ser humano completo.

El Inicio: De la Concepción a la Implantación

Los espermatozoides poseen una capacidad similar al olfato que les permite encontrar el óvulo. La fusión de los dos núcleos (óvulo y espermatozoide) da lugar a la fecundación.

El óvulo fecundado viaja hasta la placenta de la madre, donde se implanta.

Los Trimestres del Embarazo

El embarazo se divide tradicionalmente en tres grandes etapas o trimestres, cada uno con hitos de desarrollo cruciales.

Primer Trimestre: Los Fundamentos

... Continuar leyendo "El Viaje del Fetal: Desarrollo Semana a Semana en el Vientre Materno" »

Guía Completa sobre la Gestión e Instrumentos de Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,74 KB

1. Instrumentos de Gestión Ambiental

  1. Educación e Investigación (CONAMA y CONACIT)
  2. Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
  3. Participación de la comunidad
  4. Normas de Calidad Ambiental, Preservación de la Naturaleza y Patrimonio Ambiental
  5. Normas de Emisión
  6. Planes de Manejo, Prevención y Descontaminación
  7. Procedimiento de reclamo

2. Factores Clave en la Gestión de Proyectos

  1. Misión clara y concisa
  2. Resumen de objetivos
  3. Identificación de trabajos requeridos
  4. Estrategia de equipos
  5. Diseño organizativo
  6. Recursos disponibles

3. Instrumentos de Gestión Ambiental según la Ley

  1. Educación e Investigación
  2. Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
  3. Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
  4. Participación Ciudadana en el SEIA
  5. Acceso a la Información
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Gestión e Instrumentos de Impacto Ambiental" »

Manual de Higiene y Seguridad Industrial en Minería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 MB

1. Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial en Minería

La minería es una actividad económica esencial, pero conlleva riesgos inherentes para la salud y seguridad de los trabajadores. Este manual aborda los principales peligros y medidas de control en la industria minera, con énfasis en la higiene industrial y la prevención de accidentes.

2. Riesgos en Altura Geográfica

2.1 Factores Fisiológicos

El trabajo en altura geográfica implica una serie de factores fisiológicos que pueden afectar la salud del trabajador:

  • Enfermedad aguda de montaña (MAM)
  • Edema pulmonar de altura (EPA)
  • Edema cerebral de altura (ECA)

2.2 Patologías Contraindicadas

Algunas patologías que contraindican el trabajo en altura geográfica son:

  • Enfermedad respiratoria
... Continuar leyendo "Manual de Higiene y Seguridad Industrial en Minería" »

Claves para una Vida Saludable: Prevención de Enfermedades y Defensas del Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Hábitos Saludables

Una alimentación completa y balanceada, realizar actividad física regularmente y no fumar son hábitos fundamentales que previenen enfermedades, como las enfermedades cardiovasculares (ECV), que representan la primera causa de muerte en Uruguay.

Otros hábitos importantes incluyen:

  • Mantener una higiene adecuada.
  • Asegurar un descanso adecuado.
  • Visitar al médico periódicamente.
  • Mantener relaciones sexuales con protección.
  • Usar el cinturón de seguridad.
  • Hacer un uso adecuado del tiempo libre.
  • Compartir tiempo con seres queridos.

Incorporar la mayor parte de estas prácticas en nuestra vida es esencial para el bienestar.

Prevención de Enfermedades

La prevención consiste en anticiparse a una dificultad, daño o riesgo. Su objetivo... Continuar leyendo "Claves para una Vida Saludable: Prevención de Enfermedades y Defensas del Cuerpo" »