Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Enfermedades Transmisibles: Causas, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Enfermedades Transmisibles: Una Visión General

Las enfermedades transmisibles se clasifican según su agente causal:

  • Bacterianas: Estreptococo, estafilococo, neumococo, meningococo, Salmonella, Brucella, Legionella, Clostridium, Mycobacterium tuberculosis.
  • Víricas:
    • Enfermedades de la infancia: Sarampión, rubeola y parotiditis.
    • Enfermedades respiratorias: Resfriado común, gripe, faringitis.
    • Enfermedades digestivas: Hepatitis vírica aguda.
    • Enfermedades del sistema nervioso central: Enfermedades por priones (lesiones espongiformes en el encéfalo).
  • Hongos:
    • Histoplasmosis: Lesiones pulmonares y diseminación a la sangre.
    • Criptococosis: Infección por inhalación de tierra contaminada con Cryptococcus neoformans.
  • Parásitos:
    • Protozoos: Toxoplasmosis y
... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades Transmisibles: Causas, Síntomas y Prevención" »

Explorando las Enfermedades: Tipos, Causas, y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Tipos de Enfermedades y Mecanismos de Defensa del Cuerpo

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son producidas por virus o microbios que penetran en nuestro organismo. Se originan por la invasión de gérmenes patógenos que se adquieren por contagio.

Enfermedades No Infecciosas

Las enfermedades no infecciosas no se contagian y no son causadas por gérmenes. Sus causas pueden ser:

  • Malos hábitos: Alimentarios, carencias nutricionales o consumo de sustancias nocivas.
  • Factores ambientales: Trastornos psíquicos como el estrés o la contaminación.
  • Golpes o traumatismos: Lesiones en órganos debido a accidentes.
  • Deterioro del organismo por la edad: Desgaste de los órganos.
  • Anomalías genéticas: Genes con información incorrecta que desencadenan
... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades: Tipos, Causas, y Mecanismos de Defensa" »

Variación lingüística e función social da lingua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,36 KB

Variación diacrónica ou histórica

Situase no eixe temporal e está constituida polas diferenzas que as linguas presentan ao longo da súa evolución no transcurso da historia

Galego antigo, galego medio, galego moderno

Variación diatópica ou xeográfica

Desenvólvese no eixe espacial e está composta polo conxunto das diferenzas lingüísticas propias de cada zona do territorio ocupado por unha lingua histórica

Variación diastrática ou sociocultural

Está formada polas diferenzas lingüísticas propias dos estratos sociais, económicos, aos que pertencen os falantes

O nivel de lingua

É a destreza lingüística que, por extracción social, cultural e educativa, posúe un falante

Nivel culto

Dición clara, corrección gramatical e riqueza léxica

Nivel

... Continuar leyendo "Variación lingüística e función social da lingua" »

Epidemiología: Conceptos y Métodos para el Estudio de las Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Pandemia

Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países.

Endemia

Enfermedad que afecta a un país en un tiempo determinado.

Epidemia

Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo lugar habitualmente.

Enfermedad

Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes.

Tasa de letalidad

Es la proporción de personas que mueren por una enfermedad entre los afectados por la misma en un periodo y área determinados.

Mortalidad

Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados en relación con el total de la población.

Morbilidad

Cantidad de personas que enferman en un lugar y en un período de tiempo determinados en relación con el total de la población.... Continuar leyendo "Epidemiología: Conceptos y Métodos para el Estudio de las Enfermedades" »

Defensas del Cuerpo y Enfermedades Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Defensas del Cuerpo

Barreras Físicas

¿Quién puede dificultar la proliferación de microorganismos patógenos oportunistas?

  • La piel
  • Las mucosas
  • Las lágrimas
  • El sudor
  • El moco
  • La saliva
  • El cerumen de los oídos
  • El ácido que segrega el estómago
  • El flujo ácido de la vagina

Respuesta Inmunitaria Inespecífica

  • Actúa cuando el patógeno consigue atravesar las barreras físicas y llegar a los tejidos.
  • La llevan a cabo células especiales, los leucocitos con función fagocítica:

Los Fagocitos

Pueden salir a los tejidos, destruyendo a los microorganismos.

Respuesta Inmunitaria Específica

La llevan a cabo los Linfocitos, que son leucocitos capaces de reconocer cualquier partícula extraña a nuestro organismo, denominada antígeno.

Un antígeno es cualquier partícula... Continuar leyendo "Defensas del Cuerpo y Enfermedades Comunes" »

Infecciones del Tracto Urinario: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Infecciones Genitourinarias

Es la invasión, multiplicación y colonización de cualquier órgano urinario o glándulas anexas por cualquier microorganismo desde la uretra al riñón.

Definición de ITU

Es el proceso patológico resultante de la invasión y desarrollo de bacterias o levaduras en el tejido del tracto urinario.

Existen 3 cuadros clínicos:

  • Bacteriuria asintomática
  • ITU alta
  • ITU baja

Factores Epidemiológicos

Infancia:

Baja frecuencia (1 a 2%), Directa relación con hábitos higiénicos.

Pre-escolares:

Baja frecuencia, Predominio en mujeres, En menores de 5 años se acompañan con estudios de daño renal o malformaciones congénitas.

Adulto:

La relación ITU en hombre y mujer es de 1:30, más frecuente en mujeres de 20 a 40 años: de 1 a 3%

... Continuar leyendo "Infecciones del Tracto Urinario: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Enciclopedia de Términos Médicos: De la Dispepsia a la Neumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Términos Médicos

Sistema Digestivo

Dispepsia: Trastorno digestivo.

Flatulencia: Mezcla de gases intestinales, se producen por la fermentación bacteriana de los alimentos.

Meteorismo: Gases intestinales causados por malos hábitos de alimentación.

Sistema Linfático

Metástasis: Es cuando las células malignas salen del tumor, las cuales invaden órganos del sistema linfático.

Sistema Respiratorio

Afonía: Es la inflamación de las cuerdas vocales.

Mediastino: Espacio que existe entre ambos pulmones en la cavidad torácica.

Serosa: Es el epitelio de revestimiento que envuelve los pulmones. (2 hojas: Visceral (Pulmón) - Parietal (Caja torácica)

Ozena: Es el mal olor cuando el paciente con sinusitis crónica estornuda.

Sibilancia: Sonido de pito, que... Continuar leyendo "Enciclopedia de Términos Médicos: De la Dispepsia a la Neumonía" »

El Peronismo: Un Análisis de su Ascenso y Caída

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,84 KB

Eleccionesde1946:seenfrentaronelPartidoLaboristacontralaUníónDemocrática.LaUniónDemocráticaeraunfrenteunidoporelantifascismo,cuandoelfascismoyahabíadesaparecido.Contabaconelapoyodelamayoríadelosempresarios.

Perónganaestaseleccionesporpocoyluegopasoacontrolarrápidamentelos3poderes:

-Poderejecutivo:Loganóconlaselecciones

-Poderlegislativo:Luegodelaselecciones,lasUniónDemocráticaseseparóenlasprovincias.Así,Perónlogroganarentodaslasprovincias,loquepermitíótenermayoríaabsolutaenelpoderlegislativo

-Poderjudicial:Losjuecesqueestabanenesemomentoenlacortesupremadejusticia,eranlosmismosqueestabanenelgolpedeestadodelGOU.Comohabíanabaladoestegolpe,Perónleshizounjuiciopolítico,lossacóyloscambióporgenteafínasuideología.

Duranteestaépocaseprovocaunaumentodelaautonomíaestatalconrespectoalosinteresesdelasclasessocialesdominantes.... Continuar leyendo "El Peronismo: Un Análisis de su Ascenso y Caída" »

Genética, Trasplantes y Nutrición: Claves para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Proyecto Genoma Humano (PGH)

El PGH fue un proyecto de investigación con dos objetivos principales:

  1. Identificar los genes humanos, su ubicación cromosómica y localización.
  2. Determinar la secuencia de nucleótidos de cada gen para conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones.

Enfermedades Genéticas

Una enfermedad genética ocurre cuando un gen o cromosoma sufre cambios (mutaciones) y deja de funcionar correctamente. Si afecta a todas las células, es hereditaria.

Tipos de Enfermedades Genéticas Hereditarias

A) Cromosómicas: Afectan a un cromosoma completo o un fragmento (ej., síndrome de Down).

B) Monogénicas: Afectan a un solo gen (ej., fibrosis quística).

Aplicaciones del PGH en la Salud

A) Diagnóstico Prenatal: Detecta enfermedades... Continuar leyendo "Genética, Trasplantes y Nutrición: Claves para la Salud" »

Procesos de Transformación de Alimentos y Bebidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Coagulación de la Leche

  • Cuajado: se añade el cuajo
  • Desuerado: separar la leche cuajada del suero
  • Escurrido de la cuajada: compactar la cuajada para soltar más suero
  • Moldeo: da forma al queso
  • Prensado del queso
  • Salado: Agua+sal. ayuda a la formación de la corteza del queso y proporciona sabor
  • Maduración: varios meses, según el tipo de queso y es lo que establece las diferencias entre los diferentes quesos que existen

Fermentación de Verduras

  • Lavar y cortar la verdura: Cualquier verdura es apta para ser fermentada. Una vez elegida, lávala sin pelar porque en la piel hay más bacterias útiles para la fermentación. Después trocéala bien
  • Añadir la sal: Llegados a este punto, tienes dos opciones:
    • Prepara una salmuera con agua filtrada. Servirá
... Continuar leyendo "Procesos de Transformación de Alimentos y Bebidas" »