Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de lesiones arteriales agudas y crónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

IAP AGUDA:

Corto brazo, art.humeral. Si la lesión es en brazos, comparar el color (1°) y luego la t° en el dorso de las manos y luego buscar pulsos. No debemos sobrepasar 6 hs. de isquemia, sobretodo en situación periférica esta hora es + o – límite

Un chico adicto a los hipnóticos intravenosos, que un día se los inyectó en la arteria. Lo que tuvo es una Microembolia distal causada por las partículas de las pastillas mal molidas que se inyectaba. Terminó con todos los pulpejos amputados y estaba en riesgo de amputación de la mano

TTO: Cuadro agudo cx emergencia sencillo

MMII No todas las Qx (tromboembolectomías) se hacen por arteria femoral, pero es el sector más frecuente de trabajo. Se hacen bajo: Anestesia local y Heparina EV/... Continuar leyendo "Tratamiento de lesiones arteriales agudas y crónicas" »

Sin título 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

Son dilataciones anormales, permanentes irreverisbles de bronquios, x dx de componente elástico y muscular de paredes bronquiales

El bronquio afectado nunca vuelve a su estado normal.//El componente cartilaginoso no se ve afectado, por lo tanto es más frecuente en la parte distal de los bronquios donde solo hay componente elástico y muscular.//Durante los procesos infecciosos el bronquio se defiende, pero si la infección es crónica y persistente, la mucosa ya no se regenera y se producirá daño de la pars elástica y muscular.//
Cuando cicatrizan éstas lesiones -> Fibrosis -> dilatación permanente. -> asiento de secreciones -> Neoinfección

Patogenia Infecciones frecuentes q necrosan la pared bronquial.//Nacimiento de bronquios

... Continuar leyendo "Sin título 4" »

Infecciones Bacterianas: Transmisión, Patologías y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Infecciones de Transmisión Sexual

  • Neisseria gonorrhoeae: Gram (-). Vía de entrada: contacto sexual mucosa con mucosa, perinatal. Factores de virulencia: pili, beta-lactamasa, proteasa IgA, proteínas Opa, pelos. Patología: gonorrea, blenorragia, enfermedad inflamatoria pélvica, infección gonocócica diseminada. Grupos de riesgo: múltiples parejas sexuales. Cuadro clínico característico (CCR): dolor, ardor al orinar, inflamación testicular, secreción uretral, sangrado fuera del periodo.

  • Haemophilus ducreyi: Bacilo gram (-), anaerobio facultativo, por contacto sexual. Toxina distensora citotelial, chancroide. En personas con vida sexual activa. CCR: pápulas o úlceras genitales, bubones inguinales, lesión dolorosa.

  • Gardnerella vaginalis/

... Continuar leyendo "Infecciones Bacterianas: Transmisión, Patologías y Manifestaciones Clínicas" »

Envejecimiento Cutáneo: Signos, Causas y Cambios Histológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Envejecimiento Cutáneo

El envejecimiento cutáneo es un proceso lento e irreversible que se manifiesta a través de un conjunto de cambios anatómicos y fisiológicos en la piel. Estos cambios modifican la estructura de los tejidos y órganos, siendo más visibles a nivel cutáneo.

Es importante destacar que el envejecimiento cutáneo refleja la edad biológica, no la cronológica. Factores como la genética, el estilo de vida y la exposición ambiental, especialmente al sol, juegan un papel crucial en cómo envejece nuestra piel.

Cambios Generales: Signos Visibles

  • Sequedad cutánea: Piel seca y descamativa debido a la pérdida del manto hidrolipídico, la disminución de las funciones secretoras de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
  • Atrofia
... Continuar leyendo "Envejecimiento Cutáneo: Signos, Causas y Cambios Histológicos" »

Farmacocinética, Farmacodinamia y Neurotransmisores Clave: Un Resumen Conciso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Farmacocinética y Farmacodinamia: Fundamentos y Neurotransmisores Clave

Farmacocinética:

Curso temporal del fármaco en el organismo: absorción, distribución, metabolismo y eliminación.

Su estudio tiene como objetivo alcanzar y mantener la concentración plasmática del fármaco necesaria para conseguir los efectos terapéuticos, sin llegar a producir efectos tóxicos.

Farmacodinamia:

Mecanismo de acción en sí del fármaco. Tiene implicancia en la indicación y en los efectos adversos.

Neurotransmisores

Glutamato: Es el neurotransmisor excitatorio más importante del SNC.

GABA: El neurotransmisor inhibidor por excelencia del SNC.

Dopamina: Fundamental en la coordinación motora, está involucrada en la motivación, procesos de recompensa y el... Continuar leyendo "Farmacocinética, Farmacodinamia y Neurotransmisores Clave: Un Resumen Conciso" »

Conceptos Fundamentales en Salud Pública: Definiciones, Noxas y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Salud: Definiciones y Perspectivas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la salud como la adaptación diferencial de una persona en su medio.

Noxas: Factores que Afectan la Homeostasis

Se denomina noxas a todo factor que, por exceso, déficit o carencia, puede causar un perjuicio en el organismo, destruyendo la homeostasis que este mantiene con el medio.

Transmisión de Noxas

  • Transmisión Directa

    En este caso, la transmisión de la noxa se lleva a cabo sin intermediación, de persona a persona. Este tipo de contagio puede darse al besar, al tener relaciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Pública: Definiciones, Noxas y Estrategias de Prevención" »

Guía de Medicamentos y Protocolos de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Medicamentos

Metronidazol

Antibiótico

Presentación (P): Frasco ampolla 500 mg en 100 cc.

Tiempo de Administración (T): 20 a 30 minutos.

Reacciones Adversas (R): Rush cutáneo, urticaria, fiebre, cefalea, náuseas, vómitos.

Incompatibilidades (I): Dopamina y aminoácidos.

Observaciones (O): Proteger de la luz. Conservar entre 15 y 30 °C.

Midazolam

Derivado benzodiacepínico de acción corta.

P: 15 mg/3 ml; 5 mg/5 ml; 5 mg/1 ml.

Dilución (D): Diluir en SF 1 mg/1 ml.

T: 1 mg en 10 segundos; 5 mg en 30 segundos.

Estabilidad (E): A temperatura ambiente 24 horas.

R: Hipotensión, taquicardia, depresión respiratoria.

I: Ranitidina.

O: Proteger de la luz. Conservar entre 15 y 30 °C.

Morfina

Analgésico opiáceo para dolor severo.

P: Ampollas 10 mg en 1 ml.

D:... Continuar leyendo "Guía de Medicamentos y Protocolos de Emergencia" »

Microalgas como bioindicadores de la calidad del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Agua Características Del agua potable: * Debe estar libre de microorganismos patógenos , de Minerales y sustancias orgánicas que pueden producir efectos fisiológicos Adversos.*Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente inolora , Inodora , limpia y transparente.*
El agua potable de uso domiciliario es el agua Proveniente de un suministro publico , pozo de otra fuente , ubicada en Reservorios o depósitos domiciliarios. Examen Físico: El color de las aguas Naturales se debe a las presencias de sustancias orgánicas disueltas de origen Vegetal y sustancias minerales.*Olor: los mas frecuentes son: - Debido al Desarrollo de microorganismos – a la descomposición de restos vegetales – Debido a contaminación con líquidos cloacales
... Continuar leyendo "Microalgas como bioindicadores de la calidad del agua" »

Destinos del piruvato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 MB


Imagen



FERMENTACIÓN: Destinos del Piruvato.

Imagen



Resumiendo…

El NADH formado en la glucólisis debe reciclarse para regenerar el NAD+ que se requiere como aceptor electrónico en el primer paso de la fase de beneficios. En condiciones aeróbicas los ē pasan desde el NADH al O2 en la respiración mitocondrial.

En condiciones anaeróbicas o hipóxicas muchos org. Regeneran el NAD+, transfiriendo los ē del NADH al Pyr y formando lactato, otros org. Como la levadura, regeneran el NAD+ mediante reducción del Pyr a EtOH y CO2.

Las fermentaciones de diversos microorganismos pueden utilizarse en la industria para producir compuestos orgánicos de valor comercial a partir de materias primas baratas.

GLUCONEOGÉNESIS

Formación de NUEVA GLUCOSA.

Comparte varios pasos... Continuar leyendo "Destinos del piruvato" »

Malalties causades per bacteris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,78 KB

Concepte de salut i malaltia


La salut es com un estat complet de benestar físic,mental i social, i no sols com l'absència de la malaltia. La malaltia es pot definir com una alteració de l'estat de salut, és a dir, la pèrdua transitòria o permanent del benestar físic, psíquic o socialAgressions i riscos per a la salut:
La salut esta sotmesa a una serie de malalties, agressions i riscos que poden tenir l'origen en diferents àmbits: -En l'ambient que t'envolta,-En el mateix organisme(internes)

Trastorns dels sistema immunitari:-

Malalties autoimmunes: es produeixen quan el sistema immunitari reconeix com a estranya alguna molècula del nostre propi organisme. Ex:esclerosis múltiple.

-Allergies

Apareixen quan el sistema immunitari respon a... Continuar leyendo "Malalties causades per bacteris" »