Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cáncer de Páncreas: Información, Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

Cáncer de páncreas

Illu pancrease es.png

Clasificación y recursos externos

Especialidad: oncología

CIE-10: C25

CIE-9: 157.9

OMIM: 260350

MedlinePlus: 000236

MeSH: D010190

Wikipedia no es un consultorio médico

 Aviso médico [editar datos en wikidata]

El cáncer de páncreas avanzado, habiendo demostrado folfirinox un mayor porcentaje de supervivencia (11,1 meses frente a los 5,5 meses de abraxane)32 3334 . En tales casos, como última instancia en primera línea, pacientes que han sido sometidos a folfirinox podrían someterse a abraxane y viceversa.29 

El último avance en quimioterapia llega en 2014, al demostrarse que las combinaciones

El cáncer de páncreas o cáncer pancreático es un tumor que se origina en la glándula pancreática.

Es una de las neoplasias más agresivas debido

... Continuar leyendo "Cáncer de Páncreas: Información, Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Intercambio Gaseoso y Salud Respiratoria: Mecanismos y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Intercambio de Gases en el Sistema Respiratorio

El intercambio de gases es un proceso vital. El aire que entra al sistema respiratorio y el que sale contienen oxígeno y dióxido de carbono, pero el primero es más rico en oxígeno y más pobre en dióxido de carbono que el segundo. La cantidad de nitrógeno es la misma en ambos. La sangre que llega y la que sale de los pulmones también contiene estos gases, aunque, al contrario de lo que ocurre con el aire, la sangre que llega a los pulmones es más pobre en oxígeno y más rica en dióxido de carbono que la que sale. Los cambios observados en la composición del aire y de la sangre que pasan por los pulmones se deben al intercambio de gases que se ha producido entre ellos.

¿Dónde se produce

... Continuar leyendo "Intercambio Gaseoso y Salud Respiratoria: Mecanismos y Riesgos" »

Ejercicio Físico y Obesidad: Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso y la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Ejercicio Físico como Factor Clave para Combatir la Obesidad

El objetivo de cualquier persona que desea perder peso es lograr un equilibrio energético negativo al final del día. Esto significa que las calorías quemadas superan a las consumidas a través de los alimentos.

Formas para Conseguir el Equilibrio Energético Negativo

  • Comiendo lo mismo pero haciendo ejercicio regularmente.
  • Comiendo menos y no haciendo ejercicio.
  • Comiendo menos y haciendo ejercicio regularmente.

Métodos

  • Comiendo lo mismo haciendo ejercicio regularmente: Es una buena opción para conseguir ese balance energético negativo. El inconveniente es que está demostrado que solo con ejercicio se consigue un déficit energético muy pequeño y, por lo tanto, la pérdida de
... Continuar leyendo "Ejercicio Físico y Obesidad: Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso y la Salud" »

Consecuencias de que las esponjas no tengan sistema nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

¿Para qué necesitan una dieta adecuada los niños en edad escolar?
Para crecer, desarrollarse, estar protegidos frente a las enfermedades, y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente activos. ¿Una nutrición adecuada favorece en? Un mejor aprendizaje, mejor desarrollo físico y mental del estudiante. ¿En que ayudan los programas de alimentación y nutrición escolar? Ayudan a las personas a salir de la pobreza mediante el suministro de alimentos para los almuerzos escolares producidos por pequeños agricultores locales. ¿Qué es el refrigerio escolar? Es un Programa que busca la mejora del estado nutricional del estudiantado a fin de propiciar mejores condiciones de aprendizaje. ¿Cómo se implementan los huertos escolares?

... Continuar leyendo "Consecuencias de que las esponjas no tengan sistema nervioso" »

Enfermedades Infecciosas: Etapas, Epidemiología, Prevención y Casos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Etapas de la Salud

Las etapas de la salud describen el proceso desde el estado de bienestar hasta la muerte, pasando por diferentes fases:

  1. Estado de salud
  2. Contacto con el agente etiológico, patógeno o noxa
  3. Contagio o infección
  4. Incubación
  5. Desarrollo de los síntomas de la enfermedad (etapa clínica)
  6. Convalecencia
  7. Restitución integral de la salud, sin secuelas
  8. Restitución de la salud con secuelas transitorias
  9. Restitución de la salud con secuelas permanentes
  10. Muerte

Tipos de Estudios Epidemiológicos

La epidemiología utiliza diferentes tipos de estudios para analizar y comprender las enfermedades:

  • Descriptivos: Se ocupan de analizar las características de la epidemia (por ejemplo, la aparición, etc.). También analizan el estado de salud de la población.
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Etapas, Epidemiología, Prevención y Casos Comunes" »

Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y el Impacto de la Medicina Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Comprendiendo las Enfermedades: Tipos, Prevención y el Rol de la Medicina Moderna

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se clasifican principalmente en dos grandes categorías:

  • Enfermedades Infecciosas: Son aquellas originadas por agentes patógenos (como bacterias, virus, hongos o parásitos) capaces de invadir nuestro organismo. Estos agentes se transmiten desde el medio en el que se localizan (otra persona, un animal enfermo o el ambiente) a una persona sana mediante diversos mecanismos.
  • Enfermedades No Infecciosas: A diferencia de las anteriores, estas no son producidas por agentes patógenos. Pueden tener causas internas (genéticas, autoinmunes) o externas (ambientales, estilo de vida). Mayoritariamente, incluyen enfermedades no transmisibles
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y el Impacto de la Medicina Moderna" »

Alteraciones Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Diagnóstico y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Alteraciones en la Estructura de los Cromosomas

Deleciones

Pérdida de un fragmento de un cromosoma.

  • Síndrome de Cri-du-chat (maullido de gato): alteración por deleción del brazo corto (p) del cromosoma 5 (cariotipo 5p-). Cuadro clínico: llanto característico, cráneo pequeño, oligofrenia, retraso psicomotor. Frecuencia: 1/50000 nacidos.
  • Síndrome de Boca de carpa: alteración por deleción del brazo corto (p) del cromosoma 18 (cariotipo 18p-). Cuadro clínico: anomalías esqueléticas y oculares, retraso mental, cráneo pequeño, malformaciones diversas. Frecuencia: 1/50000 nacidos.

Duplicaciones

Parte de un cromosoma se encuentra repetida. El exceso de genes provoca enfermedades más o menos graves dependiendo de la importancia de la duplicación.... Continuar leyendo "Alteraciones Cromosómicas y Malformaciones Congénitas: Diagnóstico y Prevención" »

Técnicas Analíticas en Bioquímica Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

BILIRRUBINA DIRECTA:


La bilirrubina directa presente en la muestra reacciona con el ácido sulfanílico Diazoado, originando un complejo coloreado que puede determinarse por Espectrofotometría. -Espectrofotométrica, VIS, colorimétrica, a punto final y Directa

BILIRRUBINA TOTAL:


La Cretimida solubiliza la bilirrubina indirecta, permitiendo su reacción junto Con la fracción directa, que reacciona con el ácido sulfanílico diazoado, Originando un complejo coloreado que puede determinarse por espectrofotometría. -Espectrofotométrica, VIS, colorimétrica, a punto final y directa

FRUCTOSAMINA:


Las Proteínas glicadas séricas reducen a las sales de tetrazolio (NBT) en medio Alcalino. La velocidad de formación del formazán a una temperatura... Continuar leyendo "Técnicas Analíticas en Bioquímica Clínica" »

Control de plagues: químics vs biològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Les plagues

Són organismes perjudicials per els nostres interessos. Poden afectar la nostra salut, la ramaderia, l’agricultura

Causes de les plagues:

  • La simplificació d’un ecosistema.
  • Afavorir el creixement d’una espècie concreta.
  • L’introducció d’espècies forànies.

Control químic:

Els plaguicides. Plaguicides són substàncies químiques tòxiques que s’utilitzen per a controlar una plaga. No solen ser específics, poden danyar un gran nombre d’espècies. Són productes resistents que s’acumulen en l’ecosistema i afecten a tots els nivells tròfics. Amb el temps la plaga genera resistència i es necessita més dosis. Pot generar problemes ambientals. Es desconeixen els efectes que poden tenir sobre la natura i sobre l’ésser... Continuar leyendo "Control de plagues: químics vs biològics" »

Fármacos Antiulcerosos: Mecanismos de Acción, Clasificación y Uso Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Secreción Péptica y Mecanismos de Defensa Gástrica

La mucosa gastroduodenal posee factores defensivos que resisten la acción corrosiva ácido-péptica. Estos mecanismos son cruciales para mantener la integridad del tracto gastrointestinal:

  1. Barrera de moco: Protege la superficie epitelial.
  2. Integridad de la mucosa gástrica: Una mucosa fuerte y saludable es esencial.
  3. Secreción de bicarbonato: Las células epiteliales superficiales del cuerpo y antro secretan bicarbonato, neutralizando el ácido.
  4. Flujo sanguíneo mucosal: Un adecuado flujo sanguíneo es vital para la nutrición y reparación de la mucosa.
  5. Mecanismo de citoprotección adaptativa: La agresión sobre la mucosa induce la síntesis y liberación local de prostaglandinas, que ejercen
... Continuar leyendo "Fármacos Antiulcerosos: Mecanismos de Acción, Clasificación y Uso Clínico" »