Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Neurológicas y Psíquicas: Tipos, Síntomas y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Enfermedades y trastornos neurológicos más habituales

Algunas enfermedades del sistema nervioso se deben al mal funcionamiento de las neuronas o a las lesiones provocadas por causas muy variadas como aumento de presión arterial, golpes, falta de riego sanguíneo o infecciones.

La epilepsia

Se produce cuando un grupo de neuronas del sistema nervioso central produce una serie de impulsos nerviosos que trastornan las funciones cerebrales. Durante los ataques de epilepsia se producen convulsiones musculares, se pierde la consciencia y se alteran las percepciones de los sentidos.

La meningitis

Es una inflamación de las membranas que envuelven y protegen el encéfalo y la médula espinal, normalmente es causada por una infección. Se trata de una... Continuar leyendo "Enfermedades Neurológicas y Psíquicas: Tipos, Síntomas y Causas" »

Anomalías congénitas, atelectasias y enfermedades pulmonares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,23 KB

Describe las anomalías congénitas más frecuentes.

  1. Hipoplasia pulmonar: defecto del desarrollo de los pulmones; puede ser por hernia diafragmática u oligohidramnios. Hay disminución de peso, volumen y ácinos.
  2. Quistes del intestino embrionario anterior: se producen por separación anormal del intestino anterior primitivo. Principalmente en hilio y mediastino.
  3. Secuestro pulmonar: zona pulmonar que no conecta con las vías respiratorias. Muestra irrigación anómala (de aorta). Extralobulares (lactantes) e intralobulares (niños).
  4. En cuanto al secuestro pulmonar. ¿Cuáles son las diferencias entre extra e intralobular?
  5. Extralobulares: externos al pulmón, lesiones tipo masa y en lactantes, se asocia a anomalías congénitas.
  6. Intralobulares: dentro
... Continuar leyendo "Anomalías congénitas, atelectasias y enfermedades pulmonares" »

Riesgos Laborales en la Clínica Dental: Ruido y Agentes Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Ruido en la Clínica Dental

A continuación, se presentan dos ejemplos de fuentes de ruido comunes en una clínica dental y sus niveles de emisión en decibelios (dB):

  • Turbina: 70 dB
  • Compresor: 60-70 dB

Vías de Entrada de Agentes Químicos

Los agentes químicos pueden ingresar al organismo de diversas maneras:

  • Vía inhalatoria: a través de la nariz.
  • Vía oral: por la boca.
  • Vía tópica: mediante contacto con la piel.
  • Vía parenteral: directamente al torrente sanguíneo, como por ejemplo, a través de una vena.

Clasificación de Agentes Químicos Según sus Efectos

Los agentes químicos se clasifican en función de los efectos que producen en el organismo:

  • Corrosivos: Destruyen los tejidos de la piel.
  • Irritantes: Causan irritación en la piel o las mucosas.
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales en la Clínica Dental: Ruido y Agentes Químicos" »

Patologías orales frecuentes y su tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La patología oral más frecuente es reactivo inflamatorio como identidad específica aftas.

Patología de glándula salival principalmente de tipo reactivo inflamatoria o traumáticas siendo el mucocele uno de los frecuentes alcanzando hasta el 30% de los casos. Los tumores malignos más frecuentes en adultos en boca es el COCE y en niños linfoma de burkit y sarcomas.

Épulis congénito de células granulosas Aumento de volumen que varía en tamaño de color rojizo. • Exclusivo de RN, mujeres. • Encía (Anterosuperior), maxilar, aspecto polipoide. • Histogénesis: células de schawnn, fibroblastos, células mesenquimales. Histo: células granulosas, es negativo para la proteína S100 que usualmente muestra las lesiones de origen neural.... Continuar leyendo "Patologías orales frecuentes y su tratamiento" »

Conceptos clave en medicina dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

1.) La sangre de procedencia venosa, con baja oxigenación, sale del ventrículo derecho del corazón, por la arteria pulmonar, entra a los pulmones y regresa al corazón con sangre arterial y oxigenada a través de las venas pulmonares.

2.) Defina anestesia y el concepto de anestesia supraperiostica: sirve para anestesiar las pulpas de dientes maxilares y mandíbulas, es sencilla, también llamada de infiltración local para áreas relativamente circunscritas.

3.) El nervio dentario inferior proviene de: ninguna.

4.) El nervio temporomaseterino pasa por delante del ATM y se divide en temporal profundo anterior masetina, verdadero.

5.) Dos ramas colaterales anterior de la arteria maxilar interna y donde se distribuye:

  • Alveolar superior posterior
... Continuar leyendo "Conceptos clave en medicina dental" »

Sistema Digestivo y Salud: Dieta, Alimentos y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

7- Sistema digestivo y salud

  • Estreñimiento: es un trastorno que implica la dificultad para evacuar las heces debido a baja movilidad en el intestino grueso y una excesiva solución de agua en él. Se puede prevenir teniendo una dieta rica en fibra (frutas y verduras), aumentando la ingesta de cereales integrales (trigo o avena) o tomando agua para mantener la movilidad intestinal

  • Diarrea: se produce cuando hay una excesiva movilidad en el intestino grueso acompañada de heces líquidas y abundantes que provocan la deshidratación del cuerpo. Se produce por la infección por parásitos o debido a alimentos en mal estado. Se puede prevenir teniendo hábitos adecuados de higiene, lavándose las manos antes de consumir alimentos y después de ir

... Continuar leyendo "Sistema Digestivo y Salud: Dieta, Alimentos y Conservación" »

Enfermedades Cardiovasculares, Endocrinas, Alergias y Tumores: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, y son una de las principales causas de muerte en países desarrollados. Entre las más comunes se encuentran:

  • Infarto de miocardio: Se produce por la muerte de una zona del músculo del corazón debido a una obstrucción de las arterias coronarias. Esto impide que llegue suficiente sangre al corazón y el tejido comienza a morir.
  • Arteriosclerosis: Se caracteriza por el depósito de colesterol en las arterias coronarias. Este depósito, llamado placa de ateroma, dificulta el flujo sanguíneo hacia el corazón.
  • Ictus (accidente cerebrovascular): Consiste en una reducción brusca del flujo de sangre en una zona del cerebro, generalmente causada
... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares, Endocrinas, Alergias y Tumores: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Ensayo de esterilidad y pruebas de sensibilidad antimicrobiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

TP9: Ensayo de esterilidad

Se realiza con la finalidad de determinar la ausencia de MO en los lugares de fabricación como en los medicamentos. Los objetivos son:

  • Determinar el número de MO presentes
  • Lograr la inhibición del MO
  • Determinar la presencia de conservantes

OBJETIVOS:

  • Reconocer la importancia del control higiénico de medicamentos
  • Interpretar los criterios microbiológicos utilizados
  • Verificar si el medicamento analizado se ajusta a la normativa vigente
  • Realizar control de esterilidad del medicamento, control general, inactivación del conservante, pruebas definitivas
  • Poner en práctica diferentes técnicas microbiológicas: vertido en placa, inoculación de microorganismos de prueba, etc.

TP8: KIRBY BAUER

El M.O. es inoculado en la superficie... Continuar leyendo "Ensayo de esterilidad y pruebas de sensibilidad antimicrobiana" »

Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,92 KB

Conceptos Fundamentales de Farmacología

Reacciones de Fase II o de Conjugación

Las reacciones de fase II, también conocidas como reacciones de conjugación, son cruciales en el metabolismo de fármacos. Un ejemplo notable es la conjugación con glutatión, que facilita la detoxificación de xenobióticos, protegiendo al organismo de sustancias potencialmente dañinas.

Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Efectos de los Fármacos

La farmacodinamia es la rama de la farmacología que estudia los mecanismos de acción y los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos en los seres humanos. Es esencial para comprender cómo los medicamentos interactúan con el organismo a nivel molecular y celular.

Farmacocinética: Absorción, Distribución,

... Continuar leyendo "Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas" »

Dolor Característico y Síntomas: Guía Completa para Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Dolor Característico

El dolor es un síntoma clave en muchas condiciones médicas. Aquí hay una descripción de diferentes tipos de dolor:

  • Cólico: Espasmos, necesidad de ir al baño.
  • Urente: Ardor.
  • Sordo: Cefalea, migraña.
  • Constrictivo: Opresivo, como en el síndrome coronario agudo.
  • Pulsátil: Pulso arterial, dolor en un dedo golpeado.
  • Neuralgia: Sigue el recorrido de un nervio.
  • Punzante: Puntada de costado.
  • Fulgurante: Descarga eléctrica.
  • Terebrante: Intenso, como un taladro.

Síntomas Respiratorios

  • Tos: Aumento de la presión intratorácica, disminución de la circulación de retorno, disminución de la cantidad de sangre en el lado derecho del corazón, menos sangre enviada al cerebro, pérdida de conciencia.
  • Expectación:
  • Hemoptoico: Sangre, rojo
... Continuar leyendo "Dolor Característico y Síntomas: Guía Completa para Diagnóstico y Tratamiento" »