Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vacunación y Salud: Prevención de enfermedades infecciosas y no infecciosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Vacunación: Método preventivo eficaz

contra algunas enfermedades infecciosas que permite salvar innumerables vidas. A día de hoy, es el único tratamiento preventivo contra ciertos virus para los que no existen medicamentos. Las vacunas son preparados que contienen microbios causantes de una enfermedad, pero muertos o debilitados. Así, el sistema inmunitario producirá anticuerpos que, a la llegada de un agente patógeno igual al de la vacuna, responderán de manera rápida debido a la vacunación previa.

Enfermedades no infecciosas

Cáncer: ocurre cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos.

Enfermedades carenciales: provocadas... Continuar leyendo "Vacunación y Salud: Prevención de enfermedades infecciosas y no infecciosas" »

Metabolismo de los fármacos y xenobióticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Introducción

Metabolismo de los fármacos

Cuando los fármacos penetran en el organismo, la mayoría de ellos son transformados parcial o totalmente en otras sustancias (metabolitos activos o inactivos). Las enzimas que realizan estas transformaciones se encuentran principalmente en el hígado, aunque también en menor proporción en otros órganos.

Xenobióticos

Se encuentran presentes en los alimentos y en el medio ambiente, y su acumulación en el organismo puede causar toxicidad. El hígado contribuye a la eliminación de los xenobióticos lipófilos mediante reacciones de biotransformación.

Reacciones de fase I y fase II

Las reacciones de fase I consisten en reacciones de oxidación y reducción, mientras que las reacciones de fase II son... Continuar leyendo "Metabolismo de los fármacos y xenobióticos" »

Lesiones Orales: Clasificación y Significado Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

LESIONES BLANCAS

LESIONES BLANCAS HEREDITARIAS

  • Leucoedema
  • Nevo esponjoso
  • Disqueratosis intraepitelial benigna hereditaria
  • Queratosis folicular

LESIONES BLANCAS REACTIVAS

  • Hiperqueratosis focal (friccional)
  • Lesiones Blancas relacionado con tabaco no fumado
  • Estomatitis nicotina
  • Queilitis solar

OTRAS LESIONES BLANCAS

  • Leucoplaquia idiopática
  • Leucoplaquia pilosa
  • Lengua pilosa
  • Lengua geográfica
  • Liquen plano
  • Esfacelo relacionado con dentrificos

LESIONES ROJO-AZULADAS

LESIONES R-A REACTIVAS

  • Hemangioma
  • Granuloma piógeno
  • Granuloma periférico de células gigantes
  • Glositis romboide mediana

LESIONES ROJO-AZULADAS NEOPLASIAS

  • Eritroplaquia
  • Sarcoma de Kaposi

LESIONES R-A Idiopaticas

  • Lengua geográfica
  • Psoriasis

L. R-A METABOLICAS-ENDOCRINAS

  • Deficiencia de vitamina b
  • Anemia perniciosa
  • Anemia
... Continuar leyendo "Lesiones Orales: Clasificación y Significado Clínico" »

Fisiología del Sistema Endocrino y Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,27 KB

Sistema Endocrino

Clasificación de las Hormonas

Hormonas Esteroideas: glucocorticoides (colesterol), mineralocorticoides (aldosterona), estrógeno, progesterona y testosterona.

Hormonas Peptídicas y Proteicas: Ej: AMPc, calcio o vías de señalización tirosina quinasa. Ej hormonas: insulina, hormona del crecimiento (GH) y hormona tiroestimulante (TSH).

Hormonas Aminas: adrenalina, noradrenalina (médula glándulas suprarrenales) y hormonas tiroideas.

Hormonas y Feedback

Hormona Antidiurética (ADH o vasopresina): Feedback -

El estímulo secretor es la osmolaridad del plasma sanguíneo y el volumen de sangre circulante. La concentración alta de solutos en el plasma o una disminución en el volumen sanguíneo estimula la liberación de ADH.

Tiene

... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Endocrino y Digestivo" »

Catabolismo: Procesos, Finalidades y Rutas Metabólicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Catabolismo: Desglose de Moléculas y Obtención de Energía

El catabolismo es una reacción destructiva que rompe moléculas grandes en pequeñas.

Finalidad del Catabolismo

  • Conseguir energía que se emplea para formar ATP y GTP.
  • Obtener poder reductor para su utilización en procesos anabólicos.
  • Producir precursores metabólicos para la biosíntesis de diversos compuestos biológicos.

Respiración vs. Fermentación

  • Respiración: Oxidación completa de una molécula orgánica. El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica. Se realiza en las mitocondrias y tiene un mayor rendimiento energético.
  • Fermentación: Oxidación incompleta de la molécula orgánica catabolizada. El aceptor final de electrones es una molécula orgánica. Tiene
... Continuar leyendo "Catabolismo: Procesos, Finalidades y Rutas Metabólicas Clave" »

Enfermedades virales comunes y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

  1. El herpes

    Herpesvirus simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2): una infección extremadamente común que permanece en el organismo de por vida. Más de la mitad de los estadounidenses tienen herpes oral y 1 de cada 6 estadounidenses tiene herpes genital. Por tanto, es probable que conozcas a varias personas con herpes. El herpes es causado por dos virus diferentes pero similares: el herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el herpes simple tipo 2 (VHS-2). Ambos pueden hacer que aparezcan llagas en y alrededor de la vulva, la vagina, el cuello uterino, el ano, el pene, el escroto, las nalgas, la cara interna de los muslos, los labios, la boca, la garganta y, rara vez, en los ojos.

    ¿Cómo se contagia el herpes? El herpes se contagia fácilmente por el contacto

... Continuar leyendo "Enfermedades virales comunes y sus características" »

Conceptos Fundamentales de Metrología: Magnitudes, Mediciones y Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Magnitud

Ejemplos:

  • Magnitudes en el sentido general: longitud, tiempo, masa, temperatura, resistencia eléctrica, concentración de la cantidad de sustancia.
  • Magnitudes particulares:
    • Longitud de una varilla determinada.
    • Resistencia eléctrica de un tipo de alambre específico.
    • Concentración de cantidad de sustancia de etanol en una muestra determinada de vino.

2. Valor de una Magnitud

Dimensión de una magnitud particular generalmente expresada como una unidad de medida multiplicada por un número.

  1. El valor de una magnitud puede ser positivo, negativo o cero.
  2. El valor de una magnitud puede expresarse en más de una forma.
  3. Los valores de magnitudes de dimensión uno son generalmente expresados como números puros.
  4. Una magnitud que no puede ser expresada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metrología: Magnitudes, Mediciones y Resultados" »

Trauma obstétrico: incidencia, tipos y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

TRAUMA OBSTÉTRICO: Incidencia: 0.2/1000 nacidos vivos

1T. Cutáneo: a. Petequias: Hematomitas aparece parte presentada. Por aumento brusco P.I.T y venosa durante paso del tórax a través del canal parto. No tto, desaparece 2-3 días. b. Adiponecrosis subcutánea: indurada y circunscrita piel y tejidos adyacentes c/s cambios en la coloración, variable tamaño, sin adherencias planos profundos. - relacionada lugar del trauma, debida a isquemia x compresión prolongada. -Aparece frec 6- 10º día de vida pero puede ser más tardía.-No tto, se resuelve en meses. Ocasional puede haber mínima atrofia residual. C.Laceraciones: No infrecuente observar heridas cortantes por bisturí./ 2T. Muscular. a.Hematoma esternocleidomastoideo: Especial podálicos,... Continuar leyendo "Trauma obstétrico: incidencia, tipos y tratamiento" »

Propiedades de los virus ADENOVIRUS, HERPES VIRUS, VARICELA ZOZTER, VIRUS DE EPSTEIN-BARR y HERPES HUMANO 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

ADENOVIRUS PROPIEDADES

Estructura y composición: Los adenovirus tienen un diámetro de 70 a 90 nm y muestran una asimetría icosaédrica con cápsides que constan de 252 capsómeros. Las hexonas y las heptonas constituyen los principales antígenos.

El genoma de ADN es lineal y bicatenario, y está condensado por el virión, una proteína codificada por el virus.

A. Adherencia, penetración y desenvoltura del virus: El virus se adhiere a las células a través de las estructuras de fibra.

B. Fase inicial: Los pasos que ocurren antes del principio de la síntesis de DNA viral.

C. Replicación del DNA viral y de los eventos tardíos.

D. Ensamble y maduración viral.

E. Efectos del virus sobre los mecanismos de defensa del hospedador.

F. Efectos del... Continuar leyendo "Propiedades de los virus ADENOVIRUS, HERPES VIRUS, VARICELA ZOZTER, VIRUS DE EPSTEIN-BARR y HERPES HUMANO 7" »

Fisiopatología de los Sentidos y Trastornos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fisiopatología de la Vista

Definiciones

  1. Hipermetropía: El cristalino funciona bien, pero el globo ocular es demasiado corto. La imagen de los objetos alejados se forma detrás de la retina. Visión en la lejanía borrosa.
  2. Miopía: El cristalino funciona bien, pero el globo ocular es demasiado largo. La imagen de los objetos cercanos se forma detrás de la retina. Visión en la cercanía borrosa.
  3. Astigmatismo: Deformación de la córnea o alteración de la curvatura de la lente ocular. Provoca una visión distorsionada debido a la imposibilidad de que converjan los rayos luminosos en un solo punto de la retina.
  4. Dioptría: Es la unidad que con valores positivos o negativos expresa el poder de refracción de una lente o potencia y equivale al valor
... Continuar leyendo "Fisiopatología de los Sentidos y Trastornos Asociados" »