Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Definición de Neoplasias

Una neoplasia es una masa anormal de tejido provocada por la multiplicación de células a un ritmo superior al normal. Puede ser benigna o maligna y se manifiesta como un tumor que altera la arquitectura del órgano en el que se asienta.

Según Willis R.A. (1952), un neoplasma es una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales, persistiendo en su anormalidad incluso después de que haya cesado el estímulo que provocó el cambio.

Las células que componen las neoplasias son clónicas, es decir, descienden de una única célula progenitora y se caracterizan por portar anormalidades genéticas o epigenéticas.

Tipos de Neoplasias

Destacan el hamartoma y el coristoma.... Continuar leyendo "Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico" »

Salud Integral: Sistema Renal, Piel, Diabetes y Musculoesquelético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

1.-hematuria
2.-d
3.-hiperclicemia
4.-vejiga
5.-40 a 52
6.- b
7.-
8.-ligamentos
9.- c
10.- todas anteriores
11.- mismo lugar sin mover
12.- musculo esquelético
13.- cualquier hora del día
14.- perdida continuidad del huesso

Sistema Renal y Urinario

El sistema renal y urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, 1 vejiga y 1 uretra.

Composición de la Orina

La orina está compuesta por agua, electrolitos (Sodio, potasio, cloro, bicarbonato) y moléculas de bajo peso (Urea, creatinina, fosfato, sulfatos, ácido úrico).

Patologías Más Frecuentes del Sistema Renal

  • Insuficiencia renal: Trastorno en que los riñones no pueden eliminar desechos.
  • Pielonefritis: Infección bacteriana, a menudo bilateral, del riñón.
  • Cistitis: Inflamación de la vejiga urinaria
... Continuar leyendo "Salud Integral: Sistema Renal, Piel, Diabetes y Musculoesquelético" »

Evaluación Nutricional: Métodos, Indicadores y Composición Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

Cribado Nutricional

Precisión y Efectividad

Un buen método de cribado nutricional debe ser: preciso (con alta sensibilidad, especificidad y validez), efectivo, fiable o reproducible, práctico y estar relacionado con protocolos específicos.

Herramientas de Cribado

  • MUST (Malnutrition Universal Screening Tool): Considera el IMC, la pérdida de peso en los últimos 3-6 meses y el efecto de la enfermedad aguda en los últimos 5 días. Alta fiabilidad en pacientes hospitalizados e institucionalizados.
  • NRS 2002 (Nutritional Risk Screening 2002): Evalúa el IMC, la reducción de la ingesta en la última semana, la pérdida de peso en los últimos 3 meses y la gravedad de la enfermedad.
  • VGS (Valoración Global Subjetiva): Se basa en la historia clínica
... Continuar leyendo "Evaluación Nutricional: Métodos, Indicadores y Composición Corporal" »

Conceptes Clau en Farmacologia: Preguntes i Respostes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Farmacologia General i SNA

Un agonista muscarínic, com la pilocarpina, és útil en el maneig de: Hipofunció de glàndules salivals.

Es pot usar en el tractament de la hipertensió arterial: Totes són correctes.

Els fàrmacs que inhibeixen l'acetilcolina (anticolinesteràsics) són útils en el tractament de: Tot l'anterior.

Pel que fa als excipients: Asseguren l'estabilitat i faciliten l'administració del fàrmac.

Pel tractament de l'esquizofrènia es fan servir: Antagonistes dopaminèrgics.

La semivida d'eliminació d'un fàrmac és: Temps necessari perquè la concentració del fàrmac en sang es redueixi a la meitat.

El propranolol: És un antagonista adrenèrgic o betablocador.

En quant al SNA: El receptor colinèrgic que actua en cas de la... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Farmacologia: Preguntes i Respostes Essencials" »

Compendio de Hematología: Coagulación, Plaquetas y Trastornos Hemostáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Factores de la Coagulación

Vía Intrínseca: Factores XII, XI, IX, VIII

Vía Extrínseca: Factor VII y Factor Tisular (III)

Vía Común: Factores X, V, II (Protrombina), I (Fibrinógeno)

Almacenamiento de Plaquetas

En el bazo se almacena un 20% y el resto en sangre.

Factor de Agregación Plaquetaria

El Tromboxano A2 (TXA2) y el ADP son factores que inducen la agregación plaquetaria.

Plaqueta Gris

Es un tipo de trastorno plaquetario caracterizado por la deficiencia de gránulos alfa, lo que afecta la liberación de proteínas adhesivas y la coagulación.

Hemofilia

Es causada por la deficiencia del factor VIII, que es esencial para la vía intrínseca de la coagulación. (Hemofilia A)

Agregación Plaquetaria

Sí, la GP IIb/IIIa se une directamente al fibrinógeno... Continuar leyendo "Compendio de Hematología: Coagulación, Plaquetas y Trastornos Hemostáticos" »

Espiración forzada activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Fisiología Respiratoria:



Clasificación de las técnicas:

espiración lenta-
Espiración forzada-
Inspiración lenta-inspiración forzada.

Técnicas coadyuvantes:

técnica postural – ventilación con espiración positiva espiratoria – vibraciones – llanto.

Técnicas ESPIRATORIAS LENTAS Características:

antes de las forzadas, basadas en mecanismos unidos a la desinsuflacion, generan una acción depurativa en el árbol bronquial medio. Las técnicas lentas son (espiración lenta prolongada-bombeo traqueal espiratorio-drenaje autógeno- espiración total con glotis abierta en infralateral 1) ELp= técnica pasiva donde se hace presión manual toracoabdominal lenta que se inicia al final de una espiración espontanea, para tener un volumen... Continuar leyendo "Espiración forzada activa" »

Farmacología del Fentanilo y AINEs: Mecanismos, Riesgos y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fentanilo: Vías de Administración, Mecanismos y Riesgos

Fentanilo Transdérmico: Persistencia del Riesgo Respiratorio

¿Por qué persiste el riesgo de depresión respiratoria una vez retirado el parche de fentanilo transdérmico? ¿Cuánto tiempo persiste?

Se forma un depósito cutáneo de fármaco, por lo que el tejido conectivo continúa liberando fentanilo hasta unas 17 horas después de haber retirado el parche. La persistencia del riesgo de depresión respiratoria se extiende hasta 24 horas después de suspender el tratamiento, por lo que es crucial continuar con la monitorización del paciente.

Inconvenientes de la Administración Transdérmica de Fentanilo

¿Qué inconvenientes puede tener la administración de fentanilo por vía transdérmica?

... Continuar leyendo "Farmacología del Fentanilo y AINEs: Mecanismos, Riesgos y Aplicaciones Clínicas" »

Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa eraginkorra: Gida praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,25 KB

Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa

Artxibo klinikoaren definizioa eta motak

ARTXIBO KLINIKOA: Osasun-zentro batean sartzen diren dokumentuen multzoa da, gorde, kontserbatu eta administratzen direnak.

Artxibo kliniko motak:

  • Deszentralizatua: Dokumentuak sortu diren lekuan gordetzen dira.
  • Zentralizatua: Paziente aktiboen dokumentazioa biltzen du. Zentro batean artatutako paziente guztien historia klinikoak espazio fisiko komun batean artxibatzen dira.
  • Mistoak: Kanpo-kontsultetan kokatzen dira, baina artxibo zentral baten mende daude.
  • Hutsegite-unea: Azken 5 urteetan mobilizatu gabeko historia klinikoak daude.
  • Historia klinikoen funtsen dokumentu historikoa: Inoiz suntsitu ezin diren historia klinikoak dira.

Artxibatze sistemak

  • Digitu-terminal
... Continuar leyendo "Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa eraginkorra: Gida praktikoa" »

Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Verdadero o Falso

1- V         F              La diferencia en el masaje de Cyriax se realiza perpendicular a las fibras musculares  y paralelas a las fibras ligamentosas.

2- V         F              Para la aplicación de las FTP se aplican lubricantes o grasas para la mejor movilización de las manos del terapeuta.

3- V         F              Para la aplicación de FTP se coloca el músculo en acortamiento y el tendón en tensión.

4- V         F              La FTP se realiza para los grupos musculares superficiales y medios.

5- V         F              Lo máximo de sesiones que puede hacer el masaje de Cyriax es entre 10 y 12 sesiones.

6-... Continuar leyendo "Fisioterapia" »

Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

 23- El uso del vector manual en la corriente interferencial ayuda a Direccionar la intensidad de la corriente

24- El uso del vector manual en la corriente interferencial ayuda a cambiar la profundidad de la modulación

25- La presencia del vector automático asegura Aumento de la región de estimulación efectiva

26- Generar un vector isoplanar en el paciente

27- Se entiende por frecuencia base en la corriente interferencial para fortalecimiento muscular 2000 a 2500 Hz

28- Se entiende por frecuencia base en la corriente interferencial para analgesia o aumento de micro circulación 4000 Hz

29- La elección de una AMF tetrapolar implica que una corriente es de 4000 Hz y la otra es de 4080 Hz

30- La amplitud modulada de frecuencia  determina la frecuencia... Continuar leyendo "Fisioterapia" »