Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas del sistema mexicano de alimentos equivalentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

NOM ETIQUETADO REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

1. ¿Cuál es la normatividad oficial mexicana que se debe tomar en consideración para la declaración de la información nutrimental, en el etiquetado de los alimentos industrializados?

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SCFI/SSA1-2010 ESPECIFICACIONES GENERALES DE  ETIQUETADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO Alcohólicas PREENVASADOS – Información COMERCIAL Y SANITARIA

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, así como determinar las carácterísticas de dicha información.

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la información

... Continuar leyendo "Ventajas del sistema mexicano de alimentos equivalentes" »

Linfocitos 14%

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB


LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Es un trastorno autoinmunitario crónico que puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmunecrónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la uníón de anticuerposa las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Esto lleva a que se presente inflamación prolongada (crónica).

El lupus eritematoso sistémico... Continuar leyendo "Linfocitos 14%" »

Cuales son los fármacos de estrecho margen terapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 41,94 KB

··Farmacogenética: Estudio del papel que juega la variación de los genes individuales en la respuesta a los medicamentos.

Es una disciplina genética que se ocupa de investigar el vínculo entre la constitución genética de las personas y su respuesta a xenobióticos (drogas).
lisis de marcadores genéticos predeterminados de los que sospecha previamente que tengan una incidencia directa sobre el metabolismo de las drogas.

Su principal objetivo es poder anticipar la efectividad del tratamiento indicado a cada individuo y minimizar, simultáneamente, los efectos adversos.

··Farmacogenómica: Estudio total de los genes farmacológicamente relevantes, así como de la forma en que dichos genes manifiestan sus variaciones y de qué manera estas... Continuar leyendo "Cuales son los fármacos de estrecho margen terapéutico" »

Residuos citostaticos definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MENINGITIS Y SEPTICEMIA:


La meningitis puede ser causada por una amplia variedad de organismos pero es probable

que solo la tuberculosis y los meningococos presenten riesgo. La septicemia es un evento terminal común y puede ser causada por numerosos organismos (frecuentemente la flora del paciente), la mayoría de los cuales no constituye un riesgo. Únicamente presentan riesgo los casos de septicemia meningocócica o los casos de infección por estreptococos del grupo A. Las infecciones estreptocóccicas que ponen en peligro la vida pueden ser el resultado de lesiones triviales o cotidianas.

MICROORGANISMOS GASTROINTESTINALES:


Es muy común que haya contaminación fecal de los cadáveres. Todo el personal que maneje cadáveres debe. 1. Usar guantes
... Continuar leyendo "Residuos citostaticos definición" »

Esquemas de productos de parafarmacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,88 KB

La dispensación de productos parafarmacéuticos es el acto en el que el profesional asesora a la persona usuaria en la elección de un producto.
Una buena dispensación pasa por tener un conocimiento de los diversos productos que tenemos en el establecimiento.

FINANCIACIÓN PÚBLICA

Deben estar incluidos en el SNSDeben ser prescitos por el médico pertinenteHay 3 prestaciones que incluyen PARAFARMACËUTI POR LA SNS: prestación farmacéÚtica, prestación productos dietéticos y prestación ortoprotésica.Estos llevan un cupón-precinto diferenciado en su envase.LA CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DEL SNS conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos MODALIDADES:

Cartera común básica de servicios asistencias del SNS:

comprende todas las actividades... Continuar leyendo "Esquemas de productos de parafarmacia" »

Glosario de Términos Clave en Medicina y Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

EXAMEN 1

1. Es una especificación de cómo reconocer o medir un concepto. Por ejemplo: el coeficiente de inteligencia.

R= Indicador

2. Expresa la magnitud con la que se presenta la muerte en la población en un momento determinado.

Mortalidad

3. Individuos que, en relación con la población total, padecen una enfermedad determinada en un momento.

Prevalencia

4. Expresa el volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado, así como la velocidad con la que lo hacen.

Incidencia

5. A menudo, se expresa como casos por 1,000 o por 100 habitantes.

Ninguna de las anteriores

6. El brote es la clasificación para el estudio usada en:

Epidemiología


7. Aumento inusual del número de casos de una enfermedad determinada en la población y periodo.

Epidemia

8.

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Medicina y Salud Pública" »

Metabolismo, Fisiopatología y Manejo Clínico: Conceptos Clave en Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Metabolismo de los Hidratos de Carbono en Situación Postprandial

En una situación postprandial, las principales hormonas que actúan son la insulina y, en menor medida, las incretinas.

Insulina

  • Liberación: La insulina es liberada por las células beta del páncreas en respuesta al aumento de glucosa en sangre después de una comida.
  • Acciones:
    • Glucogénesis: Estimula la conversión de glucosa en glucógeno en el hígado y músculos para su almacenamiento.
    • Lipogénesis: Favorece la síntesis de ácidos grasos y su almacenamiento en forma de triglicéridos en el tejido adiposo.
    • Inhibición de la glucogenólisis y la gluconeogénesis: Reduce la producción de glucosa nueva en el hígado.

Incretinas

  • GLP-1 (glucagón-like peptide-1) y GIP (glucose-dependent
... Continuar leyendo "Metabolismo, Fisiopatología y Manejo Clínico: Conceptos Clave en Medicina" »

Tórax ancho mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

*Retraso en el área del lenguaje, lectura y comprensión. Los niños XXY por lo general aprenden a hablar mucho más tarde que los otros niños, y pueden tener ciertas dificultades para leer y escribir. Muchos de ellos suelen tener algún grado de dificultad con el lenguaje de por vida. Sin embargo, los varones XXY presentan un coeficiente intelectual normal.

*Lentitud, apatía.

*Trastornos emocionales, ansiedad, depresión, etc.

*Falta de autoestima, debida en la mayoría de los casos a los caracteres femeninos perceptibles por el varón (ginecomastia, etc.).

*Síndrome de Turner

El síndrome de Turner, síndrome Ullrich-Turner o monosomía X, es una afección genética rara, que afecta únicamente a las mujeres, provocada por la ausencia total

... Continuar leyendo "Tórax ancho mujer" »

Metabolismo Energético, Fisiología y Enfermedades: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Metabolismo Energético y Actividad Física

Fuentes de Energía Durante el Ejercicio

Actividad física en ayuno ¿Cuál es la fuente de energía más probable? Glucógeno.

¿De qué manera las células del músculo fatigado compensan la "deuda de oxígeno"? Las células agotadas aumentan la producción de ATP.

Pan con mantequilla donde el 50% es carbohidratos: 90 calorías de grasas y 40 calorías de carbohidratos.

¿Qué requiere la oxidación de grasas? Ninguna de las opciones mencionadas.

¿A qué no puede ser convertido el lactato? Fosfágeno.

¿De dónde se deriva la glucosa? Glucógeno, Lípidos y Aminoácidos.

¿Qué produce la hiperglucemia predominante por glucagón? Aumenta la glucogenólisis hepática.

¿Qué sucede cuando la glucosa se metaboliza

... Continuar leyendo "Metabolismo Energético, Fisiología y Enfermedades: Preguntas y Respuestas Clave" »

Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Defensas Naturales

Las defensas naturales son aquellas con las que nacemos y actúan contra cualquier patógeno o enfermedad. Se dividen en:

  • Defensas Constituidas: Actúan contra cualquier patógeno o enfermedad.
  • Resistencia Genética: Nos proporciona inmunidad a ciertas enfermedades.
  • Barreras Anatómicas: Evitan el paso de agentes patógenos al interior del organismo.
  • Respuesta Inflamatoria: Se caracteriza por hinchazón, dolor, enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona afectada.
  • Defensa Fagocitaria: Los fagocitos destruyen al patógeno.

Defensas Inducidas

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a la presencia de un antígeno. Intervienen los linfocitos, que, al ser presentados a la sustancia extraña, responden fabricando... Continuar leyendo "Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos" »