Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

Exploración Física por Aparatos

Neurológico: Reflejos primitivos, reflejo del sobresalto, reflejo de prensión, reflejo de Galant, reflejo tónico asimétrico del cuello, reflejo de puntos cardinales o de búsqueda.

Beneficios de la Lactancia Materna

  • Nutricionalmente es el alimento ideal para el lactante.
  • Confiere una mayor protección inmunológica y una menor incidencia de alergias y de otras enfermedades.
  • Mejor desarrollo intelectual.
  • Menor incidencia de alteraciones digestivas.
  • Favorece la relación madre-hijo.
  • Favorece la recuperación de la madre tras el parto.
  • Previene la aparición de determinados tumores en la madre.

Higiene del Pecho

Simplemente con la ducha diaria. Si se lava después de cada toma favorece la aparición de grietas y la sequedad.... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes" »

Bienestar y Factores Determinantes de la Salud: Genética, Ambiente y Estilo de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Salud y Enfermedad

1.1. Concepto de Salud y Enfermedad

En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. En cuanto a la enfermedad, puede definirse como una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

1.2. Calidad de Vida y Esperanza de Vida

La calidad de vida de una persona se define, en términos generales, como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende, entre otros factores, de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones... Continuar leyendo "Bienestar y Factores Determinantes de la Salud: Genética, Ambiente y Estilo de Vida" »

Adaptaciones Celulares: Hipertrofia, Hiperplasia, Atrofia y Metaplasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Adaptaciones Celulares: Hipertrofia, Hiperplasia, Atrofia y Metaplasia

Casos de Hipertrofia

  • En el corazón: El estímulo responsable de la hipertrofia suele ser una sobrecarga hemodinámica crónica, que se puede deber a la hipertensión o a una enfermedad valvular.
  • El crecimiento masivo del útero: El aumento del tamaño de un órgano inducido por las hormonas se estimula por la acción de las hormonas estrogénicas sobre los receptores de estrógenos de las células musculares lisas.
  • Hipertrofia selectiva: Por ejemplo, los pacientes que reciben tratamiento con algunos fármacos, como los barbitúricos, sufren una hipertrofia del retículo endoplásmico (RE) liso de los hepatocitos, que es una respuesta adaptativa para aumentar la cantidad de
... Continuar leyendo "Adaptaciones Celulares: Hipertrofia, Hiperplasia, Atrofia y Metaplasia" »

Explorando las Cocinas del Mundo: Un Viaje Gastronómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Gastronomía Griega: Esencia Mediterránea

La gastronomía griega es una cocina saludable con productos frescos del mar y la tierra, aceite de oliva, especias y condimentos exóticos.

Mezé: Aperitivos al estilo Tapas

El mezé es una selección de aperitivos tipo tapas, a menudo acompañados de yogur y especias.

Quesos Griegos

  • Feta: Curado en salmuera, ideal para ensaladas.
  • Halloumi: Frito, perfecto para el desayuno o la cena.
  • Manouri: Elaborado con suero de leche y crema.
  • Graviera de Creta y Myzithra: Variedades frescas o curadas.

Yogur Griego

Cremoso, utilizado en ensaladas, sopas y guisos. Un ejemplo es el Tzatziki (yogur, pepino, ajo, aceite y limón).

Verduras

Son la base de muchos platos. Ejemplos: Tzatziki (ensalada) y Horta (verduras al vapor).... Continuar leyendo "Explorando las Cocinas del Mundo: Un Viaje Gastronómico" »

Inflamación de las papilas caliciformes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

En el grupo III cabe observar


Pinguéculas


Consisten en engrosamientos circunscritos, uní o bilaterales, blancuzcos o amarillentos de la conjuntiva. Están formados por acumulaciones amarillentas de materia grasa que son más comentes de ver en los adultos que en los niños; guardan una disposición intraconjuntival. Pueden presentarse tanto en »as comunidades bien nutridas como en las deficientemente alimentadas.

Pterigion


Esta lesión, con forma de ala, se produce por un doble pliegue carnoso de la conjuntiva que crece hacia los lados y a través de la córnea. Carece de significación nutriológica.

Pannus:


Lesión típica de la infección por el virus tracomatoso. En la fase precoz la córnea es invadida por vasos sanguíneos y una infiltración... Continuar leyendo "Inflamación de las papilas caliciformes" »

Patologías Orales: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Anomalías Dentales

De Implantación

  • Retención
  • Malposición

De Erupción

  • Dentición precoz
  • Dentición retrasada

De Tamaño

  • Gigantismo
  • Enanismo

De Forma

  • Diente invaginado
  • Tubérculos y surcos supernumerarios
  • Perlas adamantinas
  • Espolones de esmalte
  • Raíces supernumerarias
  • Sinostosis
  • Dilaceración
  • Germinación, fusión y concrescencia
  • Taurodoncia

De Estructura de la Dentina

  • Dentinogénesis imperfecta
  • Dientes en cáscara
  • Displasia dentaria

De Estructura del Esmalte

  • Hipomineralización adamantina
  • Hipoplasia adamantina
  • Fluorosis dental

Hipercementosis

Formación exagerada de cemento, localizado en el tercio apical o medio. Se da por la atrición, movilidad dentaria, dilaceraciones radiculares, enfermedades sistémicas óseas, etc.

Caries Dental

Proceso destructivo de cualquier... Continuar leyendo "Patologías Orales: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento" »

Interpretación de Pruebas de Aglutinación, Fagocitosis y ELISA para Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Interpretación de las Reacciones de Aglutinación en el Diagnóstico de Tifoidea

La interpretación de las reacciones de aglutinación se basa en la observación de la aglutinación en diferentes diluciones del suero del paciente. Se considera un resultado positivo para tifoidea cuando se observa aglutinación en los siguientes títulos:

  • Antígeno O: ≥ 1/80
  • Antígeno H: ≥ 1/160

Ejemplo:

  • Si la última aglutinación para el antígeno O fue en el tercer pocillo (1/80) y para el antígeno H en el cuarto pocillo (1/160), la interpretación es positiva para tifoidea.

Fagocitosis: Mecanismo de Defensa Inespecífica

La fagocitosis es la primera barrera de defensa inespecífica interna del organismo, llevada a cabo por células especializadas llamadas... Continuar leyendo "Interpretación de Pruebas de Aglutinación, Fagocitosis y ELISA para Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas" »

Función secretora de la piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

ENFERMEDADES BACTERIANA S DE LA PIEL

FLORA DE LA PIEL NORMAL

La superficie de la piel normal se encuentra colonizada por flora bacteriana, fúngica y parasitaria, la cual desarrolla un importante papel en la protección y barrera cutánea.

La función de barrera de la piel se encuentra determinada por la interrelación de la capa córnea y la capa lipídica superficial, los cuales determinan la permeabilidad entre el medio interno y el medio externo.

La piel humana normal se encuentra colonizada por múltiples microorganismos que viven como saprófitos en la superficie, en las fisuras entre las escamas del estrato córneo y dentro de los FOLículos pilosos, los cuales en algunas ocasiones pueden volverse patógenos.

La flora cutánea está conformada

... Continuar leyendo "Función secretora de la piel" »

Salut i Benestar: Hàbits, Malalties i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

Avenços en Salut Pública

Els avenços més importants en salut pública són:

  • Aplicació d'una política de salut pública amb lleis alimentàries i mètodes de prevenció.
  • Creació de l'Institut Nacional de Salut.
  • Planificació sanitària pel que fa a mètodes de prevenció, vacunació i control d'infeccions.
  • Millora de tècniques i diagnòstics.
  • Descobriment i desenvolupament espectaculars de fàrmacs.
  • Millora de la nutrició i dels hàbits de vida saludables.

Factors Ambientals i Salut

Els principals factors ambientals que influeixen en la salut són:

  • L'exposició a agents cancerígens: El fum de cigarretes i aïllants influeixen en la provocació del càncer.
  • L'aigua i els aliments: En els països més desenvolupats, la qualificació de l'aigua
... Continuar leyendo "Salut i Benestar: Hàbits, Malalties i Prevenció" »

Enfermedades Recesivas Ligadas al Cromosoma X y Malformaciones Pediátricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 194,34 KB

Enfermedades Recesivas Ligadas al Cromosoma X

  • Hemofilia A: Diátesis hemorrágica por déficit del factor VIII
  • Hemofilia B: Diátesis hemorrágica por déficit del factor IX
  • Deficiencia de G-6-PD: Ataques de anemia hemolítica con ciertos fármacos
  • Distrofia Muscular de Duchenne: Debilidad muscular progresiva por déficit de distrofina
  • Distrofia Muscular de Becker: Deficiencia relativa de distrofina
  • Agammaglobulinemia Ligada a X (Enf. de Bruton): Disminución de gammaglobulinas por falta de maduración de células B
  • Ictiosis Ligada a X: Piel permanentemente gruesa y escamosa debido a deficiencia de sulfatasas de esteroides

Distrofia Muscular de Duchenne

--Proceso recesivo ligado al cromosoma X, localización del gen Xp21

--Retraso al caminar, marcha... Continuar leyendo "Enfermedades Recesivas Ligadas al Cromosoma X y Malformaciones Pediátricas" »