Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Odontología Preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Salud Comunitaria

Es un paso más en la evolución de la salud pública. Introduce la responsabilidad de una mayor participación de la comunidad en la planificación y gestión de las acciones para tener un buen estado de salud.

Concepto de Odontología Comunitaria

Sería la prestación de servicios preventivos y asistenciales de forma integrada a todas las personas, sanas y enfermas, incluyendo la investigación de los factores ambientales, de comportamiento y sociales, para comprender cómo se comporta la enfermedad y cómo corregirla.

Historia Natural de la Enfermedad

Es el curso que sigue la enfermedad a lo largo del tiempo en ausencia de tratamiento.

Periodos de la Historia Natural de la Enfermedad

  • Prepatogénico
  • Patogénico
  • Resultados

Periodo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Odontología Preventiva" »

Higiene y Seguridad en el Trabajo: Accidentes, Enfermedades y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Accidentes de Trabajo

Se presentan de forma súbita, en un momento concreto e identificable. Las causas suelen ser externas, provocando una lesión directa. Se manifiestan de forma rápida y violenta, a veces traumática. Su identificación es sencilla por la facilidad para determinar la causa y el momento. Requieren tratamiento médico de choque, desde primeros auxilios hasta cirugía, según la gravedad. Suelen ser imprevisibles, aunque la exposición a factores de riesgo aumenta su probabilidad.

Enfermedad Profesional

Resultan de un proceso lento y progresivo, dificultando determinar el inicio exacto. Las causas son externas, pero los agentes deben penetrar o actuar en el organismo. No hay un desencadenante violento, sino una manifestación... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad en el Trabajo: Accidentes, Enfermedades y Prevención" »

Infecciones Respiratorias: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias son causadas mayoritariamente por bacterias, tanto gram positivas como gram negativas, y también por virus como el sincicial.

Sinusitis

La sinusitis es la inflamación infecciosa de la mucosa sinusal, es decir, la membrana que tapiza los senos paranasales.

Sinusitis Aguda

La sinusitis aguda cursa con intenso dolor de cabeza, secreción nasal espesa y congestión. El tratamiento con antibióticos puede ser difícil porque la mucosa sinusal es poco vascularizada (pobre en vasos sanguíneos), lo que dificulta la llegada y concentración del fármaco. El antibiótico de mayor éxito en esta infección es la doxiciclina, que pertenece a las tetraciclinas. Su lipofilia le permite llegar a esta zona... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias: Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Uso Responsable de Medicamentos y Trasplantes: Impacto en la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Medicamentos: Uso Responsable y su Impacto en la Salud

Definición y Uso Racional según la OMS

Un medicamento es una sustancia que sirve para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el uso racional de los medicamentos como aquella situación en la que los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad. Esto implica:

  • Elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente: un medicamento que es bueno para un paciente puede no serlo para otro, por lo que hay que excluir la automedicación.
... Continuar leyendo "Uso Responsable de Medicamentos y Trasplantes: Impacto en la Salud Pública" »

La Cadena Epidemiológica y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La cadena epidemiológica se refiere al conjunto de factores que permiten la comunicación o transmisión de una enfermedad. Esta cadena se compone de tres eslabones principales:

  • Fuente de infección (vías de eliminación)
  • Mecanismo de transmisión
  • Hospedador susceptible (vías de entrada)

Elementos Clave en la Cadena Epidemiológica

- Reservorio: Se refiere a cualquier persona, animal o sustancia en la cual un agente infeccioso vive y se multiplica de forma habitual.

- Periodo de incubación: Es el lapso de tiempo que transcurre desde la invasión del agente infeccioso hasta la aparición del primer síntoma de la enfermedad.

- Portador: Individuo que, sin mostrar signos de la enfermedad, elimina microorganismos patógenos. Representa un estado... Continuar leyendo "La Cadena Epidemiológica y sus Componentes" »

Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Dosis y Vías de Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Conceptos Fundamentales en Farmacología

Principio activo: Aquella sustancia que realiza la actividad farmacológica.

Excipiente: Sustancia inactiva que se incorpora al principio activo para facilitar su preparación, conservación y administración.

Biodisponibilidad: Fracción del fármaco administrado que alcanza la circulación sistémica sin sufrir modificaciones.

Farmacodinamia: Estudia la acción de los fármacos y sus efectos bioquímicos y fisiológicos sobre un organismo.

Mecanismos y Efectos

Mecanismo de acción: Conjunto de acciones y efectos que generan una modificación celular al unirse un fármaco (o tóxico) a su diana.

Efecto: Es la consecuencia final de la unión fármaco-receptor, observable clínica o bioquímicamente.

Modo de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Dosis y Vías de Administración" »

Ejercicios de Teoría de Conjuntos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Ejercicio 1

Universo: U

Demostrar: A ∩ [(A ∪ B)c ∪ (Bc ∪ A)c] = Ø

  1. A ∩ [(Ac ∩ Bc) ∪ (B ∩ Ac)]
  2. A ∩ [(Ac ∩ Bc) ∪ (Ac ∩ B)]
  3. A ∩ [Ac ∩ (Bc ∪ B)]
  4. A ∩ [Ac ∩ U]
  5. A ∩ Ac
  6. Ø

Ejercicio 2

Hipótesis: A ∩ C = Ø

Tesis: (A - B) - C = A - (B - C)

  1. (A - B) - C
  2. A ∩ (B - C)c
  3. A ∩ (B ∩ Cc)c
  4. A ∩ (Bc ∪ C)
  5. (A ∩ Bc) ∪ (A ∩ C)
  6. (A ∩ Bc) ∪ Ø
  7. A ∩ Bc
  8. A - B
  9. (A - B) - C = (A ∩ Bc) ∩ Cc
  10. A ∩ Bc ∩ Cc
  11. A ∩ (Bc ∩ Cc)
  12. A ∩ (B ∪ C)c
  13. A - (B ∪ C)

Nota: La demostración original parece tener errores. Se ha corregido para llegar al resultado (A - B) - C. Es importante revisar las propiedades de la diferencia de conjuntos para una demostración rigurosa.

Neumonía Lobar: Identificación, Manejo y Proceso de Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Neumonía Lobar: Comprensión, Síntomas y Manejo Clínico

La neumonía lobar es una inflamación aguda que afecta a uno o más lóbulos pulmonares. Su inicio puede ser fulminante, desarrollándose en pocas horas en una persona previamente sana, o presentarse como una complicación en el curso de un resfriado fuerte o un ataque de bronquitis.

Manifestaciones Clínicas y Síntomas

El paciente se encuentra desde el inicio muy enfermo, presentando una constelación de síntomas característicos:

  • Fiebre elevada: Generalmente alta, alcanzando los 39-40.5°C.
  • Escalofríos intensos: Crisis de escalofríos que pueden ser recurrentes.
  • Tos: Inicialmente seca y persistente, sin expectoración. Al cabo de 1 o 2 días, evoluciona a un esputo espeso y viscoso,
... Continuar leyendo "Neumonía Lobar: Identificación, Manejo y Proceso de Recuperación" »

Tabaquismo: Causas, Enfermedades Asociadas y Estrategias de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Impacto del Tabaquismo en la Salud

El tabaquismo es causa de múltiples patologías, incluyendo tumorales, cardiovasculares y respiratorias. Es importante diferenciar entre fumar como hábito y el uso de tabaco como una adicción a la nicotina, considerada la primera droga legal.

Componentes Nocivos del Tabaco

El humo del tabaco contiene más de 4000 componentes volátiles. La mayor parte de los más de 60 carcinógenos identificados se encuentran en esta mezcla, incluyendo:

  • Hidrocarburos aromáticos polinucleares
  • Nitrosaminas
  • Hidrocarburos heterocíclicos
  • Benceno
  • Polonio radiactivo
  • Nicotina
  • Monóxido de carbono
  • Alquitrán
  • Otras sustancias de la combustión incompleta del tabaco (como el alquitrán y el benceno).

Tipos de Humo del Tabaco

  • Humo central: Es
... Continuar leyendo "Tabaquismo: Causas, Enfermedades Asociadas y Estrategias de Prevención" »

Guia de Manicura: Productes, Higiene i Preparació Client

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Productes Cosmètics Essencials per a Ungles

  • Blanquejadors: Utilitzats per treure taques de tabac, tinta, tints, etc., si és necessari.
  • Enduridors: Contenen substàncies que enforteixen i fan dures les ungles. Aquests preparats estan destinats a ungles seques i fràgils amb tendència a trencar-se.
  • Cremes: Per a la realització del massatge i altres finalitats com la hidratació.

La Fitxa Tècnica en Serveis d'Estètica

La fitxa tècnica és un document que ens permet anotar dades importants a l’hora de realitzar un treball d'estètica. Hi han de constar dades personals del client/a, dades tècniques de l’observació (per a l’estudi de diferents aspectes i alteracions), dades del procés realitzat, etc.

Desinfecció d'Eines i Estris de Manicura

En... Continuar leyendo "Guia de Manicura: Productes, Higiene i Preparació Client" »