Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones Clínicas de la Gammagrafía: Sistema Digestivo y Renograma Isotópico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Gammagrafía del Sistema Digestivo

Estudio del Reflujo Gastroesofágico (RGE)

  • La detección se realiza con la gammacámara en el epigastrio.
  • Las detecciones se realizan durante una hora con intervalos rápidos para localizar el RGE corto.
  • Se puede realizar una curva de actividad-tiempo.
  • Maniobras para provocar RGE: beber agua, posición de Trendelenburg y maniobra de Valsalva.
  • Las gráficas muestran la curva de captación de estómago y esófago, en la cual la línea es casi nula en cuanto a captación y en el momento de reflujo se dispara la captación en el esófago.
  • La curva de estómago es decreciente por el vaciado gástrico.
  • Si el estudio es negativo no debe haber captación en el área esofágica.
  • Es comparativa con la pHmetría y el tránsito
... Continuar leyendo "Aplicaciones Clínicas de la Gammagrafía: Sistema Digestivo y Renograma Isotópico" »

Exploración Clínica Bucodental: Etiología, Tipos de Caries, Gingivitis, Periodontitis y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Exploración Clínica Bucodental

Exploración Extraoral

Pretende poner de manifiesto cualquier patología existente en la cara o cuello.

Inspección Visual

Se valoran las asimetrías faciales, cambios de coloración, etc.

Palpación

  • Adenopatías: Este término hace referencia al aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.
  • Articulación Temporomandibular: Para su palpación se colocan los dedos índice y corazón por delante de la entrada del oído.

Exploración Intraoral

Abarca los tejidos blandos de la mucosa oral, los dientes y el periodonto.

Mucosa Oral

Tejido blando que recubre el interior de la boca.

Exploración Periodontal

En muchos casos no se da la debida importancia a la presencia de sarro y al estado del ligamento periodontal y hueso alveolar.... Continuar leyendo "Exploración Clínica Bucodental: Etiología, Tipos de Caries, Gingivitis, Periodontitis y Prevención" »

Toxicología Ambiental: Conceptos Clave y Control de Agentes Nocivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fármaco: Cualquier sustancia que produce efectos medibles o sensibles en los organismos vivos y que se absorbe, puede transformarse, almacenarse o eliminarse. Droga: Es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos.

Conceptos Fundamentales

Dosis: Inútil, terapéutica, tóxica. Cantidad, Tiempo: Letal, ingesta, muerte, tiempo letal 50 (tiempo transcurrido hasta que muere el 50% de los individuos).

Clasificación de Tóxicos

  • Endógenos
  • Exógenos (Externo)

Clasificación por Naturaleza

  • Físico: Estado de la materia (ej. sólido: partículas, líquido: gotas, aerosoles, gaseosos: olor, radiación)
  • Químico
  • Biológico: Tóxico animal y plantas
  • Microorganismos: Virus, bacterias, hongos

Dosis

... Continuar leyendo "Toxicología Ambiental: Conceptos Clave y Control de Agentes Nocivos" »

Xestión da Seguridade Química no Laboratorio: Almacenamento, Etiquetas e Plan de Emerxencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,19 KB

Distribución dos Produtos Químicos nun Almacén

Para unha correcta xestión, débense minimizar os stocks, establecer separacións entre reactivos potencialmente reactivos e confinar os de alta perigosidade. Os envases pesados, así como os ácidos e bases fortes, deben colocarse nas baldas inferiores, priorizando as máis baixas para os máis agresivos. Os reactivos inertes pódense agrupar para facilitar a súa localización. Tamén é importante manter os reactivos sensibles á auga lonxe de tomas ou conducións de auga e de materiais inflamables.

Etiquetas dos Produtos Químicos

Un etiquetaxe correcta debe incluír:

  • Nome da substancia
  • Identificación do fabricante
  • Símbolos e indicacións de perigo (pictogramas) en cor negra sobre fondo amarelo
... Continuar leyendo "Xestión da Seguridade Química no Laboratorio: Almacenamento, Etiquetas e Plan de Emerxencia" »

Història de la Medicina: Grècia Clàssica, Hipòcrates i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Medicina Clàssica a l'Antiga Grècia

A l'antiga Grècia, entre els segles VIII i VII aC, la medicina va experimentar una transformació quantitativa que va permetre la superació de les interpretacions mítiques de la salut i les malalties que havien predominat en etapes anteriors. Les interpretacions màgico-religioses tenien una forta influència en el món de la medicina.

Empèdocles d'Agrigent i els Quatre Elements

Empèdocles d'Agrigent va formular la doctrina dels quatre elements, segons la qual tota la matèria, inclòs el cos humà, estaria formada per terra, aigua, aire i foc. Aquests serien el resultat de les combinacions de les quatre qualitats fonamentals: la calor, la sequedat, el fred i la humitat. Aquestes idees queden recollides... Continuar leyendo "Història de la Medicina: Grècia Clàssica, Hipòcrates i Més" »

Aspectos Clave sobre Hepatitis A, Patologías del Páncreas y Diabetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Hepatitis A

Es una enfermedad producida por el virus de la hepatitis A (VHA), que provoca una inflamación del hígado en la mayoría de los casos. Es un virus hepatotropo que no siempre produce hepatitis aguda, sintomática o ictérica. Puede producir un síndrome gripal sin hepatitis manifiesta o ictericia. La transmisión es vía oro-fecal, es decir, a través de los alimentos contaminados por saliva o heces.

Factores de Riesgo

  • Uso de drogas intravenosas.
  • Aguas contaminadas.
  • Consumir alimentos contaminados.
  • Consumir alimentos preparados por alguien que tenga el virus.
  • Tocar orina o excrementos de pacientes infectados.
  • Viajar donde la hepatitis A es común.
  • Vivir en residencias de ancianos o centros de rehabilitación.
  • Consumir o abusar del alcohol.
... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre Hepatitis A, Patologías del Páncreas y Diabetes" »

Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Bioestadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Medidas Epidemiológicas y Bioestadísticas

Sensibilidad: Probabilidad de que un individuo enfermo tenga un test positivo (+).

Especificidad: Probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo (-).

Los tests sensibles sirven para descartar la enfermedad y los específicos para confirmarla.

Prevalencia: Número total de casos entre el total de la población.

Coeficiente Kappa: Medida del grado de concordancia no aleatoria entre varios observadores. Varía de -1 a +1.

Incidencia: Se refiere a los casos nuevos de una enfermedad.

Incidencia Acumulada: Riesgo individual de enfermar.

Riesgo Relativo (RR): En estudios de cohortes, mide la fuerza de asociación entre un factor de riesgo y la enfermedad.

  • RR < 1: factor de protección
  • RR > 1: factor
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Bioestadística" »

Conceptes Bàsics de Patologia: Etiologia, Diagnòstic i Tractament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,47 KB

Conceptes bàsics de patologia

Etiologia: És la part de la medicina que s’ocupa d’estudiar les causes de les malalties.

Patologia

Etiologia

Grip

Virus

Hipertensió

És desconeguda, essencial, idiopàtica = no se’n sap la causa, però hi ha factors de risc: tabac, obesitat, alcohol…

Cirrosi hepàtica

Virus = hepatitis B i C

Alcohol

Diabetis tipus 2

(DMNID)

És desconeguda, probablement és genètic

Factor de risc = obesitat, consum elevat de sucres, falta d'exercici i multiparitat (més de 5 fills)

SIDA

Virus = VIH

Úlcera pèptica

Factors de risc = Helicobacter pylori, antiinflamatoris no esteroïdics

(aspirina, ibuprofè…)

Alzheimer

És desconeguda, de procedència genètica

Artrosi

Envelliment

Factor de risc: desgast dels cartílags dels ossos

Herpes

Virus

Símptomes:

... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Patologia: Etiologia, Diagnòstic i Tractament" »

Diagnóstico estético

Enviado por raquel y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 119,62 KB

1.ALTERACIONES DE LA QUERATINIZACIÓN: PIEL SECA O XEROSIS. TIPO DE Alteración /TRATAMIENTO:


es una alteración de la queratinización /tratamiento estético.

SIGNOS/Síntomas:

descamación, piel seca, tacto áspero, aspecto mate , pliegue cutáneo fino, tirantez.

ESTRUCTURAS AFECTADAS/LOCALIZACIÓN:

capa córnea (donde hay deshidratación, perdida de agua), en la epidermis en general faltan lípidos (las células no están cohesionadas).

FACTORES DE APARICIÓN:

Agresiones externas (frio, viento...), cosméticos inadecuados(deslipidizantes), factores congénitos.

MILLIUM: TIPO DE Alteración/TRATAMIENTO

De queratinización
./ tiene tratamiento estético.

SIGNOS/Síntomas:

lesiones blancas, redondas y duras, del tamaño de la cabeza de un alfiler.
... Continuar leyendo "Diagnóstico estético" »

Protocolo Esencial de Higiene y Cuidado Infantil: Desarrollo de Hábitos Saludables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Higiene: Concepto y Tipos

La Higiene estudia las condiciones y los factores personales o ambientales que influyen en la salud física y mental, y que favorecen o previenen la aparición y difusión de las enfermedades.

  • Higiene Personal: Conjunto de medidas encaminadas a la conservación de la integridad de las diversas funciones del organismo.
  • Higiene Ambiental: Se refiere a los espacios, materiales y ambiente en que se desarrollan las actividades.

Adquisición de Hábitos de Higiene

La necesidad de higiene en los primeros años será evolucionada por los adultos, quienes tendrán una doble función: cuidar del mantenimiento de la higiene y fomentar el progreso en la adquisición de hábitos.

Evolución en las Medidas de Higiene

  1. Fase Pasiva: La persona
... Continuar leyendo "Protocolo Esencial de Higiene y Cuidado Infantil: Desarrollo de Hábitos Saludables" »