Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Documentos para la Prescripción de Medicamentos

Los médicos prescriben medicamentos mediante los siguientes documentos:

  • Receta médica
  • Orden de dispensación
  • Orden de dispensación hospitalaria

Conocimientos del Técnico en Farmacia y Parafarmacia

El técnico en farmacia y parafarmacia debe conocer:

  • Las características de los distintos modelos de recetas y los datos que deben figurar en ellas.
  • El manejo de la receta electrónica.

Prescripción en Receta de Papel

Siempre se prescribe en receta de papel:

  • Medicación sujeta a prescripción médica.
  • Fórmulas magistrales.
  • Vacunas individualizadas.

Colocación del Cupón-Precinto en la Receta

  • Recetas en papel: Fijar el cupón-precinto en la receta mediante celofán transparente, evitando cubrir el código de
... Continuar leyendo "Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos" »

Enfermedades del Aparato Digestivo: Causas, Síntomas y Tratamiento Dietético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 218,47 KB

Cavidad Oral

Caries

La caries es la infección oral más común. Se caracteriza por:

  • Formación de placa bacteriana depositada en el esmalte.
  • Si no se elimina mediante una correcta higiene, genera destrucción del esmalte.
  • Tratamiento dietético: evitar el azúcar en la alimentación.

Herpes

El herpes es una infección vírica que aparece en los labios o alrededor de ellos. Puede ser una infección oportunista (hongos) que se manifiesta cuando el virus traspasa el tejido debilitado.

Aftas

Las aftas pueden presentarse como:

  • Lesiones únicas, aisladas temporal y físicamente.
  • Lesiones múltiples de pequeño tamaño con bordes irregulares.

Candidiasis Bucal

La candidiasis bucal es una infección causada por un hongo que puede aparecer en la boca o la vagina.... Continuar leyendo "Enfermedades del Aparato Digestivo: Causas, Síntomas y Tratamiento Dietético" »

Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Interpretación de Resultados de IgM e IgG

IgM-, IgG–: No hay infección actual o previa.

IgM+, IgG–: Etapa aguda de la infección.

IgM-, IgG+: Estuvo en contacto con el microorganismo y tuvo éxito la vacuna.

IgM+, IgG+: Genera anticuerpos de los dos, pero está en fase de infección activa.

Prueba de PSA (Antígeno Prostático Específico)

Es una prueba que mide los niveles de PSA (proteína producida por la próstata). Niveles altos de PSA pueden indicar un problema en la próstata.

Funciones del Timo y Bazo

Timo:

Bazo: Destruye células sanguíneas viejas.

Diálisis Peritoneal

La diálisis peritoneal utiliza el peritoneo, una membrana que recubre la cavidad abdominal, como filtro. Durante el procedimiento:

  1. Se introduce una solución de diálisis
... Continuar leyendo "Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas" »

Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente

Enviado por amparo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

PROMOCION A LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE

TEMA1

*PSICOLOGIA: ciencia que estuudia la conduucta y los procesos mentales de las personas.

-S.N.CENTRAL: se encarga el encefalo y la medula espinal.

-S.N.PERIFERICO: conecta S.N.C con el resto del organismo.

-S.N.AUTONOMO O VEGETATIVO: regulado por el hipotalamo,control involuntario,S.N.SIMPATICO,S.N.PARASIMPATICO.

-S.N..SIMPATICO: excita y activa.

-S.N.PARASIMPATICO: relaja.

-S.N.SOMATICO: control voluntario de los musculos.

-HIPOFISIS: conecta con S.N.ENDOCRINO.

-S.N.ENDOCRINO: formado por glandulas que producen hormonas e influyen en la conducta.

*SENSACION: estimulacion fisica que provoca el estimulo en el organo sensorial (luz,sonido,etc...) se encargan los sentidos.

*PERCEPCION: organizacion... Continuar leyendo "Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente" »

Factores neuroendocrinos que influyen en el crecimiento y desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 30,95 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Los factores Que influyen en el crecimiento.Factores endógenos

Son Aquellos que se originan dentro del organismo de cada persona y tienen que ver Con la genética, con el sexo, con los factores neuroendocrinos y con la raza.-
la genética va a estar determinada por las carácterísticas hereditarias, se Transmiten al nuevo ser aspectos sobre su talla, su peso, y su ritmo de crecimiento.
Esta información que nos viene legada por la herencia establece Aquellos momentos en que se va a producir el crecimiento y viene recogido en el Conjunto de genes formado por 23 pares de cromosomas. Además la carga genética Es el responsable de la aparición de algunos trastornos físicos y mentales Determinantes en el crecimiento del... Continuar leyendo "Factores neuroendocrinos que influyen en el crecimiento y desarrollo" »

Administración de Medicamentos por Vía Endovenosa: Procedimientos y Consideraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Administración de Medicamentos por Vía Endovenosa

La terapia intravenosa o terapia IV consiste en la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena. Puede ser intermitente o continua, y se denomina goteo intravenoso.

Vías de Administración

  • Fármacos
  • Transfusiones de sangre
  • Inyecciones letales

Los medicamentos se presentan bajo formas de polvo y en soluciones. Los fármacos en polvo se preparan en solución solo momentos antes de administrarlos para evitar que se alteren. El técnico podrá preparar e instalar soluciones con la vía venosa permeable bajo estricta supervisión del profesional.

Formas de Administración

  • Vía directa o bolo
  • Goteo o perfusión continua
  • Sistema
... Continuar leyendo "Administración de Medicamentos por Vía Endovenosa: Procedimientos y Consideraciones Clave" »

Signos Vitales Esenciales: Medición, Rangos y Alteraciones Clave para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Objetivo General

Identificar los valores normales de la presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y temperatura corporal.

¿Qué son los Signos Vitales?

Los signos vitales son fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo de forma constante. Reflejan funciones esenciales del cuerpo.

Incluyen:

  • Saturación de Oxígeno
  • Temperatura Corporal
  • Frecuencia Cardíaca
  • Frecuencia Respiratoria
  • Presión Arterial

Su proveedor de atención médica puede observar, medir y vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de funcionamiento físico. Es importante destacar que los signos vitales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general... Continuar leyendo "Signos Vitales Esenciales: Medición, Rangos y Alteraciones Clave para la Salud" »

Primeros Auxilios: Lesiones por Factores Ambientales y Sustancias Nocivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Calambres Musculares

Los calambres musculares son contracciones dolorosas de los músculos que se producen después de realizar ejercicio físico intenso, más frecuentes en la musculatura de las piernas. Algunas actitudes pueden favorecer los calambres, como no realizar un adecuado programa de estiramientos previo a realizar ejercicio o hacer ejercicio físico sin una adecuada hidratación a base de agua o bebidas isotónicas.

Qué hacer en caso de calambres musculares

  • Dejar reposar al paciente, a ser posible en un lugar seco.
  • Efectuar un ligero masaje sobre la zona afectada.
  • Dar líquidos isotónicos o agua.
  • Si no remite, consultar con el médico.

Insolación y Golpe de Calor

La insolación es un cuadro que se origina por una exposición prolongada... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lesiones por Factores Ambientales y Sustancias Nocivas" »

Nutrición Especializada: Alimentos para Bebés, Dietas y Necesidades Específicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Alimentos Infantiles

Leches de inicio: Preparados para lactantes de 0-6 meses. Se obtienen de leche de vaca modificada para:

  • Disminuir la concentración de proteínas.
  • Sustituir grasa láctea por vegetal.
  • Adicionar lactosa y vitaminas.
  • Adicionar ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

Se presentan en polvo, con dosificación e instrucciones en la etiqueta. También disponibles en solución.

Leches de continuación: Para lactantes de 6-12 meses. Complementan la lactancia con otros alimentos, manteniendo una ingesta de 500 ml diarios. Presentación y etiquetado similares a las leches de inicio.

Leches de crecimiento: Para niños de 1-3 años. Se recomienda aplazar la introducción de leche de vaca hasta los 3 años debido a su alto contenido... Continuar leyendo "Nutrición Especializada: Alimentos para Bebés, Dietas y Necesidades Específicas" »

El efecto antagonista entre dos fármacos es aquel que hace que

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Farmacodinamica:


comprende el estudio de cómo la molécula de una droga o sus metabolitos interactúan con otras moléculas originando una respuesta (acción farmacológica, Receptores :
En el organismo se liberan factores (neurotransmisores, hormonas), que constituyen un mensaje, el que debe ser interpretado por otros tejidos o células (efectores), para producir un efecto fisiológico determinado. La lectura de este mensaje es realizada por estructuras que llamaremos RECEPTORES. Los receptores son macromoléculas generalmente proteicas que se encuentran ubicadas en las células y que poseen propiedades especificas como afinidad, selectividad, eficacia. En farmacología, se busca producir sustancias que imiten (agonista)
O bloqueen (antagonista)... Continuar leyendo "El efecto antagonista entre dos fármacos es aquel que hace que" »