Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboración y Secretos de los Postres Fritos: Técnicas y Correcciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Clasificación de los Postres Fritos

Los postres fritos, elaborados mediante la técnica de freír en grasa, se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Postres fritos con relleno
  • Postres fritos sin relleno

Postres Fritos con Relleno

Estos postres, después de su elaboración y antes de la presentación, se rellenan con cremas, se espolvorean con azúcar glas, se bañan en glasa o se flambean con licor. Pueden rellenarse antes o después de la fritura.

Ejemplos: buñuelos de viento, cañas o canutillos.

Postres Fritos sin Relleno

Son masas que, después de freírse, se rebozan habitualmente con azúcar glas, azúcar y canela, miel o algún tipo de glaseado.

Ejemplos: las torrijas, los buñuelos de calabaza y la leche frita.

Postres de Sartén

Los

... Continuar leyendo "Elaboración y Secretos de los Postres Fritos: Técnicas y Correcciones" »

Impacto de Vitaminas Liposolubles y Manejo Nutricional en Trastornos Alimentarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Déficit de Vitaminas Liposolubles

Las vitaminas liposolubles se almacenan en los adipocitos del tejido adiposo y en los hepatocitos del hígado, por lo que el organismo dispone de reservas si no se consumen regularmente.

Vitamina A

Su déficit puede causar problemas en numerosos tejidos y órganos, ya que tiene un papel importante en:

  • Visión: Se encuentra en las células fotorreceptoras.
  • División celular: El ácido retinoico es esencial en los procesos de queratinización, diferenciación celular de células epiteliales y producción de moco.
  • Respuesta inmune: Al favorecer la diferenciación de las células epiteliales.
  • Reproducción: Estimula la espermatogénesis.

Vitamina D

El déficit puede deberse a:

  • Insuficiente exposición solar.
  • Disminución
... Continuar leyendo "Impacto de Vitaminas Liposolubles y Manejo Nutricional en Trastornos Alimentarios" »

Acné: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

Definición de Acné

La palabra acné proviene del vocablo griego akmé, que significa eflorescencia o punto de elevación. Se define como una enfermedad multifactorial que involucra la unidad pilosebácea y se manifiesta clínicamente por la aparición de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y abscesos, que pueden dejar cicatrices como secuelas, conformando el cuadro clínico general.

La forma más común de acné se conoce como acné vulgar, refiriéndose al acné común. Este se presenta como una serie de secreciones excesivas de las glándulas sebáceas que, combinadas con células muertas de la piel, bloquean el folículo piloso.

Microbiología del Acné

Cutibacterium acnés, anteriormente denominada Propionibacterium acnés, es una bacteria... Continuar leyendo "Acné: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos" »

Enfermedades Dentales Comunes: Identificación, Tratamiento y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Absceso Dental

Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en un diente, en las encías o en los tejidos cercanos. Esta colección contiene una mezcla de bacterias muertas, tejido descompuesto y glóbulos blancos.

Tipos

Absceso periapical: Se forma en el extremo de la raíz de un diente. Este tipo suele ser resultado de una caries profunda o una lesión en el diente que permite que las bacterias lleguen a la pulpa dental.

Absceso periodontal: Aparece en las encías, junto a un diente afectado por enfermedad periodontal. Este tipo de absceso es consecuencia de la acumulación de bacterias debido a la inflamación de las encías.

Absceso gingival: Se produce en las encías, pero no afecta a la raíz del diente.... Continuar leyendo "Enfermedades Dentales Comunes: Identificación, Tratamiento y Prevención" »

Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Riesgos del Ruido en el Entorno Laboral

El ruido es uno de los riesgos más extendidos en el ambiente laboral. Puede producir molestias y efectos negativos en la salud de las personas trabajadoras. Entre sus principales efectos se encuentran:

  • Reducción de la capacidad auditiva (sordera o hipoacusia laboral).
  • Alteración de los sistemas respiratorio y cardiovascular.
  • Trastornos digestivos y del sueño.
  • Aumento del riesgo de sufrir accidentes laborales (al disminuir el grado de atención y el tiempo de reacción).

Medidas de Prevención del Riesgo Químico en la Empresa

La empresa debe eliminar o reducir al mínimo el riesgo que supone para la seguridad y la salud de las personas trabajadoras la exposición a los agentes químicos peligrosos.

Medidas

... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos" »

Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Documentos para la Prescripción de Medicamentos

Los médicos prescriben medicamentos mediante los siguientes documentos:

  • Receta médica
  • Orden de dispensación
  • Orden de dispensación hospitalaria

Conocimientos del Técnico en Farmacia y Parafarmacia

El técnico en farmacia y parafarmacia debe conocer:

  • Las características de los distintos modelos de recetas y los datos que deben figurar en ellas.
  • El manejo de la receta electrónica.

Prescripción en Receta de Papel

Siempre se prescribe en receta de papel:

  • Medicación sujeta a prescripción médica.
  • Fórmulas magistrales.
  • Vacunas individualizadas.

Colocación del Cupón-Precinto en la Receta

  • Recetas en papel: Fijar el cupón-precinto en la receta mediante celofán transparente, evitando cubrir el código de
... Continuar leyendo "Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos" »

Tipos de Dietas Terapéuticas y sus Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Dietas Modificadas: Tipos y Usos Clínicos

B) Dietas Modificadas en Calorías

Dieta Hipocalórica

Se caracteriza por una reducción del aporte calórico. Se recomienda el aumento de fibra y la práctica de ejercicio diario. Los alimentos recomendados incluyen verduras, frutas y carnes magras.

Indicada en: obesidad, diabetes tipo 2 con sobrepeso.

Dieta Hipercalórica

Implica un aumento de la ingesta calórica, que debe realizarse de forma progresiva.

Indicada en: malnutrición, cáncer, VIH, grandes quemados, personas con caquexia, anorexia, entre otras condiciones.

C) Dietas Modificadas en Nutrientes

Dieta Hiposódica (Baja en Sal)

Consiste en eliminar la sal de la dieta y emplear especias para realzar el sabor.

Indicada en: hipertensión arterial, patología... Continuar leyendo "Tipos de Dietas Terapéuticas y sus Aplicaciones Clínicas" »

Enfermedades del Aparato Digestivo: Causas, Síntomas y Tratamiento Dietético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 218,47 KB

Cavidad Oral

Caries

La caries es la infección oral más común. Se caracteriza por:

  • Formación de placa bacteriana depositada en el esmalte.
  • Si no se elimina mediante una correcta higiene, genera destrucción del esmalte.
  • Tratamiento dietético: evitar el azúcar en la alimentación.

Herpes

El herpes es una infección vírica que aparece en los labios o alrededor de ellos. Puede ser una infección oportunista (hongos) que se manifiesta cuando el virus traspasa el tejido debilitado.

Aftas

Las aftas pueden presentarse como:

  • Lesiones únicas, aisladas temporal y físicamente.
  • Lesiones múltiples de pequeño tamaño con bordes irregulares.

Candidiasis Bucal

La candidiasis bucal es una infección causada por un hongo que puede aparecer en la boca o la vagina.... Continuar leyendo "Enfermedades del Aparato Digestivo: Causas, Síntomas y Tratamiento Dietético" »

Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Interpretación de Resultados de IgM e IgG

IgM-, IgG–: No hay infección actual o previa.

IgM+, IgG–: Etapa aguda de la infección.

IgM-, IgG+: Estuvo en contacto con el microorganismo y tuvo éxito la vacuna.

IgM+, IgG+: Genera anticuerpos de los dos, pero está en fase de infección activa.

Prueba de PSA (Antígeno Prostático Específico)

Es una prueba que mide los niveles de PSA (proteína producida por la próstata). Niveles altos de PSA pueden indicar un problema en la próstata.

Funciones del Timo y Bazo

Timo:

Bazo: Destruye células sanguíneas viejas.

Diálisis Peritoneal

La diálisis peritoneal utiliza el peritoneo, una membrana que recubre la cavidad abdominal, como filtro. Durante el procedimiento:

  1. Se introduce una solución de diálisis
... Continuar leyendo "Interpretación de Pruebas Diagnósticas Comunes y Enfermedades Metabólicas" »

Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente

Enviado por amparo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

PROMOCION A LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE

TEMA1

*PSICOLOGIA: ciencia que estuudia la conduucta y los procesos mentales de las personas.

-S.N.CENTRAL: se encarga el encefalo y la medula espinal.

-S.N.PERIFERICO: conecta S.N.C con el resto del organismo.

-S.N.AUTONOMO O VEGETATIVO: regulado por el hipotalamo,control involuntario,S.N.SIMPATICO,S.N.PARASIMPATICO.

-S.N..SIMPATICO: excita y activa.

-S.N.PARASIMPATICO: relaja.

-S.N.SOMATICO: control voluntario de los musculos.

-HIPOFISIS: conecta con S.N.ENDOCRINO.

-S.N.ENDOCRINO: formado por glandulas que producen hormonas e influyen en la conducta.

*SENSACION: estimulacion fisica que provoca el estimulo en el organo sensorial (luz,sonido,etc...) se encargan los sentidos.

*PERCEPCION: organizacion... Continuar leyendo "Promocion a la salud y apoyo psicologico al paciente" »