Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentación y Control de Peso Saludable en el Embarazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Distribución y Composición de la Dieta en el Embarazo

La distribución de la ingesta energética total debe realizarse en tres comidas principales y dos de menor entidad.

Es recomendable evitar picar entre horas, especialmente alimentos ricos en grasas, para prevenir un aumento de peso excesivo.

Comidas Principales y Colaciones

  • Desayuno: Debe ser copioso, equilibrado y completo, rico en proteínas y grasas y, si es posible, que contenga lípidos de fácil digestión y fibras vegetales. Estas últimas retardan el vaciado gástrico y permiten una saciedad de larga duración.

  • Comida: La comida principal debe estar compuesta por todos los elementos indispensables para la síntesis y la fisiología de la embarazada. Incluye verduras cocidas que proporcionan

... Continuar leyendo "Alimentación y Control de Peso Saludable en el Embarazo" »

Conceptos Fundamentales de Farmacología y Administración de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 231,47 KB

Conceptos Clave en Farmacología

Principio Activo: Componente que ejerce una acción en el medicamento.

Excipiente: Acompaña al principio activo en la fórmula, no tiene actividad farmacológica.

Biodisponibilidad: Porcentaje del fármaco que llega al torrente sanguíneo, considerando absorción intestinal y paso por el hígado antes de llegar a la sangre.

Bioequivalente: Medicamento de diferente origen, con el mismo principio activo, generalmente más económico.

Farmacocinética y Vías de Administración

Farmacocinética: Estudia la concentración del fármaco en el organismo y dónde produce sus efectos. La función se relaciona con el receptor, formando un complejo fármaco-receptor.

Vías de Administración Comunes:

  • Vía oral
  • Vía sublingual
  • Vía
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Farmacología y Administración de Medicamentos" »

Prevención de caídas, aislamiento y primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Riesgo de caídas

Limitación física- 2

Estado mental alterado- 3

Tratamiento farmacológico lir- 2

Problemas de idioma o socioculturales- 2

Pacientes sin factores de riesgo evidentes- 1

Total de puntos- 10

Determinación del grado de riesgo de caídas

Alto nivel- 4-10 ROJO

Mediano riesgo- 2-3 AMARILLO

Bajo riesgo- 0-1 VERDE

Aislamiento

Es la separación de una cosa, persona o población para colocarla de forma parcialmente o totalmente incomunicada.

ºDisminución del riesgo de infecciones del paciente personal sanitario y los visitantes mediante la interrupción de la cadena de transmisión.

ºDisminución de la incidencia de las infecciones nosocomiales.

ºPrevención y control de brotes.

ºPoder prestar una alta calidad de atención.

Tipos de aislamiento

ºPor... Continuar leyendo "Prevención de caídas, aislamiento y primeros auxilios" »

Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Consecuencias y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como una afectación del cerebro causada por una fuerza externa. Esta puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y conlleva una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del individuo. Es tres veces más frecuente en varones que en mujeres, siendo el grupo de edad de mayor incidencia el comprendido entre los 15 y 35 años.

Causas del Traumatismo Craneoencefálico

En nuestro país, los accidentes de tráfico representan la causa más importante de TCE, alrededor del 75%. Le siguen las caídas (20%) y las lesiones deportivas (5%). Existen diferencias según el grupo de edad y sexo. Los atropellos y las caídas son más frecuentes en niños y adultos... Continuar leyendo "Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Consecuencias y Manejo" »

Identifica y Corrige Defectos Comunes en la Pintura de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Recomendaciones Previas a la Aplicación de Pintura

  • Preparar piezas a aplicar según las normas del fabricante, siguiendo sus procesos y materiales recomendados.
  • Utilizar los productos aconsejados para cada caso.
  • Mantener los productos en perfectas condiciones.
  • Aplicar el producto en el lugar adecuado.
  • Respetar las normas de aplicación y tiempos.
  • Secar el producto a la temperatura idónea.
  • Mantener la limpieza y el orden.

Defectos Producidos en la Preparación del Soporte

Corrosión Puntiforme o de Superficie

Concentración de pequeños abultamientos y pérdidas de material en forma de cráteres rojizos que llegan hasta la chapa, en las que los extremos de los bordes aparecen desiguales, como serrados.

Defectos Producidos en la Aplicación de Masillas

... Continuar leyendo "Identifica y Corrige Defectos Comunes en la Pintura de Vehículos" »

Información Clínica y Documentos en el Ámbito Sanitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Información Clínica

Se denomina información clínica a cualquier dato que permite adquirir o ampliar los conocimientos sobre el estado de salud de las personas o forma de mejorarla, prevenirla...

La información sanitaria se genera como consecuencia de la atención recibida por el paciente en atención primaria.

La historia clínica es el instrumento básico que nos permite recoger la información clínica del paciente y el conjunto de datos, valoraciones e informaciones sobre la situación y evolución clínica del paciente. Toda información relacionada con el paciente.

Es única por paciente.

Hay historia clínica en atención primaria o especializada o electrónica.

Historia Clínica Hospitalaria

  • Conjunto mínimo básico de datos: datos identificativos
... Continuar leyendo "Información Clínica y Documentos en el Ámbito Sanitario" »

Nutrición y Salud en el Embarazo: Claves para Evitar Complicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Complicaciones Frecuentes

  • Hipertensión: Incluye preeclampsia y eclampsia, condiciones de alto riesgo. Aunque la relación nutricional no está completamente clara, una mejor nutrición ha demostrado reducir su incidencia. La restricción de sal está desaconsejada; es más importante una dieta equilibrada y un peso adecuado.
  • Diabetes: Aumenta el riesgo materno, la prematuridad, el peso excesivo al nacer y los defectos congénitos. Se requiere un estricto control alimentario e insulínico.

Complicaciones Relacionadas con el Peso

  • Por ingesta energética excesiva: Peso materno y fetal elevados.
  • Por ingesta energética insuficiente: Peso materno y fetal por debajo de lo deseable.

Errores que Deben Evitarse

  • Comenzar el día sin desayunar. Es esencial
... Continuar leyendo "Nutrición y Salud en el Embarazo: Claves para Evitar Complicaciones" »

Fisioterapia Respiratoria: Técnicas, Farmacoterapia y Estado de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Fisioterapia respiratoria

Conjunto de técnicas con objetivo de mejorar la ventilación pulmonar y eliminar las secreciones de las vías respiratorias.

Técnicas

  • Ejercicios respiratorios (para aumentar la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y aprender a utilizar el diafragma en la respiración)
    • Respiración con labios fruncidos
    • Respiración abdominal o diafragmática
    • Espirometría de incentivo: aumenta la capacidad ventiladora y fortalece la musculatura respiratoria
  • Para estimular la tos y la expectoración

Técnicas para movilizar secreciones

  • El drenaje postural: colocar a la persona en una o varias posiciones para que pueda drenar las secreciones hacia las vías respiratorias superiores para que puedan salir con la tos
  • Percusión o clapping:
... Continuar leyendo "Fisioterapia Respiratoria: Técnicas, Farmacoterapia y Estado de la Salud" »

Medicamentos Veterinarios: Tipos, Recetas, Prescripciones y Sustituciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Definición de Medicamento Veterinario

Un medicamento de uso veterinario es toda sustancia o combinación de sustancias que posee propiedades curativas o preventivas de enfermedades en animales, o que sirve para restablecer, corregir o modificar sus funciones fisiológicas, o para establecer un diagnóstico veterinario. También se consideran medicamentos veterinarios los productos elaborados para ser incorporados a un pienso.

Tipos de Productos Veterinarios

Existen diversos tipos de productos veterinarios, incluyendo:

  • Medicamentos elaborados industrialmente
  • Fórmulas magistrales
  • Preparados oficinales
  • Premezclas medicamentosas
  • Piensos medicamentosos
  • Medicamentos especiales de uso animal
  • Vacunas

Límite Máximo de Residuos (LMR)

LMR: Es la concentración... Continuar leyendo "Medicamentos Veterinarios: Tipos, Recetas, Prescripciones y Sustituciones" »

Atención Materno-Infantil: Guía Completa para Profesionales de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Atención Materno-Infantil

Introducción

Este documento proporciona una guía completa sobre la atención materno-infantil, abarcando desde el cuidado prenatal hasta el puerperio y la atención al recién nacido. Se incluyen conceptos clave, procedimientos y recomendaciones para profesionales de la salud.

Cuidado Prenatal

Atención en el Embarazo

Historia Clínica: Se debe llevar un registro detallado en el expediente o carnet perinatal, calculando la edad gestacional y la fecha probable de parto (FPP).

Visitas Programadas: La embarazada debe acudir a visitas programadas con personal de salud para vigilar la evolución del embarazo y preparar el parto. (**Atención Prenatal**)

Edad Gestacional

Objetivo: Determinar la edad gestacional del embarazo,... Continuar leyendo "Atención Materno-Infantil: Guía Completa para Profesionales de la Salud" »