Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de hibridación en soporte sólido, líquido e in situ

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

1. Qué son y cómo se hacen las técnicas de hibridación en soporte sólido.

  • Las técnicas de hibridación en soporte sólido se caracterizan porque una de las dos moléculas implicadas, la secuencia diana o la sonda, se inmovilizan sobre un soporte sólido previo a la hibridación.
  • Lo habitual es fijar al soporte la muestra que contiene la secuencia diana e incubar posteriormente con la sonda marcada para formar el híbrido.

2. Qué son y cómo se hacen las técnicas de hibridación en soporte líquido.

  • En las técnicas de hibridación en medio líquido, el híbrido sonda/secuencia diana se forma en solución, normalmente en pocillos de una placa microtiter, y posteriormente se fija a la pared del pocillo para proceder a su detección.
  • Su realización
... Continuar leyendo "Técnicas de hibridación en soporte sólido, líquido e in situ" »

Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: factores de riesgo, localizaciones frecuentes y plan de actuación de enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

I. INTRODUCCIÓN

Las úlceras por presión (UPP) son lesiones de la piel que se producen cuando existe una presión mantenida sobre una prominencia ósea, lo que origina una degeneración del tejido por la disminución de oxígeno debido a necrosis isquémica.

Las UPP ocurren cuando la piel soporta una presión superior a la de los capilares, que está entre 16 y 33 mm de Hg. A las 4 horas puede aparecer una herida. Una vez que se rompe la piel y se forma una úlcera, la entrada de microorganismos es mucho más probable. Cuando se infecta, también puede llegar a huesos y músculos. Una fístula es una comunicación anormal de un órgano interno y externo. Constituyen un importante problema sociosanitario que reduce la calidad de vida del paciente,... Continuar leyendo "Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: factores de riesgo, localizaciones frecuentes y plan de actuación de enfermería" »

Radiación, Dosis y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

¿Qué radiación hay de fuentes naturales?

normalmente 1-3 mSv/año//En áreas de fondo elevado 3-13 mSv/año.

¿Cuál es la dosis letal?

DL 50/60 = 4 Gy

¿Qué daño puede provocar la radiación?

Muerte, cáncer, quemaduras en la piel, cataratas, infertilidad y efectos genéticos.

¿Cuáles son los efectos estocásticos?

Cancer y efectos genéticos.

¿Cuáles son los efectos deterministas?

Cataratas, infertilidad, eritema, depilación.

¿Cuáles son los objetivos de la PR?

Prevenir efectos deterministas y Limitar la probabilidad de efectos estocásticos.

¿Qué limites hay en la exposición ocupacional?

Efectiva: 20 mSv/año//Cristalino: 20 mSv/año//Piel: 500 mSv/año//Manos y pies: 500 mSv/año.

¿Qué limites tiene el público?

Efectiva: 1 mSv/año//

... Continuar leyendo "Radiación, Dosis y Protección" »

Guia Bàsica: Seguretat, Material i Supervivència en Muntanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Conceptes Clau

Perill

És qualsevol font o condició, real o potencial, que pot causar un dany en el personal, en la propietat o en el medi ambient.

Risc

És la possibilitat que el perill es materialitzi i produeixi conseqüències en persones o objectes. És una magnitud, és quelcom quantificable i que varia segons tres paràmetres:

  • L’exposició
  • La probabilitat
  • Les conseqüències

Seguretat

Són les mesures a prendre per disminuir el risc. Són aquelles mesures que incideixen de manera directa o indirecta en els paràmetres que donen magnitud al risc, disminuint per tant la materialització del perill o, en darrer terme, les seves conseqüències.

Material de Progressió amb Cordes

Normativa

  • EN: normativa d’àmbit europeu
  • UIAA: normativa d’àmbit
... Continuar leyendo "Guia Bàsica: Seguretat, Material i Supervivència en Muntanya" »

Pérdida Temporal de la Conciencia: Causas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Pérdida Temporal de la Conciencia

Causas

La pérdida temporal de la conciencia puede deberse a una anoxia cerebral global, es decir, la ausencia de oxígeno a nivel cerebral causada por una disminución del aporte sanguíneo.

Algunas causas comunes de desmayos incluyen:

  • Calor
  • Dolor
  • Estrés
  • Miedo
  • Problemas cardíacos (en algunos casos)

Tipos de Pérdida de Conciencia

Lipotimia

La lipotimia es una pérdida de conciencia pasajera causada por una disminución del flujo cerebral o una bajada transitoria de la tensión arterial.

Características:

  • Progresiva: la persona se da cuenta de que se va a desmayar.
  • Recuperación en pocos segundos.

Causas:

  • Cambios posturales bruscos
  • Dolor brusco
  • Cansancio
  • Tos intensa
  • Sustos
  • Hambre
  • Calor o deshidratación
  • Ejercicio intenso

Síncope

El... Continuar leyendo "Pérdida Temporal de la Conciencia: Causas y Tipos" »

Atención al Paciente Terminal: Cuidados Paliativos y Fase Final de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Atención al Paciente Terminal: Cuidados Paliativos

Enfermedad Terminal

Se caracteriza por:

  • Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable.
  • Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico.
  • Existencia de síntomas en aumento según se agrava la enfermedad.

Situaciones Asociadas

  • Impacto emocional en el paciente por la proximidad de la muerte.
  • Necesidad de formación y apoyo para la familia que brinda cuidados paliativos.
  • Equipo terapéutico compuesto por profesionales especializados.

Cuidados Paliativos (Sociedad Española de Cuidados Paliativos)

Cuidados especiales diseñados para proporcionar bienestar, confort y apoyo a los pacientes y sus familias en la fase final de una enfermedad terminal.

Equipo Terapéutico

Equipos multiprofesionales... Continuar leyendo "Atención al Paciente Terminal: Cuidados Paliativos y Fase Final de la Vida" »

Enzimas, proteínas y su estabilidad termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1) La fijación de la xilosa con la enzima hexoquinasa se produce:

R: Un engaño para que aumente la velocidad de hidrólisis del agua.

2) El exceso de ingesta de proteínas puede producir:

R: Hiperactividad del sistema inmunológico y disfunción hepática.

3) En la enfermedad “scrapie”, las lipoproteínas están asociadas con:

R: La glucoproteína.

4) Compuesto usado para el diagnóstico de la artritis reumatoide:

R: La Citrulina.

5) La taurina:

R: Se origina de la descomposición de metionina y cisteína.

6) La estabilidad termodinámica en el plegamiento proteico es:

R:

7) Enzimas que no poseen actividad:

R: Zimógeno

8) Una característica de la prolina es que:

R: Su grupo amino no es primario.

9) En la inhibición competitiva:

R: Se reduce la velocidad

... Continuar leyendo "Enzimas, proteínas y su estabilidad termodinámica" »

Glosario Esencial sobre Alimentación, Nutrición y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Alimentación: Proceso consciente de elección e ingestión de alimentos.

Nutrición: Proceso inconsciente de aprovechamiento de los nutrientes.

Disfagia: Es la dificultad para tragar líquidos, sólidos o saliva.

Nutrientes: Proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, agua y grasas.

Procedimientos y Técnicas

Procedimiento de sondaje rectal: Consiste en la introducción de una sonda a través del recto, para eliminar gases acumulados, drenar el contenido líquido o semilíquido y posteriormente administrar enemas con fines terapéuticos o diagnósticos. Se puede realizar también antes de la inserción de un enema.

Enema: Disolución que se introduce en el recto o en la parte inferior del colon. El contenido es extraído o drenado por medios... Continuar leyendo "Glosario Esencial sobre Alimentación, Nutrición y Procedimientos Médicos" »

Materiales Dentales: Corrosión, Níquel y Biomateriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Materiales Dentales

Tipos de Materiales

Compuestos Orgánicos

  • Tipo de enlace: covalente
  • Siempre contienen carbono
  • Reacciones lentas y complejas
  • Puntos de fusión y ebullición bajos
  • No se ionizan, por lo que no conducen la corriente eléctrica

Compuestos Inorgánicos

  • Tipo de enlace: iónico o metálico
  • Reacciones sencillas y rápidas
  • Puntos de fusión y ebullición altos
  • Conducen la corriente eléctrica fundidos o en disolución acuosa

Composición de Tejidos Dentales

  • Hueso: 70% material inorgánico y 22% orgánico
  • Dentina: 75% inorgánico - 20% orgánico
  • Esmalte: 95% inorgánico - 0,5% orgánico

Corrosión

Es la disolución de los materiales en la boca. Factores que la favorecen: medio bucal, cambios de temperatura y humedad, fluctuación del pH. La corrosión... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Corrosión, Níquel y Biomateriales" »

Requisitos y procedimientos para la donación de sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Pertenecer a ciertos grupos

Varones homosexuales, drogadictos por vía parenteral, personas dedicadas a la prostitución, nativos de África subsahariana y Haití, hemofílicos, parejas sexuales de los grupos antes citados, o infectados por el VIH; haber padecido o padecer hepatitis B o C, paludismo, procesos neoplásicos, procesos crónicos cardiopulmonares, renales o hepáticos, infección por el virus HTLV-1.

Los mas utilizados son:

  • CPD – adenina formado por CPD y adenina 0.5mM
  • CPD – SAG – manitol formado por CPD, SAG-MANITOL, Nacl, glucosa, adenina, manitol, agua bides.

Inmunología, bioquímica, coagulación y genética

Aparte una farmacia donde dispensan artículos terapéuticos y otras disciplinas encaminadas a captar donantes y seleccionarlos.... Continuar leyendo "Requisitos y procedimientos para la donación de sangre" »