Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico Prenatal de Síndromes Cromosómicos: Marcadores y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Síndrome de Prader-Willi

Causado por la falta de expresión de genes paternos. Se caracteriza por:

  • Obesidad
  • Baja estatura
  • Manos y pies pequeños
  • Hipogenitalismo
  • Trastornos psicóticos
  • Obsesión por el rascado
  • Retraso mental

Síndrome de Cri du Chat

Este síndrome se identifica por:

  • Llanto característico (similar al maullido de un gato)
  • Pliegues epicánticos
  • Raíz nasal ancha
  • Retraso mental grave

Síndrome de Williams

Asociado a una deleción en el cromosoma 7 (46,XX,del(7q11.23)). Sus características incluyen:

  • Rasgos faciales característicos ("facies de gnomo")
  • Baja estatura
  • Envejecimiento prematuro
  • Retraso cognitivo moderado
  • Dificultades en lectura y escritura
  • Sociabilidad acentuada

Marcadores Prenatales

Los marcadores son indicadores específicos, pero no diagnósticos

... Continuar leyendo "Diagnóstico Prenatal de Síndromes Cromosómicos: Marcadores y Procedimientos" »

Guía Completa del Shock: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Tipos de Shock

Shock Hipovolémico

Por hemorragia o pérdida de fluidos. Puede ser hemorrágico o no hemorrágico. Síntomas: hipertensión arterial, taquicardia, bajo gasto cardíaco, piel sudorosa/fría.

Shock Neurológico

Por daño al sistema nervioso. Bloqueo del sistema nervioso simpático (SNSimp) por lesión medular, se activa el sistema nervioso parasimpático (SNParasim). Pérdida del tono vascular, extravasación generalizada, baja precarga por bajo retorno venoso, baja frecuencia cardíaca y gasto cardíaco, baja resistencia vascular sistémica (RVS). Síntomas: hipertensión arterial, bradicardia, bajo gasto cardíaco (GC), piel caliente al principio, luego hipotermia.

Shock Séptico

Por infecciones.

  • Hiperdinámico: gasto cardíaco elevado,
... Continuar leyendo "Guía Completa del Shock: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Bioseguridad en el Ámbito Hospitalario: Precauciones Universales y Técnicas Asépticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

GENERALIDADES BIOSEGURIDAD

Cada año, numerosas personas fallecen debido a la propagación de infecciones en los hospitales. El personal de atención médica juega un papel crucial en la prevención de estas enfermedades infecciosas mediante la implementación de medidas de control de infecciones.

BIOSEGURIDAD

La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas que buscan controlar los factores de riesgo laborales asociados a agentes biológicos, físicos o químicos. Su objetivo es prevenir impactos nocivos y garantizar que los procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

Las instituciones de salud deben establecer y cumplir un Sistema de Precauciones

... Continuar leyendo "Bioseguridad en el Ámbito Hospitalario: Precauciones Universales y Técnicas Asépticas" »

Atención de Enfermería en Pediatría: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Atención de Enfermería en Pediatría

Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

Síntomas y Signos

  • Tos
  • Respiración ruidosa: ronquido, estridor, quejido
  • Disnea
  • Fiebre (37.5-40°C)
  • Convulsiones febriles
  • Anorexia

Tratamiento y Cuidados de Enfermería

  • Antibióticos por lo menos 14 días
  • Medicamentos descongestionantes
  • Calor local, rayos infrarrojos
  • Vapor nasal tibio
  • Tratamiento quirúrgico por otorrino

Otitis

Medidas Generales y Cuidados de Enfermería

  • Reposo si hay fiebre
  • Posición semisentado
  • Calor local
  • Aseo del pabellón auricular con agua hervida

Laringitis

Síntomas

  • Polipnea
  • Irritabilidad
  • Angustia
  • Cansancio
  • Fiebre moderada
  • Cianosis
  • Signos de IRA alta

Tratamiento y Cuidados de Enfermería

  • Mantener al paciente en posición cómoda
  • Administrar antipiréticos: paracetamol o
... Continuar leyendo "Atención de Enfermería en Pediatría: Guía Completa" »

Diabetes Mellitus: Fisiopatología, Clasificación y Estrategias Terapéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Fisiología del Páncreas Endocrino

El páncreas endocrino está formado por los Islotes Pancreáticos de Langerhans, que a su vez se componen de dos tipos principales de células:

  • Células α (Alfa): Se encargan de secretar glucagón, una hormona que promueve la conversión del glucógeno acumulado en el hígado a glucosa cuando existe una hipoglucemia, elevando así los niveles de azúcar en sangre.
  • Células β (Beta): Constituyen aproximadamente el 90% de las células de los islotes y secretan la insulina, la hormona principal reguladora de la glucemia.

La insulina es la hormona encargada de captar la glucosa que se encuentra en la sangre y transportarla hasta el interior de las células para su uso energético.

Tipos de Diabetes Mellitus

La Diabetes

... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus: Fisiopatología, Clasificación y Estrategias Terapéuticas" »

Toxicología del Arsénico y Plomo: Fuentes, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Fuentes de Contaminación por Metales

Las fuentes de contaminación por metales se pueden clasificar principalmente en antropogénicas (originadas por la actividad humana), que a su vez se dividen en:

  • Medioambientales puras: Contaminación general del aire, agua o suelo que afecta a la población.
  • Laborales: Exposición que ocurre en el entorno de trabajo.

Toxicidad de los Metales

La toxicidad puede variar si los metales se encuentran en su forma libre o como compuestos. Existe una creciente evidencia del daño que provocan en la salud. Sus principales efectos incluyen:

  • Neurotoxicidad
  • Daños pulmonares
  • Afecciones circulatorias
  • Nefrotoxicidad (daño renal)
  • Carcinogenicidad (capacidad de producir cáncer)

Intoxicación Aguda

Ocurre por la inhalación de

... Continuar leyendo "Toxicología del Arsénico y Plomo: Fuentes, Síntomas y Tratamientos" »

Recetas Detalladas de Bizcochos Clásicos y Hojaldre Casero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

Bizcochos Ligeros

Bizcocho Básico Ligero

Mojicones y Soletillas

Ingredientes:

  • 8 Huevos
  • 200 g Azúcar
  • 200 g Harina
  • Aromas al gusto (ej. vainilla, ralladura de limón)

Variación de Ingredientes:

Para Mojicones y Soletillas, sustituir los 200 g de harina por:

  • 100 g Harina
  • 100 g Almidón (Maicena)

Elaboración Bizcocho Básico:

  1. Mezclar huevos y azúcar. Batir hasta triplicar su volumen.
  2. Añadir los aromas e integrar suavemente.
  3. Incorporar la harina tamizada con movimientos envolventes.
  4. Verter en molde preparado. Hornear a 180°C durante 15-20 minutos.
  5. Para plancha de bizcocho: Extender sobre papel de horno y hornear a 220°C durante unos 10 minutos.

Notas para Mojicones y Soletillas:

  • La elaboración es similar a la del bizcocho básico.
  • Para Mojicones: Escudillar
... Continuar leyendo "Recetas Detalladas de Bizcochos Clásicos y Hojaldre Casero" »

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional

La silicosis es una enfermedad pulmonar que pertenece al grupo de las neumoconiosis. Se caracteriza por ser irreversible y puede causar invalidez e incluso la muerte. Se produce por la exposición al polvo en suspensión que contiene partículas de sílice, un mineral muy abundante en la corteza terrestre y componente principal de la arena, las piedras y los minerales metalíferos.

En Chile, se diagnosticaron 693 casos entre los años 2000 y 2004. Un ejemplo histórico de la gravedad de esta enfermedad es el incidente de Hawks Nest en 1936, donde se registraron 1500 casos de trabajadores con silicosis, y se cree que hubo otros 1000 afectados.

Situaciones que Favorecen la Prevención de la Silicosis

  • Conocimiento
... Continuar leyendo "Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Salud Integral: Enfermedades, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Genética y Cáncer

Se conoce que hay ciertas mutaciones que afectan la división de las células y su capacidad de desplazarse. Cuando estas se presentan, la posibilidad de desarrollar un cáncer es mucho más alta. Se ha demostrado que algunas características genéticas están ligadas a la propensión a desarrollar ciertos cánceres. Cada vez se encuentran más relaciones entre cánceres y determinados genes; sin embargo, en último término, la manifestación de esos genes depende también del ambiente.

Tratamiento del Cáncer

  • Cirugía: Extirpar la masa tumoral.
  • Radioterapia: Quemar las células tumorales con ciertas radiaciones.
  • Quimioterapia: Fármacos que matan células tumorales.
  • Tratamientos hormonales: Cuando los cánceres requieren hormonas
... Continuar leyendo "Salud Integral: Enfermedades, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención" »

Funciones del TCAE en cuidados al anciano institucionalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Funciones del TCAE en los cuidados al anciano institucionalizado

- Procedimientos relacionados con la higiene de ancianos.

  • Mantener la habitación limpia, ordenada y ventilada.
  • Realizar el cuidado e higiene de la cama.
  • Realizar el cuidado e higiene del anciano. Es especialmente relevante por lo que supone para ellos de bienestar personal y de fomente de su autoestima. Resulta fundamental trasmitirles la necesidad de mantener buena imagen y aseo personal.
  • Mantener la piel hidratada para prevenir la aparición de úlceras por decúbito y heridas.

Procedimientos relacionados con la nutrición:
- Administrar las comidas teniendo en cuenta las dificultades que pueda haber en cada caso.
- Alimentar con sonda nasogástrica o parenteral en colaboración con... Continuar leyendo "Funciones del TCAE en cuidados al anciano institucionalizado" »