Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Consejos de Salud y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Para mantener la salud

1. Lavado de manos

  • Antes y después de trabajar
  • Después de ir al baño o tocar basura
  • Al manipular alimentos crudos o cocinados
  • Después de estornudar o tocarse el pelo

2. Alimentos alcalinos

  • Algas, Prebióticos
  • Hierbas, MicroVerdes, Zumos de Hierbas
  • Frutos Secos, Semillas
  • Brotes, Legumbres
  • Frutas, Vegetales
  • Verduras de Hoja Verde

3. Alimentos para el cerebro

  1. Pescado azul
  2. Aceite de oliva virgen extra
  3. Avena
  4. Brócoli

4. Beneficios de la cúrcuma

Mejora la memoria y estimula la producción de células cerebrales. Ayuda en enfermedades neurodegenerativas.

5. Azúcar blanco y edulcorantes

Provocan pérdida de minerales, vitaminas y debilitan el sistema inmune.

6. Estrategias industriales

  • Escoger productos naturales
  • Leer etiquetado detenidamente
  • Buscar
... Continuar leyendo "Consejos de Salud y Nutrición" »

Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,46 KB

Egipcis

  • El menjar és distinció social, les classes socials més altes menjaven millor, classes més baixes menjaven molt menys i pitjor.

Llavors: mongetes, fabes, llenties

Fruita: raïm, síndria, dàtils, meló

Cereals: blat i ordi

També menjaven pa, cervesa, carn i peix

Utilitzaven la mel per endolcir els aliments principalment els dolços, pastissos etc...

Grècia clàssica

  • Cultivaven l'olivera i la vinya i eren grans pescadors. Intercanviaven l'oli i la vinya per cereals

Menjaven de porc, xai, pollastre, tonyina, herbes aromàtiques, romaní, farigola, mel, llet d'ovella, tècniques de conservació: salmorres, fumat, assecat al sol i conservació amb mel.

Romans

  • Cuina d'alta societat amb abundància de menjar i luxe a les taules i espectacles mentre

... Continuar leyendo "Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI" »

Anatomía y fisiología del aparato genital femenino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Cita las partes del aparato genital femenino: Está formado por dos ovarios, dos trompas de Falopio, un útero, vagina, glándulas (Bartholin, Skene y mamas) y genitales externos o vulva (labios mayores, labios menores, hendidura interlabial y clítoris).

Hormonas sexuales femeninas: ¿cuáles son, dónde se forman y cuál es su función?

Las hormonas sexuales femeninas se forman en los ovarios y estas serían estrógenos y progesterona. Las células que forman el folículo ovárico producen estrogenos fundamental para el ciclo menstrual. El cuerpo lúteo produce progesterona que tiene las siguientes funciones:

  • Prepara al útero para la implantación del óvulo una vez fecundado.
  • Completa la preparación de las mamas para la secreción de leche.
... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del aparato genital femenino" »

Procés assistencial i bases de dades en el sistema sanitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

  • PROCÉS ASSISTENCIAL: és el procés amb diferents professionals des de que el pacient entra al centre fins que marxa.
  • Diagnòstic: anamnesi, EF, proves complementàries (Lab, AP, DI).
  • Tractament: mèdic, quirúrgic.
  • Resultat: resolució, seqüeles, cronificació, defunció.
  • El PROCÉS ASSISTENCIAL genera una informació que alhora dona lloc a la història clínica. Aquesta informació es codifica i s'introdueix al CMBD que alhora les separa amb dades clíniques o no clíniques i també fa una explotació de les dades.
  • 3 GRANS ÀREES DEL SIS:
  • Activitat assistencial: exploració del pacient, ingressos...
  • Investigació: incidències de la població, causa-efecte.
  • Gestió i planificació: prevenció, campanyes vacunació...
  • CARACTERÍSTIQUES DEL SIS:
  • Atenció
... Continuar leyendo "Procés assistencial i bases de dades en el sistema sanitari" »

Anatomía y Fisiología Dental: Dientes, ATM, Lengua y Nervios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Dientes Temporales y Permanentes

1. Espesor del esmalte: En la dentición temporal encontramos una cúspide, la dureza es mayor en la permanente.

2. Estructura dentaria: En los dientes temporales hay menos estructura dentaria que proteger la pulpa.

3. Cantidad de pulpa: En los dientes temporales hay mayor cantidad de pulpa ya que en los permanentes disminuye debido a la calcificación (reabsorción).

4. Color: El color es más claro en los dientes temporales (azulado) y en los permanentes es amarillento.

5. Diámetro mesiodistal: El diámetro en los dientes temporales (mesiodistal) es mayor que cervicoclusal, tiene aspecto aplastado.

6. Reabsorción de las raíces: En los dientes temporales se produce la reabsorción de las raíces.

7. Grosor de las

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Dental: Dientes, ATM, Lengua y Nervios" »

Farmacología Clínica: Adaptaciones Fisiológicas y Farmacocinéticas en Etapas Vitales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Factores Fisiológicos

Embarazo

Mecanismos de acción de los fármacos durante el embarazo. Efectos:

  • Directos: Atraviesan la placenta y llegan al feto produciéndole efectos tóxicos o malformaciones.
  • Indirectos: No llegan hasta el feto pero producen efectos adversos (ej. sobre la madre que repercuten en el feto).
  • Sobre la placenta: El fármaco actúa sobre la placenta y producía alteración en el intercambio de oxígeno y nutrientes, afectando al desarrollo embrionario.
  • Sobre la mujer embarazada: Afecta directamente al feto (ej. fármacos que modifican la fisiología materna).

Efectos de los fármacos durante el embarazo según la etapa:

  • Antes del día 20 (Periodo preimplantacional): Pueden matar al embrión (ley del "todo o nada") o no afectarlo.
... Continuar leyendo "Farmacología Clínica: Adaptaciones Fisiológicas y Farmacocinéticas en Etapas Vitales Clave" »

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,75 KB

enzimas de interés:perfil heaptico : fosfatasa alcalina aminotrnasferasas (ast,alt)

gama glutamil transferasa 5prima nucleotidasa

perfil cardiaco: ck

aspartato aminotransferasa

lactato deshidrogenasa

troponinas cardíacas t e I proteínas estructurales

mioglobina proteína de oxigeno

otras amilasa y lipasa(páncreas)

FOSFATASA ALCALINA


Enzia que trabaja a ph alcalino hidrolisa  como una fosfatasa un enlace fosfato

y en baja especificidad a fosofomonoesteres y a ph alto existe una fosfatasa alcalina se le atribuy euna función general o metabólica porqe varias fosfatasa hidrolisan enlaces fosfatos de varias enzimas del metabolismo (fal o alp es una enzima unida a la menbrana presente ne todas las células

se vera que en tejidos oseo y hepático y probable... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques i Periodontitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,92 KB

Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques:
Liquen pla: patologia inflamatòria que afecta la pell i les mucoses (a qualsevol edat). Es desconeix el seu origen, relacionat amb l’estrès.
➢ Clínicament: mucosa descamativa i eritematosa amb presència de pàpules i lesions reticulars blanques. S’acompanya de coïssor, dificultant la masticació. És una malaltia que rarament es torna maligne (0,5-2%) => pacients que no eliminen els factors de risc (beure en excés, alcohol...).
➢ Tractament: els corticoides tòpics disminueixen la simptomatologia.
➢ Diagnòstic diferencial: és difícil diferenciar-lo del pèmfig cicatricial (caldrà una biòpsia en aquest cas incisional amb teixit danyat i sa. No faria falta excisional... Continuar leyendo "Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques i Periodontitis" »

Anestèsics en odontologia: tipus, avantatges i complicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Funció: provoquen una pèrdua total o parcial de la sensibilitat (↓ dolor), de la mobilitat i dels reflexes.

Com actuen? Impedint la transmissió de l’impuls nerviós per les neurones

Tipus d’anestèsics:

- amidas: lidocaïna, mepivacaïna, articaïna... - èsters: procaïna, tetracaïna, butacaïna... Aquestos fàrmacs poden presentar-se sols o amb vasoconstrictor (ex: epinefrina, adrenalina, noradrenalina,

Avantatges dels vasoconstrictors:

- concentració de l’anestèsic en la zona desitjada - prolongació de l’acció anestèsica - menys hemorràgia - menys efectes tòxics, ja que passa poc a poc a la circulació sistèmica. Els vasoconstrictors estan desaconsellats en cardiòpates hipertensos, diabètics, pacients amb glaucoma  

Tipus

... Continuar leyendo "Anestèsics en odontologia: tipus, avantatges i complicacions" »

Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base: Compartimentos, Regulación y Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO Y ÁCIDO-BASE

EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO

1. Compartimentación de H2O

  • 60-70% del peso corporal
  • Distribuida en dos compartimentos:
    • Intracelular: 40% del peso corporal
    • Extracelular: 20% del peso corporal
      • Plasma - Líquido intersticial (situado entre las células que componen los tejidos)
      • Líquido transcelular 1% del peso corporal (líquido fisiológicamente funcional (ej. humor vítreo))

2. Composición iónica.

  • Electroneutralidad: Nº Cationes = nº Aniones - Composición tisular diferencial
  • Intracelular vs intersticial:
    • Cámara intracelular: Rica en K+. Pobre en Cl- y Na+
    • Cámara intersticial: Pobre en K+. Rico en Cl- y Na+
  • Membrana celular: Semipermeable (se mueve el disolvente pero no el soluto), Transporte iónico → Potencial
... Continuar leyendo "Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base: Compartimentos, Regulación y Alteraciones" »