Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Caries en Niños: Cuidado Dental Infantil Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a la Prevención de Caries Infantil

La **educación** es la herramienta fundamental para disminuir la caries, y debe comenzar **precozmente**.

Lactancia Materna y Alimentación Complementaria

La **lactancia materna** es vital no solo para el bienestar general, nutricional y psicológico, sino también porque estimula un correcto desarrollo del **aparato estomatognático**. La **alimentación complementaria** se introduce a los 6 meses. Tras la erupción del primer diente, es crucial **limpiar los dientes** después de cada toma de lactancia.

Uso del Biberón

El **biberón** debe usarse exclusivamente como vehículo para la fórmula artificial. Es fundamental **no añadir azúcar** y **evitar su uso durante la noche** después de la... Continuar leyendo "Prevención de Caries en Niños: Cuidado Dental Infantil Esencial" »

Diagnóstico Prenatal de Síndromes Cromosómicos: Marcadores y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Síndrome de Prader-Willi

Causado por la falta de expresión de genes paternos. Se caracteriza por:

  • Obesidad
  • Baja estatura
  • Manos y pies pequeños
  • Hipogenitalismo
  • Trastornos psicóticos
  • Obsesión por el rascado
  • Retraso mental

Síndrome de Cri du Chat

Este síndrome se identifica por:

  • Llanto característico (similar al maullido de un gato)
  • Pliegues epicánticos
  • Raíz nasal ancha
  • Retraso mental grave

Síndrome de Williams

Asociado a una deleción en el cromosoma 7 (46,XX,del(7q11.23)). Sus características incluyen:

  • Rasgos faciales característicos ("facies de gnomo")
  • Baja estatura
  • Envejecimiento prematuro
  • Retraso cognitivo moderado
  • Dificultades en lectura y escritura
  • Sociabilidad acentuada

Marcadores Prenatales

Los marcadores son indicadores específicos, pero no diagnósticos

... Continuar leyendo "Diagnóstico Prenatal de Síndromes Cromosómicos: Marcadores y Procedimientos" »

Guía Completa del Shock: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Tipos de Shock

Shock Hipovolémico

Por hemorragia o pérdida de fluidos. Puede ser hemorrágico o no hemorrágico. Síntomas: hipertensión arterial, taquicardia, bajo gasto cardíaco, piel sudorosa/fría.

Shock Neurológico

Por daño al sistema nervioso. Bloqueo del sistema nervioso simpático (SNSimp) por lesión medular, se activa el sistema nervioso parasimpático (SNParasim). Pérdida del tono vascular, extravasación generalizada, baja precarga por bajo retorno venoso, baja frecuencia cardíaca y gasto cardíaco, baja resistencia vascular sistémica (RVS). Síntomas: hipertensión arterial, bradicardia, bajo gasto cardíaco (GC), piel caliente al principio, luego hipotermia.

Shock Séptico

Por infecciones.

  • Hiperdinámico: gasto cardíaco elevado,
... Continuar leyendo "Guía Completa del Shock: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Bioseguridad en el Ámbito Hospitalario: Precauciones Universales y Técnicas Asépticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

GENERALIDADES BIOSEGURIDAD

Cada año, numerosas personas fallecen debido a la propagación de infecciones en los hospitales. El personal de atención médica juega un papel crucial en la prevención de estas enfermedades infecciosas mediante la implementación de medidas de control de infecciones.

BIOSEGURIDAD

La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas que buscan controlar los factores de riesgo laborales asociados a agentes biológicos, físicos o químicos. Su objetivo es prevenir impactos nocivos y garantizar que los procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

Las instituciones de salud deben establecer y cumplir un Sistema de Precauciones

... Continuar leyendo "Bioseguridad en el Ámbito Hospitalario: Precauciones Universales y Técnicas Asépticas" »

Atención de Enfermería en Pediatría: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Atención de Enfermería en Pediatría

Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

Síntomas y Signos

  • Tos
  • Respiración ruidosa: ronquido, estridor, quejido
  • Disnea
  • Fiebre (37.5-40°C)
  • Convulsiones febriles
  • Anorexia

Tratamiento y Cuidados de Enfermería

  • Antibióticos por lo menos 14 días
  • Medicamentos descongestionantes
  • Calor local, rayos infrarrojos
  • Vapor nasal tibio
  • Tratamiento quirúrgico por otorrino

Otitis

Medidas Generales y Cuidados de Enfermería

  • Reposo si hay fiebre
  • Posición semisentado
  • Calor local
  • Aseo del pabellón auricular con agua hervida

Laringitis

Síntomas

  • Polipnea
  • Irritabilidad
  • Angustia
  • Cansancio
  • Fiebre moderada
  • Cianosis
  • Signos de IRA alta

Tratamiento y Cuidados de Enfermería

  • Mantener al paciente en posición cómoda
  • Administrar antipiréticos: paracetamol o
... Continuar leyendo "Atención de Enfermería en Pediatría: Guía Completa" »

Diabetes Mellitus: Fisiopatología, Clasificación y Estrategias Terapéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Fisiología del Páncreas Endocrino

El páncreas endocrino está formado por los Islotes Pancreáticos de Langerhans, que a su vez se componen de dos tipos principales de células:

  • Células α (Alfa): Se encargan de secretar glucagón, una hormona que promueve la conversión del glucógeno acumulado en el hígado a glucosa cuando existe una hipoglucemia, elevando así los niveles de azúcar en sangre.
  • Células β (Beta): Constituyen aproximadamente el 90% de las células de los islotes y secretan la insulina, la hormona principal reguladora de la glucemia.

La insulina es la hormona encargada de captar la glucosa que se encuentra en la sangre y transportarla hasta el interior de las células para su uso energético.

Tipos de Diabetes Mellitus

La Diabetes

... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus: Fisiopatología, Clasificación y Estrategias Terapéuticas" »

Recetas Detalladas de Bizcochos Clásicos y Hojaldre Casero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

Bizcochos Ligeros

Bizcocho Básico Ligero

Mojicones y Soletillas

Ingredientes:

  • 8 Huevos
  • 200 g Azúcar
  • 200 g Harina
  • Aromas al gusto (ej. vainilla, ralladura de limón)

Variación de Ingredientes:

Para Mojicones y Soletillas, sustituir los 200 g de harina por:

  • 100 g Harina
  • 100 g Almidón (Maicena)

Elaboración Bizcocho Básico:

  1. Mezclar huevos y azúcar. Batir hasta triplicar su volumen.
  2. Añadir los aromas e integrar suavemente.
  3. Incorporar la harina tamizada con movimientos envolventes.
  4. Verter en molde preparado. Hornear a 180°C durante 15-20 minutos.
  5. Para plancha de bizcocho: Extender sobre papel de horno y hornear a 220°C durante unos 10 minutos.

Notas para Mojicones y Soletillas:

  • La elaboración es similar a la del bizcocho básico.
  • Para Mojicones: Escudillar
... Continuar leyendo "Recetas Detalladas de Bizcochos Clásicos y Hojaldre Casero" »

Historia Clínica: Anamnesis, Exploración Clínica y Exploración Complementaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

HISTORIA CLÍNICA: 1)ANAMNESIS


Máxima INFO DEL PACIENTE A TRAVÉS DE UN INTERROGATORIO.DATOS DE Síntomas

2)EXPLORACIÓN CLÍNICA CONJUNTO DE PROCESOS PARA OBTENER LOS SIGNOS QUE REFIERE

3) EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA

1)ANAMNESIS


•DATOS DE FILIACIÓN. •INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO ACTUAL.(4 PREGUNTAS).¿QUÉ LE OCURRE?¿ DESDE CUANDÓ?¿A QUÉ LO ATRIBUYE? ¿ ES ALÉRGICO A ALGO?• ANTECENDENTES PERSONALES Y FAMILIARES.• ACTITUD, CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO SOBRE LA SALUD ORAL,.

ACTITUD, CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO SOBRE LA SALUD DENTAL

ACTITUDES FUNCIONALES-->-
LAS VISITAS ANTERIORES AL DENTISTA,- FRECUENCIA DEL CEPILLADO, -FRECUENCIA DEL CAMBIO DE CEPILLO DENTAL- UTILIZACIÓN DE PASTAS DENTALES FLUORADAS,- USO DE COLUTORIOS, -USO DE

... Continuar leyendo "Historia Clínica: Anamnesis, Exploración Clínica y Exploración Complementaria" »

Enfermedades de origen vírico en conejos: Rabia, Enf. Hemorrágica del Conejo y Mixomatosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades de origen vírico

Rabia


Enf. Hemorrágica del Conejo

Provocada por un calicivirus y se transmite muy rápidamente. Además, se contagia tanto de forma directa como indirecta. Las vías de entrada de esta infección vírica son la nasal, la conjuntival y la oral. Los síntomas más comunes son signos nerviosos y respiratorios, además de la anorexia y la apatía. Se manifiesta de forma muy agresiva provocando convulsiones y hemorragias nasales. Los animales afectados suelen morir en pocas horas tras la aparición de los primeros síntomas. Por lo tanto, lo mejor será prevenir con la vacuna bivalente anual que cubre esta enfermedad y la mixomatosis a la vez.


Mixomatosis

Los primeros síntomas aparecen tras 5 o 6 días del contagio. Se

... Continuar leyendo "Enfermedades de origen vírico en conejos: Rabia, Enf. Hemorrágica del Conejo y Mixomatosis" »

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional

La silicosis es una enfermedad pulmonar que pertenece al grupo de las neumoconiosis. Se caracteriza por ser irreversible y puede causar invalidez e incluso la muerte. Se produce por la exposición al polvo en suspensión que contiene partículas de sílice, un mineral muy abundante en la corteza terrestre y componente principal de la arena, las piedras y los minerales metalíferos.

En Chile, se diagnosticaron 693 casos entre los años 2000 y 2004. Un ejemplo histórico de la gravedad de esta enfermedad es el incidente de Hawks Nest en 1936, donde se registraron 1500 casos de trabajadores con silicosis, y se cree que hubo otros 1000 afectados.

Situaciones que Favorecen la Prevención de la Silicosis

  • Conocimiento
... Continuar leyendo "Silicosis: Enfermedad Pulmonar Ocupacional - Causas, Síntomas y Diagnóstico" »