Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

Tipus d'Alimentació (Vies Alimentàries) i Protocols

Via oral: Potenciarem l'autonomia. Valoració de dependència:

  • Independent.

  • Necessita ajuda per tallar, però es pot menjar sol.

  • Necessita ser alimentada per una altra persona (dependent).

Protocol General Via Oral

  1. Rentat de mans.

  2. Comprovar que els aliments corresponen a la persona.

  3. Si està enllitat, col·locar-lo en posició de Fowler.

  4. Valoració de l'autonomia: potenciar-la.

  5. Netejar, si cal, i fer higiene bucal o afavorir que se la faci la persona.

  6. Recollir.

  7. Registrar qualsevol incidència.

Protocol Disfàgia

La disfàgia és una alteració en la deglució que pot ocasionar que l'aliment vagi als pulmons i que provoqui pneumònies, broncoaspiració i, fins i tot, la mort de la persona. El protocol... Continuar leyendo "Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral" »

Colimadores medicina nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¿Qué significa DTPA?Medicamento que puede unirse al plutonio al americio y curio radiactivos,
para reducir el tiempo que tarda en eliminar estos materiales del cuerpo.
¿Que es miosina?Proteína fibrosa que conjuntamente con la actina permiten principalmente la
contracción de los músculos e intervienen en la división celular y el transporte de vesículas.
Concepto de anticuerpo.Proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo (linfocitos B)
cuando detecta sustancias dañinas llamadas antígenos.
Concepto de antígeno.Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una
respuesta inmunitaria provocando la formación de anticuerpos.
¿Qué es la SESTAMIBI?.Agente farmacéutico utilizado en medicina nuclear utilizado como
complejo
... Continuar leyendo "Colimadores medicina nuclear" »

Factores de antigenicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Antígenos
  1. ANTÍGENO O INMUNÓGENO: Es toda molécula capaz de inducir una respuesta inmune, pudiendo reaccionar con los anticuerpos formados. Suelen ser moléculas grandes.

  1. HAPTENO: Moléculas que por sí solas no pueden provocar la producción de anticuerpos, pero sí cuando se asocian a proteínas.

  2. La especificidad de la reacción depende entonces de la parte no proteica.

 EPITOPES Y DETERMINANTES ANTIGÉNICOS

  1. EPÍTOPES: Fragmentos de la molécula de antígeno (estructuras de superficie) que son reconocidos específicamente por los anticuerpos.

  1. DETERMINANTES ANTIGÉNICOS: Regiones de la molécula de Ag que presentan varios epítopes cercanos.

  1. PARATOPE: Región de la molécula del Anticuerpo que contacta con el Ag.

  1. Existe una complentariedad espacial

... Continuar leyendo "Factores de antigenicidad" »

Administracion de Medicamentos

Enviado por Rudy Flota y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Administracion de medicamentos

Medicamento: Sinonimo de farmaco o droga, sustancia que al introducirse al organismo vivo altera sus funciones, se utiliza para curar o rehabilitar, prevenir, diagnosticar.

Definicion de Administracion de medicamentos: Procedimiento que se introduce al organismo  por vias medicamentosas o se aplican con finallidades terapeuticas.

Objetivos: Curar Procesos Patologicos, Aliviar sintomas de enfermedades, sustituir deficiencias organicas.

Regla de oro:

Paciente Correcto: Comprobar la identificacion del paciente preguntando su nombre cuando este pueda hacerlo,

Hora Correcta: nunca se debe de administrar un medicamento 30 min antes o despues, se recomenda el horario militar.

Medicamento Correcto: Comprobar que sea el medicamento... Continuar leyendo "Administracion de Medicamentos" »

Glosario de Términos Médicos Clave: Enfermedades, Lesiones y Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Glosario de Términos Médicos Clave

1. Gonorrea: Infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae.

2. Sífilis: Infección de transmisión sexual.

3. Fractura: Ruptura o pérdida de la continuidad de un hueso.

4. Luxación: Desplazamiento local y permanente de un hueso en una articulación.

5. Esguince: Distensión o ruptura completa o incompleta de un ligamento.

6. Fractura Simple: Tipo de fractura donde el hueso se quiebra por una parte.

7. Fractura Conminuta: Tipo de fractura donde el hueso se quiebra en múltiples fragmentos.

8. Signos y Síntomas de Fractura: Dolor, hinchazón, deformidad, hematoma.

9. Paciente Politraumatizado: Paciente que presenta lesiones a consecuencia de un traumatismo, afectando a 2 o más... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Clave: Enfermedades, Lesiones y Condiciones" »

Atención Integral del Recién Nacido y el Adolescente: Evaluación, Cuidados y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Evaluación del Recién Nacido

  1. Se considera recién nacido normal a todo recién nacido único o múltiple con peso mayor o igual a 2500 gr, cuya edad gestacional es igual o mayor de 37 semanas y menor de 42 semanas.
  2. Recién nacido pretérmino: Recién nacido de menos de 37 semanas completas.
  3. Son características de los recién nacidos pretérminos, EXCEPTO:
    • d. Hiperactivos
  4. En el momento del alumbramiento, en algunas excepciones, los huesos del cráneo se sobreponen, formando así:
    • c. Caput Succedaneum
  5. La fontanela que tarda más en cerrarse es la:
    • a. Anterior (forma romboidea)
  6. Respecto al cordón umbilical, debo fijarme que esté conformado por:
    • c. 2 arterias y 1 vena
  7. La coloración amarillenta de la piel en el recién nacido se le conoce como:
    • d. Ictericia
  8. Utilizando
... Continuar leyendo "Atención Integral del Recién Nacido y el Adolescente: Evaluación, Cuidados y Desarrollo" »

Epidemiología: Estudio de la Salud y la Enfermedad en las Poblaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Epidemiología

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de la salud y la enfermedad en las poblaciones. Su objetivo es identificar los factores que influyen en la salud y desarrollar estrategias para prevenir y controlar las enfermedades.

Etapas de la Epidemiología

  • Etapa mágico-religiosa: Las enfermedades se atribuían a demonios o fuerzas sobrenaturales.
  • Etapa metafísica: Se creía que la causa del universo era la misma que la de las enfermedades.
  • Etapa empírica: Hipócrates propuso que las enfermedades tenían causas naturales y que podían prevenirse y tratarse.
  • Etapa moderna: Pasteur y Koch desarrollaron la teoría microbiana, que estableció que las enfermedades eran causadas por microorganismos.
  • Etapa actual:
... Continuar leyendo "Epidemiología: Estudio de la Salud y la Enfermedad en las Poblaciones" »

Conceptos Esenciales sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos: Definiciones y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Básicos sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Definiciones Clave

  • ¿Qué es un medicamento? Es una sustancia administrada a un organismo para prevenir, diagnosticar, curar o aliviar una enfermedad.
  • Vías indirectas de administración de medicamentos: Oral, rectal y tópica.
  • ¿Qué es un excipiente? Todo componente de un medicamento, distinto del principio activo, que se añade para modificar sus propiedades organolépticas.
  • ¿Qué es un medicamento genérico? Todo medicamento con la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que un medicamento de referencia. Se identifica con las siglas EFG.
  • ¿Qué es la biodisponibilidad? La velocidad y la cantidad de medicamento que alcanza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Medicamentos y Productos Farmacéuticos: Definiciones y Clasificaciones" »

Fisiología y Patología del Aparato Genital Femenino: Ciclo Menstrual, Anticoncepción y Cáncer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,08 KB

Fisiología del Aparato Genital Femenino

Unidades Funcionales

  • Ovarios
  • Tracto genital: trompas de Falopio, útero, vagina y genitales externos
  • Glándulas mamarias

Cérvix

Se divide en exocérvix y endocérvix. El primero se observa en la inspección vaginal a simple vista, revestido por epitelio escamoso estratificado no queratinizado que se continúa con el de la vagina, confluyendo hacia un punto central: el orificio cervical externo. Este orificio es centrado y puntiforme en mujeres nulíparas y rasgado en aquellas que ya han dado a luz. Se continúa en sentido ascendente con el canal endocervical, revestido por epitelio mucosecretor, que desemboca en el istmo uterino.

Miometrio

Es la pared de músculo liso del útero. Está compuesto por haces compactos... Continuar leyendo "Fisiología y Patología del Aparato Genital Femenino: Ciclo Menstrual, Anticoncepción y Cáncer" »

Orina: Color, Olor y su Relación con Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características de la Orina y su Relación con Enfermedades

Preguntas sobre Diagnóstico y Bioquímica

  1. Un joven de 25 años se presenta al laboratorio con fiebre, náuseas, pérdida de apetito e ictericia. Al realizarse un examen general, sale positivo a infección por el virus de la hepatitis A. ¿Qué color sospecharía que tendría su orina?

    • a. Amoniacal
    • b. Jarabe de arce
    • c. Ámbar.
    • d. Afrutado
    • e. Pies sudorosos
  2. En base a la pregunta anterior, ¿qué prueba confirmatoria realizaría?

    • a. Precipitación con ácido sulfosalicílico
    • b. Prueba de Benedict
    • c. Prueba de Lugol para bilis
    • d. Prueba de Ehrlich
    • e. C y D son correctas.
  3. La diabetes mellitus tipo 2 crónica se caracteriza por la presencia de cuerpos cetónicos en la orina. ¿Qué olor esperaría percibir

... Continuar leyendo "Orina: Color, Olor y su Relación con Enfermedades Metabólicas" »