Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Contaminantes Atmosféricos: Primarios y Secundarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Contaminantes Primarios

Partículas

  • Características: Sustancias sólidas o líquidas de composición química variada. Se clasifican en finas, medias y gruesas.
  • Origen: Aerosoles marinos, erosión eólica, pólenes vegetales, incineración de residuos, entre otros.
  • Evolución en la atmósfera: Transformación en oxidantes fotoquímicos.
  • Ejemplos: Polvo, aerosoles, nieblas, humos.

Compuestos de Azufre

  • Dióxido de azufre (SO2): Gas incoloro, no inflamable, con olor picante e irritante. Resulta de la oxidación del azufre en los combustibles fósiles al quemarse. Es el compuesto de azufre más abundante en la atmósfera.
  • Trióxido de azufre (SO3): Puede formarse también a partir de los combustibles.
  • Sulfuro de hidrógeno (H2S): Gas incoloro con olor
... Continuar leyendo "Tipos de Contaminantes Atmosféricos: Primarios y Secundarios" »

Salud Integral: Bienestar Físico, Mental y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

¿Qué es la salud?

Estado de bienestar físico, mental y social.

¿Por qué debemos cuidar la salud?

  • La vida es un regalo.
  • Bienestar integral.
  • Solidaridad.
  • Servir a los demás.

Factores que pueden afectar nuestra salud

  • Factores genéticos: Cáncer.
  • Ambiente: La sociedad.
  • Estilo de vida: Alimentación.
  • Higiene: Enfermedades.

Cáncer de piel

Descuido común en los adolescentes.

Técnica para lunares:

  • Asimetría
  • Borde
  • Color
  • Diámetro
  • Evolución

Riesgos del cigarro

  • Adicción a la nicotina.
  • Deterioro de los dientes.
  • Cáncer.

Riesgos del Vape

  • Colores llamativos.
  • Se percibe como menos dañino.
  • Sustituye al cigarro.

Consecuencias de la adicción

  • Muerte.
  • Accidentes.
  • Desintegración familiar.
  • Conductas inadecuadas.

Pasos para superar una adicción

  1. Prevenir.
  2. Reconocer.
  3. Dejarse ayudar.

El... Continuar leyendo "Salud Integral: Bienestar Físico, Mental y Social" »

Inmunodeficiencias: Clasificación, Mecanismos y Abordaje Terapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,75 KB

Inmunodeficiencias: Déficit de Linfocitos B y T

Ventajas de ser redundante: Componentes con funciones similares o sinérgicas (alternativas). Problema: Fallos generales crean patología. Inmunodeficiencias por anomalías en varios componentes son infrecuentes. Dos orígenes diferencian las inmunodeficiencias:

1. Inmunodeficiencias primarias

Características comunes: Infecciones recurrentes crónicas, incapacidad para eliminar patógenos con antibióticos, infecciones con microorganismos poco frecuentes. Afectan a distintos tipos de células. Intrínsecas o congénitas, muchas son genéticas, otras se producen durante el desarrollo.

1.1. Anomalías en células madre

En el feto están en el hígado y antes de nacer viajan a la médula ósea. Dependiendo... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias: Clasificación, Mecanismos y Abordaje Terapéutico" »

Manejo de las Dislipemias y la Aterosclerosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 30,14 KB

Dislipemias y Aterosclerosis

¿Qué son las dislipemias?

Las dislipemias son alteraciones en los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia, un tipo de dislipemia, es un factor de riesgo cardiovascular con un componente genético.

Niveles deseables de lípidos:

  • Colesterol total: < 200 mg/dl
  • LDL-colesterol: < 100 mg/dl
  • HDL-colesterol: > 40 mg/dl
  • Triglicéridos (TG): < 150 mg/dl

Tipos de Dislipemias:

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dl; LDL > 100 mg/dl.
  • Hipertrigliceridemia: TG > 200 mg/dl con incremento de VLDL.

Fórmula de Friedewald: Para calcular cLDL = colesterol total - cHDL - TG (mg/L, mmol/L).

Lipoproteínas

Los lípidos circulan en plasma unidos a lipoproteínas.... Continuar leyendo "Manejo de las Dislipemias y la Aterosclerosis" »

Farmacología de Antiparasitarios: Mecanismos, Usos y Precauciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Antiparasitarios

Benzamidazoles

El mecanismo de acción principal de los antihelmínticos benzamidazoles consiste en la parálisis del parásito y su posterior desprendimiento de las paredes gastrointestinales. Presentan poca toxicidad debido a su baja absorción. Son antihelmínticos de primera elección contra nematodos y cestodos.

Efectos Adversos

  • Migraciones erráticas de Ascaris lumbricoides
  • Embriotóxicos
  • Teratogénicos
  • Eritema multiforme
  • Leucopenia reversible y transitoria
  • Anorexia, náuseas, vómitos, somnolencia, cefalea

Contraindicaciones

  • Se recomienda limitar su uso durante el primer trimestre de embarazo.
  • Pacientes con colitis ulcerosa.
  • Menores de 2 años de edad.

Piperazina

Actúa frente a Ascaris, Enterobius y Trichuris trichiura. Es de segunda... Continuar leyendo "Farmacología de Antiparasitarios: Mecanismos, Usos y Precauciones" »

Infeccions hospitalàries: vies respiratòries, urinàries, ferides quirúrgiques i bacterièmies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Infeccions hospitalàries més freqüents:

Infeccions de les vies respiratòries

  • Agent causal

Bacteris (Serratia, Legionella)

Virus (virus sincitial)

Fongs (Candida)

Font d’infecció

Endògena: provenir del nas i la faringe del pacient

Exògena: dels equips usats

Mecanisme de transmissió

Directa: sobretot a través de les mans del personal sanitari

Indirecta: a través d’instruments o de l’aire

Factors de risc

  • Haver patit pneumònia anteriorment
  • Alteracions del reflex tussigen
  • Alteracions de l'epiteli respiratori ciliat
  • Pacients amb convulsions...

Mesures de prevenció

  • Rentat de mans previ i posterior a l’atenció de cada pacient
  • Ensenyar a eliminar les secrecions als pacients de risc
  • Fisioteràpia respiratòria (Clapping)
  • Pacients inconscients: col·locar-
... Continuar leyendo "Infeccions hospitalàries: vies respiratòries, urinàries, ferides quirúrgiques i bacterièmies" »

Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca y Cardiopatía Isquémica: Farmacología y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 45,65 KB

Insuficiencia Cardíaca (IC)

IC: Principal causa de ingreso en mayores de 65 años. Principal causa de muerte en cardiópatas. Vía final común de patologías cardiovasculares. Manifestación más frecuente: IC crónica con exacerbaciones.

Tipos:

  • ICC con función sistólica conservada (FEVI conservada) o ICC diastólica (peor pronóstico).
  • ICC con función sistólica reducida (FEVI<50%).

Mecanismos compensadores:

  • Hiperestimulación simpática: taquicardia y vasoconstricción (aumento postcarga).
  • Hipertrofia cardíaca: al final, fibrosis ventricular.
  • Sistema RAA (retención de agua y Na, excreción de K).

Clasificación y Cuadro Clínico

Clasificación:

  • IC izquierda: Fatigabilidad, Disnea, hipertensión pulmonar y venosa. Edema agudo de pulmón.
  • IC
... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca y Cardiopatía Isquémica: Farmacología y Tratamiento" »

Manejo Integral de Sondas y Ostomías: Cuidados Esenciales y Procedimientos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Manejo Integral de Dispositivos Médicos: Sondas y Ostomías

Material para Sonda Gástrica

  • Guantes
  • Sonda del número indicado
  • Gasas
  • Lubricante hidrosoluble
  • Jeringa de 50 ml o de doble vía (tipo SU o DO)
  • Fonendoscopio
  • Apósito para fijar la sonda o aproximarla (tipo curita)
  • Si es para drenaje: bolsa de diuresis
  • Si es para alimentación: tapón para la sonda
  • (Opcional, a criterio de la enfermera) Un vaso con agua

Cuidados Esenciales de la Sonda Gástrica

  • Cambiar diariamente la fijación y el punto de anclaje.
  • Asegurarse de que la sonda esté correctamente fijada.
  • Monitorizar el color y la cantidad del contenido drenado o presente en la bolsa de diuresis.
  • Medir el pH gástrico (una vez al día).
  • Medir el contenido gástrico y registrarlo en la gráfica (una vez
... Continuar leyendo "Manejo Integral de Sondas y Ostomías: Cuidados Esenciales y Procedimientos Clínicos" »

Trastornos circulatorios: Hemorragias, trombosis, aterosclerosis e hipertensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 28,25 KB

Diátesis hemorrágica o síndrome hemorrágico

Etiología:

  • Alteraciones plaquetarias
  • Desequilibrio entre coagulación y fibrinolisis
  • Alteraciones vasculares

Diátesis hemorrágica plasmática o coagulopatía

Falta algún factor de coagulación por lo que no se puede formar la trombina (convierte fibrinógeno en red de fibrina insoluble).

Clasificación:

Congénita o hemofilia

Ligada al cromosoma X, prevalencia en sexo masculino. Afecta a cualquier factor de coagulación; si afecta al factor VIII se denomina hemofilia A, si afecta al factor IX se denomina hemofilia B. Son graves la falta de I, II, V, VII, X y vWF, el resto son asintomáticas.

Síntomas hemofilia: Hemartrosis (dolor y edema), hematuria, púrpura vascular, epistaxis, hemorragias en tracto... Continuar leyendo "Trastornos circulatorios: Hemorragias, trombosis, aterosclerosis e hipertensión" »