Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividad Física Adaptada y Juego en la Educación: Evolución, Clasificación y Perspectivas

Enviado por ivan y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Actividad Física Adaptada (AFA): Concepto, Historia y Características

AFA es un término global que engloba un área interdisciplinaria del conocimiento. Incluye actividades de Educación Física (EF), recreación, baile, fitness y rehabilitación para personas con discapacidad, a cualquier edad y a lo largo de su ciclo vital. Se centra en el movimiento y el deporte, con especial énfasis en los intereses y capacidades individuales de personas con condiciones limitadas, relacionadas con la salud y la edad.

Antecedentes Históricos de la AFA

  • 1800 (Europa): Primer programa de deporte para personas sordas.
  • 1847: Klein publica "Gimnasia para ciegos".
  • 1946: Ludwig Guttman introduce el deporte en silla de ruedas.
  • 1948: Primeros Juegos en silla de ruedas.
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada y Juego en la Educación: Evolución, Clasificación y Perspectivas" »

Principios Psicopedagógicos y Metodologías Innovadoras en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,09 KB

UD2: Principios Psicopedagógicos. Propuestas Metodológicas en Educación Infantil

Introducción

Enseñanza y aprendizaje son dos conceptos interrelacionados e interdependientes que tienen por finalidad la formación del alumno. El proceso de enseñanza alude a la acción de enseñar y el proceso de aprendizaje alude a la acción de aprender. El estudio del aprendizaje corresponde al ámbito de la psicología, mientras que el estudio de la enseñanza corresponde al ámbito de la pedagogía.

1. ¿Cómo se Produce el Aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren conceptos, habilidades, conductas, valores, normas o cualquier otro conocimiento.

2. ¿En qué Consiste la Enseñanza?

2.1. De la Escuela Tradicional a la Escuela

... Continuar leyendo "Principios Psicopedagógicos y Metodologías Innovadoras en Educación Infantil" »

Educación Inclusiva: Claves para una Escuela de Calidad y Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Bloque I: Educación Inclusiva

De la Exclusión a la Inclusión

El concepto de educación inclusiva ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando por diferentes etapas:

  • Exclusión: El problema o las dificultades educativas se explican centrándose fundamentalmente en los posibles déficits del alumnado.
  • Segregación: La escolarización del alumnado se realiza en aulas especiales, separadas del centro ordinario.
  • Integración: Se asume que cada niño y niña, independientemente de su condición, tiene una necesidad particular de educación.
  • Inclusión: Apuesta por la reforma y la transformación global de la escuela y del sistema educativo, intentando responder de forma no excluyente a la diversidad del alumnado.

Integración vs. Inclusión

Integración

El... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Claves para una Escuela de Calidad y Equidad" »

Consejo Escolar, Identidad, ROF y Convivencia en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Consejo Escolar: Composición y Funciones

Componentes del Consejo Escolar

  • Director (presidente), Jefe de Estudios y Secretario.
  • Representantes de Profesores, elegidos en el Claustro.
  • Representantes de Padres, elegidos por sufragio.
  • Representantes de Alumnos (solo en secundaria).
  • Un representante municipal (elegido por el Ayuntamiento).
  • Un representante del Personal de Administración y Servicios (si lo hay).
  • Un representante de la AMPA (elegido por la AMPA).
  • Responsable del Plan de Coeducación (nuevo, según la LOE).

Funciones del Consejo Escolar

  • Aprobar documentos curriculares (PC, PAC, Memoria, planes, etc.).
  • Aprobar la gestión económica.
  • Elegir al director.
  • Promover medidas de mejora en el centro, etc.

Señas de Identidad del Centro Educativo

La primera... Continuar leyendo "Consejo Escolar, Identidad, ROF y Convivencia en Centros Educativos" »

Estrategias de Intervención Familiar y Estudio de Caso Bermúdez en Atención Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Métodos de Atención Familiar

  • Visitas al hogar: Método tradicional del servicio de enfermería comunitaria. Su fin es observar la interacción de la familia con su medio y ofrecerle la oportunidad de expresar sus necesidades de salud, entre otras.
  • Entrevistas: Cuando no se localiza a la familia en su hogar (por motivos laborales, escolares, etc.), se les contacta para informar sobre diferentes situaciones (citas médicas, EKG, Rx, otros).
  • Comunicación escrita: Se envía o deja una nota para informar a la familia sobre la necesidad de contactarla, asegurando que el mensaje llegue a su destino oportunamente.
  • Comunicación telefónica: Permite ahorrar tiempo, sirve de asesoramiento y ayuda a conocer si existe algún problema, cuál es el estado
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Familiar y Estudio de Caso Bermúdez en Atención Primaria" »

Principios y Documentación Clave para la Gestión Educativa Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Teorías Pedagógicas y Organizacionales

Perspectiva Interpretativa Simbólica

Aspectos Generales

  • Prima la organización informal.
  • Muestra la cara oculta y conflictiva de la organización.
  • Permite conocer las conductas individuales.
  • Cada escuela posee su propia identidad.

Características Específicas

  • Realidad: Subjetiva.
  • Sistema: Multidireccional.
  • Conflicto: Conveniente.
  • Innovación: Procede de la organización.
  • Técnicas: Rituales.
  • Aprendizaje: Alumno activo.
  • Director: Interpreta mejor las soluciones.

Ventajas y Desventajas

  • Ventaja (+): Adaptación al entorno.
  • Desventajas (-): Estructura débil, arbitrariedad.

Perspectiva Socio-Crítica

Aspectos Generales

  • Prima el análisis de procesos político-ideológicos.
  • Enfocada en las fuerzas sociales.
  • Busca la transformación
... Continuar leyendo "Principios y Documentación Clave para la Gestión Educativa Eficaz" »

Guia completa sobre el son infantil: fases, trastorns i consells

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Preguntes Freqüents sobre el Son Infantil

1. Què és la fase REM?

Els somnis són més clars i intensos durant la fase REM (Rapid Eye Movement).

2. Què és la fase NO REM?

La fase NO REM inclou diferents etapes de son més profund.

3. Quin llibre va escriure Carlos González?

Un dels llibres més coneguts de Carlos González és Omple'm de Petons.

4. Què és el somnambulisme?

El somnambulisme és un trastorn del son en què una persona camina o realitza activitats mentre està adormida.

5. Quina és la principal diferència entre Estivill i González sobre el son infantil?

Eduard Estivill defensa rutines estrictes per ensenyar a dormir, mentre que Carlos González promou una criança basada en l’aferrament.

6. Per què són importants les despertades

... Continuar leyendo "Guia completa sobre el son infantil: fases, trastorns i consells" »

Organización Escolar Integral: Estructura, Órganos de Gobierno y Gestión del Alumnado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Estructura Organizativa del Centro Educativo: Órganos y Funciones

La organización de un centro educativo se articula mediante organigramas que definen claramente los niveles de autoridad y responsabilidad. Esta estructura puede manifestarse de dos formas principales:

  • Verticalidad: Caracterizada por una jerarquía de poderes, donde las decisiones fluyen de arriba hacia abajo.
  • Horizontalidad: Promueve la igualdad de poderes y una toma de decisiones más colaborativa.

La estructura mínima de un colegio, esencial para su correcto funcionamiento, se compone de:

Órganos Colegiados: Trabajo en Equipo y Participación

Los órganos colegiados son espacios de trabajo en grupo donde se fomenta la participación y la toma de decisiones conjunta.

Consejo Escolar:

... Continuar leyendo "Organización Escolar Integral: Estructura, Órganos de Gobierno y Gestión del Alumnado" »

Perfil do Educador Moderno: Competencias Persoais, Profesionais e Sociais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Competencias Esenciais do Educador

Para exercer a profesión de educador de maneira efectiva e inspiradora, é fundamental posuír un conxunto de competencias e actitudes que abarquen o ámbito persoal, profesional e social. Estas capacidades non só melloran o desempeño, senón que tamén fomentan un ambiente de aprendizaxe enriquecedor e seguro para o alumnado.

Competencias Persoais

  • Responsabilidade: Para cumprir coas obrigacións que lle corresponden. As persoas responsables adoitan presentar esta particularidade en todos os ámbitos nos que participan: laboral, familiar, académico, etc.
  • Capacidade de compromiso: As persoas con estas características adoitan participar activamente e de maneira entusiasta nos grupos aos que pertencen (asociacións,
... Continuar leyendo "Perfil do Educador Moderno: Competencias Persoais, Profesionais e Sociais" »

Metodología de Investigación Cualitativa: Entrevistas y Conceptos Clave para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación Cualitativa

Fiabilidad

Grado en que las respuestas son independientes de las circunstancias o hechos azarosos de la investigación.

Credibilidad

Grado en que los hallazgos de una investigación cualitativa son interpretaciones plausibles y confiables de las experiencias.

Triangulación

Principio fundamental de la investigación cualitativa que busca aumentar la validez, profundidad y rigor de los hallazgos al incorporar múltiples perspectivas en el proceso de investigación.

La Entrevista como Herramienta de Investigación

Definición de Entrevista

Una forma privilegiada de obtener información, ejercida en un contexto profesional, con una o varias personas, con el objeto de realizar un estudio analítico o... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Cualitativa: Entrevistas y Conceptos Clave para Educadores" »