Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Bàsics de Lingüística: Fonètica, Fonologia i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,48 KB

Lingüística: Ciència del Llenguatge

La lingüística és la ciència o disciplina que estudia el llenguatge humà. S'interessa per descriure i explicar l'estructura i el funcionament sincrònic o diacrònic de les diferents llengües.

Sincronia i Diacronia

  • Sincronia: Consideració dels fets lingüístics en un moment determinat del temps, sense tenir en compte la seva evolució.
  • Diacronia: Consideració dels fets lingüístics des del punt de vista de la seva evolució al llarg del temps.

Conceptes Clau en Lingüística

Llenguatge

El llenguatge és la facultat de poder comunicar els propis pensaments o sentiments a un receptor o interlocutor mitjançant un codi compartit. Tipus: humà, animal, artificial.

Llengua

La llengua és un sistema de signes... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Lingüística: Fonètica, Fonologia i Més" »

Explorando las Relaciones Semánticas y la Evolución Literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 27,56 KB

Relaciones Semánticas

Las palabras polisémicas son aquellas que tienen varios significados. Por ejemplo: "columna" en la oración Desde muy lejos se divisaba la columna de humo del incendio forestal.

Las palabras con un solo significado se denominan monosémicas. Son propias del lenguaje técnico y científico.

Las palabras homónimas son términos que, teniendo un origen distinto, han acabado coincidiendo en la grafía (homógrafas: don) o en la pronunciación (homófonas: votar / botar).

Sinonimia

Morir / Fallecer.

Decimos que son sinónimas porque cumplen estas características:

  1. Tienen distinto significante.
  2. Su significado es el mismo.
  3. Pertenecen a la misma categoría gramatical.

Tipos de sinónimos:

  1. Sinónimos totales: Aquellos que pueden intercambiarse
... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Semánticas y la Evolución Literaria" »

Un Vistazo a Lazarillo de Tormes y la Vida y Obra de Miguel de Cervantes Saavedra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Lazarillo de Tormes: Orígenes y Temática de la Novela Picaresca

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.

Teorías sobre la Autoría

Por... Continuar leyendo "Un Vistazo a Lazarillo de Tormes y la Vida y Obra de Miguel de Cervantes Saavedra" »

Movimientos Literarios Clave en España: Novecentismo, Vanguardismo y Generación del 27

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Novecentismo

Integran esta generación importantes intelectuales:

  • Filósofos: José Ortega y Gasset
  • Novelistas: Ramón Pérez de Ayala
  • Poetas: Juan R. Jiménez
  • Historiadores, políticos y figuras como Ramón Gómez de la Serna.

La Poesía Novecentista

La poesía sufre un progresivo cansancio y los poetas tienden a la depuración estilística:

  • Refrena lo sentimental, lo romántico, a favor de lo intelectual.
  • Abandono de tonos apasionados y vehementes.
  • Intención de pulcritud y distanciamiento.
  • Ideal de un arte puro, la deshumanización del arte.
  • Se preocupan sobre todo por el lenguaje y el cuidado del estilo.
  • Se crea pensando en las minorías intelectuales.
  • Poesía pura, desnuda de anécdotas, de artificios lingüísticos, de sentimientos.

Características

  • Se
... Continuar leyendo "Movimientos Literarios Clave en España: Novecentismo, Vanguardismo y Generación del 27" »

Antonio Machado y la Generación del 98: Obra y Contexto Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Antonio Machado y la Generación del 98

Antonio Machado (AM) puede ser considerado como uno de los grandes poetas españoles del siglo XX y uno de los más emblemáticos representantes de la Generación del 98.

Obra destacada de Antonio Machado

  • Soledades, galerías y otros poemas (1907)

    Este libro proclama una poesía llena de emociones y sentimientos donde predomina la experiencia vivida sobre la imaginación creadora. En él se evoca el sentimiento melancólico de la juventud perdida y sin amor. El modernismo de Machado se observa en el ritmo, la rima y la herencia simbolista: el sueño, la tarde, el crepúsculo, la fuente, el agua.

  • Campos de Castilla

    Machado abandona la línea intimista anterior y se adentra en la geografía castellana y andaluza.

... Continuar leyendo "Antonio Machado y la Generación del 98: Obra y Contexto Literario" »

John Keats y William Blake: Dos Figuras Clave del Romanticismo Británico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

John Keats: Un Poeta Trágico y Apasionado

El poeta británico **John Keats** (1795-1821) tuvo una vida marcada por la tragedia y la pasión por la literatura. La temprana muerte de su padre y su origen humilde lo llevaron a trabajar como practicante en la casa de un cirujano. Más tarde, ingresó como estudiante externo en el Guy's Hospital de Londres en 1815. Su afición a la lectura le descubrió el mundo de la poesía, en el que se inició bajo la influencia de **Edmund Spenser**.

En casa de su amigo **Leigh Hunt**, crítico y poeta, conoció a **Percy Bysshe Shelley**, con quien entabló una profunda amistad. En 1817, publicó su primer volumen de poemas, que, a pesar de su escaso éxito, lo motivó a abandonar la cirugía para dedicarse... Continuar leyendo "John Keats y William Blake: Dos Figuras Clave del Romanticismo Británico" »

Claves y Respuestas sobre los Crímenes de la Rue Morgue

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Verdadero o Falso: Aclarando los Hechos

  • Lo primero a investigar para encontrar la solución era la forma en que el asesino había escapado. (V)
  • Las dos puertas que daban al pasillo estaban cerradas con llave desde el exterior. (F -> Ambas puertas que daban al pasillo estaban cerradas con llave desde el interior)
  • Las chimeneas eran bastante anchas. (F -> Las chimeneas eran muy estrechas)
  • Los asesinos, para no ser vistos, debieron haber pasado por las ventanas de la habitación trasera. (V)
  • Las tres ventanas de la habitación trasera estaban clavadas. (F -> Solo había dos ventanas y solo una de ellas estaba clavada)
  • Una de las ventanas resultó estar rota, lo que significaba que solo parecía estar bloqueada. (V)
  • A menos de un metro de distancia
... Continuar leyendo "Claves y Respuestas sobre los Crímenes de la Rue Morgue" »

Fonètica i Fonologia: Conceptes Clau i Definició

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Fonètica i Fonologia: Conceptes Bàsics

Fonètica: Conjunt de sons d'un llenguatge i estudi científic d'aquests.

Fonologia: Estudi de la conceptualització mental subjacent d'aquests sons, entesos com a elements invariables i distintius de la llengua, com els fonemes, la síl·laba i els al·lòfons.

Accent: Prominència d'una síl·laba sobre les síl·labes adjacents deguda a una major intensitat, durada o altura.

Entonació: Successió de tons al llarg d'una seqüència fònica.

Fonema: So articulat amb determinada significació dins d'un llenguatge.

Vocal: So que es pronuncia amb una mera expiració que fa vibrar les cordes vocals.

Consonant: So que s'articula amb una obstrucció o una constricció en algun punt del tracte vocal.

Fonemes Consonàntics

Mode

... Continuar leyendo "Fonètica i Fonologia: Conceptes Clau i Definició" »

Don Quijote y Poe: Un Legado Literario Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Don Quijote: Un Clásico Inmortal

Don Quijote es una obra universal de Miguel de Cervantes, considerada la primera novela moderna en castellano, publicada en dos partes (1605-1615). Desde su aparición, tuvo una amplia difusión editorial y una gran popularidad. Una de las fuentes más conocidas es el entremés de los romances, anónimo del siglo XVI, cuyo protagonista es el labrador Bartolo, que, enloquecido por los romances, sale de su casa decidido a imitar las hazañas de los héroes del romancero hasta que un zagal lo apalea y regresa a su casa creyendo que lo auxilia el marqués de Mantua.

Las novelas de caballería Amadís de Gaula y Tirant lo Blanc están presentes. La causa de la locura del protagonista se encuentra en poemas épicos... Continuar leyendo "Don Quijote y Poe: Un Legado Literario Universal" »

La Casa de Contratación de Sevilla: Centro Científico y Cartográfico del Nuevo Mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

La Casa de Contratación de Sevilla: Un Nuevo Orden para un Nuevo Mundo

La Casa de Contratación de Sevilla fue creada el 10 de enero de 1503.

  • Los Reyes Católicos establecieron este centro para formar personal científico, tras la expulsión de los judíos que había mermado el nivel científico del país.
  • Se ocupaba fundamentalmente del arte de marear (navegación), por lo que se le conocía como la Universidad de los Mareantes.
  • La enseñanza era restrictiva.
  • Solo podían ser pilotos de navegación los naturales de Castilla, Aragón y Navarra.
  • Felipe II creó posteriormente la Academia de Matemáticas en Madrid, pero la Casa de Contratación de Sevilla fue el único centro científico durante un siglo.
  • Además, los Reyes Católicos crearon las “Leyes
... Continuar leyendo "La Casa de Contratación de Sevilla: Centro Científico y Cartográfico del Nuevo Mundo" »