Literatura Española: Novela de Posguerra y Tendencias en la Transición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Contexto Político y Literario en la Transición Española
Escenario y contexto. La novela de posguerra termina con la muerte de Franco, lo que no quiere decir que dure hasta 1975 (dura hasta 1963). Pero en 1973 podemos hablar ya de Transición, puesto que Carrero Blanco era el elegido para ser jefe del Estado, pero este es asesinado. ¡La vida política se acelera!
Tras la muerte de Franco, en 1976 se inicia la gran reforma política: las Cortes franquistas se autodisuelven. En 1977 ya se han legalizado los principales partidos políticos (PCE, UCD, PSOE, Alianza Popular) y se llevan a cabo las primeras elecciones. En 1978 se promulga la Constitución de la Concordia, articulada por todos los partidos mayoritarios. Es una Constitución que primero... Continuar leyendo "Literatura Española: Novela de Posguerra y Tendencias en la Transición" »