Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Personajes en la Novela: Amor y Desilusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

FA es el más estrambótico e intenso de la novela, con un amor, lealtad y esperanza poco habituales. Lucha contra el qué dirán, la costumbre, la edad y todo lo que pueda hacerle desistir de lo que más quiere. Se nos presenta ya anciano, en el entierro de JU, y el narrador va contando su alborotada vida amorosa. La obra está protagonizada por un trío amoroso compuesto por FA, FD y JU, y la traba son las relaciones entre los tres.

Personajes Principales

FA

Hijo de un naviero que muere a los 10 años, sin conocerlo, y lo educa su madre. Su ropa le aparenta más viejo. Su mal de amores por Fermina es equivalente al cólera. Es contratado por su tío, don León XII Loayza, para trabajar en la CFdelC, de la que acaba siendo presidente. Es incapaz... Continuar leyendo "Análisis de Personajes en la Novela: Amor y Desilusión" »

Autores Clave de la Literatura Española del Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Fray Benito Jerónimo Feijoo

En 1725, el médico Martín Martínez publicó Medicina escéptica y cirugía moderna, obra en la que se permite dudar de la eficacia de los métodos de entonces. Bernardo López de Araujo intentó rebatirle con la obra Cantinela médico aristotélica contra escépticos, acusando a Martínez de hereje. Entonces Feijoo escribió su defensa y su primer escrito serio con el título Aprobación apologética del escepticismo médico.

Obras Principales

  • Teatro crítico universal (1726-1739): En ocho volúmenes, una gigantesca labor con 118 disertaciones. Su división temática se organiza en diez grupos.
  • Cartas eruditas y curiosas (1742-1760): En cinco volúmenes, que contiene 164 escritos sobre varios asuntos.

Temas y Estilo

Toda... Continuar leyendo "Autores Clave de la Literatura Española del Siglo XVIII" »

José Cadalso e Ignacio de Luzán: Voces Fundamentales de la Ilustración Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

José Cadalso y su Legado Literario

Obras Poéticas

En 1773, Cadalso publicó Ocios de mi juventud, una colección de versos que incluye composiciones cortas en romances, o endecasílabos y heptasílabos combinados en silvas. Una de sus canciones más famosas es Desdén de Filis, una evidente imitación de Garcilaso de la Vega.

Obra Dramática

Su incursión en el teatro incluye la tragedia Sancho García, estrenada en 1771.

Otros Escritos Destacados

  • Los eruditos a la violeta (1772): Esta obra satírica le otorgó gran popularidad a Cadalso. Es una burla continuada y una parodia oportuna de la superficialidad de muchos pseudoeruditos de su tiempo. En ella, Cadalso finge una erudición superficial para criticar precisamente esa falsa sabiduría.
  • Noches
... Continuar leyendo "José Cadalso e Ignacio de Luzán: Voces Fundamentales de la Ilustración Española" »

Géneros Literarios y Coordinaciones Gramaticales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Posibles Definiciones

Novelas Ejemplares

1613: 12 narraciones de temática amorosa, se divide en dos partes. Una novela corta italiana y bizantina que se fijan en ellas como modelo y el tema principal es el amor entre dos nobles que tienen que superar obstáculos. Novelas con elementos picarescos: un personaje de baja condición social nos da una visión crítica de la realidad.

La vida es sueño

1635: Obra de Calderón de la Barca. Muchos temas, entre ellos, reflexión de la fugacidad e inconsciencia de la vida, el mantener un buen comportamiento, victorias sobre las pasiones, etc.

Prosa Narrativa

Celestina

Siglo XVI: Criticada por los humanistas.

Morisca

Siglo XV: Castilla, Granada, moro.

Pastoril

Amores desgraciados, pastores, bucolismo (naturaleza... Continuar leyendo "Géneros Literarios y Coordinaciones Gramaticales" »

Elephant: Sinopsis y Argumento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Sinopsis

Esta película está basada en la matanza ocurrida en el Instituto de Columbine. La vida cotidiana de los alumnos se esboza desde diferentes ángulos, los que terminan enlazándose al estallar la tragedia. Se trata de una reconstrucción de la tragedia que conmocionó a la sociedad estadounidense. El título del film se refiere a la frase inglesa elephant in the room (es decir 'elefante en la habitación') usada para indicar problemas enormes que todos ignoran a propósito. La película muestra cómo dos chicos en un día normal de escuela lo transforman en una masacre que cobra la vida de varios estudiantes y maestros. También hay un episodio de "Hora cero" que muestra cómo ocurrió el asesinato y cómo fue planeado.

Argumento

La película... Continuar leyendo "Elephant: Sinopsis y Argumento" »

Legado Literario Medieval: Alfonso X el Sabio y Don Juan Manuel en la Prosa Castellana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Escuela Alfonsí: El Legado de Alfonso X el Sabio

El rey Alfonso X el Sabio reunió en su corte a sabios hebreos, árabes y latinocristianos para abordar, con su ayuda, la ambiciosa empresa de sistematizar y traducir al castellano todo el saber de la época.

Obras Clave de Alfonso X

Las obras de Alfonso X abarcan temas muy diversos:

  • El Derecho: Las Siete Partidas son una completa recopilación de las leyes de la época y constituyen un testimonio de las costumbres de la Castilla del siglo XIII.
  • La Historia: La Grande e General Estoria pretendía ser un tratado exhaustivo de historia universal.
  • La Ciencia: En Los Libros del Saber de Astronomía y en Las Tablas Alfonsíes se recogen conocimientos sobre los astros.
  • El Entretenimiento: Destaca el Libro
... Continuar leyendo "Legado Literario Medieval: Alfonso X el Sabio y Don Juan Manuel en la Prosa Castellana" »

Autores y Obras del Romanticismo Español: Larra, Duque de Rivas y Zorrilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El Sainete: Tipos y Ejemplos

Clasificación del sainete:

  • Sainete de costumbres: Ejemplos como El Prado por la noche, La Plaza Mayor de Madrid por Navidad, La pradera de San Isidro.
  • Sainete que satiriza tipos sociales: Obras como Los pobres con mujer rica, Las majas vengativas, El hospital de los tontos.
  • Sainete paródico, de tema teatral y de polémica literaria: Incluye títulos como Manolo, La pragmática, El teatro por dentro, Los cómicos poetas.
  • Sainete de circunstancias y otros: Como El elefante fingido, La boda de Chinita, El casado por fuerza, Las preciosas ridículas, El mal de la niña, etc.

Mariano José de Larra: Producción Periodística y Literaria

La obra de Mariano José de Larra abarca diversos géneros: poesía, artículos periodísticos,... Continuar leyendo "Autores y Obras del Romanticismo Español: Larra, Duque de Rivas y Zorrilla" »

Reflexiones sobre la sociedad y las costumbres en la España del siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El que nace en la clase más baja no necesita estudios, sino aprender el oficio de su padre; el de la clase media, en cambio, necesita una educación para desempeñar el empleo de su futuro. Los de la clase más alta han de estudiar con más dedicación, porque a los 25 años ya gobiernan sus estados. Dispondrán de grandes rentas y frecuentarán palacios. Nuño le puso el ejemplo de que él mismo, un día en Cádiz, se encontró con un muchacho de buena clase y lo invitó a su casa. Al hablar con el muchacho, Nuño se dio cuenta de que este tenía un tío que había sido marino, y el sobrino no soportaba más sus charlas acerca de navíos, batallas, etc. (Esto se opone a la educación que se supone que había recibido). Nuño llegó a preguntarle... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la sociedad y las costumbres en la España del siglo XVIII" »

Explorando la Obra de Kavafis y Kafka: Temas, Conflictos y el Absurdo Existencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Sensaciones que en muchas ocasiones solo logra encontrar el poeta en el recuerdo idealizado del pasado, en la ensoñación que confunde o mezcla lo vivido con lo imaginado, y en el arte que estiliza la realidad y la rodea de belleza. El arte también sirve como consuelo.

Constantino Kavafis: Reflexiones sobre la Vejez y la Muerte

La Vejez y la Muerte en la Poesía de Kavafis

Constantino Kavafis canta a la belleza, a la juventud de los cuerpos y al estallido de la pasión. Para el poeta, el tiempo implica la vejez, el deterioro (sus grandes y temidos enemigos). No teme a la muerte, que considera que puede ser "noble y digna", pero sí a la decadencia, a la corrupción de la carne. Lo que pretende el poeta es rescatar en sus versos, aunque solo... Continuar leyendo "Explorando la Obra de Kavafis y Kafka: Temas, Conflictos y el Absurdo Existencial" »

Sants i Santes - Representacions i símbols

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Sants i Santes

-Àgueda de Catània (pits en bandeja o sent tallats),Agnès de Roma (xai),Agustí d’Hipona (mitra, ploma, cor en flames),Aleix (peregrí, escala, carta a les mans),Ambrosi de Milà (mitra, rusc d’abelles a la boca, flagel),Andreu (creu en X),Antoni Abad (caputxa, tau, porquet, campana) ,Antoni de Pàdua (roba marró, lliri, nen jesús, mula),Apolònia d’Alexandria (tenalles amb dents)

Bàrbara

Bàrbara (torre, corona, calze, canó),Benet de Nursia (roba gris/negra, bàcul, corb, copa amb verí),Bernardí de Siena (roba gris, anagrama IHS, tres mitres als peus),Bernat de Claraval(roba blanca, dimoni encadenat, sagrada forma, estrís de la passió),Bonaventura (roba vermella, crucifix, pelicà que s’obre el pit)

Carles Barromeu

-... Continuar leyendo "Sants i Santes - Representacions i símbols" »