Narrativa del 1er tercio: 3 generaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB
Generación del 98
Males en España: caciquismo, hambre...
Situación social e histórica (Cuba)
Filosofía: Schopenhauer
Escepticismo, la vida
Dolor esp y castilla (patriotismo)
Renovación estética: subjetivismo y concepción catalizadora
Unamuno:
Reflexiona sobre sus ideas sobre la religión, la vida, la muerte... interviene en el relato, dialoga con sus personajes. Ej: "Niebla" (1914) "Tía Tula" (1921)
Valle Inclán:
2 estilos. Modernismo: tendencia representada por las "Sonatas" o "la guerra carlista". Esperpento: "Tirano Bandelas", "Ruedo Ibérico".
Azorín:
Narraciones que congelan el tiempo y copian la impresión del instante. "Doña Inés" y "Don Juan".
Pío Baroja:
Rasgos: personaje activo y dominador o pasivo; acción y diálogos; presencia... Continuar leyendo "Narrativa del 1er tercio: 3 generaciones" »