Evolución Poética de Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Trayectoria Poética de Miguel Hernández: La Evolución de su Poesía
Veamos las distintas etapas de su breve trayectoria: Después de los tanteos de sus poemas adolescentes, Miguel Hernández siente la necesidad de una rigurosa disciplina poética. Tal propósito coincide con la moda gongorina. Surge así Perito en lunas (1934), compuesto por 42 octavas reales en las que objetos humildes y usuales son sometidos a una elaboración metafórica hermética y deslumbrante. Fue, sin duda, un ejercicio fecundo. Pero de la misma época son otros poemas en que, al lado de experiencias semejantes, se observa a veces un lenguaje más suelto, más cordial, preludio de su madurez poética. La plenitud poética de Miguel Hernández se alcanza con un libro... Continuar leyendo "Evolución Poética de Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra" »