Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Poética de Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Trayectoria Poética de Miguel Hernández: La Evolución de su Poesía

Veamos las distintas etapas de su breve trayectoria: Después de los tanteos de sus poemas adolescentes, Miguel Hernández siente la necesidad de una rigurosa disciplina poética. Tal propósito coincide con la moda gongorina. Surge así Perito en lunas (1934), compuesto por 42 octavas reales en las que objetos humildes y usuales son sometidos a una elaboración metafórica hermética y deslumbrante. Fue, sin duda, un ejercicio fecundo. Pero de la misma época son otros poemas en que, al lado de experiencias semejantes, se observa a veces un lenguaje más suelto, más cordial, preludio de su madurez poética. La plenitud poética de Miguel Hernández se alcanza con un libro... Continuar leyendo "Evolución Poética de Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra" »

Fomentar la Creatividad Narrativa: Conceptos y Estrategias Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Creatividad según Gianni Rodari: Pensamiento Divergente

Para Gianni Rodari, la creatividad es sinónimo de pensamiento divergente, la capacidad de romper los esquemas de la experiencia. Una mente creativa es siempre activa, siempre haciendo preguntas, descubriendo problemas donde otros encuentran respuestas satisfactorias. No debe ser un estado, sino una forma de ser.

Resortes para Activar la Imaginación y Crear Historias

Existen diversos resortes que activan la imaginación, fundamentales para la invención de historias:

1. Búsqueda de Inspiración

  • Escuchar y hablar sobre cuentos: Fomenta la inmersión en el mundo narrativo.
  • Hablar sobre sueños: Explora el subconsciente y las ideas abstractas.
  • Compartir sucesos y experiencias pasadas: Conectar
... Continuar leyendo "Fomentar la Creatividad Narrativa: Conceptos y Estrategias Esenciales" »

Exploración Poética: Amor y Olvido en Cernuda y Aleixandre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Luis Cernuda: Donde habite el olvido

Este documento presenta un estudio detallado de dos obras fundamentales de la poesía española del siglo XX, explorando sus aspectos biográficos, temáticos, estructurales y métricos.

1. Biografía de Luis Cernuda

Luis Cernuda (1902-1963) nació en Sevilla y murió en México. Su infancia, marcada por la soledad, lo llevó a descubrir la literatura. Su condición de homosexual influyó significativamente en su obra. Este poema, escrito en su juventud tras un desengaño amoroso, se inspira en un verso de Gustavo Adolfo Bécquer. Cernuda fue un poeta destacado de la Generación del 27.

2. Resumen del Tema: El Olvido como Muerte Espiritual

En el poema, Cernuda nos describe un lugar donde se experimenta un estado... Continuar leyendo "Exploración Poética: Amor y Olvido en Cernuda y Aleixandre" »

Ataque personal: estrategia de desprestigio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El argumento ad hominem, consiste en ofender al adversario mediante ataques personales, en vez de cuestionar los méritos de sus argumentos. Con esta estrategia lo único que se pretende es desprestigiar al oponente y restarle credibilidad a las opiniones que esa persona defiende. La esperanza es desviar la atención del auditorio de la verdadera esencia de lo que se debate:

Eje:

La ley sobre extinción de dominio contra los funcionarios que se aprovechan del erario público, propuesta por el Contralor General de la República, no inspira confianza. No es posible confiar en alguien a quien se le declaró culpable en un juicio por porte ilegal de marihuana, aun cuando alegase que se trataba de una dosis personal.

Eje:

Calificar al oponente de "reaccionario"... Continuar leyendo "Ataque personal: estrategia de desprestigio" »

Lope de Vega: El Fénix del Teatro Español del Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Lope de Vega y el Teatro del Siglo de Oro Español

Lope de Vega creó el **teatro nacional español**. Marcó las reglas y fijó las fórmulas por las que había de desenvolverse la producción dramática de España en el **siglo XVII**. Alma popular en lo esencial, comprendió el sentido épico, tradicional, y el que podía agradar y entretener a su público, que veía más la superficie que la integridad. Lope abarcó en el drama todas las leyendas e historias capaces de originar **comedias heroicas** del gusto de un público que conocía suficientemente el pasado medieval español, escenificando motivos de letrillas y romances. Planteó problemas de **tiranía y democracia**, en los que el poder real se ponía de parte del pueblo, como en... Continuar leyendo "Lope de Vega: El Fénix del Teatro Español del Siglo de Oro" »

Personajes de la novela La casa de los espíritus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Los personajes en La casa de los espíritus

Por La casa de los espíritus desfila una multitud de personajes. La mayor parte de ellos son complejos, maduran y cambian sus inquietudes con los sucesos de la novela. Algunos desaparecen y reaparecen, como Tránsito Soto y Esteban García.

Esteban Trueba

Es el único personaje que tiene presencia en toda la obra y encarna el discurso del poder. Fue un joven con dificultades económicas, pero con una enorme finca agropecuaria por explotar. Contemplamos su ascenso, su éxito económico y político, su derrota y su conversión moral ya tardía.

Trueba trabaja inicialmente de minero; con esfuerzo y organización, levanta la hacienda rural heredada de su padre, que lo había dejado en situación precaria.... Continuar leyendo "Personajes de la novela La casa de los espíritus" »

El Individuo, la Sociedad y la Evasión en la Literatura del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Romanticismo en la Literatura Española

Características del Romanticismo

  • Libertad e individualismo: Se exalta la importancia del individuo y se afirma su libertad como valor supremo: libertad moral, política y artística (rechazo de las reglas neoclásicas). Titanismo, rebeldía orgullosa contra las leyes establecidas y satanismo (rebeldía contra Dios).
  • Subjetividad y sentimentalismo: Concepción subjetiva de la realidad que se manifiesta en el yo romántico.
  • Angustia existencial: El ansia de libertad y el ideal de dicha chocan con la realidad, y el artista romántico expresa su angustia existencial. Interés por tipos humanos marginales.
  • Historicismo y nacionalismo: El carácter histórico, determinado por la época, circunstancias políticas
... Continuar leyendo "El Individuo, la Sociedad y la Evasión en la Literatura del Siglo XIX" »

Explorando la Dialectología Hispánica: Obras Clave y Variedades del Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Familia Alvar y la Dialectología Hispánica

El apellido Alvar se asocia con el dominio de la lingüística, la literatura y la filología en general. Don Manuel Alvar tuvo siete hijos, de los cuales cuatro se dedicaron a la filología.

El Manual de Dialectología Hispánica de Manuel Alvar

Alvar López es el director de una obra fundamental dividida en dos volúmenes:

  • Manual de dialectología hispánica: el español de España (1996)
  • Manual de dialectología hispánica: el español de América (1996)

Este libro es importante porque reconoce la variedad del español de América como algo autónomo, integrando así el español de América en la dialectología hispánica y fomentando la comprensión del plurilingüismo (español de Castilla y español... Continuar leyendo "Explorando la Dialectología Hispánica: Obras Clave y Variedades del Español" »

Modernismo y Generación del 98: Un Renacer Literario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

A principios del siglo XX, la literatura española experimenta un proceso de profundidad. Ambos movimientos, Modernismo y Generación del 98, poseen rasgos comunes: son manifestaciones literarias de un momento de importante crisis nacional, señalado por el Desastre del 98 y la pérdida de las últimas colonias de ultramar. Modernistas y noventayochistas manifiestan una actitud rebelde frente a los valores burgueses. Esa rebeldía se manifiesta tanto estética como ideológicamente y supone un cierto retorno a actitudes románticas; Rechazo del Realismo y del Naturalismo y búsqueda de una estética renovada.

El Modernismo

Surge en Hispanoamérica de la mano del nicaragüense Rubén Darío. Es un movimiento fundamentalmente poético que se inspira... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Un Renacer Literario en España" »

Celebración de Amistad: Mensajes Conmemorativos para un Cumpleaños Especial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Celebrando 21 Años de Amistad: Un Homenaje a Mari

En este día tan especial, tus seres queridos han querido dejarte unas palabras llenas de cariño y buenos deseos, celebrando tu vida y la hermosa amistad que compartes con cada uno de ellos.

Mensaje de Cristina

¡Muchísimas felicidades, preciosa mía! ¿Qué decirte en este día tan especial para ti? Lo primero de todo, darte las gracias por ser como eres y por estar a mi lado siempre, a pesar de la distancia. Sabes que eres una parte esencial en mi vida y que no sé qué haría sin tus consejos y tonterías que me alegran la vida. Gracias también por todos y cada uno de los momentos que hemos vivido juntas y todos los que nos quedan por vivir, porque si hay algo que no quiero es que esta amistad... Continuar leyendo "Celebración de Amistad: Mensajes Conmemorativos para un Cumpleaños Especial" »