Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Temas 3 y 4 del libro de 2º Eso de la editorial algaida.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Núcleo del sintagma nominal. Un sustantivo (el niño canta bien), un pronombre (Ella vendrá tarde). O un infinitivo (El saber no ocupa lugar)
Otros componentes
Puede ir acompañado de un determinante(articulo,demostrativo,posesivo,etc). Ejemplo
El pez estaba vivo.
Det. Núcleo
Tambien puede formar parte del SN otras palabras, para complementar al núcleo.
Si es adjetivo, diremos k realiza la funcion de adyacente(Ady)
El pez grande estaba vivo.
Det. N Ady.
Si es un nombre, aposición(Ap)
El pez espada grande estaba vivo.
Det. N Ap. Ady.
Complemento del nombre (CN.)
El pez espada grande de la lonja estaba vivo.
Det. N Ap. Ady. CN

El sustantivo.
Lexema o raíz.
... Continuar leyendo "Temas 3 y 4 del libro de 2º Eso de la editorial algaida." »

Romanticismo & poesia romantica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

ROMANTICISMO. movimiento cultural caracteristico de la 1º mitad del siglo XIX. es el resultado de la crisis de 1 mundo en acelarado cambio. rasgos tipikos:
- irracionalismo: se niega que la razon pueda explicar x completo la realidad.
- subjetivismo: se necesitan otras formas de conocimiento como la intuicion, imaginacion y instinto.
- idealismo: precileccion x lo absoluto, lo ideal.
- individualismo: afirmacion de su yo frente a lo que les rodea (soledad).
- el genio creador: el artista nace, no se hace.
- evasion: buscan escapar de este mundo que no les gusta.
- naturaleza dinamica: la naturaleza se indentifica con los estados de animo del creador.
- nueva sensibilidad: la intimidad en 1º plano.

POESIA ROMANTICA:
- Poesia narrativa: ralatar en versos
... Continuar leyendo "Romanticismo & poesia romantica" »

Txtsadasdasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

RECURSOS ARGUMENTATIVOS: Los recrusos argumentatrivos tienen como finalidad guiar al lector a una determinada conclusión de los hechos analizados, que se desprende de las opiniones expresadas en el articulo. El autor del texto los emplean para reafirmar su hipótesis. - Comparación:consiste en establecer una relacion de semejanza o diferencia entre 2 elementos. - Ejemplificacion:se trata de introducir en el texto una situación que ilustre la opinión presentada. --Explicación:sirve para desarrollar un concepto a fin de q el receptor entienda su importancia. -- Causa y efecto: consiste en relacionar 2 acotesimientos, presentando uno como consecuencia o resultado del otro.--Contraargumentacion:se trata de presentar un argumento contrario

... Continuar leyendo "Txtsadasdasd" »

Resumen Examenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

NARRACION=Sirve para contar un hecho u acontecimiento.
FOCALIZACION=Punto de Vista, puede ser:
***Externa=Fuera de la historia (Testigo)
***Interna=Dentro de la istoria (Protagonista)
***Cero=No esta en la historia (omnisciente)
FLASH BACK=Mirada rapida al pasado.
RACCONTO=Mirada larga y extensa hacia el pasado
PROLEPSIS=Futuro
FLASH FORWARD=Mirada hacia el futuro
***TEXTO EXPOSITIVO=Objetivo=Informar., en el predomina la funcion referencial.
Estructura texto expositivo=Introduccion, Desarrollo, Conclusion
ORGANIZACON DE INFORMACION EN LOS PARRAFOS=Descriptiva, secuencia temporal, comparacion, problema-solucion, causa-efecto.
GENERO DRAMATICO=Si Estructura interna es=Presentacion-Planteamiento, desarrollo y desenlace.
LENGUAJE DRAMATICO=
***Dialogo=Intercambio
... Continuar leyendo "Resumen Examenes" »

Nhm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Clases de texto según la intención del hablante:
•Informativo: pretenden facilitar nuevos conocimientos
•Persuasivo: se propone convencer al receptor de alguna idea.
•Prescriptivo: busca guiar la acción del receptor.
•Literario: Intentan crear una impresión estática.
Clases de texto según la forma del mensaje:
•Narrativo: consiste en contar hechos reales o ficticios que se suceden en el tiempo.
•Descriptivo: muestra los rasgos que caracterizan a seres, objetos, lugares...
•Dialogado: intercambiar información con otro u otros interlocutores.
•Expositivo: consiste en ecplicar hechos, conceptos o fenómenos.
•Argumentativo: defiende razonadamente una opinión.

LA NARRACIÓN: Puede darse tanto en géneros literarios como en no literarios.
... Continuar leyendo "Nhm" »

Arcanismo y neologismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Las palabras de una lengua permanecen en ella durante siglos sin apenas sufrir cambios es lo q ue hace posible que podamos leer textos de é pocas pasadas podemos obsevar que algunas palabras no está n en el lenguaje actual mientras q ue otras son uso corriente q ue en nuestros dí as no aparecen nunca.
nos permite distinguir entre arcaí smo y neologismo:
-arcanismo:son palabras o expresiones de la lengua que en algun momento han dejado de usarse.
-neologismo:son palabras de reciente creacion .
precendencia de los neologismos se crean con ayuda de prefijos o sufijos de origen griego o latino.Los neologismos q ue proceden de otra lengua se denominan préstamos.


El movimiento romantico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Movimiento romantico.El romanticismo se desarrollo en el s.19 como culminacion de las tendencias de oposicion a los presupuestos racionalistas de la ilustracion.Caracteristicas:libertad.los romanticos reclamaron libertad en todos los ordenes:libertad politica y moral.genio e inspiracion.el artista romantico admiraba la capacidad de crear,de mostrarse original y unico.individualismo.el romanticismo reivindico al ser humano como individuo concreto.la literatura se nutrio de emociones y sentimientos.evasion e irracionalismo.los romanticos se rebelaron contra la sociedad del momento,que les condujo a la evasion hacia el pasado,lugares exoticos y mundos fantasticos.

El romanticismo en España.Se desarrollo en dos fases:una primera etapa propiamente... Continuar leyendo "El movimiento romantico" »

Variedades de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

VARIEDADES DE LA LENGUA v.diafásica: los estilos de la lengua dependen d la situación en la que se realiza el acto comunicativo.Dependiendo de a quien se habla,donde,qué se pretende conseguir..nuestro mensaje estará condiconado de 1a manera u otra.Hay que distinguir la variedad formal(conferencia y artículo) y la coloquial(conversaciones,..).V.diastrática:los registros de la lengua.Aparecen en función d las diferencias en el nivel cultural d los hablantes y a partir d diversos grados d conocimiento del código.No solo depende del rango social, sino también el tema tratado.V.diatópica:una lengua presenta también ciertas variedades en las difernetes zonsa en las k se habla..como los dialectos.Las variedades diatópicas son las modalidades... Continuar leyendo "Variedades de la lengua" »

El modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Modernismo:Supune la ruptura completa y absoluta de la tradicion literaria española hasta el momento, igualmente supune la irrupcion de escritores nacidos en Hispanoamerica, no en la peninsula dando comienzo a una literatura paralela a la española que utiliza el castellano como vehiculo de expresion. El modernismo sera tan prolifico que naciendo como corriente literaria tendra manifestaciones en todas las ramas del arte, no solo en la literatura. Junto al modernismo como movimiento literario esta tambien la generacion del 98, ambos son la cara diferente de una misma moneda.El 98 promovera el cambio de mentalidad y la protesta por la decandencia de españa.
Aspectos Tecnicos; El Simbolismo:es un movimiento vanguardista que promueve el nombramiento
... Continuar leyendo "El modernismo" »

La comunicacion humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

comunicacion.conceptoconsiste en q 1 mensj originado en 1 puntoA llamado fuente llegue a otro punto B llamado destino,distante del 1º en el espacio o en el tiempo,a través de 1 canal q es el elemento q los une.La comunicación implica la trasmisión de 1 determinada información.para circular x el canal,el mensaj tiene q transformarse en señales:esta transformación se denomina codificación y el elemnto q lo hace posible recibe el nombre de transmisor.En el punto de destino las señales son codificadas x 1 receptor,reconstruyendo d esta forma el mensaje.El proceso d comunicación requiere la existencia d 1 código.El código es 1 sistema de significación q relaciona las señales con ideas y cosas ausentes en el proceso.cuando la señal... Continuar leyendo "La comunicacion humana" »