Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Estructura y el Lenguaje en "La casa de Bernarda Alba"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Modalidades Discursivas y Estructura Textual

En el fragmento analizado, predomina la modalidad discursiva dialógica, evidenciada por el empleo de preguntas directas como: “¿A qué hora quiere que la llame?”. Paralelamente, se observa una fuerte presencia de la modalidad argumentativa, manifestada a través del uso de oraciones compuestas, como en “hay quien cree que hablo”. Asimismo, se aprecia un desajuste entre la estructura externa del texto, compuesta por 13 intervenciones y 4 intercambios, y su estructura interna, que se divide en 2 partes principales.

Estructura Interna Jerarquizada

La organización interna del fragmento se puede esquematizar de la siguiente manera:

  1. Primera parte (Primer intercambio; intervenciones 1 y 2):
    1. Pregunta
... Continuar leyendo "Análisis de la Estructura y el Lenguaje en "La casa de Bernarda Alba"" »

Infancia y Superación: La Historia de Roberto en los Suburbios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

Resumen de la Obra

Roberto es un niño de escasos recursos que vive en los suburbios de Rancagua. Cerca de su hogar se ubica el prostíbulo de *La Vieja Linda*. Él tiene amigos como Tululo, Chucurro y Saucino, con quienes comparte travesuras.

A la temprana edad de 10 años, Roberto tiene su primer encuentro sexual con una prostituta, Rosa Hortensia, experimentando sensaciones muy intensas para su edad.

A pesar de su condición humilde, Roberto es muy inteligente. Gracias a su amiga Berta, apodada “cara de pantruca”, aprende a leer y desarrolla una gran pasión por la lectura.

En una ocasión, Roberto es testigo de la unión y solidaridad entre las prostitutas cuando unos hombres intentan entrar al prostíbulo para estar con algunas de ellas.... Continuar leyendo "Infancia y Superación: La Historia de Roberto en los Suburbios" »

Eloisa esta debajo de un almendro pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB


PERSONAJES


- Práxedes: muchacha pequeña que da sensación de velocidad, es la señorita de compañia de doña Micaela

- Fermín: va vestido con gran empaque y al principio es el ayudante de Edgardo, pero luego Fernando Ojeda lo contracta.

- Dimas: o Luis Perea, es el marido de Julia que se hacia pasar por el criado de Fernando


- Julia: es hija de Edgardo y Eloísa, la mujer de Luis, hermana de Mariana y sobrina de Micaela y Clotilde


- Edgardo: es el padre de Mariana y Julia, hermano de Micaela y viudo de Eloísa


PRÓLOGO

Espacio:


La história transcurre en un teatro de barrio. En él, hay dos columnas de butacas separadas por el pasillo central con su alfombra. Hay siete en cada lado: las de la izquierda son pares y las de la derecha impares.

Acción:

... Continuar leyendo "Eloisa esta debajo de un almendro pdf" »

La gaviota fernan caballero argumento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

1.- ¿Qué influencia tuvo la Revolución Industrial en el surgimiento de Movimientos como el Realismo?

La Revolución Industrial trae consigo el cambio hacia una Nueva economía. El crecimiento de la industria en las ciudades provoca un éxodo Del campo a la ciudad en busca de mejores oportunidades en la lucha contra la Miseria.

2.- Una de Las carácterísticas propias del Realismo es la ubicación próxima de los hechos.
Explica a qué hace Referencia esta carácterística.

El autor realista escribe sobre lo que conoce Se desplazan a lo cotidiano, Eliminando el subjetivismo, idealismo, excesos de imaginación y de Sentimientos, que son carácterísticos del Romanticismo.

3.- ¿Qué diferencias literarias, temáticas y formales se aprecian entre

... Continuar leyendo "La gaviota fernan caballero argumento" »

Federico García Lorca: Vida, Obra y Trascendencia del Poeta Granadino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Federico García Lorca: Vida y Obra

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898. En Granada inicia estudios de Música, Derecho y Letras, que proseguirá en Madrid. Allí, en la famosa Residencia de Estudiantes, entabla entrañables relaciones con poetas y artistas del momento. Su obra y su personalidad le otorgan pronto un lugar de excepción. En 1929-1930 está como becario en Nueva York, experiencia importante, como veremos. En 1932 funda el grupo La Barraca, que lleva teatro clásico y moderno por los pueblos de España. Su labor poética y teatral le ha granjeado la máxima admiración, pero también odios. Su asesinato en agosto del 36 es uno de los episodios más ignominiosos de la guerra.

La Dualidad de su Personalidad

La... Continuar leyendo "Federico García Lorca: Vida, Obra y Trascendencia del Poeta Granadino" »

Federico García Lorca: Vida, Obra y Evolución Poética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Primeros Años y Formación

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898. En Granada, inició estudios de Música, Derecho y Letras, que proseguiría en Madrid. Allí, en la famosa Residencia de Estudiantes, entabló entrañables relaciones con poetas y artistas del momento. Su obra y su personalidad le otorgaron pronto un lugar de excepción. En 1929-1930, estuvo como becario en Nueva York, una experiencia importante, como veremos. En 1932, fundó el grupo La Barraca, que llevó teatro clásico y moderno por los pueblos de España. Su labor poética y teatral le ha granjeado la máxima admiración, pero también odios. Su asesinato en agosto del 36 es uno de los episodios más ignominiosos de la guerra.

La personalidad... Continuar leyendo "Federico García Lorca: Vida, Obra y Evolución Poética" »

5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

arbol respiratorio y es muy compleja. Manifes. Clinicas:tos(blanda, emetizante,perruna,quintosa), expectoracion(espumosa, mucosa, purulenta), disnea (dificultad para mantener ritmo repsir),cianosis(coloracion azul),hemoptisis(explusion de sangre x boca)vómica(regurgitacion en la boca de pus,suero..) Inf. De las vias bajas:estridor congenito de laringe(ruido respi,dura el primer año,disnea)laringitis aguda estenosante(crup catarral, espasmo de laringe,se produc en la amdrugada,resp. Ruidosa,tos perruna, cuand se excita aumenta disnea,cianosis,afonia)cuerpos extraños en larige, traquea, bronquios(disnea,estridor,colapso pulmonar,neumonias)bronquitis aguda(infeccion de bronquios, frencuente en primeros años d vida,fiebre no elevada,tos seca... Continuar leyendo "5" »

Sssss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

2 .2 organizacion del local de la consulta dental : area de recepcion: dimensiones adecuadas, mobiliario necesario, area clinica, una o varias salas :  ventilacion, iluminacion natural . Equipamiento de la  Sala operatoria: sillon dental con foco de luz , escupidera y sistema de aspiracion, lavamanos de porcelana, contenedores de residuos, mobiliario de almacenamiento, unidad dental con modulos para turbina, negatoscopio: visualizacion de radiografias, instrumental de mano, aparatologia necesaria. 2 tipos de sala cerrada: se trata a cada paciente de forma individual , sala avierta : se atienden a varios pacientes. Recomendaciones  de la sala operatoria: no debe haber obstaculos para el paciente, material instrumental suficiente, decoracion

... Continuar leyendo "Sssss" »

2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

aumenta síntesis de renina y de angiotensina i, que se transforma en angiotensina ii por la e.c.a. la angiotensina ii produce aumento de la t.a. por la vasoconstricción. además actúa sobre la suprarrenal induciendo la síntesis de la aldosterona que actua sobre los túbulos contorneados distales reabsorbiendo sodio, secretan potasio, reteniendo agua y produciendo aumento de la t.a. por aumento de la volemia. p.n.a.: aumento de volemia, incremento de presión auricular, secreción del p.n.a., excreción de sodio y agua en el riñón, descenso de la volemia y de la t.a. h.a.d.: descenso de la volemia, aumento de la osmolaridad sanguínea, percepción en los osmorreceptores hipotalámicos, síntesis de h.a.d., secreción en la neurohipófisis,... Continuar leyendo "2" »

Wdqd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

2.) De darse un incremento en la inversión de capital para el próximo año, la probabilidad de que el acero estructural aumente de precio es de 0.90. Pero si la inversión no se incrementa, la probabilidad de un aumento es de 0.40. En general se estima que hay una posibilidad de 60% de que la inversión de capital se incremente el próximo año.

a))Elabore un árbol de decisión.
b))¿Cuál es la probabilidad de que el precio del acero estructural no aumente aunque haya incremento en la inversión de capital?
c))¿Cuál es la probabilidad global de un incremento en el precio del acero estructural el próximo año?
d))Suponga que el precio del acero estructural aumenta en el próximo año. ¿Cuál es la probabilidad de que haya un incremento en... Continuar leyendo "Wdqd" »