2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
La poesía ascético mística, en la literatura se unen la tradición religiosa medieval y la nueva espiritualidad del Renacimiento. Esta literatura describe el camino de perfección, la escala ascendente que recorre el alma para alcanzar la comunión con Dios, a través de tres etapas, que reciben el nombre de vías: La vía purgativa, cuando el alma, mediante la penitencia y la oración, se purifica del pecado y se libera de las pasiones terrenas, con ansias de acercarse a Dios. En la vía iluminativa el alma, lleva por el ejemplo de los santos y concentrada en la pasión y la redención de Cristo, se ilumina y se hermosea con la gracia de Dios, deseando la contemplación y la unión mística. La vía unitiva es una gracia especial, que hace... Continuar leyendo "La poesía ascetica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Resumen: Violeta (V) acoge a Lúnula (L) en su casa de campo. Comparten una conexión especial debido a sus circunstancias de soledad. Lúnula lee y modifica los manuscritos de Violeta, lo que provoca una discusión. Lúnula enferma y Violeta se encarga de cuidarla, y viceversa. Plantan una planta con la esperanza de que florezca, simbolizando un deseo compartido. Lúnula regresa a la ciudad, y Violeta, tras ordenar la casa, espera su retorno en la puerta hasta que muere.
Nota del editor: La historia está escrita en papeles. Se sugiere que Lúnula podría ser una invención de la imaginación de Violeta.
Resumen: La protagonista visita a la familia Albert, quienes se comportan de manera extraña.... Continuar leyendo "Resumen y claves de los relatos cortos de Cristina Fernández Cubas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB
La obra se desarrolla en tres actos que corresponden con el esquema clásico:
La estructura interna es cíclica y repetitiva: comienza con una calma inicial, seguida de conflictos crecientes y culmina en violencia final.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Los novelistas de los primeros años de la posguerra se vieron obligados a buscar nuevos caminos narrativos. Este contexto propició la aparición de múltiples tendencias novelísticas durante la década de los 40:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
La Generación del 27 fue un grupo de poetas españoles que se consolidó a partir del acto de conmemoración del centenario de Luis de Góngora en 1927, celebrado en el Ateneo de Sevilla. Este colectivo, fundamental en la literatura española del siglo XX, estuvo compuesto por figuras destacadas como:
Los poetas del 27 se caracterizaron por su capacidad para transitar entre diversas corrientes estéticas, logrando una síntesis única:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
En los años 50, España comienza a abrirse al mundo. Internamente, surgen protestas y, en la literatura, la novela evoluciona hacia una narrativa que denuncia injusticias, desigualdades y la falta de libertades.
En los años 60, se observa la influencia de escritores extranjeros con nuevas técnicas y el impacto de obras hispanoamericanas.
Entre 1970 y 1976, muere Franco y, poco después, se implanta la democracia. Se aprueba la Constitución y, en la literatura, emergen nuevas técnicas y formas.
Finalmente, la libertad se manifiesta en la vida social y en los derroteros de la literatura. La narrativa adopta nuevas técnicas, explora nuevos caminos y los autores a menudo miran hacia el pasado.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Autor: Shakespeare, William (1564-1616). Dramaturgo, poeta y actor inglés. Hijo de John Shakespeare, empleado municipal, y Mary Arden, que procedía de una familia católica. Los conocimientos en torno a su infancia y juventud son escasos y se supone que recibiría una pasadera educación clásica en Stratford. Se casó en 1582 con Anne Hathaway y tres años más tarde marchaba a Londres. En 1592 ya se había establecido como actor. Sus primeros trabajos fueron los poemas Venus and Adonis (1593) y The Rape of Lucrece (1594). Estrenó Comedy of Errors el 28 de Diciembre de 1594 y pasó luego como actor a la compañía «The Lord Chamberlain's Men», que en el año 1603 recibíó... Continuar leyendo "Resumen de romeo y julieta en ingles" »