Lengua latino
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB
1. Relaciona el título con la primero frase del libro. Atiende al valor estilístico de los verbos. Crónica de una muerte anunciada. El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar al buque en el que llegaba el obispo.
Desde el primer momento, se sabe que van a matar al protagonista hecho que ya viene reflejado en el título de la novela. Normalmente se esperaría, que pese a titularse de tal modo, no se expusieran esos sucesos en las primeras líneas del texto. La historia está narrada después de su muerte.
2. Explica el valor premonitorio de los sueños. ¿Crees que el autor ironiza o simplemente es otra de las casualidades del crimen? Atravesaba un bosque
... Continuar leyendo "1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 23,94 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Resumen:
La historia se relata en el sigloXV, cuando Bernat Estañol,se casa con una muchacha llamada Francesca, donde el mismo día de la boda el señor de Bellera, dueño de las tierras de Bernat, reclama a su derecho de yacercon su Espasa el día de la boda, pero como esta se resiste, obligan a Bernat a que sea él el que yazca con su esposa.
Más tarde nace Arnau, el cual, se tiene que ir junto con su madre al palacio del señor para que esta amamante a su hijo. Francesca es violada por los soldados de castillo y Arnau es abandonado en un almacén.
Cuando Bernat se cansa de la situación, emprende al castillo de su señor en busca de su hijo, y en cuanto lo encuentra, se lo lleva golpeando a un muchacho que le impedía la huída. Tras esto,... Continuar leyendo "La catedral del mar" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales.
-desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion.
Hechos de caracter historico que sirven de entorno a la infancia y adolecensia de este escritor.
-Nacio en caracas en 1811, el año que estaba dramaticamente en America la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa epoca dramatica de las guerras de emancipacion.
Descripcion fisica de este personaje.
-A Juan Vicente
... Continuar leyendo "Juan Vicente Gonzalez" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB
Como empezar:la introduccion es la parte inicial del trabajo y debe estimular al lector a leer el resto del texto.A)Justificar las limitaciones que tiene el trabajo. B)Presentar el contenido de los capitulos o apartados mostrando el desarrollo de la exposicion. C)Comentar la bibliografia usada argumentando la eleccion.El Desarrllo:en el desarrallo del tema hay que utilizar todos los elementos que favorezcan los objetivos que nos habiamos marcados:convenzer, informar. Indicaciones externas: A)las distintas partes del trabajo deben tener una extension y nivel aproximados B)Cada seccion esta numerada para facilitar la lectura.Indicaciones Internas: A)se revisara el borrador teniendo en cuenta el hilo conductor de la argumentacion B) Debemos
... Continuar leyendo "Tecnica3" »