Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua latino

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Cuento Maravilloso: Definición: El cuento maravilloso es un relato que recurre a la magia y a la hechicería para explicar hechos de la vida que son de difícil comprensión. A veces se llega inclusive a personificar fuerzas de la naturaleza. Caracteristicas: *El espacio del cuento maravilloso es indeterminado, absoluto: una comarca, la aldea, un pueblo muy lejano. * Los hechos estan colocados fuera del tiempo: (Habia) y siguen una logica especial que no es cuestionada por el lector. *Se da en algunos relatos una metamorfosis o mimetismo con el mundo de las plantas y de los animales por que el lector no pone limites a lo maravilloso entre lo real y lo irreal. *La narracion vale por si misma, o sea que es un pasatiempo y no tiene justificacion... Continuar leyendo "Lengua latino" »

Sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

SUJETO.ESTRUCTURA: Nucleo:suelen ser un sustantivo o un pronombre(nosotros,aquellos,uno,alguien,quien...). Determinante:Es un articulo o un adjetivo determinativo.Complemento:Suele ser un adjetivo calificativo(facil,alegre,mio) o un sintagma preposicional(de lana,de Roma).
Sujeto lexico:es la palabra o el conjunto de palabras que en una oracion desempeñan la funcion de sujeto.Sujeto gramatical:son desinencias de numero y persona que lleva la forma verbal de una oracion.
Son impersonales
las oraciones que llevan un verbo en 3ªpersona del singular y no admiten ningun sujeto lexico.Tipos: - oraciones con verbos que se refieren a fenomenos de la naturaleza. - Oraciones que llevan el verbo hacer y se refieren al tiempo. - Oraciones que llevan el
... Continuar leyendo "Sujeto y predicado" »

Poema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

los poemas son textos que permiten expresar con mayor libertad los sentimientos y mosiones. a traves de la lirica la parsena manifiesta su mundo interioe. la lirica no desarrolla accion. por lo contrario el poema equivale al arte (cuadro o pintura) pero esta se logra con imagenes de diferentes tipos
la poesia tradicional usa la
rima: es una igualdad o semejansa entre los sonidos de dos o mas palabras, a partir de la ultima vocal acentuada de cada verso del texto. en el poema la rima generalmente se establece entre las ultimas palabras de cada verso. la rima puede ser:
consonante: si los sonidos que riman son identicos
asonante: si solo so parecen las vocales.
uno de los aspectos mas resaltantes en el poema son las imagenes que se manifiestan a
... Continuar leyendo "Poema" »

Cantares de gesta y romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

muerte de Don Beltrán, caballero francés al que su padre va a buscar, encontrando su cuerpo lleno de lanzazos
romance de Doña Alda que iba a casarse con Don Roldán y al recibir las noticias de su muerte; igualmente tiene como punto de partida la batalla de Roncesvalles
romance de Guarinos, caballero francés hecho prisionero por los moros y asignado al moro Marotos que le ofrece convertirlo a su fe, casarlo con una de sus hijas y darle una gran dote, negándose Guarinos a renunciar a su fe.
romance de Rosa Florida que está enamorada del caballero Montesinos a quien no conoce más que de oídas; le envía una carta para que vaya a verla, ofreciéndole desde castillos hasta su propio cuerpo.
romance de Melisenda tiene una temática amorosa:
... Continuar leyendo "Cantares de gesta y romances" »

1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB


Capítulo 1:

1.       Relaciona el título con la primero frase del libro. Atiende al valor estilístico de los verbos. Crónica de una muerte anunciada. El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar al buque en el que llegaba el obispo.

Desde el primer momento, se sabe que van a matar al protagonista hecho que ya viene reflejado en el título de la novela. Normalmente se esperaría, que pese a titularse de tal modo, no se expusieran esos sucesos en las primeras líneas del texto. La historia está narrada después de su muerte.

2.       Explica el valor premonitorio de los sueños. ¿Crees que el autor ironiza o simplemente es otra de las casualidades del crimen? Atravesaba un bosque

... Continuar leyendo "1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada" »

Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,94 KB

LOS PERSONAJES.

La galería de personajes que aparece en LSI denota la firme preocupación del autor por el ser
humano. Alrededor de los personajes adquieren relieve otros elementos que conforman la
novela: el paisaje tiene valor por la relación que los personajes mantienen con él; el universo
temático depende del carácter, la ideología y las relaciones entre los personajes; la sociedad que
se presenta está condicionada por el modo de vida de unos y otros, etc. Los santos inocentes es,
por tanto, una
novela de personaje: el eje del que depende toda su anatomía, los personajes.
Cuantitativa y cualitativamente, la mayor proporción del texto se reserva al retrato de las figuras
humanas.

2.7.1. Clasificación
El número de personajes que se mueven
... Continuar leyendo "Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes" »

La catedral del mar

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Resumen:


La historia se relata en el sigloXV, cuando Bernat Estañol,se casa con una muchacha llamada Francesca, donde el mismo día de la boda el señor de Bellera, dueño de las tierras de Bernat, reclama a su derecho de yacercon su Espasa el día de la boda, pero como esta se resiste, obligan a Bernat a que sea él el que  yazca con su esposa.

Más tarde nace Arnau, el cual, se tiene que ir junto con su madre al palacio del señor para que esta amamante a su hijo. Francesca es violada por los soldados de castillo y Arnau es abandonado en un almacén.

Cuando Bernat se cansa de la situación, emprende al castillo de su señor en busca de su hijo, y en cuanto lo encuentra, se lo lleva golpeando a un muchacho que le impedía la huída. Tras esto,... Continuar leyendo "La catedral del mar" »

Juan Vicente Gonzalez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales.

-desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion.

Hechos de caracter historico que sirven de entorno a la infancia y adolecensia de este escritor.

-Nacio en caracas en 1811, el año que estaba dramaticamente en America la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa epoca dramatica de las guerras de emancipacion.

Descripcion fisica de este personaje.

-A Juan Vicente

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gonzalez" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Funciones del lenguaje: comunicar alguna información.Otro tipo de funciones:1.Emotiva o expresiva: predomina la afectividad o subjetividad del emisor, emociones, ánimos, personalidad. Ej.: autobiografías diarios personales. Recae sobre el emisor . 2.Conativa o apelativa: es la que quiere provocar un cambio de conducta en el receptor Ej.: consejos, ordenes etc...En esta función abundan los verbos imperativos. RECAE SOBRE EL RECEPTOR.3.Metalingüística: es la que utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje. Recae en el Código .4.Referencial o informativa: interés fundamental es hacer conocer el mundo real imaginario. Ej: informes científicos las noticias, libros de texto. Recae sobre el referente.5.Fática o de contacto: hace hincapié... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

Tecnica3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Como empezar:la introduccion es la parte inicial del trabajo y debe estimular al lector a leer el resto del texto.A)Justificar las limitaciones que tiene el trabajo. B)Presentar el contenido de los capitulos o apartados mostrando el desarrollo de la exposicion. C)Comentar la bibliografia usada argumentando la eleccion.El Desarrllo:en  el desarrallo del tema hay que utilizar todos los elementos que favorezcan los objetivos que nos habiamos marcados:convenzer, informar. Indicaciones externas: A)las distintas partes del trabajo deben tener una extension y nivel aproximados B)Cada seccion esta numerada para facilitar la lectura.Indicaciones Internas: A)se revisara el borrador teniendo en cuenta el hilo conductor de la argumentacion B) Debemos

... Continuar leyendo "Tecnica3" »