Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Analisis de divina comedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

divina comedia:
la divina comedia fue escrita x dante alighieri, (1265-1321), sus obras se caracterizan x el uso dl verso, prosa, alegorias y datos biograficos.
esta obra tiene un contenido religioso y belleza dl mismo; consta d personajes historicos y contemporaneos. podemos considerarla la enciclopedia dl medio evo, tmbn cuenta la hstoria d la vida, d la sociedad d florencia.
los personajes q pertenecen a la obra son dante protagonista y poeta, beatriz y virgilio; un breve argumento d la obra trata d un viaje q imagina realizar dante a traves d los 3 reinos d ultratumba, (infierno, paraiso y purgatorio).
dante dscribe al infierno como un lugar dond estan las almas condenadas, dond predomina la oscuridad, se escuchan sonidos como gritos, llantos,
... Continuar leyendo "Analisis de divina comedia" »

Descripciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La descripción :Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Descripción objetiva y subjetiva.Objetiva. -Refleja las cosas como son en realidad -El autor no manifiesta sus sentimientos o emociones sobre lo que describe -Se usan muchos adjetivos. -Se utiliza, por ejemplo, en los documentales... Continuar leyendo "Descripciones" »

Literatura hispanoamericana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,9 KB

Dos tendencias a principios de siglo. Marcaron el desarrollo de esta literatura el modernismo y la novela realista, y el boom de la narrativa escrita. La novela realista presenta varias modalidades: Novela de la revolución mexicana. Novela indigenista. Novela de la tierra. El modernismo fue un movimiento literario cuyas figuras mayores fueron José Martí, Julián del Casal, Manuel Gutiérrez Nájera y José Asunción Silva. Fue una ruptura contra el prosaísmo y la vulgaridad de la cultura burguesa y buscó un lenguaje poético basado en el culto a la belleza y a la exigencia artística depurada. Nueva novela. A partir de 1960 apareció un nuevo y numeroso grupo de escritores jóvenes. Ocho décadas después irrumpe un nuevo cuerpo narrativo... Continuar leyendo "Literatura hispanoamericana" »

Géneros narrativos: lírica, debate, cuento,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

generos literarios
A
Género narrativo es la expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.
B El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
La palabra dramático proviene de ?drama?; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria
... Continuar leyendo "Géneros narrativos: lírica, debate, cuento,..." »

Etapas de la literatura a través de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 490 bytes

Antigua(7ac-5dc)
Media(465-1453)(1140miocid)
Renacimiento(15-16)(1525-1550)
Barroco(1600-siglo17)
Neoclasicismo(18)(esp-1737-1834)(fr-17)
Romanticismo(19-1835)
Realismo(1850-1868; 1875-1898)
Naturalismo(1880-1890)
Generacion98 (1898)
Generacion27(1927)
Modernismo(19-20)

Libro del buen amor

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

El Libro de buen amor (1330), llamado anteriormente Libro de los cantares, es la obra más representativa del Mester de Clerecía. Está considerada de forma unánime como una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, no solo de la Edad Media.

Temática y estructura

El Libro de buen amor es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita), quien es representado por el episódico personaje de don Melón de la Huerta. El hecho de que se hayan conservado tres manuscritos es un indicio de la importancia y difusión que tuvo esta obra desde bien temprano: los códices de Toledo (T) y Gayoso (G) son de fines del siglo... Continuar leyendo "Libro del buen amor" »

Resum la pell freda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

El protagonista daquesta novela es diu Kollage i és irlandès. Arriba a una illa amb l'objectiu de treballar mesurant els vents de l'illa durant un any sencer; el deixen amb provisions pels próxims dies i el vaixell se'n va deixant-lo aparentment sol a l'illa . Però el primer dia descobreix que no està sol, que hi ha un home que viu en el far, tot i així el protagonista decideix instal·lar-se en la cabanya de l'antic meteoròleg. Encara que a l'endemà, després de haver passat una nit on unes criatures del fons del mar, els cicauques, li atacaven, va pensar que si volia sobreviure havia danar a viure al far, amb aquell home tan estrany, el Battís Caffo. Kollage se li acudeix raptar a l'Aneris per a que en Battís li deixi instal·lar-... Continuar leyendo "Resum la pell freda" »

El Espacio en La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Espaciointerior casa bernarda toda la obra se representa en interior casa bernarda. Cada acto presenta un espacio fisico independiente dentro de la casa(acto1: habitación blanquisima del interior de la casa …, acto2: habitación blanca del interior de la casa …, acto3: cuatro paredes blancas ligeramente azuladas del patio interior de la casa de …) decorados caracterizacion del escenario viene explicada en la acotacion inicial. Los 3 decorados son sencillos y tienen un valor simbolico. Las variaciones entre uno y otro son minimas . en el escenario del 1 acto destaca la blancura de la abitacion interior como expresión de un mundo de apariencias . los muros gruesos evitan que las cosas de dentro puedan salir al exterior, hay una incomunicación... Continuar leyendo "El Espacio en La Casa de Bernarda Alba" »

Lengua 2º eso sm libro entero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

EL GENERO NARRATIVO :SUBGENEROS 
-EL CUENTO. subgenero narrativo en prosea , de trama sencilla y pocos pesonajes ,sus caracteristicas principales son :
-brevedad. En pocas lineas el autor narra una historia completa en la que no suelen abundar los detalles .
-intensidad.Debido a la poca extension del cuento , los hechos se suceden con mucho mas ritmo y rapides.
-marco narrativo impreciso. Debido a su brevedad , el espacio y el tiempo narrativo suelen ser imprecisos.
-la novela. Escrita en prosa con argumentos complejo y muchos personajes. Sus caracteristicas principales son :
-estension.Elemento diferenciador con respecto al cuento debido a que ofrece una trama mucho mas desarrollada y complicada.
-estructura.para una perfecta comprension de la
... Continuar leyendo "Lengua 2º eso sm libro entero" »

El hombre Invisible

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Resumen

Todo empezó cuando un hombre desconocido, el cual tenía surostro tapado con vendas y unas gafas de sol, entró en la posada Coach andHorses y permaneció allí durante un tiempo habiendo pagado solo un par desoberanos (monedas de la época).

 

Este hombre, no se dejaba ver mucho y armaba mucho jaleo ensu habitación. Cuando la dueña de la posada fue a ver que estaba haciendo eldesconocido en su habitación, se dio cuenta de que este era invisible,haciéndolo huir sin poderse llevar sus posesiones.

 

La noticia de que existía un hombre invisible fuerecorriendo todo Londres.

 

Un día, el Hombre Invisible encontró en la cuneta  de una carretera un hombre llamado  Thomas Marvel y le obligó, usando laviolencia, a volver a Coach and... Continuar leyendo "El hombre Invisible" »