Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen la renaixença

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

RENAIXENÇA VALENCIANA
En 1859 llegó a Va, Valencia el mayorquí Marià Aguiló, que animó a escriuree en catalán los jóvenes estudiantes de Derecho Llorente y Querol.
Organitzants por Aguilo se celebraron en Vaéncia los Juegos Florales en el Paraninfo de la universidad. Estos juegos no se volvieron a repetir hasta 1879, año en que fueron establecidos definitivamente en Valencia por Lo Rat-Penat, una soscietat recién creada por el escritor Constantí Llombart. A partir de esta fecha los juegos se celebraron con regularidad, pero a diferencia de los de Barcelona, se bilingües desde el principio.
Pero Lo Rat-Penat, que Llombart haviacreat con la intención de reunir todos los valencianistas, fue denominado pronto por el sector burgués
... Continuar leyendo "Examen la renaixença" »

Quins son els tres generes classics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

 La primera lírica en llengua ROMànica va ser la que van crear els trobadors, que reflectia la societat feudal. Amor a la dama que estimava (vassall). La poesia trobadoresca és la que ha influït més directament en la poesia moderna, sobretot pel concepte damor i désser estimat. Petrarca va convertir la dona estimada en un ésser espiritual.

Poesia dramàtica

Els antics van classificar les formes de la poesia dramàtica en tragèdia, comèdia, drama satíric i mim.
Tragèdia i comèdia van assolir una grandesa que encara no ha estat superada.

Orígens

Una dansa o representació mímica, especialment popular i acompanyada amb cants es va començar a desenvolupar a partir del segle VII a.C.

Orígens tragèdia

La paraula tragèdia deriva dun... Continuar leyendo "Quins son els tres generes classics" »

La Narrativa Española del Siglo XX: Un Recorrido por las Décadas de los 40, 50 y 60

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

La Novela Española: Un Viaje a Través de las Décadas de los 40, 50 y 60

Década de los 40

La novela de los años 40 estuvo marcada por el exilio de numerosos creadores tras el triunfo de la Guerra Civil Española. El régimen de Franco impuso una dura censura artística, lo que estimuló el surgimiento de novelas idealistas que exaltaban los valores del régimen.

Novela Idealista

Durante los primeros años del franquismo, aparecieron novelas propagandísticas que exaltaban la guerra, el régimen surgido de ella y sus valores ideológicos. El máximo representante de esta corriente es Gonzalo Torrente Ballester, con su obra Javier Mariño, de carácter patriótico y gran éxito.

Realismo Existencial

Este tipo de novelas intentan ser un reflejo... Continuar leyendo "La Narrativa Española del Siglo XX: Un Recorrido por las Décadas de los 40, 50 y 60" »

Autores clave de la literatura española: De Bécquer a Pérez-Reverte

Enviado por ivan y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Autores Destacados de la Literatura Española

Rafael Alberti (Generación del 27)

Rafael Alberti: Destacado miembro de la Generación del 27. Cultivó teatro, prosa y, principalmente, poesía. Se caracteriza por su gran capacidad verbal e imaginativa, fluidez, musicalidad y la eficacia de sus imágenes. Su obra refleja una continua vuelta a las raíces, marcada por la nostalgia de su infancia, el mar, la patria y el destierro. Esta temática se plasma en su obra autobiográfica La arboleda perdida.

  • Poesía: Marinero en tierra.
  • Prosa: La arboleda perdida.
  • Teatro: El trébol florido, Cantar de Mio Cid (adaptación).

Antonio Machado (Generación del 98)

Antonio Machado: Figura clave de la Generación del 98. Su obra abarca prosa, teatro y poesía.

... Continuar leyendo "Autores clave de la literatura española: De Bécquer a Pérez-Reverte" »

Descargar libro las lagrimas de shiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Resumen corto del libro
La madre le dice a Javier que en verano tendría que irse con sus tíos a Santander porque su padre estaba malo. No conocía a sus primas ni a sus tíos pero al final se sintió muy a gusto en Villa Candelaria, y fueron las mejores vacaciones que podía haber tenido. Descubríó quien era Beatriz Obregón, porque era la ladrona de la familia, que era un fantasma, que pasó con las lágrimas de Shiva…pero todo eso lo descubrieron él y Violeta; que al principio no se llevaban nada bien, pero cómo eran los únicos que sentían la presencia de alguien más en la casa y percebian el olor a nardos, pues acabaron haciéndose muy pero que muy amigos. Y se hicieron muy amigos...Con derecho a roce. Las lágrimas de Shiva, era
... Continuar leyendo "Descargar libro las lagrimas de shiva" »

Lecciones Clave de las Parábolas de Jesús: Persistencia, Riqueza y Obediencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Lecciones Clave de las Parábolas de Jesús

Este documento explora las lecciones principales de algunas de las parábolas más importantes de Jesús, centrándose en la persistencia en la oración, los peligros de la riqueza y la necesidad de la obediencia.

Parábola del Amigo de la Medianoche y la Parábola de la Viuda y el Juez Injusto

  1. Lección Principal: La persistencia en la oración.
  2. Parábolas que tratan específicamente sobre la oración: La parábola del amigo de la medianoche y la parábola de la viuda y el juez injusto.

Bosquejo: 3 Lecciones en la Oración

  1. La Responsabilidad de la Oración
  2. Los Requisitos de la Oración
  3. Las Recompensas de la Oración

¿Por qué tienen necesidad de orar los hombres como la viuda y el anfitrión?

Porque estaban... Continuar leyendo "Lecciones Clave de las Parábolas de Jesús: Persistencia, Riqueza y Obediencia" »

La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca: Represión, Pasión y Tragedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

'La casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca: Un Estudio de la Represión y el Deseo

El tema central de "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca gira en torno a la amputación del ser, principalmente a través del conflicto entre la libertad y la autoridad. Lorca formó parte de la Generación del 27, caracterizada por su influencia vanguardista, la conmemoración del tercer centenario de Góngora y la búsqueda del equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental.

Contexto Teatral de la Época

En esta época, existían dos corrientes teatrales principales:

  • El teatro que triunfaba: en verso, neorromántico, con influencias modernistas y de orientación tradicionalista.
  • El teatro que pretendía innovar: aportando nuevas técnicas
... Continuar leyendo "La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca: Represión, Pasión y Tragedia" »

Autores y Tendencias de la Generación del 27: Un Recorrido por la Poesía Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Principales Autores de la Generación del 27

Pedro Salinas

Pedro Salinas es uno de los mejores poetas de amor, gran estudioso de la literatura española que utiliza un lenguaje muy sencillo, poco recargado, antirretórico, caracterizado por el empleo de antítesis, poliptotos y pronombres personales.

Jorge Guillén

Jorge Guillén hace coincidir vida y obra y lo plasma en un libro titulado Aire nuestro. Es el máximo representante de la poesía pura dentro de su generación, usa un lenguaje sumamente elaborado y condensado, aparentemente simple por el uso de una sintaxis poco enrevesada, pero con cierta dificultad.

Gerardo Diego

Gerardo Diego se caracteriza por su sorprendente variedad en cuanto a técnica, estilo y temas. Un perfecto ejemplo de las... Continuar leyendo "Autores y Tendencias de la Generación del 27: Un Recorrido por la Poesía Española" »

A Prosa Galega do Século XX: Irmandades da Fala e Grupo Nós

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,94 KB

A prosa do primeiro terzo do século XX

Coa aparición das Irmandades da Fala en 1916, a cultura galega inicia un período de espallamento e consolidación que se manifesta en diferentes ámbitos. Centrándonos na prosa, aínda perviven rexistros da estética do Rexurdimento, pero a medida que avanzamos no século, comeza a rexistrarse un progresivo proceso de modernización coa Xeración Nós. Desta maneira, teriamos no tempo das Irmandades da Fala tres promocións diferentes: os epígonos do Rexurdimento, os membros do Grupo Nós e a chegada dos novos.

O labor das Irmandades da Fala

Foi decisivo para o desenvolvemento da prosa galega. Polo que se refire á prosa non ficcional, a figura de Antón Villar Ponte resulta fundamental, non só por... Continuar leyendo "A Prosa Galega do Século XX: Irmandades da Fala e Grupo Nós" »

Dramaturgos Españoles Clave: Benavente, Valle-Inclán, Unamuno y Azorín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Jacinto Benavente

La mayoría de sus obras, conocidas como comedias burguesas, se ambientan en escenarios de la alta sociedad, de la que critican sus vicios y costumbres. Se trata de un teatro donde los diálogos predominan sobre la acción, puestos en boca de personajes con escasa profundidad psicológica. Destacan algunas como:

  • Los intereses creados: Expone una lucha entre los intereses particulares y los ideales de Crispín y Leandro en una trama de amores y farsas.
  • La malquerida: Drama rural donde un amor incestuoso entre un hombre y su hijastra desencadena una profunda tragedia.
  • El nido ajeno: Fue muy criticada e incluso retirada por reflejar la opresión y la discriminación a la que se veía sometida la mujer casada en la sociedad de la
... Continuar leyendo "Dramaturgos Españoles Clave: Benavente, Valle-Inclán, Unamuno y Azorín" »