Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Crónica de una muerte anunciada: Análisis y contexto de la obra de Gabriel García Márquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,95 KB

Crónica de una muerte anunciada: Análisis y contexto de la obra de Gabriel García Márquez

Este fragmento narrativo pertenece al segundo capítulo de Crónica de una muerte anunciada, novela de Gabriel García Márquez publicada en 1981, que se encuentra dentro de la época del “boom” de la narrativa hispanoamericana (años 60). Basada en un hecho histórico ocurrido en su tierra natal del que él mismo fue testigo y personaje (el asesinato de Cayetano Gentile por los hermanos Chica en 1951), se relata en forma de crónica periodística el asesinato de Santiago Nasar por los hermanos Vicario, tras esta ser su hermana devuelta la noche de bodas por Bayardo San Román, al no ser virgen y haber acusado a Santiago Nasar de su deshonra.

García

... Continuar leyendo "Crónica de una muerte anunciada: Análisis y contexto de la obra de Gabriel García Márquez" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

En el contexto histórico del teatro anterior a 1939 engloba el cambio de siglo, con el Desastre del 98 y el fin de la Restauración Borbónica, así comola dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), la Segunda República (1931-1936) y la Guerra Civil (1936-1939). El comienzo de la dictadura franquista provoca el exilio de muchos de los autores que habían sido afines al gobierno republicano.

En cuanto a las tendencias el teatro no alcanza la calidad de la novela y la poesía de la época, surgiendo así un conflicto entre el teatro comercial el cual se adapta a los gustos del público y triunfa en los escenarios, y el teatro innovador que pretende renovar el panorama español teniendo influencia europea y siendo adelantado a su época 


Teatro

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Evolución Literaria Española: Un Recorrido por Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Literatura Española: Un Recorrido Histórico

Narración

Narrador: Puede ser interno, si participa en la trama, o externo, si no participa. También se clasifica según su conocimiento de la historia: omnisciente, que lo sabe todo, o limitado, que no se involucra en la narración.

Espacio y tiempo: El espacio puede ser real o ficticio, cerrado o abierto. Tipos de tiempo:

  • Interno: El tiempo en el que transcurre la acción.
  • Externo: La época en la que se ubica el relato.

Exposición

Clases de exposición:

  • Divulgativa: Aborda de forma sencilla un tema general para que todos puedan entenderlo. Aparece en revistas, folletos, etc.
  • Especializada: Abundan los tecnicismos, requiere conocimiento previo de la materia.

Argumentación

Defensa de una opinión aportando... Continuar leyendo "Evolución Literaria Española: Un Recorrido por Autores Clave" »

La Generación del 98 y la renovación de la novela española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Contexto histórico y literario

La derrota española de 1898 ante EEUU supuso la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). A partir de este momento se sucedieron los intentos regeneracionistas con los que se pretendía aportar soluciones que activasen la vida social y económica españolas con figuras como Ángel Ganivet o Ramiro de Maeztu.

El mal del siglo y sus influencias

En el comienzo del siglo se impone el mal del siglo, con un rechazo de la visión racional y una defensa del irracionalismo y la intuición. Entre los pensadores que más influyeron en los autores del momento destacan: Schopenhauer, Nietzsche, Freud, Kierkegaard y Bergson.

Modernismo y Generación del 98

En este contexto surgen el Modernismo y la Generación... Continuar leyendo "La Generación del 98 y la renovación de la novela española" »

Realismo literario: características y representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Realismo

1. Romanticismo. Es un movimiento que surgió en Alemania y se desarrolló durante la primera mitad del siglo XIX en Europa.

Características

  • Subjetividad. Se exalta la pasión sobre la razón del individuo.
  • Libertad. Se defiende la inspiración y la libre creación, dejando de lado
  • Individualismo. Se pone de relieve el genio creativo del autor.
  • Temática recurrente. Se privilegian los temas del amor, la libertad, el patriotismo, la soledad, el terror y la muerte.

Representantes

Alemania: Johann W. von Goethe (Las desventuras del joven Werther, Fausto)

Francia: Victor Hugo (Los miserables, Cromwell, Hernani)

España: Gustavo Adolfo Becquer (Narraciones extraordinarias)

2. Realismo: Es un movimiento literario que surgió a mediados del siglo XIX,... Continuar leyendo "Realismo literario: características y representantes" »

Retrato de clara trueba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Aspectos sociales y políticos En La casa de los espíritus


El Punto de partida de la novela fue una larga carta que escribíó Isabel Allende a su abuelo materno, En ella pretendía repasar y Comprender ese último sigo. Este es el motivo de que las etapas de La vida de Esteban Trueba sean un fiel reflejo de la realidad chilena Del Siglo XX con la evolución de una estructura social arcaica a Otra más moderna política, algunos de los personajes están Inspirados en personalidades históricas o en famliares Representativos de la vida de Isabel Allende.   La Autora recurre a la figura del famoso cantautor chileno Víctor Jara Para diseñar el personaje de Pedro Tercero García; Jara fue Martirizado y asesinado en el Estadio Chile cinco días... Continuar leyendo "Retrato de clara trueba" »

El Modernisme Català: Art, Literatura i Transformació Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

El Modernisme
El modernisme sorgeix com a moviment a l'entorn del 1892. Va tenir importància en l'arquitectura i va influir moltíssim en la decoració. El modernisme va néixer com una explosió de
llibertat, de reacció contra el passat, de rebuig a la lletjor de la ciutat industrial i la producció en sèrie.
Els modernistes catalans van trencar amb les convencions creatives i morals existents en el segle XIX i van voler allunyar-se del naturalisme positivista i conservador que dominava l'escena artística i literària del moment. Els nous gustos modernistes van ser el reflex d'un canvi de mentalitat i d'una reacció contra la tradició acadèmica. Defensaven la fantasia i el somni caracteritzats en un canvi estètic que arribés a tots els... Continuar leyendo "El Modernisme Català: Art, Literatura i Transformació Social" »

Literatura del Siglo XVI: Lazarillo de Tormes, Garcilaso y Fray Luis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

La Prosa del Siglo XVI: El Lazarillo de Tormes

Las primeras ediciones conocidas del Lazarillo son de 1554, pero ninguna es la primera, que pudo salir uno o dos años antes. En 1559 fue incluido en el Índice de libros prohibidos. La siguiente reinterpretación tardó 20 años y se hizo con los capítulos más anticlericales censurados. Su autor es desconocido.

Fuentes y Originalidad

La novela está escrita en forma de una larga carta redactada por Lázaro, y puede haberse basado en las epístolas que abundan en las novelas sentimentales. Está lleno de anécdotas populares de tradición oral. La pareja del ciego y su criado se encuentra a menudo en el folclore. La originalidad consiste en su **realismo** y en elegir un **antihéroe** como protagonista.... Continuar leyendo "Literatura del Siglo XVI: Lazarillo de Tormes, Garcilaso y Fray Luis" »

Personajes de El Mochuelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Personajes de El Mochuelo

Personajes Principales

Daniel, el Mochuelo

El protagonista de la novela. Tiene 11 años. Le llaman el Mochuelo porque de pequeño miraba todo con mucha atención y con cara de asustado. Es un niño inteligente, audaz, observador, concienzudo, muy sensible y curioso. Tiene ojos verdes y es bajo para su edad.

Roque, el Moñigo

El mejor amigo de Daniel. Tiene 13 años, es fuerte y corpulento. No tiene miedo a nada excepto a las estrellas. Su madre murió cuando él nació y su padre, Paco, es el herrero del pueblo. Roque tiene mala fama en el pueblo porque suele estar muy informado de temas sobre las mujeres.

Germán, el Tiñoso

El otro mejor amigo de Daniel. Un chico raro y sabe mucho de pájaros. Esmirriado, endeble y pálido.... Continuar leyendo "Personajes de El Mochuelo" »

Evolució del periodisme i la premsa al segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Quines són les principals aportacions periodístiques de La Gazette?

Neix de la necessitat de la gent per sentir-se informada, tot i que és una eina de control per part del poder, perquè el que diu és propaganda. És la primera publicació amb periodicitat (surt cada divendres), té una llargada de 4 pàgines i unifica col·lectius i gustos. Amb ella, sorgeix el concepte de “periodista total” (gazetillero).

Esmenta i comenta els diferents camps periodístics que va cultivar Rusiñol.

Fa principalment cròniques des de Paris i dels seus viatges, que publica a La Vanguardia. A partir de l’Expo. Universal també es dedica a la crítica d’art. Toca gairebé tots els camps del Modernisme, com la pintura, l’escriptura (de poesia, de monòlegs,... Continuar leyendo "Evolució del periodisme i la premsa al segle XIX" »