Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Generación del 27: Poesía y contexto histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Poesía del Grupo Poético del 27

Las principales características de este grupo son:

  • El homenaje a Luis de Góngora en el tercer centenario de su muerte.
  • Muchos de sus miembros convivieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde compartieron una estrecha amistad y colaboraron en las mismas revistas literarias (como Verso y Prosa).
  • Procedían de la clase media-alta y liberal, y participaron en proyectos republicanos.

Características literarias

Entre sus características literarias destacan:

  • La mezcla de vanguardia y tradición.
  • La fusión de lo intelectual, lo sentimental, lo culto y lo popular, lo universal y lo español.
  • La combinación de la poesía intelectual y la poesía sentimental.

Etapas de la Generación del 27

Primera etapa (hasta

... Continuar leyendo "La Generación del 27: Poesía y contexto histórico" »

Euskarazko Aditz Taula: Aldiak, Moduak eta Aspektuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,78 KB

 

ALDIA

MODUA

ASPEKTUA

PERTSONA

ALDAKETA

eman digu

orainaldia

-ahal

burutua

hark guri hura

zigun

eskaintzen zituen

lehenaldia

-ahal

burutu gabea

hark haiek

ditu

ireki zitzaidan

lehenaldia

-ahal

burutua

niri hura

zait

gara

orainaldia

-ahal

puntukaria

gu

ginen

balia daiteke

orainaldia

+ahal

aspektu gabea

hura

zitekeen

liteke

begiratzen gintuzten

lehenaldia

-ahal

burutu gabea

haiek gu

gaituzte

oroitaraziko diete

orainaldia

-ahal

gertakizun

haiek haiei hura

zieten

iritsi zitzaidan

lehenaldia

-ahal

burutua

niri hura

zait

pentsa dezagun

orainaldia

-ahal

aspektu gabea

guk hura

genezan

eginen dut

(egingo dut)

orainaldia

-ahal

gertakizun

nik hura

nuen

datorkigu

orainaldia

-ahal

puntukaria

guri hura

zetorkigun

gerta dadin

orainaldia

-ahal

aspektu gabea

hura

zedin

dakar

orainaldia

-ahal

puntukaria

hark hura

zekarren

uzten ditu

orainaldia

-

... Continuar leyendo "Euskarazko Aditz Taula: Aldiak, Moduak eta Aspektuak" »

Nada: Una novela existencial sobre la posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Nada es una novela de tono existencial, que refleja el desolado mundo de la posguerra desde una perspectiva pesimista, al contrario de la mayor parte de la narrativa de la época.

TEMA:

Los temas básicos que plantea son variados: búsqueda de la libertad (fíjate en los capítulos I, X, XVIII, XX y XXV), deseo de liberación femenina (la emancipación de la mujer es un tema recurrente a lo largo de la novela: relee el capítulo XIX donde Margarita se confiesa a Andrea y explica qué entiende por emancipación personal y cómo influye en Andrea), lucha contra ciertos patrones de la sociedad, búsqueda de un modelo femenino, rechazo del matrimonio y del amor romántico (¿qué actitud muestra Andrea frente a este tema? Relee los capítulos XII,

... Continuar leyendo "Nada: Una novela existencial sobre la posguerra" »

Hebaristo: Crónica de un Sauce y un Farmacéutico Unidos por el Destino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Hebaristo, el Sauce que Murió de Amor

Evaristo Mazuelos, el farmacéutico de P., y Hebaristo, el sauce fúnebre de la parcela, eran dos vidas paralelas, dos ojos de una misma y misteriosa y teórica cabeza, dos brazos de una misma desolada cruz, dos estrellas insignificantes de una misma constelación. Mazuelos era huérfano y guardaba, al igual que el sauce, un vago recuerdo de sus padres. Así como el sauce era árbol que solo servía para cobijar a los campesinos a la hora cálida del mediodía, Mazuelos solo servía en la aldea para escuchar las charlas de quienes solían cobijarse en la botica; y así como el sauce daba una sombra indiferente a los gañanes mientras sus raíces rojas jugueteaban en el agua de la acequia, así él oía,... Continuar leyendo "Hebaristo: Crónica de un Sauce y un Farmacéutico Unidos por el Destino" »

Literatura Española Contemporánea: Poesía, Novela y Teatro (1939-Actualidad)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

La Lírica Contemporánea: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

Contexto Histórico y Evolución

La Guerra Civil determinó un corte radical con los planteamientos literarios anteriores. Durante el conflicto, predominó una literatura de propaganda ideológica, ya fuera republicana o nacional, en la que no faltó la calidad literaria. La transmisión del mundo cultural se vio entorpecida con la muerte de algunos pensadores, artistas y escritores, como Federico García Lorca, y el exilio de muchos otros. A partir de 1939, con la dictadura de Franco, se implantó la censura. Desde entonces, la evolución de la literatura ha estado ligada a las sucesivas transformaciones políticas y sociales vividas en el país.

Principales Etapas de la Poesía

  • Literatura
... Continuar leyendo "Literatura Española Contemporánea: Poesía, Novela y Teatro (1939-Actualidad)" »

Resumen de lecturas por mes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Mes de Enero:

Objetivo: Leer 100 libros en un año

100 libros / 12 meses = 9 libros por mes = 108 libros al año

Libros leídos en Enero:

LibroClasificaciónDesgloseCantidad de libros leídosCalificación
Antes de DiciembreTrilogíaLibro 1: Antes de diciembre
Libro 2: Después de diciembre
Libro 3: Tres meses
Libro 4:
35 estrellas - Lo amé
HeistSaga: saga DarksLibro 1: Mi desesperada Decisión
Libro 2: Killer
Libro 3: Heis
Libro 4: Frey
15 estrellas - Me gustó y lloré
Gorda no es un InsultoÚnico14.5 - Está bueno
DamianÚnico14.5 - Está interesante, un final un tanto raro
Mi amor de wattpadÚnico12 estrellas - No me gustó
Viviendo con los DalfaÚnico14.5 - Está bueno
Alejate de mi ventanaÚnico11 estrella - No me gustó

Total de libros leídos: 9

Mes de

... Continuar leyendo "Resumen de lecturas por mes" »

Zekizkiokeen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,19 KB


ni

hi

hura

gu

zu

zuek

haiek

Niri


henkidakeen

zekidakeen




zenkizkidakeen

zenkizkidaketen

zekizkidakeen


hiri

Nenkiakeen



Zekiakeen


Genkizkiakeen




Zekizkiakeen


hari

nenkiokeen



henkiokeen

zekiokeen



genkizkiokeen



zenkizkiokeen

zenkizkioketen

zekizkiokeen



guri


henkigukeen

zekigukeen



zenkizkigukeen

zenkizkiguketen

zekizkigukeen



zuri

nenkizukeen


zekizukeen

genkizkizukeen



zekizkizukeen

zuei

nenkizuekeen


zekizuekeen

genkizkizuekeen



zekizkizuekeen

haiei

nenkiekeen



henkiekeen

zekiekeen



genkizkiekeen


zenkizkiekeen

zenkizkieketen

zekizkiekeen






La Renaixença: Verdaguer i el Romanticisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

La Renaixença al Segle XIX

El Romanticisme

El Romanticisme neix a Anglaterra i Alemanya com a resposta a la Il·lustració del segle XVIII. Mentre que la Il·lustració o Neoclassicisme es basava en l'objectivitat racional, l'autoritat i l'universalisme, el Romanticisme defensava la subjectivitat, la llibertat i el nacionalisme, que podia ser unificador o disgregador. A l'Edat Mitjana, que és l'origen de les nacions, es revaloritza l'humanisme i sorgeix la novel·la històrica.

Al segle XIX, destaquen artistes romàntics com David Friedrich, autor de Caminant sobre un mar de boira; Modest Urgell, amb El toc d'oració; i Eugène Delacroix, conegut per obres com El naufragi sobre un mar de gel.

Els Jocs Florals

El 1859 es van restaurar els Jocs

... Continuar leyendo "La Renaixença: Verdaguer i el Romanticisme" »

Análisis de 'El cuarto de atrás': Una novela de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

AUTORA

Nació en Salamanca en 1925, de familia liberal. Su hogar, junto con la residencia de su madre, filósofa de Galicia, serán lugares o famosos a lo largo de su vida. Estudió en 1943 en la Facultad de Filosofía y Letras de Salamanca, que serán lugares míticos de su trayectoria literaria. En 1948 se trasladó a Madrid, donde encontró su doctorado y participó en la Revista Española (1953-54). Se casó con el escritor Rafael Sánchez Ferlosio (1953). Tuvo su primer hijo, que murió, y después tuvo una hija. Publicó su primer cuento, *El balneario* (1954). En esta década también obtuvo el Premio Nadal con su novela *Entre visillos* (1957). En la década de los 60 se dedicó a escribir en ritmo lento sobre el siglo XVIII, en su etapa
... Continuar leyendo "Análisis de 'El cuarto de atrás': Una novela de memoria" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 770 bytes


Ya sé ya sé va a decir... "Otra vez me regaló una Coca-Cola con mensaje", pues sí...También yo estoy en austeridad así que no se ponga exigente, Solo voy a darle un fuerte abrazo antes de que se dé cuenta de que no le regalé nada; y no le regalé nada porque prefiero seguir ahorrando otro año más para regalarle de una vez algo que sí le guste muchísimo.

Dr. Héctor hoy que es un día muy especial ya que es su cumpleaños, anhelo de todo corazón que la pase de maravilla, ya que es una persona buena y muy admirable, estoy segura que su vida será feliz y cumplirá todos sus sueños y proyectos.

LARGA VIDA AL DOC.!!!