Victorias y Desafíos de Roma: Guerras, Conspiraciones y el Fin de la República
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Gayo distingue entre ciudadanos en relación con los libertos, pero no entre ingenuos por razón de la ciudadanía. Caracala niveló la condición jurídica de los ingenuos.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
El antiguo rex queda circunscrito a funciones religiosas y las restantes son absorbidas, poco a poco, por una serie de magistrados con imperium (poder supremo de mando) o potestas (poder restringido a un campo de actividad). Las magistraturas se caracterizan por ser:
Los magistrados pueden ordenar la toma de auspicios y... Continuar leyendo "Magistraturas en la Época Preclásica de la República Romana: Cónsules, Pretores y Censores" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Magistrados sin imperium (cum potestas), ordinaria, permanente y menor.
Tipos: Curul: elegidos en comicios o edil plebis, elegidos en la asamblea de la Plebe (Concilia). Éste custodiaba templos de la Plebe.
Funciones:
En un principio eran ayudantes a cónsules; 4, dos para cada cónsul.
Era una magistratura menor, ordinaria, permanente, cum potestas, no curul.
Funciones:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 27,56 KB
1) Germania omnis a gallis et Pannoniis Rheno et Danuvio fluminibus,
Toda Alemania (es separada) de los Galos y Panonios por los rios Rin y Danuvios de los Sernatas y
Sarmatis Dacisque muto metu aut montibus (separatur). Cetera Oceanus (ambist),latos
Dasios por los montes o bien por el miedo reciproco. El océano (rodea) todo lo demás (abarcando)
sinus et insularum inmensa spatia (conplectens), Nuper (cognitis) quibusdam gentibus.
ambos golfos e inmensos espacios de islas, (siendo conocidos) recientemente algunos pueblos.
2) Habitus idem ómnibus: truces et caerulei oculi, rutilae comae magna coropra et
El aspecto igual para todos: ojos fieros y azules, cabellos rubios grandes cuerpos y solamente
tantum ad impetum valida; minimeque sitim aestumque
Roma, la primera gran unidad política e institucional de Occidente, representa un ciclo histórico completo: nacimiento, auge, declive y disolución. Este documento explora su historia, filosofía, religión, arte y literatura, desde sus orígenes hasta la Edad Media y más allá.
La península itálica, dividida en regiones como Galia Cisalpina, Etruria, Campania, Lacio y Magna Grecia, vio nacer a Roma en el Lacio. Su expansión comenzó con la federación de los pueblos del Lacio, seguida de la conquista de Italia, Magna Grecia, Sicilia, Córcega y Cerdeña. Tras las Guerras Púnicas, Roma dominó el norte de África, España, Macedonia, Grecia y Asia Menor, llegando hasta las Galias, el Rin... Continuar leyendo "Roma Antigua: Historia, Filosofía, Arte y Cultura" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 15,22 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB
En época primitiva, la península Itálica estaba habitada por distintos pueblos que descienden de los Arios: