Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía en la antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

La historiografía en la antigua Roma

La historiografía es el género literario más antiguo, transmitido oralmente desde siempre. Los niños aprendían las historias de su pueblo, dando lugar a la poesía épica y la historiografía en prosa. El término historia designaba el conocimiento adquirido por descubrimiento o investigación.

Historiografía griega y romana

La historiografía griega conlleva una visión racionalista, mientras que la romana fue menos rigurosa y más moralizante. Se dividía en textos públicos y privados, con obras de los analistas y la época arcaica.

Época arcaica

Autores como Catón, Julio César, Cornelio Nepote y Salustio marcaron esta época con obras que narraban los orígenes de Roma y de los pueblos itálicos,... Continuar leyendo "Historiografía en la antigua Roma" »

Orígenes y Expansión del Judaísmo y Cristianismo Primitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Religión: Sujeto, Objeto, Mediaciones

Judaísmo

Nace en Ur hace 4000 años.

Los semitas no son una raza, son descendientes de Sem (hijo de Noé).

Hace 5000 años los semitas salen del desierto y se dispersan por el desierto de la Media Luna Fértil.

Surgen los cananeos, babilonios y fenicios.

Siguiendo a Abraham, los babilonios van a Canaán. Como tienen hambre se van a Egipto y son esclavizados durante 4 siglos.

Abraham y Sara tienen a Isaac que se casa con Rebeca y tienen a Esaú y Jacob.

Para evitar que los judíos se reproduzcan rápido, el faraón manda matar a los niños.

Uno de ellos llega a la hija del faraón (Moisés) y se convierte en el fundador del judaísmo.

Inicios del Cristianismo

En Hispania se produce en el siglo I a la vez que la romanización... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión del Judaísmo y Cristianismo Primitivo" »

Llatinismes i Expressions Llatines: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

1. Llatinismes d'una Sola Paraula

Bis

Dos cops.

Dificil

Falta. S'oposa a un altre terme molt emprat també en economia.

Superàvit

Allò que sobra.

Ídem

El mateix. Indica que és una cosa ja esmentada, es repeteix.

Junior

El més jove. Els llatins empraven aquest terme per diferenciar el fill del pare, el qual era anomenat sènior: el més vell.

Memoràndum

Allò que cal recordar. Es refereix a un llibret, un quadern o una nota en què apuntem les coses que cal recordar. En el llenguatge diplomàtic, s'empra per referir-se a una recapitulació de fets i de raons que cal tenir en compte en un assumpte important.

Nasciturus

El que està a punt de néixer. En el llenguatge jurídic designa l'ésser humà quan encara no ha nascut.

Referèndum

Forma abreviada... Continuar leyendo "Llatinismes i Expressions Llatines: Guia Completa" »

La anexión de Egipto: Octavio, propiedad personal y el nacimiento del Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Transformación de Egipto: De Provincia Republicana a Patrimonio Imperial de Octavio

I. El Nuevo Estatus de Egipto tras la Victoria sobre Marco Antonio

En la victoria de Octavio sobre Marco Antonio, la República se anexionó de facto las ricas tierras de Egipto. Sin embargo, la nueva posesión no fue incluida dentro del sistema regular de gobierno de las provincias, ya que fue convertida en una propiedad personal del emperador, y como tal, legable a sus sucesores. A su regreso a Roma, el poder de Octavio es enorme, tanto como lo es la influencia sobre sus legiones.

II. Reiteración y Fragmentos del Documento Original (Bloque 1)

En la victoria de Octavio sobre Marco Antonio, la República se anexionó de facto las ricas tierras de Egipto, aunque... Continuar leyendo "La anexión de Egipto: Octavio, propiedad personal y el nacimiento del Imperio Romano" »

El Matrimonio en la Antigüedad: Ritos, Roles y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

1. Origen y Finalidad del Matrimonio

La palabra matrimonio tiene su raíz en mater (madre). La finalidad principal del matrimonio era la procreación, asegurando la continuidad de la familia, sus cultos y costumbres. Los varones, aunque veían el matrimonio como un mal necesario, debían casarse y tener hijos para ser aceptados socialmente. En la época del emperador Augusto, incluso se imponían impuestos a los solteros.

En general, los matrimonios eran concertados por el padre, sin que la mujer tuviera voz ni voto. Las mujeres se comprometían muy jóvenes y se casaban al alcanzar la fertilidad.

2. El Matrimonio como Contrato Privado

El matrimonio era un acto privado, un contrato entre familias. En Grecia, el ritual duraba tres días:

  • Día 1:
... Continuar leyendo "El Matrimonio en la Antigüedad: Ritos, Roles y Requisitos" »

Civilitzacions Antigues: Mesopotàmia i Egipte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Les Primeres Ciutats Estat de Mesopotàmia

La primera civilització urbana va sorgir cap al 3500 a.C. a Sumer, regada pels rius Tigris i Eufrates. Les ciutats estaven envoltades per muralles i camps de cultiu amb canals de reg. Al centre de la ciutat hi havia un temple (el ziggurat) dedicat al déu que la protegia.

Els Primers Imperis Mesopotàmics

En l'època d'Hammurabi (1750 a.C.) es va redactar el primer codi de lleis conegut.

L'Origen de l'Escriptura Cuneïforme

A les ciutats mesopotàmiques, cap al 3500 a.C., funcionaris i sacerdots tenien la necessitat de controlar la propietat de la terra, les collites, etc. També començaren a escriure textos literaris i religiosos.

L'escriptura cuneïforme consistia a fer incisions amb punxons sobre tauletes... Continuar leyendo "Civilitzacions Antigues: Mesopotàmia i Egipte" »

Julio César y Cicerón: Vida, Obra y Legado en la República Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Cayo Julio César: Vida y Obra

Cayo Julio César nació en el seno de la familia Iulia, considerada descendiente del héroe troyano Iulus. Inició su carrera política desde muy joven y la desarrolló ejerciendo diversas magistraturas. Fue elegido cónsul en el 59 a. C. Participó en el primer triunvirato de la República Romana, junto con Craso y Pompeyo, y acabó enfrentándose a este último en una guerra civil. Una vez vencido Pompeyo, César se autoproclamó dictador en el año 45 a. C., y en el año 44 a. C. murió asesinado el mismo día que iba a ser nombrado emperador.

Los *Comentarii* de César

César no puede ser considerado un historiador en el sentido estricto, ya que su obra no está estructurada con la voluntad de divulgar la verdad... Continuar leyendo "Julio César y Cicerón: Vida, Obra y Legado en la República Romana" »

Èpica i Lírica Llatines: Virgili, Ovidi, Lucà, Catul i Horaci

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

L'Èpica Llatina

Els poemes èpics narren les gestes d'herois històrics o llegendaris. Sorgeixen com a gènere literari de l'admiració que sent el poeta davant de personatges d'influència col·lectiva. No és un gènere objectiu.

Característiques Principals

  • Origen: Comença essent oral i cantada, excepte la llatina.
  • Forma: En vers, amb una versificació majestuosa i lenta. Els poetes fan servir l'hexàmetre.
  • Tema: Gestes de grans herois que encarnen els valors morals i les actituds socials més apreciades.
  • Figures retòriques: Es feien servir fórmules que permetien al rapsoda memoritzar millor el text, versos que es repetien sobre un mateix esquema mètric. També els símils i les comparacions indicaven el pas d'un episodi a un altre i oferien
... Continuar leyendo "Èpica i Lírica Llatines: Virgili, Ovidi, Lucà, Catul i Horaci" »

Historiografía latina: tito livio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

En la antigüedad grecorromana los historiadores se consideraban como investigadores y autores literarios. La historiografía surgíó en Grecia a lo largo del siglo V aC. El primer historiador en latín fue Catón que en el siglo II escribíó una historia general de Roma e Italia llamada “Orígenes”. Esta obra fue perdida.

Prosa se consideraba el género, más importante de la literatura romana. Las principales obras en prosa que se conocen pertenecen al siglo I aC. Las obras de la historiografía romana es de carácter muy variado: -Historias generales, por ejemplo como la de Catón y de Tito Livio del s I aC. –Biografía de los principales literarios, como Cornelio Nepoles del s I aC. – Obras de la época concreta. – Monografías... Continuar leyendo "Historiografía latina: tito livio" »

Gèneres i Tipologia del Teatre Llatí: De la Palliata al Mim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Orígens del teatre llatí

L'any 240 a.C., Livi Andrònic representa per primera vegada a Roma una obra dramàtica. El tipus de teatre introduït per aquest autor era essencialment una imitació o calc del teatre grec.

Anteriorment, ja existia un teatre indígena lligat a les cerimònies de culte i al ritual (verema, noces, etc.) que es caracteritzava per la improvisació (com els versos fescenins i les saturae).

Tipologia de les obres dramàtiques

En la dramatúrgia llatina trobem diferents subgèneres. Cal tenir en compte que els antics anomenaven “fabula” qualsevol peça teatral.

Diferència entre tragèdia i comèdia (segons Diomedes)

Segons el gramàtic Diomedes, la distinció es basa en:

  • Personatges: En la tragèdia s'introdueixen herois,
... Continuar leyendo "Gèneres i Tipologia del Teatre Llatí: De la Palliata al Mim" »