Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida y Legado de Julio César: De Roma a Caesaraugusta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

HISTORIA:

Año de nacimiento y antecedentes familiares de Cayo Julio César: Nació en el año 100 a.C. Pertenecía a la familia Julia, que se decía descendiente de Venus y Julus, una antigua familia noble patricia. Su nombre completo era Cayo Julio César.

¿Qué es el cursus honorum y qué cargos tuvo Julio César? El cursus honorum era la carrera política que seguían los ciudadanos romanos, ocupando diversos cargos. Julio César fue tribuno militar, edil, pontífice máximo, pretor y procónsul en Hispania.

¿Qué es un "triunvirato" y con quién más se formó Julio César? Un triunvirato era un gobierno en la sombra donde tres hombres poderosos tomaban decisiones políticas trascendentales para la república. El primer triunvirato lo formaron... Continuar leyendo "Vida y Legado de Julio César: De Roma a Caesaraugusta" »

Sociedad y Cultura en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

La Sociedad Romana: Estructura y Organización

Magistraturas e Instituciones en la República Romana

Durante la República, Roma contaba con diversas instituciones que gobernaban y administraban el estado:

  • Asambleas: Eran las reuniones de los ciudadanos para votar leyes y elegir magistrados.
  • Senado: Era la institución más prestigiosa, compuesta por antiguos magistrados, y se encargaba de asesorar en política exterior, finanzas y religión.
  • Magistraturas: Eran los cargos públicos elegidos por las asambleas. Entre los principales magistrados se encontraban:
    • Pretor: Administraba la justicia.
    • Cónsul: Dirigía el ejército y presidía el Senado.
    • Censor: Elaboraba el censo y supervisaba las costumbres.

El Triunvirato: Una Forma de Gobierno Compartido

Un... Continuar leyendo "Sociedad y Cultura en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero" »

"de la cuna a la sepultura" Quevedo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB


4. Francisco DE Quevedo Y VILLEGAS (1580-1645)


4.2. Obra en prosa


Una novela picaresca, Vida del Buscón don Pablos; obras satíricas, Los sueños (donde se critica los


Defectos y vicios de los hombres y costumbres de la época) y La hora de todos y la Fortuna con seso (fantasía


Donde si la Fortuna se volviera justa, todo el mundo se trastocaría); obras ascéticas, La cuna y la sepultura


(sobre la fugacidad de la vida); y obras políticas, Política de Dios y Vida de Marco Bruto (ideas generales


Sobre la gobernación, relacionado con los problemas de España)




4.3. Obra en verso


Abundante producción poética (en torno al millar de composiciones). Poesía filosófica y moral


(brevedad de la vida, fugacidad del tiempo, omnipresencia de la muerte, angustia

... Continuar leyendo ""de la cuna a la sepultura" Quevedo" »

Història Antiga de Catalunya: Fenicis, Cartaginesos, Ibers i Empúries

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Els Fenicis: Comerciants i Colonitzadors del Mediterrani

Els fenicis, originaris de l'actual Líban, eren comerciants i navegants molt actius. Entre els segles X i VIII a.C., van establir nombroses colònies al sud de la Península Ibèrica, com Gàdir i Malaca. Des d'aquestes colònies, comerciaven amb els pobles indígenes, especialment amb el regne de Tartessos, situat al sud-oest peninsular.

Els Cartaginesos: L'Ascens d'una Potència Marítima

A partir del segle VI a.C., Cartago, una colònia fenícia, es va convertir en la gran potència marítima i comercial del Mediterrani occidental. Aquesta ciutat va substituir els fenicis en la seva expansió i influència a la regió.

Els Ibers: Societat i Cultura a l'Antiga Catalunya

Entre els segles... Continuar leyendo "Història Antiga de Catalunya: Fenicis, Cartaginesos, Ibers i Empúries" »

Tàrraco i Empúries: L'Herència Romana a Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Tàrraco: El Cor de la Roma Imperial a Catalunya

L'Arribada Romana i la Fundació de Tàrraco

L’any 218 a.C., els romans van desembarcar a la colònia grega d’Empúries i, gairebé simultàniament, van fundar un campament militar a Tàrraco. Van escollir aquest lloc perquè podien disposar d’un port i també perquè hi havia un turó rocós que oferia unes característiques perfectes per a defensar-se. Van convertir aquest turó en un recinte emmurallat que servia de protecció militar.

Tàrraco fou el centre neuràlgic de la millor època de l’Imperi Romà i els seus millors monuments daten d’aquella època. Alguns d’aquests monuments constitueixen peces úniques del Patrimoni de la Humanitat. D’entre les restes romanes que es poden... Continuar leyendo "Tàrraco i Empúries: L'Herència Romana a Catalunya" »

Arquitectura Romana i Paleocristiana: Tipologies Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Arquitectura Religiosa Romana

El Temple Romà

L'edifici més destacat. No estaven pensats per a la gent, sinó per celebrar la litúrgia a l'interior, sobretot el culte a l'emperador. Es caracteritzen per l'ampliació de la cel·la, que ocupa tot el perímetre de la base rectangular. S'alçaven sobre un podi i disposaven només una escalinata d'accés al davant. Tipologies comunes inclouen els temples pròstils i pseudoperípters.

També construeixen temples de planta centralitzada. La base circular d'aquests temples sosté una immensa cúpula, fruit de la precisió a l'hora d'utilitzar pedres, maons, morter i, sobretot, arcs de descàrrega.

  • Exemple: Panteó d'Agripa, Roma.

Edificis Funeraris Romans

Es situaven en els camins d'accés a les ciutats... Continuar leyendo "Arquitectura Romana i Paleocristiana: Tipologies Clau" »

Ehun metro eleberriaren laburpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

Sarrera eta estiloa

ETAkide batek, poliziengandik ihesi, Donostiako Konstituzio plazan eraila izan aurretik korrika egiten dituen azken metroak kontatzen ditu. Narrazioa hainbat elementurekin tartekatzen da:

  • Haren haurtzaroko bizipenak.
  • Klandestinitateko egunak.
  • Iraganeko amodiozko harreman bat.
  • Egunkarietako titularrak.
  • Beste gazte bati egindako itaunketa polizialak.
  • Kaleko jendearen iruzkinak.

Eleberriak Hego Euskal Herrian Frankismoaren garaian bizi zen giro zapaltzailea ere islatzen du, bereziki euskararen aurkakoa.

Narrazioa estilo berezi batez garatzen da, garai hartako euskal literatura berritu zuten moldeak baliatuz. Kontakizunean erruz erabiltzen diren baliabideak honako hauek dira, irakurleari elementu horiek guztiak lotzen uzteko:

  • Flash-backa
  • Collagea
  • Elipsia

Egitura

... Continuar leyendo "Ehun metro eleberriaren laburpena" »

Explorando el Mundo de Jesús: Biblia, Sociedad y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

La Biblia: Estructura y Contenido Esencial

Antiguo Testamento

Historia del pueblo de Israel, compuesto por 46 libros.

Nuevo Testamento

Narra la vida y el mensaje de Jesús, compuesto por 27 libros.

Clasificación de los Libros Bíblicos

Libros Canónicos

La lista de libros que forman la Sagrada Escritura se denomina canon, y a los libros que lo componen se les llama canónicos, siendo admitidos por la tradición de la Iglesia.

Libros Apócrifos

El pueblo de Israel y la comunidad cristiana primitiva poseían otros libros que no consideraban inspirados por Dios, distintos de los de la Biblia, y por tanto, no fueron aceptados en ella.

Evangelios Sinópticos

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas se denominan sinópticos (excepto Juan), debido a que presentan... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de Jesús: Biblia, Sociedad y Contexto Histórico" »

Estructura Social en la Antigua Roma: Ciudadanos, Esclavos y Clases Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Roma y los Romanos

La sociedad romana presentó perfiles muy distintos y experimentó cambios notables. La desigualdad social, que era una característica propia de las sociedades antiguas, era el pilar básico sobre el que se asentaba la compleja y variopinta sociedad romana.

Las Clases Sociales

Al principio, la sociedad se dividió entre patricios y plebeyos. Más tarde, la sociedad se dividió entre personas libres o ciudadanos y no libres, los no ciudadanos.

Las diferencias entre patricios, los miembros de las cien primeras familias que se instalaron en Roma, y los plebeyos se fueron perdiendo con el tiempo cuando la lucha de la población se centró en la obtención del derecho de ciudadanía.

Los Ciudadanos

A partir del 149 a.C. fue considerado... Continuar leyendo "Estructura Social en la Antigua Roma: Ciudadanos, Esclavos y Clases Sociales" »

Dioses y Creencias en la Antigua Roma: Del Hogar al Inframundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La religión privada o familiar

Dioses domésticos

  • El Lar familiar: Era el dios protector de la casa, representado por el fuego del hogar doméstico y venerado en una especie de hornacina (lararium) en el atrio o espacio central de la domus.
  • Los Penates: Eran los dioses de quienes dependían las provisiones de la familia (la despensa). Se les representaba como dos jóvenes que portaban cuernos de la abundancia. Seguían a la familia cuando esta se trasladaba de casa.
  • Los Manes: Eran las almas de los difuntos de la familia. Los familiares celebraban sus aniversarios y les encomendaban cuidar a los recién fallecidos. Las lápidas se encabezaban con las letras D.M. (Dis Manibus, "a los dioses Manes").
  • El Genius: Era el espíritu protector del pater
... Continuar leyendo "Dioses y Creencias en la Antigua Roma: Del Hogar al Inframundo" »