Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio de Narrativas Históricas y Clásicas: De Roma a la Comedia Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Relatos Históricos y Biográficos de la Antigüedad Romana

Explora episodios clave y figuras influyentes de la historia romana, desde conflictos militares hasta perfiles de personajes notables.

11. Marco Emilio Lépido y Quinto Catulo

Siendo cónsules Marco Emilio Lépido y Quinto Catulo, y habiendo apaciguado Sila el Estado, surgieron nuevas guerras. Pues Sertorio, que había sido del partido de Mario, temiendo el mismo destino que los demás que habían sido asesinados, llevó a las provincias de Hispania a la guerra. Finalmente, en el octavo año, fue asesinado por los suyos.

12. La Rebelión de Espartaco (Septuaginta)

Setenta y cuatro gladiadores —siendo los jefes Espartaco, Crixo y Enomao—, tras romper las puertas de la escuela de gladiadores... Continuar leyendo "Compendio de Narrativas Históricas y Clásicas: De Roma a la Comedia Latina" »

Teatro Romano: Origen, Géneros y Principales Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Teatro Romano

Origen

En Roma, existía una antigua tradición teatral de tipo popular. Un ejemplo de ello son las primitivas fescenninas, que consistían en intercambios de burlas insultantes. Cuando Roma conquista el sur de Italia, zona de influencia griega, conocen el teatro griego. Las primeras manifestaciones de comedia latina son adaptaciones de obras griegas. Los primeros escenarios eran de madera, más tarde se construyeron de piedra. En Roma, se veía el teatro como diversión, siendo más famosas las comedias.

Géneros dramáticos

  • Tragedia:
    • Cothurnata: Tema griego. Los cothurnos eran el calzado de media caña que usaban los actores de tragedias griegas.
    • Praetexta: Tema romano. La toga praetexta era la toga que usaban los actores imitando
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Principales Autores" »

Fundació de Roma: Mites i Història de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Mite d'Eneas

Ciutat Troia, any 1200 aC, famosa guerra de Troia. Ciutats gregues van assetjar la ciutat. Els grecs van arrasar tota la ciutat. Júpiter va salvar un home valent anomenat Eneas (fill d'Anquises i de la deessa Afrodita). Eneas va ser un dels pocs que va fugir de la ciutat. Eneas va perdre la seva dona (Creüsa), però va treure el seu fill Ascani i el seu pare Anquises d'aquell infern, amb un bon grapat dels seus amics que l'acompanyaven.

Navegaren sense rumb i van arribar a la ciutat de Cartago. Allà, la reina Dido es va enamorar profundament d'Eneas. Però la història d'amor es va acabar ràpid quan Eneas va marxar secretament de Cartago amb els seus homes, seguint les ordres de Júpiter. Dido, en adonar-se de l'engany, es va... Continuar leyendo "Fundació de Roma: Mites i Història de la República" »

La infancia prodigiosa de Wolfgang Amadeus Mozart

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Parecía que al niño de cuatro años Wolfgang Amadeus Mozart todo lo que tenía que ver con la música le entusiasmaba y lo aprendía sin ningún esfuerzo. Para él no fue suficiente poder tocar violín y piano como primeros instrumentos musicales. Él ya «compuso» su primer concierto de piano. Leopold Mozart observaba asombrado los borradores escritos en papel por las inexpertas manos de su niño y tuvo que reconocer que aquí existían notas musicales, «todas perfectas y compuestas siguiendo las reglas».

En la calle donde el pequeño Mozart vivía había a menudo mucho ajetreo, jaleo y diversión. Los niños de la familia Mozart jugueteaban con sus amigos por todos sitios, uno de sus juegos preferidos era el tiro al plato con una escopeta... Continuar leyendo "La infancia prodigiosa de Wolfgang Amadeus Mozart" »

Religión en la Antigua Roma: Cultos, Dioses y Expansión del Cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Religión en Roma: Características y Evolución

Los romanos eran politeístas y supersticiosos, basando su relación con los dioses en el temor. Su religión se centraba en actos externos de culto, más que en doctrina y dogmas de fe. Otra característica fundamental era el sincretismo religioso: toleraban y adoptaban creencias, cultos y divinidades de otras culturas. Asimilaron divinidades de Oriente, como Cibeles, Mitra, Isis y Osiris.

Sin embargo, Roma inicialmente rechazó y persiguió el cristianismo. Este, a partir del siglo I d.C., se extendió por el Imperio, sobre todo en las ciudades. Los cristianos fueron acusados de impiedad y perseguidos, pero las persecuciones no lograron detener el avance de la nueva religión.

A partir del... Continuar leyendo "Religión en la Antigua Roma: Cultos, Dioses y Expansión del Cristianismo" »

Història de Roma: Monarquia, República i Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

En el primer mil·lenni aC, a la península Itàlica hi vivien diferents pobles

els etruscos al nord, els llatins al centre i al sud els grecs

Roma tenia una situació excel·lent

Però a partir del segle vi aC, els habitants de Roma van conquerir territoris immensos. Primer van conquerir la península ibèrica i dsp per al voltant del mar Mediterrani. Els romans van crear una brillant civilització que va durar dotze segles, des del segle viii aC fins al segle v dC. En aquesta llarga història es distingeixen tres etapes: La monarquia (753 a.C - 509 a.C). La república (509 a.C - 27 a.C). L’ imperi.

La monarquia

Al segle vi aC els etruscos van conquerir Roma. Però els pobladors de Roma mai no van acceptar l’autoritat etrusca i s’hi van enfrontar... Continuar leyendo "Història de Roma: Monarquia, República i Imperi" »

Gabriela Mistral: Biografía y Legado de la Poetisa Chilena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Premios Nacionales de Literatura en Chile

¿Qué son los Premios Nacionales de Literatura en Chile?

El Premio Nacional de Literatura de Chile, perteneciente a los Premios Nacionales de Chile,1 es considerado el mayor galardón de literatura de este país. Fue creado el 9 de noviembre de 19422 durante la presidencia de Juan Antonio Ríos.

El premio consiste en una entrega indivisible de una suma de dinero y una pensión vitalicia. Se otorgó anualmente hasta su modificación el 8 de enero de 1972,3 fecha en que comenzó a entregarse cada dos años.

Para su otorgamiento se considera la calidad del conjunto de la producción de un autor, sin discriminación de los géneros de su especialidad.

Biografía de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral, seudónimo... Continuar leyendo "Gabriela Mistral: Biografía y Legado de la Poetisa Chilena" »

Erromatar Literatura Klasikoa: Poesia Lirikoa eta Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,9 KB

Poesia Lirikoa

Poesia lirikoa hasieran liraren soinuarekin kantatu zen (hortik datorkio izena). Grezian jaio zen, garai arkaikoan. Bi ezaugarri garrantzitsu ditu: egilearen ikuspegi pertsonala eta subjektiboa. Askotariko gaiak hartzen zituen barne (erotikoak, aberriaren aldekoak, etab.). Poeta erromatarrek jarraitu eta berritasunak sartu zituzten; Erromako gazte talde bat izan zen sartzailea, poetae novi izenekoak.

Katulo (K.a. I. mendea)

Bere lan nagusia Carmina da, 119 poemaz osaturiko bilduma bat. Formaren arabera, hiru multzotan sailkatzen dira:

  • Nugae: Poema laburrak, neurri ezberdinetan idatziak.
  • Epigramak: Distiko elegiakoetan idatziak.
  • Alejandriar tankerakoak: Luzeagoak, adibidez, Tetis eta Peleori buruzkoak.

Gaiak

  • Lesbiari zuzendutako poesia
... Continuar leyendo "Erromatar Literatura Klasikoa: Poesia Lirikoa eta Historia" »

La Retórica Romana: Un Viaje por sus Etapas Clave y Maestros de la Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Las Etapas de la Retórica Romana: De la República al Imperio

La Oratoria Antes de Cicerón

  • La conocemos por pequeños fragmentos de discursos conservados y citas hechas por otros autores.
  • El primer orador del que tenemos constancia y conservamos fragmentos es Catón el Censor.
  • En los últimos años del siglo II a.C. podemos destacar a Marco Antonio, Craso, Hortensio (gran contrincante de Cicerón) y Julio César (el orador romano más ingenioso, según Cicerón).
  • Conservamos también una obra anónima compuesta de cuatro libros donde se desarrollan las partes de la retórica.

La Oratoria de Cicerón y sus Contemporáneos

  • Cicerón nació en Arpino y perteneció a una familia de clase media que le permitió estudiar en Grecia y en Roma. Tras la guerra
... Continuar leyendo "La Retórica Romana: Un Viaje por sus Etapas Clave y Maestros de la Oratoria" »

Cronologia de l'Antic Egipte: Faraons i Dinasties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Cronologia de l'Antic Egipte

Període

Cronologia

Dinasties

Faraons

Fets Notables

PrehistòriaFins al 3100 aCSeparació en Alt i Baix Egipte (dos regnes independents)
Època Arcaica3100-2700 aCI-IINarmer (Menes)Unificació de l'Alt i Baix Egipte. Primer faraó.
Imperi Antic2700-2200 aCIII-VIIDjoser, Keops, Kefren, MiceríMemfis, capital d'Egipte.

1a piràmide esglaonada de Saqqara (Imhotep).

Es construeixen les grans piràmides de Gizeh.

El culte al Sol (Ra), religió oficial.
1r Període Intermedi2200-2000 aCVII-XEscissió en dos: un, capital Heracleòpolis; altre, capital Tebes
Imperi Mitjà2000-1800 aCXI-XIIMentuhotep II, Sesostris IIIReunificació de l'imperi, amb capital a Tebes.
Expansió cap a Núbia
2n Període Intermedi1800-1600 aCXIII-XVIIInvasió
... Continuar leyendo "Cronologia de l'Antic Egipte: Faraons i Dinasties" »