Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Klasikoa eta Errenazimentukoa: Laburpena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,02 KB

Greziar Literatur Klasikoa

Epopeia

Obra luzea da, heroi baten inguruan garatzen dena eta izaera narratiboa duena. Aldi klasikoan, Greziako historian eta mitologian oinarritzen ziren epopeiarako gaiak.

Ezaugarri Nagusiak:

  • Musari erregua: greziarren ustez poetek musen beharra zeuzkaten inspirazioa bilatzeko.
  • Obraren gaiaren inguruko azalpen bat hasieran.
  • “In media res” hasiera: narrazioa ez da istorioaren hasieran hasten, baizik eta erdian.
  • Kontakizunaren espazioa oso zabala da.
  • Epitetoen eta formula errepikakorren erabilera: Akiles “oin arinekoa”.
  • Jainko eta izaki fantastikoen agerpena, gizakien ekintzetan parte hartzeko.
  • Nazio, zibilizazio edo kultura baten baloreak irudikatzen dituen heroia da protagonista.

Epopeia egilerik ezagunena Homero da;... Continuar leyendo "Literatura Klasikoa eta Errenazimentukoa: Laburpena" »

Historia de la Civilización Romana: Orígenes, Monarquía y República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Orígenes de la Civilización Romana

La Península Itálica y sus Pueblos

La civilización romana tiene su origen en el siglo VIII a.C. Se extendió por parte de Europa, el norte de África y Asia occidental. A la península itálica llegaron diversos pueblos indoeuropeos:

  • Centro: Umbros, sabinos, oscos, latinos.
  • Centro-Norte: Etruscos.
  • Sur: Griegos.
  • Norte: Galos.

Los Latinos y la Fundación de Roma

Los latinos fundaron Roma en la región del Lacio. Practicaban el pastoreo y la agricultura; el origen de los campesinos latinos marcó profundamente la cultura romana. Las tribus latinas (siglo VIII a.C.) formaron una federación y se refugiaron en las colonias que serían Roma. El núcleo fue un asentamiento en la colina del Palatino (753 a.C.), situada... Continuar leyendo "Historia de la Civilización Romana: Orígenes, Monarquía y República" »

Països i Capitals d'Àfrica: Guia Completa i Actualitzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Descobreix la llista exhaustiva de tots els països africans i les seves respectives capitals. Aquesta guia et proporciona una referència ràpida i precisa per a estudiants, viatgers i entusiastes de la geografia d'Àfrica.

Marroc
Rabat
Algèria
Alger
Líbia
Trípoli
Tunísia
Tunis
Egipte
El Caire
Sàhara Occidental
El Aaiún
Mauritània
Nouakchott
Mali
Bamako
Níger
Niamey
Txad
N'Djamena
Sudan del Nord / Sudan del Sud
Khartum / Juba
Eritrea
Asmara
Somàlia
Mogadiscio
Djibouti
Djibouti
Etiòpia
Addis Abeba
Uganda
Kampala
Ruanda
Kigali
Burundi
Bujumbura
Kenya
Nairobi
República Democràtica del Congo
Kinshasa
República Centreafricana
Bangui
Camerun
Yaoundé
Nigèria
Abuja
Benín
Porto-Novo
Togo
Lomé
Ghana
Accra
Costa d'Ivori
Abidjan
Libèria
Monrovia
Burkina Faso
Ouagadougou
Sierra Leone
Freetown
Guinea
Conakry
Guinea
... Continuar leyendo "Països i Capitals d'Àfrica: Guia Completa i Actualitzada" »

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,9 KB

Orígens Mitològics Romans

  • Urà + Gea = Cronos
  • Esperma d'Urà + Talassa = Venus
  • Venus + Mart = Cupido + Psique
  • Venus + Adonis + Prosèrpina (amb Júpiter i Juno)

La Monarquia Romana (753-509 aC)

Roma va ser fundada l'any 753 aC.

1. Ròmul (753-716 aC)

  • Primer rei de Roma.
  • Va governar amb el Senat.
  • Segons la llegenda, els déus el van transformar en el déu Quirí.

2. Numa Pompili (715-673 aC)

  • Va establir les primeres lleis i temples.
  • Va crear una estructura religiosa, adaptant els déus grecs a la religió romana.

3. Tul·lus Hostili (672-640 aC)

  • Rei guerrer, conegut per atacar Alba Longa.
  • Va ampliar el territori romà, conquerint terres al voltant de Roma.
  • Llegenda dels Trigèmins:
    • Pacte entre els Horacis (romans) i els Curiacis (d'Alba Longa).
    • Els Horacis van
... Continuar leyendo "Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Romà" »

Romanización en la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Romanización: proceso cultural de asimilación de las leyes, cultura, economía, religión, idioma y costumbres romanas por parte de las comunidades indígenas de la Península.

Medios empleados:

1. Organización político-administrativa. Facilitan el control y la asimilación de la organización legislativa y administrativa

2. Establecimiento de una red de comunicaciones. Los romanos mejoraron las rutas existentes y construyen nuevas vías que surcan prácticamente toda la Península y se convierten en ejes comerciales y canalizan la cultura romana por el territorio peninsular

3. Creación de ciudades por todo el territorio. Centro de la administración y explotación del territorio. Concentran funciones administrativas, económicas, políticas

... Continuar leyendo "Romanización en la Península Ibérica" »

Civilización Romana: Resumen y Conceptos Clave

Enviado por carlospark011 y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Civilización Romana

Marco Geográfico

En la península itálica se distinguen en el norte un sector continental dominado por los Alpes; a continuación se halla la llanura del río Po; hacia el sur se extiende el territorio articulado por los montes Apeninos y están las islas de Córcega, Cerdeña, Sicilia. A finales del segundo milenio a.C., se produjeron diversas incursiones de pueblos indoeuropeos: en el norte galos, vénetos, ligures y en el centro y hacia el sur los denominados pueblos itálicos. A ellos se unieron posteriormente los etruscos que tuvieron su mayor área de influencia en el centro de la península itálica, griegos que ocuparon zonas del sur y la isla de Sicilia. En la llanura del Lacio se hallaban los latinos que agruparon... Continuar leyendo "Civilización Romana: Resumen y Conceptos Clave" »

Arquitectura i Art a l'Imperi Mig d'Egipte: Fortaleses i Esteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Fortaleses i Arquitectura Militar

La Fortalesa de Buhen (Dinastia XII)

La fortalesa de Buhen, datada a la Dinastia XII, presenta una muralla de 6 metres d'alçada. Destaca per tenir petits vestíbuls amb finestres estretes, dissenyades perquè els arquers poguessin disparar. Aquesta arquitectura s'assembla a l'arquitectura babilònica. Al voltant, hi ha un fossat, una influència de Mesopotàmia. Aquestes fortaleses es col·loquen estratègicament per servir les caravanes comercials que arriben, ja sigui de Líbia o de la zona occidental. Els soldats vivien entre la muralla i l'interior.

Característiques de les Fortaleses

  • Es construeixen des de la primera fins a la segona cataracta del Nil.
  • Existeix una clara expansió cap al sud: per l'arribada
... Continuar leyendo "Arquitectura i Art a l'Imperi Mig d'Egipte: Fortaleses i Esteles" »

L'Eneida de Virgili: Anàlisi i Llegat de l'Èpica Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

L'Eneida de Virgili: Orígens i Estructura

August li demanà de celebrar els orígens de Roma i la seva nissaga, la gens Júlia. Dedicà onze anys de la seva vida a aquesta tasca, fruit de la qual és el seu gran poema, l'Eneida.

És un poema en dotze cants, considerat una de les obres èpiques cabdals de la història de la literatura universal, juntament amb la Ilíada i l'Odissea d'Homer i la Comèdia de Dante. Es pot dividir en dues parts ben diferenciades d'acord amb la temàtica:

  • La primera (llibres I-VI) s'inspira en les aventures marines d'Odisseu o Ulisses.
  • La segona (llibres VII-XII), contràriament, s'inspira en les lluites prèvies entre troians i grecs, que són l'argument de la Ilíada.

Primera Part: El Viatge d'Eneas i la Fundació

Així... Continuar leyendo "L'Eneida de Virgili: Anàlisi i Llegat de l'Èpica Romana" »

Los Cimientos de Roma: Geografía, Pueblo y Monarquía Etrusca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Situación Geográfica de Roma

Roma nació en el corazón del Lacio, a orillas del Tíber y a las faldas de siete colinas. Su emplazamiento es el de una ciudad defensiva, debido a que está situada en un lugar estratégico y de difícil acceso para el enemigo. El Lacio recibió influencias religiosas y socioculturales desde ambos puntos cardinales: tanto de los pueblos indoeuropeos de la zona como de los etruscos y de los griegos.

Italia separa la cuenca oriental de la occidental y mira por igual a África y a Europa.

La Península Itálica: Características Clave

El perfil de la península itálica es el de una bota de caña, con la silueta del tacón bien marcada por abajo.

Aspectos Geográficos Relevantes:

  • Los mares
  • La orografía
  • La división
... Continuar leyendo "Los Cimientos de Roma: Geografía, Pueblo y Monarquía Etrusca" »

Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia en América: Cronistas y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Literatura del Descubrimiento, la Conquista y la Colonia

El Impacto del Encuentro entre Dos Mundos

¿Qué significó la llegada de los españoles a América y cuáles fueron sus objetivos?

La llegada de los españoles a América representó el encuentro entre dos mundos completamente diferentes. Los españoles concebían el "descubrimiento" como una empresa dictada por la providencia divina, que les permitía expandir el imperio español e incorporar pueblos enteros al catolicismo.

¿Cómo veían los indígenas la llegada de los españoles?

Los indígenas percibían la llegada de los españoles como una amenaza a su modo de vida, un intento ilegal de cambiar su religión e incluso como el cumplimiento de antiguas y terribles profecías.

Géneros

... Continuar leyendo "Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia en América: Cronistas y Obras" »