Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Egipte, Grècia i Roma: Història i Civilització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Egipte: Regions i Poder del Faraó

A Egipte hi ha dues grans regions:

  • Baix Egipte: Una vall extensa formada pel delta del Nil.
  • Alt Egipte: Una terra àrida on només hi pot haver vida a l'estreta zona regada per les aigües del riu.

El Poder del Faraó

El faraó tenia el poder absolut. Era qui garantia l'ordre i la justícia i era el cap suprem de l'exèrcit.

Les Tombes Egípcies

Les primeres tombes egípcies varen ser unes construccions rectangulars senzilles i de poca altura: les mastabes. Després de les mastabes varen néixer les piràmides. Les més destacades són les de Keops, Kefren i Micerí.

Hipogeus

Grans cambres funeràries excavades sota terra que estaven decorades amb molt de luxe.

Grècia: Polis i Democràcia

Govern oligàrquic: És una... Continuar leyendo "Egipte, Grècia i Roma: Història i Civilització" »

Chuleta latín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en inglés con un tamaño de 2,01 KB

Primera Declinación:
Nominativo -a/-ae Aula/aulae
Vocativo -a/-ae Aula/aulae
Acusativo -am/-as aulam/aulas
Genitivo -ae/-arum aulae/aularum
Dativo -ae/-is aulae/aulis
Ablativo -a/-is aula/aulis

Segunda Declinación:
Nominativo -us/-i Amicus/amici
Vocativo -e/-i Amice/amici
Acusativo -um/-os Amicum/amicos
Genitivo -i/-orum Amici/amicorum
Dativo -o/-is Amico/amicis
Ablativo -o/-is Amico/amicis

N -s -es/ -us -a V -s -es/us -a A-em -es -us -a G -is -um-ium/is -um D-i -ibus/ -i  -ii -ibus A -e -ibus

4TA

Nom. Exitus Exitus

Voc Exitus Exitus

Ac Exitum Exitus

Gen Exitus Exituum

Dat Exitui Exitibus

Abl Exitu Exitibus

5TA

Nom. Dies Dies

Voc Dies Dies

Ac Diem Dies

Gen Diei Dierum

Dat Diei Diebus

Abl Die Diebus

 


 

Orígenes y Fuentes del Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Principales Leyes Romanas Tempranas

  • Ley Canuleia: Sobre el matrimonio entre patricios y plebeyos.
  • Ley Hortensia: Da fuerza de ley a los plebiscitos, que alcanza también a los patricios y plebeyos.
  • Ley Publilia: Da fuerza de ley a las decisiones votadas en los comicios centuriados.

Fuentes del Derecho Romano

Entendemos por fuente del derecho los orígenes histórico-sociales del derecho. Savigny se pregunta: "¿En qué consisten las fuentes del derecho?" Y se contesta: "Considerando el derecho general como anterior a todos los casos dados, se llama derecho positivo y el sujeto de ese derecho es el pueblo."

El vocablo "fuente" deriva del latín "Fons Fontis", que se refiere al manantial de agua que brota de la tierra. En sentido figurado, significa... Continuar leyendo "Orígenes y Fuentes del Derecho Romano" »

La Infància de Roald Dahl: Memòries i Aventures Escolars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,7 KB

Capítol I: Els Orígens de Roald Dahl

El pare de Boy, Harald Dahl, era noruec, procedent de la petita ciutat de Sarpsborg. Als catorze anys, es va fracturar el braç esquerre. El metge, que va arribar tard i begut, va cometre un error i li van haver d'amputar el braç. Harald i el seu germà Oscar estaven molt units. Van decidir marxar a un país gran. Tot i la negativa del seu pare, es van escapar de casa i van arribar a França. Van viatjar fins a París, on es van separar. Oscar va anar a La Rochelle i, en arribar als quaranta anys, ja era l'home més ric de la ciutat. Harald, per la seva banda, es va associar amb un altre noruec, Aadnesen, i van fundar una empresa d'armadors naviliers a Cardiff, al sud de Gal·les.

Harald va portar la seva

... Continuar leyendo "La Infància de Roald Dahl: Memòries i Aventures Escolars" »

Familia Romana: Estructura, Roles y Costumbres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

La Familia Romana

Las Gens

Desde los primeros tiempos, existían grupos sociales de grado superior a la familia: las gens. Cada gens estaba constituida por varias familias descendientes de un antepasado común. Tenían un gentilicio y compartían las mismas tierras y actos de culto propios. La autoridad la ejercía el cabeza de familia de más edad.

La Familia

La familia estaba formada por un conjunto de personas bajo la autoridad del pater familias. Si una hija se casaba, pasaba a formar parte de la familia del marido; en cambio, si era un hijo, continuaba perteneciendo a la familia.

El Pater Familias

El pater familias era el cabeza de familia y tenía poder absoluto sobre el resto de los miembros. El poder que ejercía sobre los hijos se llamaba... Continuar leyendo "Familia Romana: Estructura, Roles y Costumbres" »

Evolución y Diversidad Lingüística en la Península Ibérica: Desde la Romanización hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Formación de las Lenguas Peninsulares

Situación Lingüística Peninsular antes de la Romanización

La península ibérica presentaba una división etnolingüística prerromana compuesta por:

  • Preindoeuropeo: Representa la lengua autóctona más antigua. El único enclave que pervive es el vasco, aunque en su origen se extendió por los Pirineos. De las demás lenguas solo quedan restos en la toponimia. El vasco se ha conservado muy fragmentado, pues las circunstancias orográficas contribuyeron a su aislamiento. Cuenta con 25 dialectos.
  • Indoeuropeo: Influye en las culturas nativas. Procede de las invasiones de los pueblos celtas. Hacia el I milenio a.C., la diversidad cultural y pueblos procedentes de Europa y del Mediterráneo oriental llegaron
... Continuar leyendo "Evolución y Diversidad Lingüística en la Península Ibérica: Desde la Romanización hasta la Actualidad" »

Latin conjunciones y tiempos

Enviado por j7roma y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

  • Presente de Indicativo:

1ª Conjugación -o, -as,-t, -mus, -tis, -nt 

  • Pretérito Imperfecto de Indicativo:

-BAM, -BAS, -BAT, -BAMUS-BATIS, -BANT

  • Futuro Simple de Indicativo:
  • Futuro de 1ª y 2ª conjugación

-bo, -bis -bit, -bimus, -bitis, -bunt

  • Futuro de 3ª y 4ª conjugación

-Am, -es, -et, -mus, -tis, -ent 

-I, -ISTI, -it, -Imus, -ISTIS, - ERUNT/-ERENT

  • pretérito pluscuamperfecto

-ERAM, -ERAS, -ERAT, -ERAMUS, -ERATIS, -ERANT

  •  Furuto perfecto

-ERO, -ERIS, -ERIT, -ERIMUS, -ERITIS, -ERINT

----------------------------------------------



Primera conjugación.- Tema en a:

amo - amas - amare - amavi - amatum

laudo - laudas - laudare - laudavi - laudatum

Segunda conjugación.- Tema en e:

habeo -

... Continuar leyendo "Latin conjunciones y tiempos" »

Literatura Romana: Èpoques, Autors i Obres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,85 KB

Èpoques de la Literatura Romana

Orígens

La literatura no es comença a produir a Roma fins a la segona meitat del segle III aC. Els primers autors coneguts són **Livi Andrònic** i **Gneu Nevi**. Livi va traduir al llatí l'Odissea d'Homer i va dirigir i representar les primeres obres de teatre a Roma en llengua llatina. Nevi va escriure un poema èpic sobre la guerra, *Bellum Punicum*, algunes tragèdies i algunes comèdies. En prosa, els primers autors pertanyen al gènere històric. Eren annalistes, designats així pel fet de mantenir la fórmula d'anar narrant els esdeveniments. Aquests primers historiadors van escriure les obres en grec. Dos processos històrics que van impulsar la literatura en llatí van ser:

  • La culminació de la conquesta
... Continuar leyendo "Literatura Romana: Èpoques, Autors i Obres" »

Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Historia de Roma: Monarquía, República e Imperio

Ingredientes

Aditivo E-560

Etapas de la Historia de Roma

  • Monarquía (753-509 a. C.)
  • República (509-31 a. C.)
  • Imperio (31 a. C.-476 d. C.)

Monarquía Romana (753-509 a. C.)

Orígenes míticos:

  • Eneas llega al Lacio
  • Fundación de Alba Longa
  • Numitor (rey legítimo) es destronado por su hermano Amulio
  • Rea Silvia, hija de Numitor, es obligada a ser virgen vestal
  • Rómulo y Remo, hijos de Rea Silvia y el dios Marte, son abandonados en el Tíber
  • Rómulo funda Roma y mata a Remo

Reyes de Roma:

  • Nativos: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio
  • Etruscos: Tarquinio el Antiguo, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio

República Romana (509-31 a. C.)

Los romanos, cansados de los reyes y del dominio etrusco, instauran... Continuar leyendo "Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio" »

Euskal Kulturaren Bilakaera: Antzerkia eta Musikagintza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,64 KB

Gerraurrea: XIX-XX. mendeak (Gerra Zibila arte)

XIX. eta XX. mendeen artean, euskal antzerkigintzak bere urrezko aroa ezagutu zuen. Jendetsua, gertakari sozial bihurtu zen, Donostian bereziki.

Ezaugarriak

  • Eskakizun maila apaleko ikusleentzako obrak, gaietan eta trataeran.
  • Ez da sakontzen, ez pertsonaien azterketan, ez traman.
  • Ohitura onak, bizimodu lasaia eta gatazka arinak irudikatu.
  • Euskal gizarteko gatazkak zeharka ikusi.
  • Nekazaritza eta arrantza giroko obrak, abertzaletasunaren kezkak jarraitu.
  • Denbora pasarako antzerkia.

Autoreak

  • Martzelino Soroa (1848-1902): Iriyarena obra estreinatu zuen 1876an (gaztelaniaz, euskaraz esaldi batzuk). Soroak (euskaraz) ospea lortu zuen eta jarraitzaile asko izan zituen Gipuzkoan.
  • Abelino Barriola (1855-1944): Donostiako
... Continuar leyendo "Euskal Kulturaren Bilakaera: Antzerkia eta Musikagintza" »