Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perseu: La llegenda de l'heroi grec i les seves gestes èpiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

1. Dànae i Perseu: El naixement d'un heroi

L'oracle va revelar al rei Acrisi d'Argos que el seu nét el mataria. Aterrorit, Acrisi va tancar la seva filla Dànae en una torre de bronze i va rebutjar els prínceps que la pretenien. No obstant això, Zeus, desitjós de posseir-la, es va transformar en pluja d'or. D'aquesta unió divina va néixer Perseu.

Acrisi, en assabentar-se del naixement, va abandonar Dànae i Perseu en una barca a la mar durant una gran tempesta. Gràcies a l'ajuda dels déus, que van dirigir els vents, van arribar a l'illa de Serifos, on un pescador els va acollir. Aquest els va presentar al rei Polidectes, qui va encarregar l'educació del jove als sacerdots del temple de Minerva.

2. Perseu mata la Medusa

Vint anys després,... Continuar leyendo "Perseu: La llegenda de l'heroi grec i les seves gestes èpiques" »

Origen i expansió de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Origen i Enfortiment

La ciutat de Roma va ser fundada el 753 aC, a la península itàlica, concretament a la regió Laci. Aquesta era una bona zona per l'assentament humà per la bona posició, control mediterrani i la presència del riu Tíber.

Turons

Quirinal, Viminal, Capitolí, Esquilí, Palatí, Celí, Aventí. Durant el període de la República 509-27 aC.

Magna Grècia

Sicília, Còrsega i Sardenya.

Cartago

Provincia

Territori que havia estat conquerit pels romans.

Guerres Púniques

Primera Guerra Púnica: els romans vencen i s'apoderen de Sicília, Còrsega i Sardenya. Segona Guerra Púnica: els romans vencen i s'apoderen de part de la península Ibèrica. Tercera Guerra Púnica: destrucció de Cartago i conquesta romana d'una part del nord d'... Continuar leyendo "Origen i expansió de Roma" »

Història i Llegendes de Roma: Fundació i Imperi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

Estructura d'una Ciutat Romana

La civilització dels romans va ser principalment urbana. El mitjà més eficaç que van portar a terme per romanitzar els territoris conquerits fou la creació de ciutats de nova planta, les anomenades coloniae. En aquestes noves ciutats s'hi establien els veterans de guerra i els ciutadans romans procedents d'Itàlia. A la península Ibèrica hi ha moltíssims exemples de ciutats que han crescut a partir d'una antiga colònia romana: València, Saragossa, Mèrida, Lleó... En el plànol actual de totes aquestes ciutats, malgrat els segles que han passat, s'hi observa encara el traçat urbanístic original. Vegem, però, quins eren els passos que seguien els romans a l'hora de fundar una ciutat de nova planta.... Continuar leyendo "Història i Llegendes de Roma: Fundació i Imperi" »

Cronología de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Monarquía (753-509 a.C.)

Siete reyes gobernaron Roma durante este período: cuatro latinos-sabinos y tres etruscos.

  1. Rómulo: Fundó un grupo de diez hombres escogidos, cuyos descendientes fueron los patriarcas. Destaca el "Rapto de las Sabinas".
  2. Numa Pompilio: Reorganizó el aspecto religioso y dividió el año en doce meses.
  3. Tulo Hostilio: Rey belicoso, destruyó Alba Longa.
  4. Anco Marcio: Creó el gran puerto de Roma, llamado Ostia.
  5. Tarquino Prisco: Embelleció Roma con monumentos y dotó a la ciudad de un sistema de alcantarillado, la Cloaca Máxima.
  6. Servio Tulio: Elaboró el censo de población y amplió el perímetro de la ciudad, incluyendo las siete colinas.
  7. Tarquinio el Soberbio: Rey impopular, fue obligado a abandonar Roma.

República (509-27

... Continuar leyendo "Cronología de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio" »

Eneas vs. Turno: El Combate Final en la Eneida (Cantos X, XI y XII)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Eneida: Canto X

Este es un canto de guerra que encierra una sucesión de aristeias de ambos campamentos enemigos. Comienza con una asamblea de los dioses donde Júpiter decide dejar a su suerte a rútulos y troyanos, afirmando que "los hados hallarán su camino".

Eneas se alía con los etruscos. Durante su regreso, sus antiguas naves, ahora convertidas en ninfas, se le aparecen para informarle sobre la crítica situación en el campamento troyano. Turno nota la llegada de la flota de Eneas e intenta impedir el desembarco, pero los troyanos lo consiguen y presentan batalla.

En el fragor del combate, ocurren varios duelos clave:

  • Juturna, hermana de Turno, le aconseja que reemplace a Lauso para enfrentarse al joven Palante.
  • El dux de los arcadios,
... Continuar leyendo "Eneas vs. Turno: El Combate Final en la Eneida (Cantos X, XI y XII)" »

Literatura Latina: Teatro, Prosa y Poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Esdinsar-se

Escanyolit esverat

Esbalaït

Escorcollar Esquellot

Espurnejar Espatllat

Regitzell Parpallejant

Galtes Minyona

Cabòries

Catifa

Manyans Aixecaar

Tarquim Atrafegats

Abillament Flonja Esquerpa

Ensinistrat Aixopluc

Rosegons Pòlissa

Vímet Cimera Solcada

Enlairar

Faristol Poca-s. Singlot

Rosada Cadell

Tarannà De gaidó

Grinyolar Vellut

Drap Filaberquí Supèrbia

Llampec Beuratge

Piga

Esquitxar Gínjol

Miratge Disbauxa

Matlàs Atziac

Comare Malentesos

Esprimatxat

Literatura latina los roma. Constr. en torno al Mediterrá. el imperio de la antigüedad. Las grandes obras son producto de esta fusión de civilizaciones son culturas grecolatinas

El teatro en Roma género q + pronto se desa. son parte de las tradi. y maduur.con la comedia nueva griega. Comedia latina... Continuar leyendo "Literatura Latina: Teatro, Prosa y Poesía" »

Literatura Klasikoa: Greziako eta Erromatar Literaturaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Literatura Klasikoa: Sorrera: Greziako literatura klasikoak, mendebaldeko kulturaren oinarria izanen diren bi herriren, grekoaren eta erromatarraren, literatur agerpenak besarkatzen ditu. Literatura grekoaren ezaugarrietako bat mitoen munduan erroturik egotea da. Epopeiak haiei literatur forma ematea besterik ez du. Lirika gutxi baliatzen da tradizio mitikoez, baina hauek dira osagai mitikoak sartzeko generorik egokienak: eresiak eta ianboak, gizarte primitibari erantzunez sortu eta errealitateari esku loturik sortutakoek ez dute mitorik ia erabiltzen. Antzinako literatura grekoa lau arotan banatzen da:

- Arkaikoa:

Lehen agerpenetatik K.a.V. mendera artekoa hartzen du. Literatura grekoa Homeroren hasten da; oso luze eta bikainak dira, eta ez... Continuar leyendo "Literatura Klasikoa: Greziako eta Erromatar Literaturaren Azterketa" »

Civilización Romana: Monarquía, Comedia y Gramática Latina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

IV. La Monarquía Romana

Desde 753 a. C. hasta 509 a. C., la forma de gobierno de Roma fue la monarquía. Hubo siete reyes: Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. A ellos se debe la creación de las primeras instituciones políticas y religiosas, la creación del calendario de doce meses, una serie de reformas políticas y urbanísticas, y la conversión de Roma en uno de los reinos más importantes de Italia.

Todos los reyes, excepto Rómulo, fueron elegidos con carácter vitalicio por sus cualidades y no por su linaje, aunque sabemos que a partir de Tarquinio Prisco la monarquía se hizo hereditaria.

Los reyes eran los jefes de la religión nacional y ostentaban la autoridad... Continuar leyendo "Civilización Romana: Monarquía, Comedia y Gramática Latina" »

Eneas, Destino y Mitología: Claves Temáticas de la Eneida de Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Introducción y Contexto del Proemio

El inicio de la obra marca un acontecimiento crucial: la llegada de Eneas a Cartago, una ciudad de gran importancia para los romanos debido a las Guerras Púnicas.

  • Eneas, el Héroe Fundador: Es presentado como un héroe dotado de virtudes bélicas y políticas, cuya misión es fundar una nueva Troya.
  • Dilema del Héroe: Se plantea la pregunta sobre la naturaleza de Eneas: ¿es un desertor y fugitivo que se escapa de la guerra con los penates, o parte hacia su objetivo para resguardar la estirpe y cumplir su destino?
  • Tópico Inicial: La obra comienza con el tópico de la tormenta o tempestad.

El Destino y la Intervención Divina

El destino es un elemento inmutable decretado por Júpiter, el cual el hombre no puede... Continuar leyendo "Eneas, Destino y Mitología: Claves Temáticas de la Eneida de Virgilio" »

Sociedad, Familia y Educación en la Roma Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Evolución Social en Roma

Época Monárquica

Desde el comienzo del Imperio se distinguían dos **clases sociales**: los **plebeyos** y los **patricios**. Los **patricios** eran los fundadores de Roma, y los **plebeyos** eran los pobres. Al final de la Monarquía surgió una nueva clase social, situada entre los plebeyos y los patricios, llamada los **caballeros**.

Época de la República

Se distinguía entre **ciudadano** y **no ciudadano**. Los ciudadanos podían votar, ejercer un cargo público, tenían derecho a la propiedad privada y, además, unas leyes les protegían. Los no ciudadanos no tenían acceso a esas leyes; este grupo social se correspondía con los **plebeyos**, **esclavos** y **extranjeros**.

Los patricios fueron disminuyendo... Continuar leyendo "Sociedad, Familia y Educación en la Roma Clásica" »