Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro Romano: Tragedia y Comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Obras menores

Attellana

Tipo de obra muy antigua de carácter paródico con personajes físicos que incluía una especie de espectáculo musical.

Mimo

Representación con carácter bastante grosero en la que se incluían críticas políticas e individuales.

Autores y obras

Tragedia

Livio Andrónico (III a.C.)

  • Tragedias de tema griego.
  • Obras: Aquiles y El caballo de Troya.

Nevio (III-II a.C.)

  • Es el primero que compone tragedias de tema romano.
  • Obras: Rómulo.

Ennio (III-II a.C.)

  • Sigue el camino iniciado por Nevio con tragedias de tema romano.
  • Obras: Las Sabinas.

Accio (II-I a.C.)

  • Era considerado el mejor, pero no tenemos ningún resto.

Séneca (I d.C.)

  • Autor muy relevante por su importancia histórica.
  • Filósofo y político de origen hispano (Corduba).
  • Volvió a
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Tragedia y Comedia" »

Dioses romanos y sus atributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Nombre romano
campo de acciónAtributo
JúpiterZeuscielosrayos
JunoEramatrimoniodiademaMinervaateneasabiduríacascoNeptuno
CeresPoseidón
Demetermar
cultivostridente
espigasPlutón
Hadesinfiernocuerno de la abundanciavestaHestiaHogarfuego sagradoFeboApoloartessolDianaArtemiscazalunaVulcanoMefestofuegofraguaMarteAresguerracascoVenusadroditaamorpaloma
Mercurio
Baco
Hermes
dionisiocomercio
vinosombrero
vid



TIPOS DE CULTO 
-Culto popular : Ritos asociados a la agricultura y la vida del campo.
-
culto domestico : Ritos que se celebran en casa . -lares ,-penates,-manes.
-
culto oficial : Ritos de carácter oficial y publico .


LOS COLEGIOS SACERDOTALES:
-
colegio de flamines : el culto de las divinidades mayores.
-colegio de los pontífices : guardaba los archivos oficiales
... Continuar leyendo "Dioses romanos y sus atributos" »

Teatre Grec i Teatre Romà: Diferències i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Teatre Grec

Els teatres grecs estaven coberts. Aquests constaven de tres parts principals:

  • Una gran orquestra circular per la dansa i el cor amb un altar dedicat a Dionís.

  • Un auditori semicircular o càvea situat sobre la falda d'un turó. Era la graderia per als espectadors i estava dividit en dos grans nivells.

  • L'escenari o escenes on s'ubiquen els decorats.

Teatre Romà

A diferència del teatre grec, el romà era una construcció exempta que no necessitava de la faldilla d'una muntanya.

  • La planta es componia d'una Cavea semicircular que en la part inferior culminava en una orquestra semicircular.

  • Un prosceni per a la representació i una escena arquitectònica molt desenvolupada, que tancava l'hemicicle de l'edifici.

Apunts Generics

  • Els romans eren

... Continuar leyendo "Teatre Grec i Teatre Romà: Diferències i Característiques" »

Historia del Latín y su influencia en las lenguas romances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Primeras nociones del Latín

La lengua latina oral se utilizó con anterioridad a la lengua escrita. Esta última la trajeron los etruscos a través del alfabeto griego que a su vez procede del alfabeto fenicio. Los primeros testimonios datan del s. VII a.C

Origen del Latín

El latín deriva del INDOEUROPEO como la mayoría de las lenguas habladas en Europa.

El IE es una lengua reconstruida a partir de la comparación de lenguas que se hablan en Europa y Asia.

Podemos distinguir diferentes grupos lingüísticos:

  • Rama oriental:

GRUPO LENGUA ANTIGUA LENGUA MODERNA

  • Indoiranio ant. persa persa

sánscrito nepalí

  • Rama occidental:

  • Eslavo ant. eslavo ruso, polaco, checo, búlgaro

  • Báltico ant. báltico lituano, letón

  • Griego griego ant. (dialectos) griego moderno

  • Itálico

... Continuar leyendo "Historia del Latín y su influencia en las lenguas romances" »

Calendari Romà i Deus Romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

Calendari Romà

GenerJanuariusDel Déu Janus, deu de les portes
FebrerFebruariusEn el primitiu era l'ultim més i es feien uns festius anomenat Februa
MarçMartiusDel Déu Mart- començava la guerra
AbrilAprilioDeesa Venus o pel Aprire (obrir-se) de les flors x la primavera
MaigMaiusDeesa Maia, mare Mercuri
JunyJuniusDeesa Juno
JuliolJuliusHonor a Juli Cesar, creador del calendari Julià
AgostAugustusHonor al primer emperador, Octavi August
SetembreSeptembris7è lloc en el calendari primitiu
OctubreOctobris8è lloc en el calendari primitiu
NovembreNovembris9è lloc en el calendari primitiu
DesembreDecembris10è lloc en el calendari primitiu

Deus Romans

Nom llatí

CompetènciesRepresentació i atributs

Júpiter

Déu del cel i dels fenòmens atmosfèrics, de

... Continuar leyendo "Calendari Romà i Deus Romans" »

Guerras romanas "península itálica"(500 y 250 a.C)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

UD.1. EL MUNDO ROMANO


1. Roma: de la ciudad al Imperio

nacíó en la ciudad de Roma, se sitúa en el centro de la Península itálica, a orillas del río Tíber. La formación del Imperio fue un proceso lento que comenzó en torno al 500 y 250 a.C. Con la conquista de todos los territorios de la Península itálica.

2.La historia:

. La Monarquía. (753-509 a.C.)

Era gobernada por un rey que tenia poderes y era elegido por un Senado, las familias más poderosas (patricios).
El pueblo etrusco conquistó Roma, el último rey etrusco fue expulsado del poder

La República. (509-27  A.C.)


Tras la expulsión del rey etrusco, se inició una nueva forma de gobierno: la República. Conquistó muchos territorios. Controlar el sur de Italia le hizo conflicto... Continuar leyendo "Guerras romanas "península itálica"(500 y 250 a.C)" »

La mort a sis vint-i-cinc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

Batalles II Guerra Civil


1. Tropes de Cèsar van cap al sud d'Itàlia a la recerca de Pompeu. Quan Pompeu se'n sencera marxa.
2.Campanyes de Cèsar a Hispània: Hi havia Legions del
Pomepeu i a els va Fer Seves (Guanya) 
3.Derrota Batalla de Dirraquio (derrotat), Cèsar va intentar lluitar però Els Seus soldats van rendir-se. Victòria de Cèsar a la batalla de Farsalia  Pompeu marxa a Egipte És Assassinat per Potino 4.Campanya Àsia Menor Victòria sobre el rei de Pont (aliat Pompeu) " Venedi, vidi, vici" 5.Batalla de Tapsos Cèsar marxa cap a Útica (Tunísia) Contra Cató (aliat Pompeu) 6.Campanya Hispània Batalla de Munda Derrota ALS fills de Pompeu (Gneu i Sext) Darrera batalla II guerra civil 12.Esbrina el Significat de

... Continuar leyendo "La mort a sis vint-i-cinc" »

Historia del Imperio Romano: Desde Rómulo hasta Septimio Severo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Historia del Imperio Romano

Desde Rómulo hasta la República

El Imperio Romano, cuya expansión no ha sido superada por ningún otro en el mundo, tiene su inicio con Rómulo. Se cree que Rómulo, hijo de Rea Silvia y Marte, junto con su hermano Remo, fundó Roma en la colina del Palatino a los dieciocho años de edad. Tras fundar la ciudad, Rómulo acogió a una multitud de vecinos, eligió a cien ancianos, a quienes llamó senadores, y raptó a las vírgenes de las naciones vecinas para asegurar esposas para su pueblo.

A Rómulo le sucedió Tulo Hostilio, quien reanudó las guerras, venció a los albanos, veientes y fidenates, y amplió Roma añadiendo la colina del Celio. Tras reinar treinta y dos años, murió alcanzado por un rayo.

Ancus Marcio,... Continuar leyendo "Historia del Imperio Romano: Desde Rómulo hasta Septimio Severo" »

Cronología de Emperadores Romanos y su Impacto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Dinastía Antonina

Periodo de los "Cinco Buenos Emperadores".

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Antoninos
  • Nerva (96-98)
  • Trajano (98-117)
  • Adriano (117-138)
  • Antonino Pío (138-161)
  • Marco Aurelio (161-180)

El Rescripto de Trajano establecía que: para un cristiano acusado, debían mostrarse pruebas.

Adriano construyó la Muralla de Adriano en Inglaterra.

Dinastía Severa

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Severos
  • Septimio Severo (193-211)
  • Caracalla (211-217)
  • Macrino (217-218)
  • Heliogábalo (218-222)
  • Alejandro Severo (222-235)

Caracalla entregó el derecho de ciudadanía a todo habitante libre del Imperio (Constitutio Antoniniana, 212 d.C.).

Dinastías y Eventos Clave del Bajo Imperio

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Iliria
  • Marco Aurelio Claudio Gótico (268-
... Continuar leyendo "Cronología de Emperadores Romanos y su Impacto Histórico" »

Evolución de Roma: Monarquía, República, Imperio y Legado en Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Evolución Política y Territorial de Roma: Monarquía, República e Imperio

Monarquía (753-509 a.C.)

En sus inicios, Roma fue gobernada por reyes. El rey, elegido por los ciudadanos, ostentaba el mando supremo del ejército, el Senado, la justicia y la religión. Su cargo era vitalicio, pero no hereditario.

República (509-27 a.C.)

La República Romana fue un periodo extenso y dinámico en todos los ámbitos: social, político, jurídico, cultural, religioso y militar. Se lograron importantes avances sociopolíticos, como la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Fue una época de grandes conquistas, destacando la segunda Guerra Púnica contra Aníbal, quien llegó a conquistar la península ibérica.

Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

El Imperio... Continuar leyendo "Evolución de Roma: Monarquía, República, Imperio y Legado en Hispania" »